Respuesta: GPSpost
Ese TomTom Start 20 Europe está francamente bien. He comprado uno hace poco y la verdad es que no se le puede poner ningún pero, pues es una unidad compacta, con el soporte que se repliega en la propia carcasa, con una pantalla táctil de 4,3" y con el software de TomTom, que para los que llevamos años acostumbrados a su uso, son los mejores.
Este modelo dispone además de 4GB de memoria flash interna, de sobra para añadir más mapas.
TomTom lo vende con la garantía de mapa más reciente actualizado, de forma que cuando lo conectas por primera vez se conecta a los servidores de TomTom y descarga la última versión del mapa disponible y las actualizaciones de software si proceden.
En el caso de este TomTom Start 20 Europe, fueron casi 3 GB de mapas y una actualización completa del sistema, pues este y otros modelos salieron de fábrica con un error de posicionamiento provocado por ser este año 2012 bisiesto...
Los mapas se actualizan con MapShare, que son correcciones a los mapas base, pero la cartografía y los mapas completos se deben comprar a través del servicio de Actualización de Mapas, que no es precisamente barato:
Es curioso cómo en el caso de la aplicación para iPhone este servicio es gratuito. Compras una vez la aplicación y tienes garantizado para siempre las nuevas versiones con los nuevos mapas, que suelen publicarse al menos una vez al año.
Para mí es mucho más cómodo el iPhone que un GPS dedicado, pero estos siguen teniendo su público y si has usado TomTom, es difícil cambiar de fabricante, pues estarás acostumbrado a su interfaz y aunque todo es opinable, en mi opinión es la mejor resuelta.
