Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER
Me estoy dando un atracón gracias a TCM Autor, y seguiré porque este hombre es un titán, maravilloso reencontrarme con la frescura de Pauline, la poesía de El Rayo Verde o la hipnosis de Mi noche con Maud (vaya diálogos en la cama de Maud). Pero la que no había visto, y resulta que es titánica, es La Rodilla de Clara, redefiniendo los conceptos de deseo y fetichismo en contra de las seguridades del protagonista, estratosférico el nouvellevaguero Jean-Claude Brialy en su papel.
Formando binomio con Almendros (salvo en el Rayo Verde), también es un gustazo en lo visual, en su sentido pictórico de adaptar el entorno a sus personajes.
Me fascina como teje sus historias, siempre con burgueses acomodados, sin más problemas que los que ellos se quieran crear, ves cualquier sinopsis de una película suya y parece que va a ser un tostón, y nada más lejos de la realidad, diría que es hasta comercial.
Me faltan por ver algunas de sus "comedias y proverbios", y recuerdo con mucho agrado sus 4 cuentos estacionales.