Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

En Facebook tengo un grupo privado para compartir... Que lo intenten... Qué cierren Google. Es que es incoherente y despreciable al mismo tiempo. Qué vamos a ver a mí me da igual, este no es un foro de enlaces. Pero a lo mejor nos pasamos un enlace de fileserve que tiene un programita gratuito para limpiar el PC... ¿Quién sabe si es un programita o una canción?
Google se cuidará de buscarse una forma de evitar páginas con contenido protegido en sus resultados.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

La madre que los parió :queteden

Pues si se cagan de esta forma en nuestros derechos.... que menos que a partir de ahora mandar a la mierda los suyos.
O sea, ¿desde cuándo ripear una peli, subirla a rapidshare y compartir el enlace en la web con millones de personas es un "derecho"? Que yo sepa en mi copia de la Constitución no pone nada de eso, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos tampoco :L

Es obvio que si nos quedamos con la parte literal de la ley, la de la prohibición de enlazar a contenidos protegidos por derechos de autor, se pueden cargar medio internet, porque la mitad de los contenidos que circulan por la red (como mínimo) desde los fotogramas de películas, a los vídeos de Youtube o los copia-pega de otras páginas tienen algún tipo de derechos.

Pero por otra parte, sabemos que lo que le interesa a la industria simplemente es evitar que se compartan discos, pelis, libros, series y software. No van a perseguir a nadie ni cerrar webs por colgar un poster de una peli o por hacer un fanfic de una serie, y la mejor prueba de ello es Youtube, página en la que están colgados miles de vídeos que infringen algún tipo de derecho de autor. Pero es obvio que Paramount no gana nada pidiendo a Youtube que retiren, por ejemplo, un fanvideo de Indiana Jones hecho con Lego y sin ánimo de lucro, al contrario, solo sirve para incrementar más el movimiento fan, y eso no le perjudica a nadie. Y si uno se dedica a subir trozos de pelis, te denuncian, y a pesar de ello lo sigues haciendo, me parece escandaloso protestar luego porque te hayan cancelado la cuenta :facepalm

Creo que todos sabemos quienes son los grandes objetivos que persigue la ley Sinde, que son sobre todo las páginas que albergan cientos o miles de enlaces de descargas directas. No creo que nadie en su sano juicio vaya a emprender un proceso judicial contra una cuenta de Fotolog particular en la que una vez una tía colgó una mixtape casera. Es evidente que la ley les permite hacerlo, pero es que nos olvidamos que este tipo de leyes se hacen con la finalidad de proteger los derechos de los autores, no para comenzar una caza de brujas contra todos los ciudadanos. A la industria lo que le interesa es perseguir a los grandes canales de difusión ilegal de contenidos protegidos, no perseguir individualmente internauta a internauta, cosa que supondría un desembolso de tiempo y dinero tan grande que no les compensaría.

Del mismo modo que es ilegal fotocopiar libros y, que yo sepa, por el momento no han metido a nadie en la cárcel por haberse fotocopiado uno. Es más, si tú necesitas un libro y resulta que ese libro está descatalogado, prohibir fotocopiarlo lo único que logra es que todo el mundo salga perdiendo.

Yo creo que todo el mundo que tenga un mínimo de sentido común sabe qué tipo de contenidos te pueden suponer un problema con la ley (el foro de Doctor Who nos lo cerraron por colgar episodios de la serie clásica, a pesar de que ni siquiera se puedan conseguir en dvd :facepalm), así que con evitar publicar ese tipo de contenidos es fácil evitar los problemas con la ley. En NosoloHD siempre se han tomado medidas al respecto, algunas incluso demasiado exageradas (como el ni siquiera poder mencionar páginas que albergan dichos contenidos), así que no creo que haya nada que temer al respecto.

Lo del miedo de que la web se empiece a llenar de trolls que se dediquen a colgar enlaces a rapidshare para ver si te cierran la página ya me parece de conspiranoia total.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Que vengan a mi casa,les esperaré con la escopeta cargada con cartuchos de sal.:lol
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Hay formas, de saltarse la ley demasiado fáciles... Filestube.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

La madre que los parió :queteden

Pues si se cagan de esta forma en nuestros derechos.... que menos que a partir de ahora mandar a la mierda los suyos.
O sea, ¿desde cuándo ripear una peli, subirla a rapidshare y compartir el enlace en la web con millones de personas es un "derecho"? Que yo sepa en mi copia de la Constitución no pone nada de eso, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos tampoco :L

Estoy contigo. Y es cierto. Además que esas web te cobren por visionar contenido protegido que alguien ha colgado gratis, como en el caso de Megavideo, me parece mal. Y veo correcto su cierre.
 
O sea, ¿desde cuándo ripear una peli, subirla a rapidshare y compartir el enlace en la web con millones de personas es un "derecho"? Que yo sepa en mi copia de la Constitución no pone nada de eso, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos tampoco :L

Freeena. Yo no he defendido aquí el derecho a subir o compartir cosas sino a que no te cierren una página porque-se-les-pone-de-la-punta-del-pijo-y-pueden-hacerlo . Recortes de derecho los mínimos posibles.Lee bien qué se proponen hacer. Y no me creo nada eso de que "ellos no van ha hacerlo". ellos no, pero se deja la vía abierta a que se pueda hacer. Para defender su derecho tener protegidos los derechos de autor no tienen porqué machacar el mío a tener como mínimo un juicio y posibilidad de defenderme.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

nos obligan a cerrar esto, pues movemos toda la copia de seguridad a www.nosolohd2.com con otro equipo y ya está

Claro. Total, la multa de 150.000 euros se la van a poner al señor administrador. A nosotros que mas nos da. :|

Manu1oo1
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Es para dinamitar el parlamento. La censura es asquerosa, legislan con el ano y no saben de consecuencias, solo importa lo que le digan desde SPM Music o DPM Films.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

CR_428513_espantildea.jpg

Disfruten lo votado.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Freeena. Yo no he defendido aquí el derecho a subir o compartir cosas sino a que no te cierren una página porque-se-les-pone-de-la-punta-del-pijo-y-pueden-hacerlo . Recortes de derecho los mínimos posibles.Lee bien qué se proponen hacer. Y no me creo nada eso de que "ellos no van ha hacerlo". ellos no, pero se deja la vía abierta a que se pueda hacer. Para defender su derecho tener protegidos los derechos de autor no tienen porqué machacar el mío a tener como mínimo un juicio y posibilidad de defenderme.
Bueno, dime cuántas páginas de internet han cerrado injustificadamente hasta el momento. Que yo sepa, ninguna. Por lo tanto, me parece tremendamente alarmista ponerse a anticipar que de aquí a unos meses todos los internautas vamos a ver radicalmente limitada nuestra libertad de expresión, cuando no se ha dado un solo indicio de que vaya a ser así.

La ley dice que si una página alberga contenidos protegidos por derechos de autor le van a dar un aviso para que retire dichos contenidos. Si el dueño en cuestión hace caso omiso de la advertencia, le cierran la página y le ponen una multa de órdago. ¿Y? Si le avisan y no pone remedio al problema, él mismo se lo ha buscado.

No veo por qué hay tanto problema en que se salten la vía judicial. Tú si te has saltado un semáforo en rojo, o ibas por la autopista a 220, o aparcas delante de un vado y te pilla un guarda de tráfico, sabes que has cometido un delito, te cae una multa, y al cabo de nosecuantas multas te retiran el carnet. Pues esto es lo mismo: sabes que si en tu web cuelgas un enlace para descargarte una obra ajena (disco, libro, peli, serie) estás infringiendo la ley y, si haces caso omiso a las advertencias de la autoridad te chapan la página. Yo creo que ahí está bastante clara la cosa, y no se necesita juez que diga qué es legal o qué no lo es.

Si veo que dentro de unos meses las autoridades empiezan a pasarse por el forro los derechos de los internautas y a cerrar foros y web utilizando las excusas más peregrinas me pronunciaré en contra de la ley Sinde, pero por el momento no veo ningún problema que la industria haya buscado un instrumento legal que les permita perseguir a todos aquellos que se lucran a partir de la explotación de obras ajenas.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Bueno, dime cuántas páginas de internet han cerrado injustificadamente hasta el momento. Que yo sepa, ninguna. Por lo tanto, me parece tremendamente alarmista ponerse a anticipar que de aquí a unos meses todos los internautas vamos a ver radicalmente limitada nuestra libertad de expresión, cuando no se ha dado un solo indicio de que vaya a ser así.

La ley dice que si una página alberga contenidos protegidos por derechos de autor le van a dar un aviso para que retire dichos contenidos. Si el dueño en cuestión hace caso omiso de la advertencia, le cierran la página y le ponen una multa de órdago. ¿Y? Si le avisan y no pone remedio al problema, él mismo se lo ha buscado.

No veo por qué hay tanto problema en que se salten la vía judicial. Tú si te has saltado un semáforo en rojo, o ibas por la autopista a 220, o aparcas delante de un vado y te pilla un guarda de tráfico, sabes que has cometido un delito, te cae una multa, y al cabo de nosecuantas multas te retiran el carnet. Pues esto es lo mismo: sabes que si en tu web cuelgas un enlace para descargarte una obra ajena (disco, libro, peli, serie) estás infringiendo la ley y, si haces caso omiso a las advertencias de la autoridad te chapan la página. Yo creo que ahí está bastante clara la cosa, y no se necesita juez que diga qué es legal o qué no lo es.

Si veo que dentro de unos meses las autoridades empiezan a pasarse por el forro los derechos de los internautas y a cerrar foros y web utilizando las excusas más peregrinas me pronunciaré en contra de la ley Sinde, pero por el momento no veo ningún problema que la industria haya buscado un instrumento legal que les permita perseguir a todos aquellos que se lucran a partir de la explotación de obras ajenas.

:doh no voy a comentar el resto porque creo que se cae por su propio peso pero lo que he marcado en negrita es cuanto menos una dinamica muy muy peligrosa.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

i-chan, puedes patalear tooooodo lo que quieras, pero COMPARTIR NO ES ILEGAL EN ESPAÑA.

Tienes DERECHO a comprar entre 1000 personas un Bluray ORIGINAL y hacerte copias del mismo, por poner un ejemplo absurdo.

O copiar canciones a tu primo, a tu sobrino o a quien te plazca. NADIE puede decirte que eso NO SEA ILEGAL, EN ESPAÑA.

Otra cosa MUY DISTINTA es obtener un beneficio DIRECTO de ello (LUCRARSE)
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Bueno, dime cuántas páginas de internet han cerrado injustificadamente hasta el momento. Que yo sepa, ninguna. Por lo tanto, me parece tremendamente alarmista ponerse a anticipar que de aquí a unos meses todos los internautas vamos a ver radicalmente limitada nuestra libertad de expresión, cuando no se ha dado un solo indicio de que vaya a ser así.

La ley dice que si una página alberga contenidos protegidos por derechos de autor le van a dar un aviso para que retire dichos contenidos. Si el dueño en cuestión hace caso omiso de la advertencia, le cierran la página y le ponen una multa de órdago. ¿Y? Si le avisan y no pone remedio al problema, él mismo se lo ha buscado..

A ver. Yo sólo he comentado la noticia dada por Manu:

Pero las cosas han cambiado. Ahora, una simple denuncia, y el juez, sin posibilidad de que te defiendas, te califica de "intermediario". Eso significa que eres responsable subsidiario, si bien no tienes el archivo sino solo un enlace. No te multan "directamente" ni te cierran la web, pero si te obligan a eliminar dicho enlace. Si por accidente (o por algún usuario con ganas de joder), vuelve a aparecer un enlace de descarga... de 150.000 a 600.000 euros de multa, y cierre de NosoloHD.

Te avisan, lo retiras (por cojones, sin defensa ni explicación alguna). Ahora alguien (quien sea, queriendo o no) cuelga otro enlace y estás jodido por los mismo cojones de antes. Multa y cierre

Si tu lo ves normal... Y a mi si que me parece muy muy peligroso dejar esa puerta abierta.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

i-chan, puedes patalear tooooodo lo que quieras, pero COMPARTIR NO ES ILEGAL EN ESPAÑA.

Tienes DERECHO a comprar entre 1000 personas un Bluray ORIGINAL y hacerte copias del mismo, por poner un ejemplo absurdo.

O copiar canciones a tu primo, a tu sobrino o a quien te plazca. NADIE puede decirte que eso NO SEA ILEGAL, EN ESPAÑA.

Otra cosa MUY DISTINTA es obtener un beneficio DIRECTO de ello (LUCRARSE)
Como hacen las webs de almacenamiento de archivos...

Yo, estoy de acuerdo contigo.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Lo que comenta Actpower es la pura verdad. Toda la vida ha sido legal el intercambio, otra cosa muy distinta ya es el negocio. Si yo de crío grababa en televisión a Sabrina cantando Boys y meneando las tetas, y se lo pasaba a un amigo, y este así mismo, a otros, y al final todo el maldito colegio poseía una copia de mi grabación original para su uso privado y altamente masturbatorio, jamás se consideraba delito. No iban a ir los abogados de la Sabrina a mi casa a decirle a mi padre que debía pagar una multa multimillonaria por esa cinta. Otra cosa muy distinta eran noticias que se oían en la época, de videoclubs que tenían en sus estanterías películas pirata porque eran indeciblemente más baratas que adquirir la original, de garitos de copia de cintas descubiertos... eso ES piratería, pero la palabra piratería NO ES un intercambio privado entre usuarios, como no lo era que mi primo el del pueblo me grabase con dos vídeos su cinta de Jóvenes ocultos, o que mi primo me pasara un juego de Spectrum pirateado. Nunca jamás escuché noticias de que este tipo de cosas fueran perseguidas, porque nunca se consideraron delito. No lo son. Porque no vivimos en Rusia, ¿verdad?

Se suponía que Internet iba a ser un medio libre y grande, pero está resultando justamente lo contrario, un método para regular conductas y hechos antes irregulables. En algunos sentidos me parece MUY positivo, como los delitos que se descubren y se evitan grancias a ello, como el terrorismo o la pornografía infantil; y en otros sentidos, me parece el arma de control social más peligrosa que haya habido. De momento, ya está sirviendo para, usando la piratería como excusa, implantar leyes que atentan contra toda mejora social que hemos conseguido.
¿Tremendista? Puede. Ya lo veremos cuando a alguien se le ocurra decir que las bibliotecas vulneran derechos de autor. O que prestarse libros entre amigos es motivo de delito. Ojalá estuvieramos lejos de eso, y esto fuera tremendismo.

De todas formas, por no salirme de la línea, hay conductas moralmente reprobables, como el que se lo descarga todo por facilidad, no tiene un solo DVD original, y jamás verá el 70% de lo que se descarga. Eso surge de la enorme facilidad para conseguir cosas que hay hoy en día, pero no todos los casos deben extrapolarse ahí. Yo he usado internet como criba para saber qué me gusta y que no, he descargado multitud de películas, he leído ebooks y escuchado música en youtube, todo ello por lo que no he pagado. Y me ha servido para no pagar por cosas que mira, no me han gustado. Y para comprarme cosas que sí me han encantado. Y esas cosas son mías, que para eso las he pagado. Y si un amigo las quiere, le gustan y no puede, o no quiere costeárselas, le haré gratamente una copia. Ni siquiera cobro por los DVD vírgenes que uso. Se puede llevar, y de hecho hace nada alguno se llevó, todas las temporadas de Los Soprano grabadas de mis DVDs originales, como se puede llevar una botella de vino que le ha gustado, o un libro que quiere leer. Si está en mi casa, he pagado por ello, me he tragado el anuncio antipiratería a pesar de haber pagado, y tengo derecho a verlo 100 veces, también tengo derecho a grabarlo 100 veces para mis amigos. Si no cobro por ello, no es delito. A ver si eso nos entra en la cabeza :roto2

Por cierto, he comentado, varias veces, a menudo descargo, veo, borro y compro películas que me han gustado. A veces, entre que las veo y las compro, pasan años. no tengo medios económicos para adquirir todo lo que desearía ver o leer. ¿Significa eso que no tengo derecho a disfrutar de lo que desearía ver o leer? ¿Medimos el acceso a la cultura según el contenido de la cartera? Lo que digo, ¡a quemar bibliotecas!
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Vagos cierra cautelarmente. Exvagos, una de las mejores páginas para conseguir cine de todo tipo, no me conecta. Vamos bien :fiu
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Morrison. 100% cierto.

Y Taringa! ¿Sigue operativa?.

La gente que tiene perro, cuando muere, normalmente se compra otro perro. Cerrarán unas páginas y se abrirán otras.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Muy asqueroso todo. Despreciable, diría yo.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Vagos cierra cautelarmente. Exvagos, una de las mejores páginas para conseguir cine de todo tipo, no me conecta. Vamos bien :fiu

COMUNICADO DE WAMBA PROJECT, S.L., EN RELACION AL FORO VAGOS.ES

1.- WAMBA PROJECT, S.L. ha recibido una notificación de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante la que se le ha notificado el acuerdo de inicio de un procedimiento de salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en internet iniciado a raíz de una solicitud presentada por CEDRO, en relación a diversos enlaces a obras literarias aportados por los usuarios de Vagos.es.

2.- Dado que la notificación oficial solo informa de la denuncia, sin que se nos haya dado traslado del expediente completo tramitado en el Ministerio, hemos dado instrucciones a nuestros abogados para que interesen una copia del mismo al objeto de formular alegaciones sin que pueda producirse indefensión.

3.- Dada la situación creada por el inicio de actividades de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, el sitio Vagos.es está estudiando su repercusión en los derechos a la cultura y a la libertad de expresión de los usuarios de los foros de Vagos.es. Dichos foros se mantendrán cerrados de forma cautelar –tras haber efectuado una copia de seguridad de los mismos- hasta poder determinar, a la vista del expediente administrativo, cómo adecuar la actividad de la página a la nueva situación política y jurídica, en la forma que menos pueda repercutir en los derechos fundamentales de los usuarios.

4.- Con independencia de que Vagos.es no alberga en el momento actual enlace alguno a obras protegidas, lo cierto es que la actividad de enlazar ha sido objeto de buen número de pronunciamientos de nuestra jurisprudencia, exonerando de responsabilidad a los prestadores de servicios de intermediación, en casos tan señalados como Sharemula, TvMix, Emule24horas, RojaDirecta, CVCDGO, Cinegratis, IndiceDonkey, eDonkeymania, Cinetube, Indice-Web o QuejasOnline. Del mismo modo, el Real Decreto 1889/2011, por el que se rige la Comisión de Propiedad Intelectual, se encuentra impugnado ante el Tribunal Supremo por la Red de Empresas de Internet.

5.- Con independencia de que Vagos.es no alberga en el momento actual enlace alguno a obras protegidas, lo cierto es que la actividad de enlazar ha sido objeto de buen número de pronunciamientos de nuestra jurisprudencia, exonerando de responsabilidad a los prestadores de servicios de intermediación, en casos tan señalados como Sharemula, TvMix, Emule24horas, RojaDirecta, CVCDGO, Cinegratis, IndiceDonkey, eDonkeymania, Cinetube, Indice-Web o QuejasOnline. Del mismo modo, el Real Decreto 1889/2011, por el que se rige la Comisión de Propiedad Intelectual, se encuentra impugnado ante el Tribunal Supremo por la Red de Empresas de Internet.

6.- Consideramos altamente preocupante que dos entidades como Cedro y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuya función es, respectivamente, la salvaguarda de los derechos de los autores y del derecho de acceso a la cultura, puedan poner en riesgo la diversidad cultural que hasta ahora representaban los foros de Vagos.es. Los usuarios de este foro, mediante su libre interacción, han creado tertulias literarias alrededor de la inmensa biblioteca que representa internet. Wamba Project, S.L. considera un deber moral defender tal patrimonio cultural, por lo que utilizará todos los mecanismos del estado de derecho en interés de sus usuarios, a los que mantendrá en todo momento informados sobre la evolución del procedimiento.

En Palma de Mallorca, a 23 de junio de 2012.

:notok
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Dan ganas de quemar ciertos comités que atentan claramente contra la democracia... Por defenderse o algo.
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

¿El punto 4 y el 5 no son exactamente el mismo? :|

Y el 6 es un poquito cínico, ¿eh? Para decir eso, mejor que se hubieran estado calladitos, la verdad... :facepalm

Manu1oo1
 
Respuesta: Importante. De como se aplica la ley Sinde y como puede afectarnos.

Si, son el mismo. Y vamos considerarse patrimonio cultural yo no lo llamaria cinismo ehhh, hay que joderse. Si que se deberian de haber quedado calladitos.
 
Arriba Pie