Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.
Emmmm... No. Primero, te conminan a retirar el enlace. No puedes abrir la boca. Lo retiras.
Eh, ¿y por qué deberías tener derecho a abrir la boca? Si en tu página tienes colgado un disco de Alejandro Sanz, ¿qué excusa vas a poner? Tú no tienes permiso para difundir esa obra. Si decides no retirarlo, atente a las consecuencias.
Es como si te pillan con el coche mal aparcado o yendo a 200 por la autopista. Podrás poner todas las excusas que quieras, desde que tenías que detener un inminente ataque terrorista hasta que tu mujer estaba a punto de dar a luz, pero la ley se ha incumplido y punto.
Alguien lo pone otra vez. Te cascan de 150.000 a 600.000 euros de multa. Y cierran NosoloHD.
Algo que no tiene que pasar si administras tu página con cuidado. Si lo que tienes es un blog y tú eres el administrador es responsabilidad tuya que no se publiquen enlaces en tu página, y es bastante muy fácil de lograr. Si lo que tienes es un foro pequeño, también está chupado, y si el foro es más grande, como este, con tener a unos moderadores que supervisen el foro a diario y unos foreros colaboradores que conozcan cuales son las infracciones y las notifiquen de inmediato tampoco creo que sea tan complicado mantener la página limpia.
Nadie con un mínimo de sentido común te va a cerrar el chiringuito porque haya llegado un troll y te haya llenado la página de enlaces que has tardado 24 horas en borrar.
Eso, ni es defensa ni es una mierda. Si sigues el símil del asesinato, es como si cualquiera pudiera ir a comisaría y decir que tu eres un asesino. Y que directamente te metan veinte años de cárcel y te enchironen. Eso si, desde la cárcel, puedes recurrir, ¿eh? Que hayas perdido tu trabajo y tu forma de vida son daños colaterales. Apechuga.
En primer lugar, la denuncia debe tener algún tipo de fundamento. A nadie lo van a meter veinte años de cárcel solo porque alguien haga acusaciones, y la prisión preventiva solo se dictamina en aquellos casos de delitos muy graves, en los que existen fuertes indicios de culpabilidad, riesgo de fuga o riesgo para la sociedad. Si todos estos requisitos se cumplen, es normal que el acusado pierda primero sus derechos y luego se le de la oportunidad de defenderse.
Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Pero hay casos en los que la culpabilidad salta a simple vista. Si tú eres administrador de una web que se llama BajateloTodoGratis, que alberga 200.000 enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor y, para más inri, está repleta de publicidad por todas partes me parece que ahí hay poca defensa que valga. No estamos hablando de un chaval al que le han encontrado una papelina y sobre el que recaen sospechas de tráfico de drogas, sino de garitos que en la entrada anuncian con grandes letras de neón: "AQUÍ SE TRAFICA AL POR MAYOR" y con grandes escaparates vidriados orientados a calles ampliamente transitadas desde las que se pueden ver todos los trapicheos.
En un crimen del mundo real a menudo resulta difícil saber si alguien es culpable o inocente sin una investigación policial y un proceso criminal, porque los criminales tienden a disimular y/o ocultar sus fechorías y si no hay testigos presenciales del crimen es imposible estar seguros sin pruebas sólidas. En internet casi todo queda registrado y a la vista de casi todo el mundo. Yo sé qué páginas violan la ley, tú también lo sabes. ¿Realmente necesitamos la intervención de un juez?
I-chan, me temo que no has entendido el funcionamiento. Lo ha explicado bien Manu.
Al contrario, lo he entendido perfectamente. Y a mí que te avisen de antemano de que tu web está en la mira de las autoridades y te den la oportunidad a regularizar su situación me parece casi un lujo, teniendo que he presenciado en directo y en mis carnes el cierre de numerosos foros y blogs sin previo aviso. Ya he contado alguna vez que en su día formé parte de la creación del primer foro en español de Doctor Who, y aunque el foro estaba directamente enfocado a hablar de la serie y no a descargarse cosas, obviamente teníamos enlaces a cómics, novelas, audiolibros, capítulos de la serie vieja y cosas así. Nos cerraron el foro sin previo aviso y se tuvo que volver a empezar de cero, lo que prácticamente hirió de muerte al foro, porque nunca recuperó el esplendor de antaño. Si al menos nos hubieran advertido de eliminar esos enlaces, lo habríamos hecho sin rechistar, y al menos hubiéramos conservado el foro, pero nunca se nos dio esa oportunidad.
En su día también viví en directo el cierre de Animersion, el portal español más importante de bittorrent. A pesar de que la página no tenía ningún ánimo de lucro (no como lo tienen muchas páginas actuales de descargas directas), fue denunciada y sus responsables se vieron obligados a cerrarla. Obviamente, como medida antipiratería tampoco es que sirviera de gran cosa, porque al cabo de una semana ya habían salido doscientos clones de Animersion y encima coincidió con la época en la que el torrent ya estaba empezando a declinar en beneficio del Pando y de las descargas directas, pero la cuestión es que las autoridades tampoco dieron ninguna oportunidad a que la comunidad pudiera sobrevivir (aunque las descargas eran el eje del foro, había cientos de discusiones que nada tenían que ver con el tema y podrían haberse conservado sin problemas).
En los tiempos de Fotolog, numerosos compañeros vieron sus cuentas canceladas de la noche a la mañana sin explicación de ningún tipo. Y en Blogger, como tengas un blog de descargas directas y te denuncien, te lo cierran cagando leches, no te dan oportunidad ninguna a defenderte o a retirar los enlaces que consideren inadecuados.
Por lo que veo, la ley Sinde va a aplicar una política similar a la que emplean en Youtube: si subes un vídeo con contenido inapropiado, te lo eliminamos y te ponemos un
warning. Si a pesar de la advertencia vuelves a subir un contenido similar, consideramos que te estás choteando de nosotros y te mandamos a tomar por culo. Algo que me parece más que sensato, de 1º de Disciplina Elemental. ¿Que la política de Youtube te deja con el culo al aire en el hipotético caso de que alguien te hackee la cuenta y se dedique a subir vídeos porno sin tu consentimiento? Pues sí, pero reconozcámoslo: ¿cuántas probabilidades existen de que eso vaya a suceder?