King Kong (1976)

Es una película cuyos efectos tuvieron que ser finalizados a toda prisa, con mucha rapidez, porque había una fecha de estreno fijada de antemano que un productor independiente como De Laurentiis tenía que cumplir sí o sí, de modo que trabajaron múltiples unidades (Van de Veer y Harold Wellman) a contrarreloj, sin mucho tiempo para prueba/error, que es como se suele acertar en estos casos, repitiendo lo que sale mal a la primera o a la segunda. De modo que lo que es, realmente, es irregular en cuanto a sus efectos, con muy buenas cosas de Baker, de Rambaldi (los brazos mecánicos), o cosas tan pobres como las pantallas azules (catarata y Lange cogida por Kong), la dichosa serpiente (aunque la de "Conan" no era mejor y nadie se carga el film por ello) o algunos sets miniaturizados de forma obvia.

Pero señores, guste o no, esto era state-of-the-art en 1976, al igual que "Logan's Run"; ambas ganaron el Oscar especial de FX aquél año anterior a "Star Wars" y "Close Encounters". Lo que ocurrió es que desde el 77, con ILM, Trumbull, Dykstra, Edlund y su Boss Film, etc. en los 6 o 7 años posteriores los FX visuales avanzaron más que desde 1955 a 1975, dejando envejecidas a casi todo lo anterior a aquél año (excepto cosas como "2001") de manera casi inmediata.

Y la verosimilitud del rodaje en localizaciones, o la foto de Richard H. Kline, o no digamos ya el score de Barry, se zampan a la de Jackson por completo, que en muchos aspectos me parece más un retroceso que un avance.
 
Hasta que llegan a la isla es una película de aventuras impecable, luego se vuelve más irregular, pero no es en absoluto una película desdeñable.
 
Totalmente de acuerdo, Fell. Parece que hayas hecho un resumen de mi crítica, jejeje. Es que hasta llegar a la isla (y aún en ella), sin pasar nada, está muy bien. Luego, como bien comentas, es irregular, pero que vamos, nimiedades y errores concretos en un conjunto de elementos bien llevados.
 
Esta es una de esas que miedo me da revisionar, ahora bien dudo que me parezca peor que la revision de la de Jackson, pelicula para olvidar a pesar de todos su CGI y presupuesto.
 
Mirando la wiki, indica lo siguiente (no sé si lo sabiais o no, por si acaso yo lo calzo):
http://es.wikipedia.org/wiki/King_K...)#Versi.C3.B3n_extendida_para_televisi.C3.B3n


Cuando King Kong fue estrenada en televisión por la NBC en 1982, hubo unas cuantas escenas eliminadas de la versión del cine que se añadieron para crear una versión más larga. Se añadieron 40 minutos de metraje inédito, alargando la duración del film de los 135 minutos iniciales a los 185. Muchos defensores de la versión de 1976 pensaron que estas escenas mejoraban notablemente el conjunto del film. Las secuencias añadidas fueron:

Jack droga a un miembro de la tripulación del barco de la Petrox en un bar en Surabaya, robándole su uniforme.
Los marineros que juegan a las cartas en cubierta cuando son llamados por el capitán Ross para reunirse con Fred Wilson y Roy Bagley.
Una escena que muestra a Jack, sin camisa, en el bergatín del Petrox Explorer.
Timmons y García espían a Dwan en la ducha, y son sorprendidos por Jack, que tira a García al mar.
Cuando Kong escapa del Shea Stadium de Nueva York, un representante de la Petrox grita a Wilson por su incompetencia.
Después de que Kong "pisa" a Wilson, hay una toma adicional de su sombrero machacado.
Kong coge un Cadillac Fleetwood y lo lanza en la fachada de un edificio, donde estalla.
Los militares se plantean en un primer momento enviar jets en lugar de helicópteros para derribar al gorila.
Jack intenta, sin éxito hacer un puente a un Chevrolet Corvette mientras está huyendo con Dwan.
Una secuencia extra muestra a Kong caminando calle abajo con Dwan en su mano.
 
(Nota mental: Sabía que tenía que acompañar mi chascarrillo con un emoticono. :cuniao)

Superman 3 horas, uhm, interesante.

Henry, oye, está genial ese enlace. :palmas

Mirándolo veo que la calidad de esa versión sip, dejaba mucho que desear. Parece un VHS grabado en la era del Betamax. :cuniao
 
Más que parece, yo diría que LO ES :mparto Teniendo en cuenta que, hast adonde yo sé, las únicas versiones disponibles de ese montaje vienen de VHSRIP de aquel pase televisivo. Que yo sepa nunca se ha editado comercialmente esa version.
 
Pues por lo que leo de las descripciones de esas escenas, poco o nada aportan, you know.

A mi la peli , al contrario que algunos que vosotros que la veis como algo memorable con algunos fallos, me parece justo lo contrario. un gran pufo que no veas con algunos aciertos( musica de barry, belleza de lange, y algun etc mas). Pero los efectos me parecen tan penosos y la relacion del nada creible kong disfrazado y el personaje de jessica lange me parece tan igual de increible que la pelicula hace aguas por los cuatro costados. Nada, que no me convence. La original es una obra maestra indiscutible y la nueva, a pesar de sus excesos , su excesivo metraje y algunas digitaladas bastante pasadas de rosca me parece una pelicula mucho mas redonda y entretenida que esta version setentera, you know.

La serpiente de conan? una serpiente real aumentada bastante pobre, pero mucho mas decente y creible que la cosa que sale en este kong, que no solo ya es que no produzca suspense y terror, sino que da risa descojonante,you know. Y hay bastantes defectos mas que la serpiente en este kong. Pero claro, eso es como lo veo yo y vosotros lo veis de another way, you know.
 
para cualquier epoca estaban fatal. los del 33 si que eran maravillosos para cualquier epoca.

y si no mirad otras pelis de los 70 o 60 o 50. solo para comparar.
 
Lo que podría haber hecho James Newton Howard con tiempo...

Recordemos que a Peter Jackson no le gustó el score de Howard Shore (Shore quería música años 30, Jackson música más actual) y poco más de un mes del estreno contrató a prisa y corriendo a James Newton Howard, que tuvo que componer y grabar, ayudado por una buena tropa de co-compositores y orquestadores música para tres horas de película, todo desde Los Angeles y Peter Jackson revisando las sesiones por internet.

De estas cosas que te preguntas... ¿y si lo de James Newton Howard tampoco le gusta, qué hace? :D
 
bueno... igual con mas tiempo no seria mejor. Nunca se sabe. Y al ritmo que trabaja el hombre, y la irregularidad de su obra posterior, pues... WATERWORLD tambien la hizo en 2 semanas y es TOP.

y la relacion del mono y ella es mejor en la de Jackson??? Yo recuerdo a la Watts haciendo el mono (pun) y la sonrojante escena en el hielo.

el problema de la de Peter Jackson es que es una peli de Peter Jackson, claro.
 
Barry es una pasada pero la de JNH me encanta, es una melodía más melancólica, más intimista (quizás menos espectacular de lo que se esperaba siendo Kong) pero para mi está de lujo.
 
El main theme de Howard no tiene nada que envidiar al de Barry. El propio James dijo que con más tiempo no hubiera firmado una banda sonora mejor. Es una cuestión de rítmo de trabajo, no de tiempo.
 
Arriba Pie