Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.
Ese es un claro ejemplo del acojone que tienen, que hasta pliegan velas los grandes. Ojo porque en la noticia hay muchos registros...no nos quedemos en la superficialidad:
1) Curiosamente, Yelmo dispone de una WEB (que va a ser un fracaso, según comentan "insiders") donde planean alquilar pelis de esa forma. No es casualidad que se "alineen" con la postura.
2) Uno de los grandes apoyos de esta peli es Gonzalez Macho. Sí, ese que decía que "internet todavía no es una alternativa para la actividad económica del cine", y que sus cines todavía no están digitalizados, y que no podrán proyectar la peli (manda huevos el colega).
3) Todo puede ser una estrategia de Marketing, dado que se prevee que la peli sea un truño, al menos que hablen de tí y de lo "innovador" que has sido (han habido casos anteriores, y de hecho el proyecto de "El Cosmonauta" es bastante previo a esto)
PERO
Está claro que hay que tomar una decisión de este calado. El que pongas la peli en cines y a la venta el mismo día (ya sea en DVD o por descarga/alquiler) no tiene porqué influenciar demasiado. Aquí quien gana desde luego es el productor. Sí o Sí.
Sin embargo, los cines, para poder atraer público DEBEN reinventarse. Si quieren que acuda a la sala de cine, me tienen que dar ALGO que no pueda ofrecerme el DVD o la descarga. Compiten desde luego con un proyector Home Cinema, pero seamos serios, no es ni el 1% del público objetivo!.
Así, lo que nos queda es ofrecer una EXPERIENCIA que merezca la pena el gasto extra. Que además te sirva para que con un código impreso a la entrada puedas comprar la peli más barata (¡o incluso regalada, después de varios meses!). Ofrecer un sistema de sonido multi direccional (Atmos o IMM Sound, ya se están imponiendo), etc, etc, etc.
Soy el primero en DISFRUTAR de una pantalla gigante y un sonido acorde cuando la sala está diseñada para maximizar la experiencia, y muchas veces me jode no tenerla de forma completa y por eso acabo viendo las pelis en mi casa, donde SI obtengo esa ansiada experiencia.
Pero coño, nunca antes tanta gente lo tuvo claro...la gente NO QUIERE pagar por los contenidos. Pues ofreceselo a un precio contenido. MUY contenido. Que haciendo cuentas, sale rentable, vaya si sale. A ver si creeis que las pelis que vemos GRATIS en la TV (y que puedes grabar, por supuestísimo) no han sido antes amortizadas por la venta de derechos...y sin embargo las disfrutamos GRATIS.
El modelo va a cambiar quieran o no los detractores, es así porque esto es una revolución. El que se quede atrás se lamentará.