Respuesta: Green Lantern (Linterna verde)
Esto y abrazar un cactus es lo mismo.
Exagerado
Jeje, tienes razón. Abrazar un cactus es menos doloroso.
Bueno, a lo que vamos....
Es verdad que uno puede acabar convirtiéndose en una especie de criticón irrascible que no soporta el más mínimo cambio, estilo o maneras a la hora de ver películas. Que se ancla en un prototipo y en un criterio y de ahí no lo saques ni con un "Karcher" a presión (quien le haya dado un manguerazo sabrá lo que pica). Pero lo que uno no puede hacer es aceptarlo todo como bueno porque la calidad del producto ofrecido no esté a la altura o no sea de buena calidad. Sobre todo por ampararse en un género que a veces tiene mayor licencia de permisividad que otros títulos.
Pero creo que el mal no está en la película en sí sino en el producto que quiere presentar. Hay comics que no deberían ser llevados a la gran pantalla. Simple y llanamente porque son demasiado profundos o están tan ligados a la viñeta que trasladarlos al movimiento implica un nivel de aceptación demasiado grande y creo que "The Green Lantern" nunca debió salir de las páginas. Es demasiado sui generis y tiene un universo tan particular que en película acaba cayendo en un patetismo muy grande y pierde por completo toda la credibilidad / seriedad.
No hay nada en la película de Campbell que me haga conformarme o convencerme de estar contemplando algo mínimamente interesante. Antes que nada lo que veo es demasiado infantil, demasiado de pega. Tanto que nada hay que me haga disfrutarla. Lo que me están mostrando está todo sustentado en pinzas de titanio porque si cae al suelo revienta con los sesos esparcidos.
Personajes planos cual papel de fumar, villanos que son la parodia unilateral de algo indefinido y que sus intenciones son tan espesas como un puré de sesos (o más): es que no hay por donde cogerla por mucho que tengan barra libre para que yo pueda aceptarlo. Luego tenemos una relación entre personajes de cuchufleta pura y dura, villanos tan malos como la bruja del tren de feria y un superhéroe de andar por casa, muy de todo a cien. Escenas mal rematadas, sin ton ni son, sin un acercamiento con el espectador y desde luego una resolutiva banal. De tal forma que da igual si explota el mundo, el universo o si logran salvarlo: uno no hacía otra cosa que mirar el reloj y desear que aquello acabase cuanto antes.
Porque no pienso hablar de los efectos especiales, que son de órdago, las situaciones comunes de tantas y tantas películas de este tipo y que no disimulan en innovar algo y desde luego el querer conseguir un aprobado sabiendo que lo que ofrecen no es de buena calidad.
En fin, que este Linterna hace buena hasta Los 4F. Y lo digo completamente en serio. Y mira que era mala la condenada. No es que sea exigente, compañeros, es que me lo ponen a "guebo".