Peter Jackson
Pizza Time Dude!
Respuesta: Enredados (Rapunzel) de Disney
Oixcaf, vigila las formas por favor.
Oixcaf, vigila las formas por favor.
Tiene buena música, escenas emotivas y espectaculares que pasarán a formar parte del legado de Walt (toda la que acompaña el "I see the light")
Quizás comienza con un pequeño aire a comedia pero pronto nos damos cuenta de que los trailers eran una MIERDA
Me esperaba algo edulcorado, lleno de topicazos y creo que he visto la peli más aventurera y divertida de Disney en años.
Y llena de continuas referencias a otras películas de la fantasía y las aventuras "La Princesa Prometida", "Piratas del Caribe" "Indiana Jones" e incluso "Blade Runner" y "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada" con numero musical incluido.
Alan Menken defiende muy bien el papel con un score romántico y aventurero, con reminiscencias medievales, bastante superior al loable, pero vano, trabajo de John Powell para "Como entrenar a tu dragón".
La pareja protagonista está llena de carisma y los secundarios humorísticos, en esta ocasión animales, no roban papel alguno.
aunque no se puede negar que en ocasiones si que se recurre a alguno de los tics que han venido dominando la animación comercial americana en los últimos tiempos. En cualquier caso son los menos y están bastante bien integrados.
Por tanto la película mantiene un tono serio durante la mayor parte de su duración, combinando las partes de aventura-acción, las actuaciones musicales y otros momentos más tranquilos con una belleza que recuerda al Disney más clásico.
Pondría como mejorable la parte de la taberna, la música está bien pero creo que la escena no aporta demasiado a la trama.
Visualmente la paleta de colores resulta anodina, todo rosa, magenta, azul
la parte romantica en el agua (las lucecitas, los reflejos, la bruma), el plan malvado resuelto en elipsis, el momento de la revelacion encadenando planos SIN HABLAR... hasta un instante de montaje paralelo slo-mo muy cuco por inesperado. Y el climax es mas dramatico de lo que me esperaba (desconocia el cuento... si es que es asi) y esta elegantemente resuelto, sin estridencias ni over-the-tops.
Pero gracias a su habilidad y su clasicismo, precisamente, funcionan, auqnue algo más de originalidad, probablemente, hubiese servido mejor a las virtudes de la pelicula
con ese frontera cercana pero jamás hollada en el territorio de la cursileria.
y aunque las piezas musicales son innecesaarias narrativamente (en dos palabras; como muiscal no posee suficiente contrsucción) los números son impresciondibles emocionalmente.
Los secundarios son todos tópicos, pero hay tópicos malos y tópicos buenos, yn este caso, un buen uos del tópico, como los animalillos o el caracter de los bribones cantarines, ofrece a cambio de familiaridad cierta vitalidad de veracidad. Los animales cumplen maravillosamente; auqnue se basen de nuevo en la clasicidad antes expuesta.
aunque la animación de hoy en día, lleva más potingue infográfico que artesanal, cosa que antes, normalmente era al revés. Tampoco es nada malo, pero solo hay que ver las caras de los personajes, son lisas como el culito de un bebé, como si les hubieran metido el famoso photoshop, es lo único que canta
Resulta impresionante, pese a no tener un sentido muy cogido de la suspensión de incredulidad
por conseguir un CUENTO CLÁSICO (ya os esperábamos, DIANTRES)
por dar una historia con personajes trabajados y donde la acción escasea en pro de una gran historia, por ofrecer un humor que no sea para nerds y que si homenajea (Missión Imposible, Látigo-pelo de Indiana Jones, Matrix) no lo notemos o sirva para la historia.
EL PRÍNCIPE ES LA PARTE DÉBIL DEL CUENTO. JODER, ¡SI LA CHICA LE RESUCITA ENTRE ABRAZOS! (brillante y descorazonador final, aunque luego remonte) ¡MALDITA SEA! ¡SI ES LA BELLA DURMIENTE DADA LA VUELTA!
Asimismo la historia de la bruja, sus chantajes emocionales y su paciente instilación de agorafobia en la figura de su hija-prisionera roza lo bergmaniano e insinúa una maliciosa metáfora sobre las relaciones maternofiliales que por suerte pasa desapercibida para el público infantil, porque pocas relaciones tan insanas recuerdo retratadas en una película Disney.
La historia de amor psté, hay que decir que cuanto más feministas y liberadas se vuelven las protagonistas de estas películas menos encanto tienen sus romances.
Otro ejemplo más de que Disney está acabada. Ya no hay juventudes que tragen estos subidones indecentes de azucar. Quizá los más viejos del lugar.
Cierto, no pueden estar equivocados los miles y miles de socios del Madrid. A comer mierdaMil millones de moscas no pueden estar equivocadas....todos a comer mierda.![]()
Y mira que yo avisé veces de que por lo que se leía era todo marketing, y aquí nadie me creía (ni siquiera yo mismo).Atreyub dijo:Es que esto es lo que más sorprende de todo. Todos estuvimos engañados (o nos creimos que iba a ir por derroteros mucho más nefastos y para nada). Una buena campaña de publicidad para reclamar a la parte interesante para ellos y un ZAS para todos nosotros.
Si, ha habido princesas Disney con fuerza y determinación, pero siempre con una personalidad más bien neutra o directamente sosa. Esta es de las pocas veces que nos encontramos a una protagonista con un carácter tan vivo. Dime tú a mí cuando has visto en una película Disney a una chica dando vueltas como loca alrededor de un árbol o gritando BEST DAY EVER!Eso de que Rapunzel es la primera princesa/fémina con un par es más falso que las balas del Equipo A.
No hagáis mucho caso a un tipo que resta importancia a los muertos del nazismo como mal menor para avances cientificos, la cosa es ir a la contra y soltar la más gorda...
Pues no coincido con mi buen amigo Rafaelet