Dandreemex
Tabernario
- Mensajes
- 9.313
- Reacciones
- 8.107
Si en Francia tienen privacidad de comunicaciones como aquí ya la tumbaría un juez.
king conan dijo:Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema. La conciencia que tenemos sobre la cultura la mayoría de los que poblamos este foro está lejísimos de la "conciencia" mayoritaria.
king conan dijo:Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema.
Tiberiuz dijo:king conan dijo:Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema.
Las personas que NO GASTAN NADA en cultura porque lo tienen TODO gratis... no son los que salvarian la industria si se gastaran algo en comprarlo de forma legal. Esa gente es la que se compra el DVD que viene con el periódico de turno o se graba las películas y series de la televisión. No nos engañemos (ni queramos engañar al personal)
Alguien que no compra nada porque se lo baja de internet no es precisamente el perfil del comprador de música y cine.
Tiberiuz dijo:king conan dijo:Pero es muy importante tener en cuenta que hay cientos de miles de personas en España que NO GASTAN NADA en cultura ya que ven pueden conseguirlo TODO gratis. Y ése es sinceramente el problema.
Las personas que NO GASTAN NADA en cultura porque lo tienen TODO gratis... no son los que salvarian la industria si se gastaran algo en comprarlo de forma legal. Esa gente es la que se compra el DVD que viene con el periódico de turno o se graba las películas y series de la televisión. No nos engañemos (ni queramos engañar al personal)
Alguien que no compra nada porque se lo baja de internet no es precisamente el perfil del comprador de música y cine.
king conan dijo:Era mi opinión, no digas que que yo pretendo engañar a nadie, por favor.
Decisiones reales, de momento, sólo hay dos. La de José Blanco reconstruyendo puentes con la Comunidad de Madrid (mimando a esta comunidad, porque el desdén de Magdalena Álvarez no le ha hecho ningún bien a las expectativas del PSOE madrileño), y la de Ángeles González Sinde fichando para el ministerio de Cultura al eurodiputado caído de Convergencia, Ignasi Guardans. Que va desligándose cada vez más de su propio partido. Artur Mas le defenestró y Guardans cambia de rumbo. Se va al ministerio que, según CiU, debería desaparecer. Y se va a trabajar con una ministra que le tiene declarada una guerra a lo que ella llama “descargas ilegales” de Internet. Ella lo llama así, pero de ilegales no tienen nada. Descargar, en España, no es ilegal. Y la nueva ministra debería saberlo. Ignasi Guardans sí lo sabe. De hecho, él mismo lo subrayó en el Parlamento Europeo, hace dos años, cuando se aprobó el proyecto de directiva contra la piratería. Ahí recordó Guardans que la descarga sin ánimo de lucro, en España, no está penada. Incluso criticó la directiva porque no protegía suficientemente al consumidor particular. Mira tú por dónde. A González Sinde le han hecho ministra de Cultura, no Defensora de los Intereses de Productores y Creadores. En origen el ministerio de Cultura se creó para que todos los ciudadanos pudieran tener acceso a la cultura. Promover bibliotecas para quienes no pudieran comprarse libros. Promover el teatro, el cine, la pintura, para que pudieran disfrutarlos los ciudadanos. En los últimos tiempos, sin embargo, da la impresión de que ese ministerio existe para defender, únicamente, a los autores y los distribuidores. Y para eso no están los ministerios. Para eso están los lobbies. González Sinde es ministra, no activista. Imagino que lo tuvo en cuenta al aceptar el cargo.
king conan dijo:Que no haya condena penal no significa que legal. Pero bueno, es un debate que nunca acaba bien...
ShangT_Tnf dijo:Cómo algo que no está prohibido en la ley es ilegal?
king conan dijo:Esta es la perversión de los extremos, ninguno de los dos polos tiene la razón absoluta, pero al menos que os quede claro que compartir con P2P contenidos protegidos por la ley de propiedad de intelectual en España sí es ilegal, pero ya digo que de momento el Estado no sabe reaccionar contra ello. Por eso el interminable debate de cómo hacerlo.
Tiberiuz dijo:A mi me lo repita que no lo he entendido.
O está permitido o no lo está, y lo que no está permitido tiene sanción (no sólo cárcel).
Lo que no acabo de entender es cómo alguien me puede decir que no comparta música porque no. Que no lo prohibe expresamente nadie en ningún sitio pero que no es legal.