J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood | Página 10 | NosoloHD

J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Y digo yo, todo esto está muy bien, pero ni el alzheimer ni la homosexualidad fue lo que hicieron que ambos pasasen a la historia, entonces, lógico que no haya tanto interés.

Pues llevamos toda la vida oyendo hablar del travestismo y la homosexualidad de Hoover. Hasta Stone se hace eco de ella en un momento muy gratuito de "Nixon".

Ya conocemos la vida pública de Hoover por otras cintas, aquí además de mostrarnos lo que ya sabíamos, se profundiza en la psicología del hombre, que por algo esto es un biopic sobre él, no sobre Nixon, ni los Kennedy, ni sobre el caso Dillinger. Eastwood ha hecho la película que faltaba.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Si se lleva toda la vida oyendo hablar de esto, con más razón no es lo que más pueda interesar a la hora de ver la peli, pues ese tema entonces está ya tratado.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Está tratado mediante rumorología de patio de vecinas y de manera muy indirecta. Eastwood da consistencia al asunto.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

A mi de todas maneras lo biopics cada vez me atraen menos, podría contar con los dedos de una mano los que realmente me convencen (y lo mismo hasta sobran dedos).
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Quien se acordara de esta película dentro de unos lustros?

nadie
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Hacer películas para que se acuerden de ellas dentro de unos lustros. Ese concepto.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Está tratado mediante rumorología de patio de vecinas y de manera muy indirecta. Eastwood da consistencia al asunto.

Apasionante. Ahora ¿cuando hacen la peli sobre lo que hizo relevante al tipo en la historia? ¿O ya existe una y Clint no quiso repetir?
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Clint ya la ha hecho. Aunque se decanta más por el intimismo. A mi me queda bastante claro la importancia que tuvo en la historia, aunque ya lo sabía, sin necesidad de grandes subrayados.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Eastwood ha jugado perfectamente con la idea preconcebida que tenía el espectador al creer encontrarse con una nueva entrega de "Enemigos públicos" donde Agentes con metralleta en mano irrumpían en antros oscuros y soltaban ráfagas de balas grafiteando su nombre cual héroes de acción de tebeo (como bien muestra uno de los fragmentos de la película: el crear un héroe de algo que quizás no lo era tanto).

Clint crea una versión mucho más íntima y alejada de lo que creíamos haber visto o conocido de oídas para adentrarse en aspectos mucho más ocultos y por ende mucho más humanos. Haciendo un paseo por la vida (y milagros) de J. Edgar Hoover, mostrando sus aciertos y adelantos en el campo de la investigación (el tema de las huellas dactilares, el análisis e investigación de los elementos en los lugares del crimen) pero también mostrando la otra cara del personaje: un hombre ambicioso (donde no duda en arremeter contra Purvis para que no eclipse su apellido, de doble moral - las escuchas y chantajes) y un punto egocéntrico pero mostrando la vida íntima en referencia a su sexualidad: excelente escena donde Di Caprio le dice a su madre que no le gusta bailar con mujeres y siendo Dench totalmente clara al respecto.

Eastwood siempre ha sido un director de cine reposado, donde le gusta exponer con un tempo más narrativo que activo y aquí vuelve a ofrecer otra muestra de botón donde los diálogos y las escenas relajadas son más abundantes que las escenas donde la acción pueda tener base e interés (todo lo que refiere a la parte policiaca / investigadora de Hoover están expuestas a cuentagotas) pero no por ello deja de ser una historia interesante, con el ojo puesto en ir un paso más allá.

Quizás el punto negativo lo pone un maquillaje que no logra dotar de una credibilidad 100% a los actores para sus personajes y que aún habiéndome gustado lo expuesto un poquito más de acción (habiendo sido precisamente un personaje importante al respecto) no le hubiese ido mal. Pero esto último ya es opinión personal. Por lo demás, un grato descubrimiento que aún siendo una de las menores de Eastwood vale la pena descubrirla. Nada que ver con Invictus ni mucho menos.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Y yo que con Invictus me lo paso pipa.... :pensativo

Al travestido este de Hoover me temo que tendré que darle una segunda oportunidad cuando salga en BD (total al ser de Eastwood me la compraré seguro aunque sea por mero completismo).
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Invictus es quizás la más justita o flojilla de lo que llevo visto de Eastwood. No es mala ni mucho menos pero no es un filme que me pondría a menudo (aparte de que no el encuentro mucho donde rascar). Esta tiene más en ese aspecto. No es un peliculón pero desde luego me ha convencido lo justo como para recordarla como una película más que correcta.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

A mi esta Edgar me ha recordado en algunos aspectos a aquella "Dioses y monstruos" que en lugar de centrarse en lo realmente reseñable de la vida de James Whale (su faceta como director y sobre todo como "padre" de Frankenstein), prefería mostrarnos sus correrías de viejo verde retozando con jovencitos en su piscina privada. Son malas películas? No, pero desperdician en gran medida un personaje interesante centrándose en la crónica rosa. Es como si haces un biopic de Polanski y tocas su cine de pasada centrándote únicamente en su célebre affaire con la jovencita en el jacuzzi y en el asesinato de Sharon Tate. Muy efectista y muy de cotilleo de patio de vecinos pero evidentemente muy sesgado...
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

La peli no la he visto, pero lo del Trasvestismo del pervert del Hoover es algo ya muy legendario en la historia de los USA. Sin ir mas lejos, recuerdo una escena de una de las entregas de the naked gun , con leslie nielsen hablando en la comisaria y detras de el en la pared, varios uniformes de varios policias famosos, y en el de Hoover era un traje de mujer, you know. O algun que otro chascarrilo en la peli Clue, donde aparecia otra version de Hoover.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Esa escena de Nielsen ya la posteó Elliott unos posts atrás ;)
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Eso me pasa por llegar tarde y ejercer de listillo foreril , you know.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

pero desperdician en gran medida un personaje interesante centrándose en la crónica rosa

Es lo que comentaba en mi crítica:

que aún habiéndome gustado lo expuesto un poquito más de acción (habiendo sido precisamente un personaje importante al respecto) no le hubiese ido mal.

Pero si te tengo que ser sincero, la parte de su vida privada se conocía pero nunca se había mostrado (al menos que recuerde, a escepción de esa anécdota en Agárralo). Es una película que no se centra en el gatillo fácil ni en los cacos que detenía su departamento.

Ya digo, aún viéndole ese pero quoteado, no me ha desagradado en absoluto la forma de exponerlo el tito Clint. ;)
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

CP12D.jpg


:cortina
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Sobrio y elegante film que establece un curioso "biopic" sobre la figura de J.Edgar Hooper con el que Eastwood se centra más en los aspectos íntimos de su vida -y es especialmente notable-certero en el tratamiento de su homosexualidad reprimida- que en su cruzada y escandalosa obsesión en conseguir información de todo personaje peligroso a sus ideas...Y ahí esta la gracia del film que acierta en señalar la contradicción entre el personaje público y su traumática vida privada.. Para ello la narración, muy bien sustentada en unos actores magníficos, alterna los tiempos con mucho dinamismo funcionando siempre mejor en la parte de los personajes más jóvenes y no tanto en su vejez, tal vez por una caracterización de maquillaje no del todo acertada.
 
Última edición:
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

El otro día leí un comentario del Juan Manuel de Prada cagándose en la peli y en toda la obra de Eastwood, que decía que era un tío sin sangre en las venas (como actor sí le vitoreaba) y que esta película la tenía que haber dirigido Scorsese o, atención, ¡ARONOFSKY!

Eso aumentó mis ganas de verla.


Por otro lado, el otro día me vi El factor Eastwood y aunque es un documental bastante mediocre, tiene mucho interés por algunas declaraciones de Eastwood, su forma de vida, etcétera. Aunque sólo se centra en su obra con Warner (la casa manda, pffffffff).

Por otro lado, ¿os habéis enterado de que la familia Eastwood participará en un reality de 10 capítulos? ¿Qué necesidad?
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Te la recomiendo, Magno. En serio. A mi me ha convencido muchísimo y esperando poder revisionarla porque deja un poso agradable (y que agradezco).
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Vista ayer , pues no me parecio gran cosa, creo que el maestro Clint no ha estado tan inspirado como otras veces,la pelicula deberia haber dado mas de si con un personaje tan importante y polemico. Quizas es demasiado sobria y larga, tampoco me convencio lo del enevejecimiento de los actores, pero en cualquier caso es aceptable.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Enorme . Esta noche me extiendo , pero , después de esa obra maestra rotunda y atemporal que fue

hereafter donde Eastwood analizaba a la muerte (y su implicación , conexión con la vida diaria ojo)

sorprende con una sobria radiografía de una de las personalidades mas fascinantes del siglo XX.

El último director clásico vivo , sin duda alguna. No llega a ser obra total, pero se queda cerca .

Luego os cuento.

Un 8,5 . :)
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

A mi me gustó más de lo que yo creía. Muy seria, desde luego, ý apartándose del cine mafioso y metralletas como se podía esperar, siendo más intimista pero desde luego no desmerece ni nmucho menos.
 
Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood

Una soberana maravilla, maldita sea. Sobria como la madre que la parió a todos los niveles, con un Di Caprio que ya sí entra en mi absoluto respeto cuando anda con buenos directores y la consagración de que este hombre está más joven que cualquier joven.

Austera, directa, compleja en propuestas y rematadamente valiente.

Sólo una cosa, algo aparte: ¿la película es fiel a la vida de Hoover o la ennegrece o emblanquece en algún aspecto? Que me daría igual, pero vamos..., por curiosidad cultural.

Vamos, que Invictus fue un patinazo, sí, pero nada más que un borrón de escribano.
 
Arriba Pie