González-Sinde ya tiene a la red como enemiga

Si en Francia tienen privacidad de comunicaciones como aquí ya la tumbaría un juez.
 
van a reformular la propuesta de ley, no a votar de nuevo la misma

y en España no creo que llegue a nada, porque eso supondría la caida mas espectacular que se recuerda en la industria telefónica de acceso a internet, y si ya el gobierno se ha quedado con el culo al aire con la presión de PRISA en el tema de la TDT de pago, con esto otro ni te cuento lo que puede llegar a presionar Telefónica y cia


Pd: Ángeles Gonzalez Sinde, coguionista de Mentiras y gordas. Deduzco que no volverá a dirigir un film en mucho tiempo, y si lo hace, batacazo seguro.
 
seakermdc,

en este tema es fácil mirar a uno mismo en el sentido en que tú gastas en la medida de lo que puedes y más o menos te sientes tranquilo porque colaboras y el hecho de descargar pues piensas que no va a hacer daño ya que ya te has dejado tu dinero en lo que has podido... Bien, te entiendo y en buena parte lo comparto.

Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema. La conciencia que tenemos sobre la cultura la mayoría de los que poblamos este foro está lejísimos de la "conciencia" mayoritaria.

:hola
 
king conan dijo:
Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema. La conciencia que tenemos sobre la cultura la mayoría de los que poblamos este foro está lejísimos de la "conciencia" mayoritaria.

:palmas
 
No. El problema, es que pretenden cargar en las espaldas de TODO EL MUNDO lo que hacen mal unos cuantos, pisoteando tu presunción de inocencia.

Manu1oo1
 
Si me aseguran que la SGAE desaparece, los cines y los DVD'S / Blu-ray bajan sus tarifas, entonces seré de los primeros en firmar para cerrar/ restringir emule/Torrent (que no conexión). Para el resto de archivos ya existe la descarga directa.
Para afirmar con tal contundencia que somos unos ladrones, antes deberían de hacer un poco de autocrítica y no dar por sentado cosas que no se sujetan por ningún lado.
"Se cree el ladrón que todos son de su condición" y así les ha ido, les va y les irá.
 
king conan dijo:
Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema.

Las personas que NO GASTAN NADA en cultura porque lo tienen TODO gratis... no son los que salvarian la industria si se gastaran algo en comprarlo de forma legal. Esa gente es la que se compra el DVD que viene con el periódico de turno o se graba las películas y series de la televisión. No nos engañemos (ni queramos engañar al personal)

Alguien que no compra nada porque se lo baja de internet no es precisamente el perfil del comprador de música y cine.
 
Tiberiuz dijo:
king conan dijo:
Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema.

Las personas que NO GASTAN NADA en cultura porque lo tienen TODO gratis... no son los que salvarian la industria si se gastaran algo en comprarlo de forma legal. Esa gente es la que se compra el DVD que viene con el periódico de turno o se graba las películas y series de la televisión. No nos engañemos (ni queramos engañar al personal)

Alguien que no compra nada porque se lo baja de internet no es precisamente el perfil del comprador de música y cine.

Por ahí van mas o menos los tiros, lo que ocurre es que esta gente , con la SGAE a la cabeza, se niegan a reconocer sus propios males y defectos. El día en que admitan y corrigan con garantía sus males podremos empezar a hablar de negociación, todo lo demás sería hablar de imposición y por ahí si que muchos no vamos a pasar.
Es imposible que en un país donde los sueldos y el poder adquisitivo es mayor (Reino Unido) los dvds cuesten, en muchas ocasiones, menos de la mitad que aquí.
 
Tiberiuz dijo:
king conan dijo:
Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema.

Las personas que NO GASTAN NADA en cultura porque lo tienen TODO gratis... no son los que salvarian la industria si se gastaran algo en comprarlo de forma legal. Esa gente es la que se compra el DVD que viene con el periódico de turno o se graba las películas y series de la televisión. No nos engañemos (ni queramos engañar al personal)

Alguien que no compra nada porque se lo baja de internet no es precisamente el perfil del comprador de música y cine.


Era mi opinión, no digas que que yo pretendo engañar a nadie, por favor.
 
king conan dijo:
Era mi opinión, no digas que que yo pretendo engañar a nadie, por favor.

:inaudito faltaría mas!!!

:preocupado No me refería a ti en concreto polelamolediós :cura

Es que la postura "oficial" parece ser esa. Que los grandes compradores de música y deuvedés ya no consiguen sus productos pagando por ellos y por eso la industria está que se cae.
 
ok, ok,

pero es que es ésa precisamente mi opinión. No creo que vaya tan desencaminado pensado que mucha gente en España ha dejado de gastar en cultura porque ahora la pilla gratis. No toda, está claro, pero leñe, es un fenómeno que está sucediendo. Y no estoy juzgando los comportamientos de nadie.

:hola
 
Bueno yo no se si alguien de aqui escucha la brujula de Onda cero radio Alsina como director y presentador del mismo... su programa (que recomiendo a todo aquel que no lo haya escuchado y le guste la radio) comienza siempre con una especie de monologo donde repasa de una manera somera la actualidad en un tono y una forma que a mi particularmente me gusta mucho. Pues bien el lunes obviamente la noticia seguia siendo la nueva composición del gobierno y de ahí extraigo la ultima parte que hace referencia a la titular de este post y no tiene ni una palabra de desperdicio.


Decisiones reales, de momento, sólo hay dos. La de José Blanco reconstruyendo puentes con la Comunidad de Madrid (mimando a esta comunidad, porque el desdén de Magdalena Álvarez no le ha hecho ningún bien a las expectativas del PSOE madrileño), y la de Ángeles González Sinde fichando para el ministerio de Cultura al eurodiputado caído de Convergencia, Ignasi Guardans. Que va desligándose cada vez más de su propio partido. Artur Mas le defenestró y Guardans cambia de rumbo. Se va al ministerio que, según CiU, debería desaparecer. Y se va a trabajar con una ministra que le tiene declarada una guerra a lo que ella llama “descargas ilegales” de Internet. Ella lo llama así, pero de ilegales no tienen nada. Descargar, en España, no es ilegal. Y la nueva ministra debería saberlo. Ignasi Guardans sí lo sabe. De hecho, él mismo lo subrayó en el Parlamento Europeo, hace dos años, cuando se aprobó el proyecto de directiva contra la piratería. Ahí recordó Guardans que la descarga sin ánimo de lucro, en España, no está penada. Incluso criticó la directiva porque no protegía suficientemente al consumidor particular. Mira tú por dónde. A González Sinde le han hecho ministra de Cultura, no Defensora de los Intereses de Productores y Creadores. En origen el ministerio de Cultura se creó para que todos los ciudadanos pudieran tener acceso a la cultura. Promover bibliotecas para quienes no pudieran comprarse libros. Promover el teatro, el cine, la pintura, para que pudieran disfrutarlos los ciudadanos. En los últimos tiempos, sin embargo, da la impresión de que ese ministerio existe para defender, únicamente, a los autores y los distribuidores. Y para eso no están los ministerios. Para eso están los lobbies. González Sinde es ministra, no activista. Imagino que lo tuvo en cuenta al aceptar el cargo.



enlace para el blog con el texto integro para el que tenga interes de leerlo
 
Si, escucho ese programa a diario. De hecho, lo estoy haciendo ahora mismo. Una maravilla.

Y muy, muy acertado el comentario. Pero me temo que esa señora, lo único que ha "tenido en cuenta" es lo bien que le va a venir el cargo para defender SUS intereses. Y los de sus amigos.

Bueno, amigos va haciendo allá por donde habla.

http://andresgallego.es/2009/04/sinde-v ... -internet/


Manu1oo1
 
Que no haya condena penal no significa que legal. Pero bueno, es un debate que nunca acaba bien...
 
king conan dijo:
Que no haya condena penal no significa que legal. Pero bueno, es un debate que nunca acaba bien...

Cómo algo que no está prohibido en la ley es ilegal?

Vale, pues yo digo que es ilegal que los negros caminen por las calles sin sus amos, no importa que no haya condena penal actualmente, pero sin dudas que tanto negro suelto es ilegal, afean las calles.
 
A ver que lo entienda...

Uno puede hacer lo que quiera a no ser que esté prohibido. ¿Cómo se que está prohibido? Pues porque te va a caer una sanción si lo haces.

Lo que no entiendo es cómo algo puede estar prohibido y a la vez no haber sanción para el que lo hace :?
 
Digo que la ley no sólo es el código penal y las condenas de cárcel.

Está el código civil, las leyes orgánicas y 1000 cosas más que incumplirlas no te pone entre rejas pero eso no significa que estés exento de cumplirlas. El discurso de que descargar no te mete en la cárcel por lo tanto está permitido es falso. El código civil y otras legislaciones como la ley de propiedad intelectual lo prohiben, pero como el estado es un inútil y no ha establecido los medios de sanción la gente mayoritariamente piensa que descargar es completamente legal. Pues no lo es, aunque de momento nadie te llame a la puerta para decirte que no lo hagas.

Esta es la perversión de los extremos, ninguno de los dos polos tiene la razón absoluta, pero al menos que os quede claro que compartir con P2P contenidos protegidos por la ley de propiedad de intelectual en España sí es ilegal, pero ya digo que de momento el Estado no sabe reaccionar contra ello. Por eso el interminable debate de cómo hacerlo.

Y repito que no juzgo ni me posiciono, sólo aporto mi punto de vista, que algo de leyes también entiendo.

:hola
 
king conan dijo:
Esta es la perversión de los extremos, ninguno de los dos polos tiene la razón absoluta, pero al menos que os quede claro que compartir con P2P contenidos protegidos por la ley de propiedad de intelectual en España sí es ilegal, pero ya digo que de momento el Estado no sabe reaccionar contra ello. Por eso el interminable debate de cómo hacerlo.

¿ Y si lo que se comparte es una "copia privada"? No veo yo tan claro que sea ilegal. Y si es ilegal, ¿ Cómo se justifica el canon?
 
A mi me lo repita que no lo he entendido.

O está permitido o no lo está, y lo que no está permitido tiene sanción (no sólo cárcel).

Lo que no acabo de entender es cómo alguien me puede decir que no comparta música porque no. Que no lo prohibe expresamente nadie en ningún sitio pero que no es legal.
 
Ya digo que el estado es un inútil. Pero tal y como han legislado el canon no legaliza las decargas P2P. Lo que es "ilegal" (no me demonicéis, simplemente conozco la legislación) es la descarga de contenidos protegidos por la propiedad intelectual sin permiso del propietario de esos derechos.

Ya sé que por lógica e incluso moral se puede suponer que si nos hacen pagar previamente como si fuéramos piratas vendría a significar que de facto legalizan la copia pero no es así. Intentaré explicarlo:

El canon tal y como lo aplican a los CD's/DVD's, discos duros, grabadoras, etc. es el mismo concepto compensatorio extendido a otros que ya existían. SIEMPRE hemos pagado un canon por las cintas y vídeos VHS porque se tenía en cuenta que la gente iba a grabar en sus vídeos contenidos protegidos, siempre ha existido y no habido resitencia contra él. Al igual que siempre ha existido un canon por las fotocopiadoras, pero y esta es la clave, pagar el canon no le da derecho a la copistería a que te fotocopie el último premio planeta.

Y sí, la copia privada mientras tengas el original es totalmente legal.

Y repito de nuevo que no me posiciono en ningún lugar, simplemente así está la legislación que es básicamente inútil porque declara cosas ilegales pero no tiene claro como luchar contra ellas...

Pero es importante que no caigáis en el error de pensar que todo es legal y está permitido.
 
Tiberiuz dijo:
A mi me lo repita que no lo he entendido.

O está permitido o no lo está, y lo que no está permitido tiene sanción (no sólo cárcel).

Lo que no acabo de entender es cómo alguien me puede decir que no comparta música porque no. Que no lo prohibe expresamente nadie en ningún sitio pero que no es legal.

Lo prohibe la ley de propiedad intelectual y el código civil.
 
El problema (bajo mi punto de vista), es la indefinición absoluta del término "copia privada". O más bien, la perversión del término basada en la floja definición, lo que provoca que no se pueda, a efectos prácticos, condenar a nadie por ello.

Y digo perversión por que la lógica me dice que el término debe referirse a que tu puedas copiar, para tu uso PRIVADO, una obra QUE YA HAS COMPRADO, a modo de backup. Por tanto, bajarte lo último de Camela de la mula no debería estar (por sentido común) permitido.

Pero lo que si está claro es que la ley actual ampara que puedas llamar "copia privada" a cualquier cosa que te descargues, siempre que sea para tu uso particular. Y claro... ancha es Castilla.

Lo jodido del asunto es que, en lugar de haber solventado esa laguna, la dan por batalla perdida y deciden "compensar" ese agujero asumiendo que todos somos muy listos, y vamos a ampararnos en ello para copiar a diestro y siniestro. Y esa es la segunda perversión de la norma, esta vez por parte del legislador. Es decir, arreglas una cagada con otra cagada. Y así sale la cosa, claro. :doh

En fin, un despropósito. Si yo fuera legislador (que no lo soy), en primer lugar eliminaría el canon, más que nada para no dar alas ni excusas a los que piratean.

En segundo lugar, definiría claramente el derecho a copia de seguridad de TUS COMPRAS, para tu uso privado (y eso incluiría la prohibición de usar cualquier medio para evitarla por parte de los editores). Todo lo que salga de ese ámbito, deja de estar amparado legalmente.

Y en tercer lugar, establecería sanciones civiles (léase multazo) para los que sean pillados en pleno delito. Sanciones que irían dirigidos en parte a los autores, gestionando estos ingresos (y otros derivados de la autoría) mediante un ente ESTATAL de gestión de los derechos de autor. La SGAE, que desaparezca.

Y todo esto, complementado con una lucha policial REAL (no solo de cara a la galería) contra el top-manta, y la comercialización de material protegido.

Parece sencillo, ¿no? A mi al menos, me lo parece, y cerraría muchas bocas.

Pero verás como no lo hace nadie. :doh


Manu1oo1
 
Pues perdona que siga insistiendo king conan... pero no veo eso que dices.

Es tal y como dice Manu, la indefinición de la palabra "copia privada" y la coletilla de "con ánimo de lucro" lo que permite las descargas P2P.

En cuanto a lo de que "mientras tengas el original" no sale por ningún sitio. Si acaso es que la copia tiene que venir de una obra a la que has tenido acceso de forma legal (y si bajársela no es ilegal...)

Tal y como está la cosa ahora no se puede hacer nada en contra de quien comparta en internet. Eso está más que claro.

Que lo arreglen, que quiten lo de "ánimo de lucro" y punto.
 
Arriba Pie