GPSpost | Página 3 | NosoloHD

GPSpost

Respuesta: GPSpost

Dudo que no aciertes con un TomTom de 5 pulgadas. No sé si será lo mejor en su precio o no (yo tengo un Go Live 1000) pero seguro que cumple bien con su cometido.
 
Respuesta: GPSpost

Cuando estaba convencido de comprarme el TomTom Start 20 Europe, he visto que Garmin regala actulaizaciones de los mapa gratuitas de por vida y claro, para alguien que quiere que el GPS le dure unos cuantos años es un tema importante.

Alguna opinión al respecto? Los que tenéis tomtom, cuanto cuesta actualizarlo? Si tenéis garmin, la experiencia es buena?
 
Respuesta: GPSpost

Con los TomTom no es difícil encontrar descuentos para conseguir precios bastante razonables. Yo actualizé el mío hace unos meses y creo que me costó 40 euros por un año, lo cual incluye 4 actualizaciones ya que TomTom saca una cada 3 meses. Lo que no recuerdo es si entraban también los radares, aunque a mi de momento si me los actualiza, pero puede ser porque el primer año me regalan el servicio Live.
 
Última edición:
Respuesta: GPSpost

Ese TomTom Start 20 Europe está francamente bien. He comprado uno hace poco y la verdad es que no se le puede poner ningún pero, pues es una unidad compacta, con el soporte que se repliega en la propia carcasa, con una pantalla táctil de 4,3" y con el software de TomTom, que para los que llevamos años acostumbrados a su uso, son los mejores.

Este modelo dispone además de 4GB de memoria flash interna, de sobra para añadir más mapas.

art_TOM-START%2020%20EUROPA_3-600x600.jpg




TomTom lo vende con la garantía de mapa más reciente actualizado, de forma que cuando lo conectas por primera vez se conecta a los servidores de TomTom y descarga la última versión del mapa disponible y las actualizaciones de software si proceden.

En el caso de este TomTom Start 20 Europe, fueron casi 3 GB de mapas y una actualización completa del sistema, pues este y otros modelos salieron de fábrica con un error de posicionamiento provocado por ser este año 2012 bisiesto...

Los mapas se actualizan con MapShare, que son correcciones a los mapas base, pero la cartografía y los mapas completos se deben comprar a través del servicio de Actualización de Mapas, que no es precisamente barato:

201204_Grid_ES_tcm139-19481.jpg



Es curioso cómo en el caso de la aplicación para iPhone este servicio es gratuito. Compras una vez la aplicación y tienes garantizado para siempre las nuevas versiones con los nuevos mapas, que suelen publicarse al menos una vez al año.

Para mí es mucho más cómodo el iPhone que un GPS dedicado, pero estos siguen teniendo su público y si has usado TomTom, es difícil cambiar de fabricante, pues estarás acostumbrado a su interfaz y aunque todo es opinable, en mi opinión es la mejor resuelta.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: GPSpost

Una vez tienes ya el TomTom y estás registrado con el servicio MyTomTom suelen ofrecerte la actualización de mapas con algún descuento. Además, con un par de minutos de Google no es difícil encontrar algún código de descuento adicional para hacer la compra vía web. Es decir, es factible conseguir las actualizaciones por 30-40 euros.

En cualquier caso, ahora mismo si se tiene un Android y se va a hacer un uso muy ocasional del GPS, la verdad es que Google Navigation no está nada mal. Hace un año no iba muy fino, pero las dos últimas veces que lo he probado ha sido muy fiable para hacer rutas.
 
Respuesta: GPSpost

Gracias por las respuestas.

Visto que cuesta encontrar gente con experiencias con Garmin y que en general la gente que conozco está contenta con el TomTom, creo que al final seguiré mi primera intuición y cogeré el Start 20.

En todo caso, como no me hace falta hasta dentro de unos meses, a ver si sale alguna oferta interesante.
 
Refloto para una pregunta:

A día de hoy, ¿tiene sentido comprarse un GPS independiente, o es posible tener las mismas funciones con una aplicación de smartphone?
 
Refloto para una pregunta:

A día de hoy, ¿tiene sentido comprarse un GPS independiente, o es posible tener las mismas funciones con una aplicación de smartphone?

Las mismas en el smartphone e incluso mayor posibilidad de actualización ya que suelen ser gratuitas


Enviado desde Tapatalk 2
 
El único punto flojo: la batería. Así que un cargador de coche has de tener
 
Los smartphones se han convertido en los GPS-Killers, pues para el uso habitual que hace la mayoría de la gente de ellos, un GPS en el móvil es más que suficiente.

Yo uso la aplicación de TomTom en el iPhone y para el uso que yo le doy, supera a un GPS dedicado en comodidad, igualándolo en prestaciones e incluso superándolo gracias a su conectividad permanente con Internet.

Sin embargo, para alguien que esté todo el día en el coche, quizá un GPS dedicado e instalado adecuadamente pueda ser una mejor opción, precisamente por su independencia del teléfono móvil.

:ok :ok :ok
 
Como dice DeBilbao, salvo que necesites un uso constante de horas y horas, los smartphones de hoy en día con sus grandes pantallas van perfecto para esta función.

Sólo tendrás que buscar un soporte cómodo para el teléfono. Yo tengo uno universal que es excelente, no es el típico de los chinos, a ver si encuentro el link.

:hola
 
Por si sirve de algo, yo tengo un Tom-Tom instalado de fábrica en el coche, con sus correspondientes controles en el volante, pantalla en el salpicadero, etc... Al final, la mayoría de las veces, acabamos usando la aplicación de mapas de Google porque funciona mejor. Y con eso me refiero a que da indicaciones mejores, más precisas y por mejores rutas. Incluso da las instrucciones de voz por el equipo de sonido del coche, dejando sonar la radio o la música entre instrucciones.

Lo malo, eso si, que necesita conexión a Internet. Si algún día permiten que funcione pre-cargando las rutas, perfecto. Un cargador para el coche y a correr.
 
Yo este fin de semana tuve que usar Google Navigation porque quería ir a un centro comercial que TomTom no me encontraba y reconozco que cada vez funciona mejor. Si acaso, la voz de las instrucciones del Navigation parecen las de una mujer que te va indicando mientras está de fiesta. :lol

Dicho esto, si es para un uso puntual yo probaría con el smartphone y si ves que no te convence entonces puedes optar por un navegador dedicado.

Por cierto, he visto que el TomTom Iberia para Android cuesta 30 euros con actualizaciones de mapas de por vida. No está mal.
 
Refloto para una pregunta:

A día de hoy, ¿tiene sentido comprarse un GPS independiente, o es posible tener las mismas funciones con una aplicación de smartphone?

Las mismas en el smartphone e incluso mayor posibilidad de actualización ya que suelen ser gratuitas


Enviado desde Tapatalk 2

Pero Google Maps, p.ej., no permite hacer navegación offline por países. Solo puedes descargar mapas a trocitos. Y con un límite de seis mapas por usuario. :notok
 
Apps como Copilot Live o Tom Tom cuestan una fracción de lo que vale un GPS independiente, no necesitan conexión y como decía te actualizan los mapas al menos una vez al año (al menos Copilot que es el que yo uso)
 
Atrás
Arriba Pie