Hallowed dijo:
TheReeler dijo:
Anda que lo ha tenido muy dificil mi vecina para quedarse con las niñas, el coche, la casa y todo alegando que su marido le pegaba y autolesionándose ella en un periquete... con decirte que nadie de los que la conocemos, nadie de los de por aquí, creemos SU versión, ya te lo digo todo. Pero la ley es "la ley".
A mi me han llamado de todo por defender a un
SEÑOR en un caso igual a ese. Al final, el tiempo me dió la razón.
TheReeler dijo:
La hipoteca va fifty-fifty, y cuando los

sean mayores de edad, podeis vender la propiedad y repartiros la pasta. Tú seguirás siendo co-propietario de la vivienda aunque no puedas vivir en ella mientras los enanos viven con ella. Bueno, podría ser peor, siendo positivo hay que verlo como una especie de plan de pensiones
En este mismo caso que comento, la tía no está pagando ni un duro de hipoteca (ni de nada), entre otras cosas porque no tiene ni ha tenido nunca trabajo.
Es que hay tantísimos casos que simplificarlos como lo estáis haciendo es peligroso....
A ver, esto último.
Mi madre ha trabajado cuando era muy joven, pero cuando se casó, quedaron ella y mi padre en que él traía el dinero y ella se encargaba de cuidar a los críos y de las tareas de casa. Mi padre siempre ha cobrado una suma más que decente de money (sin tampoco llegar a ser ricos, pero podíamos pasar el mes bien sin necesidad de otro trabajo), y mi madre ha estado hasta el cuello de trabajo "hogareño" porque yo vine de improvisto cuando mi hermano mayor tenía tan sólo 9 meses.
Vale, el uno currando fuera y la otra con los críos criándolos, haciendo la comida (mi padre en tareas del hogar no hacía nada), limpiando, comprando.....Con lo que no ha trabajado nunca en ese periodo de casada.
Se separan y mi padre debe pasarnos una manutención a nosotros y a mi madre (mi madre no trabaja por el paro, pero ha estado limpiando casa y cuidando a niños tras separarse)....y cargando a medias los pagos de la casa (comunidad y derramas, ya no hay hipoteca)
Es esto justo? Pues de la forma que tú lo expresas parece ser que la mujer sea una cara dura que se toca la mandolina mientras el hombre divorciado le sigue pagando todos los meses.
Pero desde mi perspectiva, se trata de un hombre que en su momento dijo "sí,tú encárgate de los niños y del hogar y yo traigo el dinero" que llegado a X años se cansa de la esposa y se larga dejándola con una mano delante y otra detrás.....¿no merece la mujer una compensación tras todos estos años de servicio en su casa y con sus hijos? No ha trabajado lo suficiente para que ahora se quede sin nada?
Qué poquito valorado está el ser ama de casa, de verdad. O eres una jeta o te quedas sin nada en cuanto al marido se le cruzan los cables.
Como digo, hay casos y casos. Lo malo es generalizar (tanto desde el punto feminista como el del machista, ninguno es bueno).
Ojo¡, todo desde el máximo respeto
