1,8 es mejor que 2,4. O ahora ya tampoco? Tim, a veces se te va el personaje
https://www.dzoom.org.es/factor-recorte-y-profundidad-de-campo/

Aviso: Tochazo.
De nada ;)

Resumen: ¿Acaso no os habéis preguntado nunca por qué si un móvil tiene tanta apertura (1.7 lleva mi S7) resulta que sacas una foto a un metro y tiene una profundidad enorme enfocada?
¿No habéis pensado que si hacéis la misma foto con una apertura similar en una réflex resulta que igual tiene dos centímetros enfocados?

Qué cosas, no?
Pues resulta que la apertura está muy bien, pero Apple, Samsung, etc. siempre lo han comentado, que intentan tener mucha para que entre la mayor cantidad de luz posible en fotos nocturnas. Vamos, esto se ha comentado hasta en keynotes. Y es normal, con semejante apertura sacar una foto en la playa es una animalada. Ves que tiene que usar una velocidad de obturación tremenda. Pero de noche ganan muchísimo.

Otra cosa: ¿Por qué el iPhone ... Plus lleva una apertura de 1.8 en la cámara más angular y 2.8 en la otra? De nuevo me remito al artículo.
¿Y cómo es posible que si tenemos semejantes aperturas, que en una réflex nos garantizarían unos desenfoques brutales, el iPhone tenga que emular ese desenfoque por software?

Sobre lo que comenta Discord de hacer macro, el iPhone normal no te va a valer para mucho. Porque la distancia mínima de enfoque hace que quieras fotografiar una araña y sacas centímetros y centímetros alrededor que no te aportan. Ahí es donde yo siempre he comenzado que el Plus vale la pena. Porque te permite acercarte más. Lo mismo para sacar una foto de medio cuerpo o de cara.

Desde luego, los graciosos a veces hasta comentamos sabiendo de lo que hablamos :D
 
1,8 es mejor que 2,4. O ahora ya tampoco? Tim, a veces se te va el personaje
Sobre lo que comenta Discord de hacer macro, el iPhone normal no te va a valer para mucho. Porque la distancia mínima de enfoque hace que quieras fotografiar una araña y sacas centímetros y centímetros alrededor que no te aportan. Ahí es donde yo siempre he comenzado que el Plus vale la pena. Porque te permite acercarte más. Lo mismo para sacar una foto de medio cuerpo o de cara.

Amo a ve, corasón de melón. Si, saco centimetros alrededor enfocados que no me interesan pero obtengo desenfoque en el fondo que es lo que busco. Se los límites de la cámara de un móvil donde no hay espacio entre la lente y el sensor (y encima nos quejamos de que sobresalga) y por tanto las diferencias de apertura para el desenfoque no son comparables en números a la diferencia que obtienes con esos mismos números en la DSLR. Pero joder, es algo que gano con el salto, no? Aunque sea pequeñito y no sea para fliparlo tanto pero a mi me pone.
 
Tú decías que buscabas ganar desenfoque incluso a distancias más largas. Y vas a ganar poquísimo. Tienes que llevar la cámara del móvil al límite de su distancia mínima de enfoque para lograr algo. Si te separas, lo mismo un metro, ya vas a ver enfocado muchísimo.
 
El iPhone X tiene un fallo grandísimo!

No os habéis dado cuenta que las fotos y los videos se ven con el trocito negro? No se ven completos!!! :facepalm

Pareces nuevo! Eso pasaba con el iPhone 4 y 4s que la pantalla no era 16/9 y si tocabas dos veces sobre el video este se centraba perdiendo visión por los lados, y si luego le volvías a dar dos toques se veía completo en 16/9 con franjas negras arriba y abajao. Supongo que en el iPhone X con dos toques restauras que se vea el video completo con barras negras a los lados.

De hecho, por la escalabilidad de píxeles, el formato de pantalla los iPhone 5 y 5s tampoco es exactamente 16/9 pero se queda cerca, y si pones un video y te fijas bien si haces dos toques sobre el mismo hace un ligero zoom al igual que como pasaba con el 4 y el 4s.

QUE PARECEMOS NUEVOS COÑO, ejem... Tu no trabajabas en Apple? aka ¿Tú que haces exactamente en cinefilia? :P

1159 €. Tan locos.

¿El X vale eso? :inaudito ¿Costando 998 dólares en USA y con el dólar a 1,20? ¡La excusa de los impuestos ya no vale en este caso, Apple! Indignante. :mosqueo
Pues lo mismo que los 110€ que le han metido al 8 modelo base. :(

Nada nada.. ¡no compro! No lo han demostrado!!

Seguramente sea como tu dices con un pero: Al hacer zoom out tendras una barra negra en el lateral izquierdo cuando pongas el movil en horizontal ya que imagino que escalara usando la parte de la derecha como referencia.

Si tener un lateral negro en un video es un poco horrible (cuando lo ves en un iPhone).. imaginate tener dos! y bandas arriba y abajo

Pues que quieres que te diga, yo preferiría que el Blu-ray de Barry Lyndon viniese con sus barras negras a los lados en vez de el recorte que le ha metido Warner.

Y lo de que seguramente usarán una parte como referencia, no creo. Lo centrarán para que se vea en el centro justo de la pantalla ignorando la zona de la cámara frontal. No me jodas!
 
Tú decías que buscabas ganar desenfoque incluso a distancias más largas. Y vas a ganar poquísimo. Tienes que llevar la cámara del móvil al límite de su distancia mínima de enfoque para lograr algo. Si te separas, lo mismo un metro, ya vas a ver enfocado muchísimo.
Exacto. Pero algo (un poquito) gano... :juas
 
Un ejemplo que he hecho en la web de dofmaster. Con una réflex, un objetivo de 24mm. Entre 1.8 y 2.8 poniendo que enfocamos a una distancia muy cercana, lo que daría el objetivo, hay una diferencia de... 6 milímetros.

Ahora imaginad la diferencia que puede haber en un móvil. Más luz :)
 
Ya sé que los precios en EEUU son sin impuestos, pero diría que el 8 es más caro aún que lo que salieron el 7 y el 6s. Si la justificación de la subida de hace un par de años fue el cambio de divisa... ¿por qué siempre ganan elllos?
 
Es que la subida de precio realmente está ahí. Y sinceramente, hacen bien en quitar los 32GB.
 
Es que la subida de precio realmente está ahí. Y sinceramente, hacen bien en quitar los 32GB.
Eso es verdad. Cuando yo me compré el 6s tuve que ir al de 64 porque el de 26 era del todo insuficiente, con 32 estabas ahí ahí. Con 64 todos (menos los más exigente) estamos cubiertos.

Por cierto, ya es hora que suban también algo el espacio de iCloud que llevamos con esos precios al menos un par de años.
 
Por cierto, una cosa que no sé por qué narices no han soltado en la keynote. Por lo visto, los iPhones presentados (por fin) tienen carga rápida. En media hora, un 50% de carga. :palmas

Eso si, al estilo Apple, los cargadores que traen son de un amperio y carga normal. Si les pones un cargador de dos amperios ya van más rápido, pero soportan aún más amperaje (a través de USB-C o 3.1). Los chinos ya deben estar desatados fabricando cargadores rápidos a paladas.
 
Por lo visto el A11 baja en el iPhone 8 y X 1000MHz con respecto a los 2300MHz a los que trabaja el A10 del iPhone 7 según Geekbench.
 
Yo sigo dándole vueltas al precio. A día de hoy comprar un iPhone X costaría 1087 dólares en el estado de Nueva York (con impuestos). Eso serían 991 euros con el cambio de hoy en día: casi 160 euros de diferencia sin justificación.


America First!

trumpspeech759.jpg
 
A tomar por culo. Tanto quejarme en el hilo del Apple TV 4K de los que se plantean no pagar 20 míseros euros por tener el doble de capacidad y yo no voy a pagar 170 por tener el cuádruple????


qxHBR06_d.jpg


:atope:atope
 
Arriba Pie