Es una película cuyos efectos tuvieron que ser finalizados a toda prisa, con mucha rapidez, porque había una fecha de estreno fijada de antemano que un productor independiente como De Laurentiis tenía que cumplir sí o sí, de modo que trabajaron múltiples unidades (Van de Veer y Harold Wellman) a contrarreloj, sin mucho tiempo para prueba/error, que es como se suele acertar en estos casos, repitiendo lo que sale mal a la primera o a la segunda. De modo que lo que es, realmente, es irregular en cuanto a sus efectos, con muy buenas cosas de Baker, de Rambaldi (los brazos mecánicos), o cosas tan pobres como las pantallas azules (catarata y Lange cogida por Kong), la dichosa serpiente (aunque la de "Conan" no era mejor y nadie se carga el film por ello) o algunos sets miniaturizados de forma obvia.
Pero señores, guste o no, esto era state-of-the-art en 1976, al igual que "Logan's Run"; ambas ganaron el Oscar especial de FX aquél año anterior a "Star Wars" y "Close Encounters". Lo que ocurrió es que desde el 77, con ILM, Trumbull, Dykstra, Edlund y su Boss Film, etc. en los 6 o 7 años posteriores los FX visuales avanzaron más que desde 1955 a 1975, dejando envejecidas a casi todo lo anterior a aquél año (excepto cosas como "2001") de manera casi inmediata.
Y la verosimilitud del rodaje en localizaciones, o la foto de Richard H. Kline, o no digamos ya el score de Barry, se zampan a la de Jackson por completo, que en muchos aspectos me parece más un retroceso que un avance.
Pero señores, guste o no, esto era state-of-the-art en 1976, al igual que "Logan's Run"; ambas ganaron el Oscar especial de FX aquél año anterior a "Star Wars" y "Close Encounters". Lo que ocurrió es que desde el 77, con ILM, Trumbull, Dykstra, Edlund y su Boss Film, etc. en los 6 o 7 años posteriores los FX visuales avanzaron más que desde 1955 a 1975, dejando envejecidas a casi todo lo anterior a aquél año (excepto cosas como "2001") de manera casi inmediata.
Y la verosimilitud del rodaje en localizaciones, o la foto de Richard H. Kline, o no digamos ya el score de Barry, se zampan a la de Jackson por completo, que en muchos aspectos me parece más un retroceso que un avance.