Iron Man

Iron Man, sin llegar al nivel de Obras Maestras del Superman de Donner o los Batman de Nolan, es una peli de superheroes muy estimable y muy digna. Y lo mejor es ese Robert Downey Jr interpretando a su alter ego Tony Stark.

Lastima en la escasez de secuencias de accion: Solo tiene dos, y la mitad, transcurren de noche. Que puta mania.
 
Geralt de Rivia dijo:
Iron Man, sin llegar al nivel de Obras Maestras del Superman de Donner o los Batman de Nolan, es una peli de superheroes muy estimable y muy digna. Y lo mejor es ese Robert Downey Jr interpretando a su alter ego Tony Stark.

Lastima en la escasez de secuencias de accion: Solo tiene dos, y la mitad, transcurren de noche. Que puta mania.

Muy de acuerdo en lo primero y respecto a lo segundo......pues precisamente es lo que me atrae de film como este o las dos primeras X-men. No abusa de la acción e intenta desarrollar más a los personajes para establecer unas pautas para los siguientes films.
De todas formas, tiene acción. Toda la huida de Afganistan, la escena con los aviones, el final...
 
Tardareis AÑOS en ver dos joyas como Batman Begins y The Dark Knight, tardareis AÑOS en ver un villano tan carismatico como el Joker y tardareis AÑOS en ver como un villano derrota y humilla al superheroe.
 
No estoy seguro de que seas un maestro totalmente objetivo, Geraltín. :P

Volviendo al tema Iron man... ¿soy el único que encuentra absurdo que Tony necesite días de entrenamiento para manejar el traje y Obadiah le pille el tranquillo a los diez minutos?
 
A mí lo que me parece absurdo es que la Pepper esa le vea sin camisa y en plan macho men arreglando cacharros y no aproveche cuando Tony le tira los trastos.
No tiene sangre en las venas.
He dicho.
 
es que Jeff lo estaba probando pero no te lo muestran... no ves como Jeff no solucionó el tema del "hielo". :L
 
Versión porno no, yo soy mujer y como buena fémina quiero versión amor bonito y ternura
Of course :cuniao
 
¿Tenía un campo de pruebas como Tony, y nadie se dio cuenta... aparte de la troupe de mad doctors que trabajaban en Iron Monger? Mucho agujero veo ahí, no sé...

Steeplejack dijo:
Geralt de Rivia dijo:
tardareis AÑOS en ver como un villano derrota y humilla al superheroe.

¿Pero no se estrena el año que viene Watchmen?

STEEPLE, LOS SPOILERS.

Pero punto de partido, sí.
 
Iron Man es un desastre..., pero creo que es menos truñera que los Batmans..., porque es NOBLE.
 
No son spoilers.... o al menos, no de la manera en la que os esperais.
Aunque si a estas alturas no habeis leido Watchmen es para daros con el tomo de Planeta en la cabeza. ¡Si está hasta pasado de moda!
 
Es que no lo habeis pillado , colegas, que el nota es el nota, se fuma mierda de la buena, se rapa el pelo, se llama obdiaha y es capaz de cualquier cosa en diez minutos. El nota es el puto amo, joder.
 
Respuesta: Iron Man

Yo, cuando veo una película de este tipo, sólo espero que tenga ritmo, que haya un villano carismático y que salga el bicho.

Pero aquí el bicho tarda en salir una hora. UNA HORAZA, y apenas en dos secuencias. Toda la primera parte podría haberse narrado en 10 minutos y nos hubiéramos ahorrado todo el origen y la creación del traje, que es un coñazo.
Le perdono lo previsible que es (joder, pero si en el minuto 1 ya se sabe que Bridges es el malo, con esa calva y esa barba), lo inverosímil (dándole a traducir la Gwyneth descubre toda la conspiración de un tirón RAAAASSSS) y hasta unos efectos que en 5 años vas a cantar la Traviata.

Pero que el bicho tarde una hora en salir, pues mira, eso no. Eso no. Y que el villano sea una puta mierda, tampoco.

Psé. Pasable.

P.D. ¿Qué pinta el de mi avatar al final de la película? ¿Quién coño es y qué pretende? Porque tampoco es Bin Laden, eh.
 
Respuesta: Iron Man

Tu avatar es Nick Fury...un chulazo que se dedicará a reclutar a los mejores héroes...para una futura peli de superhéroes...

Tardan un poco en presentar los personajes...pero sólo por ver la cara de chuloput*s de Robert Downey Jr toda la peli merece la pena... Y Ginny...con esos taconazos corriendo por el laboratorio ajajjaja! Sacre bleau!
 
Respuesta: Iron Man

Ya que se acerca la 3ª y en casa son/somos fans absolutos del personaje (y de Downey también) cayó por enésima vez el visionado de la primera entrega. En nah caerá el revisionado que le debo a la secuela. Vamos allá...


2rqhjte.jpg


(id, Jon Favreau, 2008)​


Cuando Marvel (y Hollywood) decidieron trasladar a la gran pantalla el personaje de Iron Man lo cierto es que más allá de los fans/fanáticos de rigor con los que cuenta cada uno de los superhéroes con los que cuenta la gran compañía no había una fuerte espectación. Iron Man nunca fue uno de los grande reclamos pues el mundo de los héroes enmascarados cinematográficos siempre se ha sustentado en 4-5 pilares a lo sumo. Tampoco ayudaba con saber que quien iba tras la cámara era Jon Favreau, alguien que no había dado signos de tener un estilo propio aunque sus 2 películas anteriores, familiares y muy divertidos, no dejaban mal sabor de boca. La sorpresa fue mayúscula cuando se descubrió que quien iba a interpretar al héroe de la función era nada más y nada menos que Robert Downey Jr, el otrora problemático actor que había caído en desgracia y era sinónimo de fracaso económico para las arcas de la taquilla. Aunque su anterior papel en Zodiac volvió a granjearse las simpatías tanto de crítica como de público y en Tropic Thunder logró conseguir ser lo mejor de la función nadie daba dos duros por él, como se suele decir.

Estaba claro que el riesgo era máximo, más aún cuando todos los ingredientes (personaje, director, intérprete) podía deparar un fracaso estrepitoso y hundir aún más la carrera de ambos y por ende acabar con la conversión de la entrega en una saga. Pues bien, Iron Man acabó convirtiéndose en un éxito sin precedentes, rompiendo con cualquier estigma que pudiese labrarse y encima consiguiendo lo impensable: un héroe carismático, un superhéroe más en la lista de beneficio lucrativo para los bolsillos de los inversores, un director que contenía un potencial enorme y lo mejor de todo: resucitar a Downey Jr. cual Ave Fenix de unas cenizas que hubiesen acabado por convertirlo en un fracasado absoluto y reconvertirlo en un éxito seguro para cualquier título en el que se enfrascase siendo un reclamo absoluto.


2hz68w5.jpg


Iron Man es un claro ejemplo de como no hace falta darle una profundidad al personaje, no hace falta darle un enfoque oscuro, emplazarlo en un mundo deprimente para que sea más atractivo o más trascendental. Es cierto que la película es realmente básica tanto en intenciones como en resultado. No hay nada más simple que el mensaje que transmite: el hombre que lo tiene todo y que se lucra con armas cada vez más sofisticadas para acabar recibiendo el escarmiento de sufrir un ataque con una de sus propias armas. Secuestrado y anclado a una máquina que le permite seguir viviendo para descubrir que su misión en la vida es, como suele ser en los héroes idílicos y de valores morales intachables, proteger al indefenso y velar por la seguridad de su país frente al ataque del enemigo invasor. Claro que el mensaje tiene todas las lecturas que uno quiera ver y están ahí al servicio del consumidor o crítico que se precie pero Favreau no le interesa, prefiere enfocar la película hacia el camino del espectáculo al servicio de la historia y con una calidad en los efectos y acabados la mar de resultones.

Para empezar la película cuenta con un reparto conciso pero muy entregado. Downey Jr. supo hacer suyo el personaje y darle un cariz repleto de chulería innata, encantado de haberse conocido y dotándolo de esa supuesta socarronería con la cual consiguió una fresca puesta al día de los hombres confiados y dominando la situación en todo momento. Sus diálogos, chascarrillos, frases y demás están puestos al servicio de un carisma arrollador, aplastante convirtiéndose además en lo más destacado de toda la película, demostrando que el actor estaba viviendo una segunda nueva vida, una nueva época, un punto y aparte. Su Tony Stark es convincente en su coolismo, en su vertiente más desenfadada, en su logro de haberse hecho a sí mismo. La relación que mantiene con Gwineth Paltrow es fabulosa, imposible de superar. Su relación laboral y amorosa, con la guerra de sexos en estado de gracia y sus miradas cómplices para avivar la relación en un constante interés de atracción y distancia a partes iguales, hace que en los momentos más pausados, los que carecen de acción directa sigan siendo igual de válidos y funcionales, sin chirriar o molestar en ningún momento concreto.


b5i63t.jpg


Si por algo funciona Iron Man es por su diseño de producción. Sus efectos especiales son de una facturación impecable, logrando conciliar la infografía con el mecanismo de una forma muy fluída, para nada forzada y convenciendo al más escéptico convirtiéndose por derecho propio en uno de los mejores títulos hasta la fecha al respecto. Y si bien es cierto que la película cuenta con menos acción de lo que pueda parecer es un producto que está en constante movimiento, no decae en ningún instante siendo una concatenación de situaciones muy bien orquestada y sobretodo montada. Es un ejemplo claro de saber mantener el interés y la atención en todo momento con los ingredientes justos. Estructurada de una manera concisa, Favreau hace que su juguete no decaiga pues desde los primeros instantes previos al meollo de la cuestión "Iron Man" es un producto al servicio de la palomita bien enfocada, sin molestar pero tampoco sin resultar irritante o molesto pues el humor con el que cuenta es muy liviano, acorde con el tono/carácter del personaje.

Añadámosle un villano en ciernes con presencia y la dosis justa de maldad al servicio de la dominación del mundo. Un Jeff Bridgess que disfruta con su rol aunque haya momentos donde quizás no acabe de creerse del todo su personaje. Pero sobretodo Iron Man funciona por saber hacer que cada uno de sus momentos estrella brille por su tono, su forma y su fondo, todo a una. Los momentos sentimentales entre Downey Jr. y su nuevo amigo son muy funcionales, los que beben de Minority Report son un lujo para la vista, al igual que la sensación de libertad total una vez Stark logra hacerse al potencial adquirido con su nuevo invento (Rocketeer estaría orgulloso de él) al igual que el ataque/defensa del pueblo invadido en la mejor escena de toda la película o la pelea final, la cual es un tanto extraña por lo forzado de la propuesta pero que mantiene la esencia de lo que lleva publicando desde los primeros segundos. Para mi "Iron Man" es la respuesta a todo aquel que busque un claro ejemplo de la aventura, la acción y la épica al servicio de la historia sin resultar pesado, molesto o aburrido por culpa de un guión cargado de exceso o demasiada rimbonbancia innecesaria. Una de las mayores sorpresas de la temporada.
 
Respuesta: Iron Man

Y eso que después de pasar por varios guiones,Leo Di Caprio,Tom Cruise,Nicholas Cage,etc.:fiu

En serio,cuando leí que Robert iba a tener esa oportunidad de oro no daba crédito.
 
Respuesta: Iron Man

estas muy culoblando, Atry. Visiones y revisiones.

Todo bien...?

IRON MAN 1 es mu buena, eso si. Dicen que la 3 es la mejor y lo dudo.
 
Arriba Pie