En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Respuesta: En tierra hostil (The Hurt Locker)... ¿Pero qué ha pasado?

"Malditos Bastardos también tiene momentos de buen cine". :|

:cuniao
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

2 años después...

Filme de rotunda tensión en un campo que la Bigelow domina muy bien, con la puesta en escena a punto, concisa y sin perderse. Concatenación de set pieces de factura técnica impecable y con el alarde pirotécnico en su justa medida, sin pasarse pero tampoco sin contenerse. Quizás queda lastrada por 2 horas de metraje que demuestran no ser las adecuadas pues llegados a cierto punto la directora intenta acaparar pequeñas historias que entorpecen el ritmo y no aportan demasiado (la búsqueda de la casa del niño / la guerrilla callejera con cámara al hombro).

Sin intentar posicionarse en asuntos políticos ni religiosos la película es un cuaderno de Bitácora con el día a día de artificieros intentando desactivar bombas y el protagonista adicto a la adrenalida y sin tener otra misión en la vida que arriesgarse al límite (la escena final demuestra que no está hecho para tener familia y llevar una vida normal). Pero dejando a un lado cualquier lastre que pueda entorpecer, la película es una delicia visual: seca y concisa, acompañada de una cámara en pleno movimiento, de montaje extremo y jugando muy bien con el ritmo, siendo contenedora de una cantidad ingente de momentos realmente conseguidos y planos muy sugerentes.

Dejando a un lado la sinrazón de los Oscars si era o no merecedora, "En Tierra Hostil" es un ejercicio de estilo bien marcado y con un diseño de producción conseguido y de facturación impecable con el tipo de producto que ofrece. Superando con creces productos similares que surgieron por la moda y que sin ser la panacea, desde luego bien merece el reconocimiento.
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Yo también la vi por primera vez no hace demasiado (el dvd aquel que regaló ABC en su momento y que tenía cogiendo polvo en la estantería). Lo cierto es que me daba muchísima pereza verla y no me equivoqué: una cosa de lo más sosa, con la historia de un artificiero que me importó bastante poco y una nueva muestra de que hoy en día el Oscar se lo dan a cualquier cosa. No es una mala película, pero ni siquiera me parece superior a Avatar, su gran rival ese año.
 
Está claro que la percepción de cada uno pertenece a universos diferentes. Cuando la ví casi me provocó taquicardia de la tensión que me contagió. Pequeña Gran película.
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Quizás taquicardias en mi caso no pero sí que es cierto, como digo, que tiene una tensión realmente buena y una realización muy correcta al respecto.
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Junto con "Punisher: War zone", la mejor película dirigida por una mujer de la historia. :cortina

Tendría que revisionarla, pero me gustó bastante en su momento. Como paisaje psicológico de la guerra funciona mucho mejor que cosas como Jarhead o la serie de Generation Kill. Aquí la cosa es más malévola, porque ese artificiero que se supone vive para proteger a los civiles y evitar muertes... pues no. Es que le mola. Le pone a tope y el resto le da igual y cuando parece que le importa algo de la tragedia humana que le rodea hace el ridículo de forma espantosa en plan justiciero que no se entera de nada (la importante escena de la búsqueda de la casa del niño). La guerra como una cosa que se justifica a si misma, un objetivo en vez de un medio, una forma de vida tan adictiva como desoladora, aunque se disfrace de causas justas y etc.

La cosa es demasiado sutil, casi metafísica y sin entrar en política, e incluso hay críticos que la han acusado de ser una peli a favor de lo de Irak y blabla. Pero a mí me gustó. Prefiero las pelis que destilan esas ideas malévolas, casi sin que te des cuenta, a los panfletos que te gritan verdades a la cara.
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Me parece un blufazo.

No es mala película, pero no veo ni un gran guión, ni unos personajes bien desarrollados, ni una realización portentosa más allá de dos o tres ideas visuales que a saber a quién pertenecen en realidad. Está claro que los Oscars son lo que son, pero caray, ¿mejor película? ¿en serio?

Esta película se entierra sola tal cual pasan los años.
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

La tengo absolutamente olvidada pero recuerdo con claridad que me aburrí soberanamente y se me hizo eterna...vamos, que no me motiva un revisionado para nada
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Es que es eso: una nadería absoluta que hubiera pasado desapercibida para todo dios si los Oscars no fuesen la castaña que son desde hace eones.
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

Pero si esto es un truño. ¿Pa qué levantáis a los muertos?
 
Respuesta: En tierra hostil / The Hurt Locker... ¿Pero qué ha pasado?

La Bigelow sí que se la levanta hasta a los muertos.

Y aquí termina el hilo.
 
Arriba Pie