Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood
Pues llevamos toda la vida oyendo hablar del travestismo y la homosexualidad de Hoover. Hasta Stone se hace eco de ella en un momento muy gratuito de "Nixon".
Ya conocemos la vida pública de Hoover por otras cintas, aquí además de mostrarnos lo que ya sabíamos, se profundiza en la psicología del hombre, que por algo esto es un biopic sobre él, no sobre Nixon, ni los Kennedy, ni sobre el caso Dillinger. Eastwood ha hecho la película que faltaba.
Y digo yo, todo esto está muy bien, pero ni el alzheimer ni la homosexualidad fue lo que hicieron que ambos pasasen a la historia, entonces, lógico que no haya tanto interés.
Pues llevamos toda la vida oyendo hablar del travestismo y la homosexualidad de Hoover. Hasta Stone se hace eco de ella en un momento muy gratuito de "Nixon".
Ya conocemos la vida pública de Hoover por otras cintas, aquí además de mostrarnos lo que ya sabíamos, se profundiza en la psicología del hombre, que por algo esto es un biopic sobre él, no sobre Nixon, ni los Kennedy, ni sobre el caso Dillinger. Eastwood ha hecho la película que faltaba.