Eric Rohmer (1920-2010) | Página 2 | NosoloHD

Eric Rohmer (1920-2010)

Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Estoy que no me lo creo, otro de los grandes que se nos va... No tengo palabras...

Descansa en paz Maestro...

:mutriste:mutriste:mutriste
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

DEP

La rodilla de Clara es sublime, la unica película suya que he visto.

De la nouvelle vague siguen vivos bastantes, pero en forma lo que se dice en forma, Resnais y poco mas ( Chabrol lleva años encallado y a Godard no lo entiende ya ni un doctorado en cahiers )
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

D.E.P. :mutriste

Aquí otro gran admirador de 'La rodilla de Claire' y, en menor medida, 'Pauline en la playa' (aunque todos sus personajes merezcan una patada en el culo). Especialmente me fascina la manera en que Rohmer ubica a esos personajes típicamente urbanitas y sus neuras en maravillosos entornos naturales. Afortunadamente, Rohmer ha tenido una larga y fructífera vida que se ha traducido en una nutrida filmografía, de la cual afortunadamente me quedan muchos títulos por descubrir.

Un saludete.
 
Última edición:
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

¿ Nadie ha visto Mi Noche con Maud? A mi personalmente me parece su mejor película ( a falta de ver un par de peliculas). El Rayo Verde también me fascina, cuando parecía que se movía en terreno seguro va y nos regala esa pedazo de obra con una Marie Rivière que se come literalmente la película.

A ver si los chicos de Intermedio se animan con Los Cuentos Morales y , si de paso se reedita en condiciones la serie Comedias y Proverbios.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Se me pasó esto durante mi tiempo sin tecnología: Un Dios, para mí uno de los 7 o 8 grandes del cine que he visto, el mejor de la Nouvelle Vague, con universo único y una manera insuperable de contar historias mínimas.

Descanse en paz el gran Rohmer.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Cuando rodaba secuencias de masas, sin avisarles y mirando todos a cámara, me horrorizaba. Por lo demás, he visto algunas cosas de él hace tiempo y era un tío que me cautivaba con sus diálogos en ocasiones. Otras me irritaba. Según muestra.

Me hizo mucha gracias Hackman en la maravillosa LA NOCHE SE MUEVE: Ver una peli de Rohmer es como sentarte a mirar una planta crecer".
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

¿En VO no decía "ver secarse la pintura"? Juraría...
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Si, en v.o. dice: ''I saw a Rohmer film once. It was kind of like watching paint dry.''

Y en la doblada era ''ver crecer la hierba''.

Miedo da imaginar lo que pensaría Hackman de Béla Tarr.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Si, en v.o. dice: ''I saw a Rohmer film once. It was kind of like watching paint dry.''

Y en la doblada era ''ver crecer la hierba''.
Personalmente, me parece más gráfica la frase española que la original: la hierba tarda mucho más tiempo en crecer que la pintura en secarse. En cualquier caso, la veo muy ajustada al cine de Rohmer :p
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Claro que la vi doblada porque la vi en vhs hace cien años. Coño, como que no hago más que pedir el VO por las esquinas, ahí tenéis el hilo en lanzamientos.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Personalmente, me parece más gráfica la frase española que la original: la hierba tarda mucho más tiempo en crecer que la pintura en secarse. En cualquier caso, la veo muy ajustada al cine de Rohmer :p

Ya, pero lo de "crecer la hierba" es más lírico, y se ajusta al tipo de imagen que cabría esperarse de una película de Rohmer. Lo de la pintura es como más chabacano.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Primero aprovechar para recomendar el último número de la Cahiers que dedica un especial a Rohmer.

Estos días he visto:

4 aventures de Reinette et Mirabelle (1987) de Eric Rohmer.

No es su mejor obra. Al estar dividida en episodios éstos tienen un interés bastante desigual. El primero, La Hora Azul es el más interesante siendo una continuación de El Rayo Azul. Sigue un poco el patrón de el guión abierto y la improvisación. Lo demás episodios son menores aunque se disfrutan también.

Supongo que es una película para incondicionales de Rohmer.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

La coleccionista (1967). Estratosférico film del maestro, en el que domina, como siempre, la sencillez y naturalismo de su puesta es escena (foto de Almendros). Crónica de un acercamiento gradual de un intelectual sabelotodo, misógino y nihilista a los encantos de una misteriosa, desinhibida y absolutamente irresistible desconocida, durante un encuentro vacacional en una casa de campo/playa de un amigo común en un entorno virginal e inhabitado. En mi opinión, estamos ante el mejor dialoguista de la historia.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Su primer éxito. Rodada con cuatro duros literalmente. Según cuenta Alemendros rodaron muy poco metraje en base a muchos ensayos previos.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Se nota, viendo toda su carrera posterior, que ese primer éxito le llega a una edad relativamente avanzada (46-47 años), porque todas sus constanstes ya están aquí.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Me estoy dando un atracón gracias a TCM Autor, y seguiré porque este hombre es un titán, maravilloso reencontrarme con la frescura de Pauline, la poesía de El Rayo Verde o la hipnosis de Mi noche con Maud (vaya diálogos en la cama de Maud). Pero la que no había visto, y resulta que es titánica, es La Rodilla de Clara, redefiniendo los conceptos de deseo y fetichismo en contra de las seguridades del protagonista, estratosférico el nouvellevaguero Jean-Claude Brialy en su papel.

Formando binomio con Almendros (salvo en el Rayo Verde), también es un gustazo en lo visual, en su sentido pictórico de adaptar el entorno a sus personajes.

Me fascina como teje sus historias, siempre con burgueses acomodados, sin más problemas que los que ellos se quieran crear, ves cualquier sinopsis de una película suya y parece que va a ser un tostón, y nada más lejos de la realidad, diría que es hasta comercial.

Me faltan por ver algunas de sus "comedias y proverbios", y recuerdo con mucho agrado sus 4 cuentos estacionales.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Me interesa éste tipo ¿Cuáles recomendáis para empezar con su cine?
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Pauline en la playa diría que sirve tanto por paradigmática como por accesible, después sus 4 cuentos estacionales (Cuento de primavera, de invierno, verano y otoño). Los cuentos morales (La coleccionista, Mi noche con Maud, La rodilla de Clara, El amor después del mediodía) son algo más intelectuales en sus diálogos y los atacaría después, maravillosos todos. El rayo verde es diferente, más godardiana, la única que tiene música y dio manga ancha a la improvisación de los actores.

Pero vamos, su estilo es inconfundible veas la que veas.
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

que maravilla los que podeis ver TCM autor, es un canal al que me abonaria seguro, lo malo es que va con un paquete y todo eso que sobra....
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

Joder, cambiadle el título al hilo, que me da yuyu cada vez que lo veo subir arriba :cuniao
 
Respuesta: Que se ha muerto ERIC ROHMER

lo puedo cambiar por : ERIC ROHMER (1920-2010)
otra alternativa?
 
Arriba Pie