Hablamos de un juego que ha estado al menos un año sin entrar en la tienda de Google porque sus condiciones implicaban que los micropagos se tenían que hacer a través Google (en su lugar se descargaba el apk desde su web o desde la tienda de Samsung) mientras al mismo tiempo estaban en la tienda de Apple porque no les quedaba más remedio que pasar por el aro si querían entrar en iOS.
O sea, montamos un juego F2P que se monetiza por micropagos en plataformas propietarias y ¿ahora con millones de jugadores (y de beneficios) nos ponemos a montar el pollo por sus políticas? Si quieren hacer lo que les dé la gana, que renuncien a las plataformas propietarias, sigan con su plataforma Epic en PC y sus APK para Android y dejen de montar una escena por una situación que han provocado ellos y que, aún con cierta razón, a ellos les ha estado dando muchos beneficios igualmente.
De hecho está bastante claro que esto lo han forzado ellos para ganar notoriedad, aunque no sé si para intentar que Apple se baje los pantalones y conseguir así más beneficios, o para torpedear a Apple, o como marketing gratuito para acaparar titulares...
Y, claro, también se puede hacer una lectura de trasfondo empresarial-político, como comentan en este hilo que puso Seaker en otro sitio:
si les da igual que los quiten, la aplicación no senté desinstala, lo único que pierdes es poder instalarla.
Bueno, no se podrán hacer nuevas instalaciones pero tampoco se podrá actualizar el juego, aunque podrán seguir cobrando los micropagos por su cuenta a quienes tengan la última versión, eso si.