La educacion vial (y no solo vial) en este pais... | Página 4 | NosoloHD

La educacion vial (y no solo vial) en este pais...

gollum dijo:
Y hasta aquí esta lección amigos, el próximo dia os enseñaré lo que es derecha e izquierda. [/COCO]
cuniao.gif

Emoticubo de Coco ya!

juas.gif
 
Uy la lluvia, aquí podríamos hablar largo y tendido.

Yo sigo sin entender porque demonios, cuando llueve, la gente va como caracoles, no lo entiendo ni lo entenderé jamás y es algo que pasa en Barcelona y en el sur del país... me dan ganas de comprarme un tricornio por eBay, ponérmelo y hacer que un caracol de estos se pare y meterle un buen susto, como por ejemplo, vivir 3 mesecitos en Galicia y obligarle a conducir durante ese tiempo al menos 10 kilómetros diarios, verías tú lo rápido que se solucionan las cosas y se aprende un poquito a lo que es la lluvia y cuando hay que ir como un caracol y cuando no.
 
JohnDoe dijo:
Ni probarse ante un juez, por cierto.

Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.

¿Y que quieres decir con eso? Que como es difícil de probar ¿nos lavamos las manos?
¿No sería mejor buscar soluciones? Caso de los tacógrafos en los camioneros.
Lo fácil es penar lo "medible" y no lo realmente peligroso, uue es la temeridad al volante.


Respecto a lo de velocidad vs. temeridad, para mí circular a más velocidad de la permitida es temerario. Así que no veo la contradicción.

Creo que aquí nadie ha dicho lo contrario.

Y la contradicción es evidente (si se quiere ver claro...): la temeridad no tiene porque ir ligada a la velocidad, si acaso la velocidad es un factor agravante de la temeridad. No confundamos términos.

Actitudes temerarias al volante las hay a miles, miles más que el exceso de velocidad... pero sólo se sanciona el exceso de velocidad por que es más fácil: pongo un aparatito, y ala, a recaudar.

En cambio, para sancionar la temeridad se necesitarían más agentes... pero aiiiii amigo, eso cuesta pasta... y no es rentable.
 
JohnDoe dijo:
Respecto a lo de velocidad vs. temeridad, para mí circular a más velocidad de la permitida es temerario. Así que no veo la contradicción.

No estoy de acuerdo. Aquí en la zona metropolitana de BCN, hasta hace poco había autopistas y autovías donde podías circular a 120 km/h... ahora, por motivos que no quiero ni apenas juzgar, esta velocidad se ha reducido a 80 km/h. ¿Quiere decir esto que ahora, ir a 81 km/h en una carretera diseñada para ir a 120 km/h es una temeridad? Por cierto, los 120 km/h, entre otras, se fijaron por temas de consumo, no por únicamente seguridad.

Otro ejemplo: C-17 (antigua N.152) a su paso por La Llagosta, donde una recta paralela al peaje de la AP-7. Hasta hace poco el límite era 80 km/h (ir a 81 km/h era ¿una temeridad?). Ahora han cambiado los límites a 100 km/h.

Digamos lo de siempre: qué fácil es hacer generalizaciones precipitadas.

Un saludo
R. Sendra
 
TheReeler dijo:
Uy la lluvia, aquí podríamos hablar largo y tendido.

Yo sigo sin entender porque demonios, cuando llueve, la gente va como caracoles, no lo entiendo ni lo entenderé jamás y es algo que pasa en Barcelona y en el sur del país... me dan ganas de comprarme un tricornio por eBay, ponérmelo y hacer que un caracol de estos se pare y meterle un buen susto, como por ejemplo, vivir 3 mesecitos en Galicia y obligarle a conducir durante ese tiempo al menos 10 kilómetros diarios, verías tú lo rápido que se solucionan las cosas y se aprende un poquito a lo que es la lluvia y cuando hay que ir como un caracol y cuando no.

La lluvia es peligrosa, y merma la capacidad del coche de agarrarse al asfalto. Hay que reducir la velocidad con lluvia, porque si vas igual que en seco te puedes encontrar contra algun quitamiedos
 
krell4u dijo:
JohnDoe dijo:
Ni probarse ante un juez, por cierto.

Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.

¿Y que quieres decir con eso? Que como es difícil de probar ¿nos lavamos las manos?
¿No sería mejor buscar soluciones? Caso de los tacógrafos en los camioneros.
Lo fácil es penar lo "medible" y no lo realmente peligroso, uue es la temeridad al volante.

Cuando se descubra un medidor de somnolencia, igual se puede hablar. De momento eso es ficción, y por lo tanto cualquier sanción por somnolencia sería nula en cuanto se recurriera.


Respecto a lo que contesta RSendra... las razones o idoneidad de las limitaciones genéricas de velocidad se pueden discutir, pero en tanto que marcadas por ley, no hay razón ninguna para infringirlas (sobre todo porque siempre puede haber tramos en que, aunque la velocidad genérica fuese mayor, tendrían un límite específico por razones que el conductor no tiene por qué saber). De todas formas para considerar "conducción temeraria" sabemos que no basta con superar el límite establecido de velocidad, sino superarlo de forma llamativa.
 
TheReeler dijo:
como por ejemplo, vivir 3 mesecitos en Galicia y obligarle a conducir durante ese tiempo al menos 10 kilómetros diarios, verías tú lo rápido que se solucionan las cosas y se aprende un poquito a lo que es la lluvia y cuando hay que ir como un caracol y cuando no.

Pues los índices de siniestralidad en Galicia no es que demuestren que allí se "controle" muy bien lo que es conducir con seguridad. Ni con lluvia ni sin lluvia (que lo dice el reglamento: con lluvia, moderar velocidad).
 
JohnDoe dijo:
De todas formas para considerar "conducción temeraria" sabemos que no basta con superar el límite establecido de velocidad, sino superarlo de forma llamativa.

¿Y tanto costaba precisar esto? ¿O es que debo suponer que tu supones que supondré algo? Es que a mi me encantan (ironía en modo ON) las generalizaciones precipitadas.

Tampoco estoy de acuerdo en lo que el conductor no debe saber el porqué de cualquier limitación... ni que estuviéramos en un régimen dictatorial. Los entes reguladores deben informar de todo cambio, sea el que sea. Esto nos permite, como establece la ley, interponer "quejas" ante los entes apropiados. Como mínimo yo no quiero vivir en un sitio donde se impongan las cosas porque sí...

Un saludo
R. Sendra
 
Ni tanto ni tampoco. Estoy harto de conducir con lluvia y con toda clase de lluvia, granizo, chuvasco, dilubio... en coche y en moto. Ya te digo que si conduce uno de BCN o uno de Sevilla por Galicia, le van pitando hasta que se le rompan los tímpanos.

Respecto a lo que dice RSendra, tiene más razón que un santo. Y añadiría otro dato "caliente". La velocidad máxima en autopista se fijó en su día cuando este era el panorama de las carreteras:

130f60536355415fe949509bb8430a80o.jpg


55.jpg


Y ya de aquella, ya andaban los otros con el temita
lol.gif


radar2.jpg


radar1.jpg
 
JohnDoe dijo:
Pues los índices de siniestralidad en Galicia no es que demuestren que allí se "controle" muy bien lo que es conducir con seguridad. Ni con lluvia ni sin lluvia (que lo dice el reglamento: con lluvia, moderar velocidad).
O poco has conducido por Galicia o no lo entiendo... las carreteras que hay (había) por allí, no tienen nada que ver con la inemnsa mayoría de buenas carreteras que existen en el resto del país, pero ni de lejos... y si no hay más hostias allí, es de milagro.
 
Bastante tengo conducido allí, sí.

Las carreteras han mejorado bárbaramente (aunque aún tengan que mejorar). Y de todas formas, cada año tengo que sufrir noticias de accidentes mortales en tramos de carreteras que conozco perfectamente y no tienen ningún otro problema que el exceso de confianza de sus usuarios.
 
TheReeler dijo:
JohnDoe dijo:
Pues los índices de siniestralidad en Galicia no es que demuestren que allí se "controle" muy bien lo que es conducir con seguridad. Ni con lluvia ni sin lluvia (que lo dice el reglamento: con lluvia, moderar velocidad).
O poco has conducido por Galicia o no lo entiendo... las carreteras que hay (había) por allí, no tienen nada que ver con la inemnsa mayoría de buenas carreteras que existen en el resto del país, pero ni de lejos... y si no hay más hostias allí, es de milagro.

Mi no entiende.
inaudito.gif


O sea, que en Galicia, lloviendo y por peores carreteras que en el resto de España, van más rápido? Es eso?
 
JohnDoe dijo:
Ni con lluvia ni sin lluvia (que lo dice el reglamento: con lluvia, moderar velocidad).
De momento el reglamento establece que la velocidad mínima en una vía es la mitad de la máxima, o sea, que en una interurbana no se puede bajar de 40 Km/h, y cada día que llueve voy a 20 km/h, sin exagerar, y cuando hay suerte, a 30 Km/h. Y no falla, esos días es cuando más hostias veo por el "parar/arrancar", no son acceidentes graves, pero raro es el día que no le da uno por detrás a otro.
 
Tiberiuz dijo:
O sea, que en Galicia, lloviendo y por peores carreteras que en el resto de España, van más rápido? Es eso?
No. Si con asfalto seco la velocidad máxima de interurbana es 80 km/h en carreteras de doble sentido y arcen convencional, cuando llueve la gente no va a 40 km/h, yo al menos esto no lo he visto allí.

Yo (otros no sé), conduciendo con lluvia, te aseguro que no voy a la mitad de la velocidad de lo que iría conduciendo en seco... pero es que ni en moto granizando.

Excepciones las hay, claro, pero a mí las caravanas los días de lluvia es algo que me remata.
 
Tiberiuz dijo:
TheReeler dijo:
JohnDoe dijo:
Pues los índices de siniestralidad en Galicia no es que demuestren que allí se "controle" muy bien lo que es conducir con seguridad. Ni con lluvia ni sin lluvia (que lo dice el reglamento: con lluvia, moderar velocidad).
O poco has conducido por Galicia o no lo entiendo... las carreteras que hay (había) por allí, no tienen nada que ver con la inemnsa mayoría de buenas carreteras que existen en el resto del país, pero ni de lejos... y si no hay más hostias allí, es de milagro.

Mi no entiende.
inaudito.gif


O sea, que en Galicia, lloviendo y por peores carreteras que en el resto de España, van más rápido? Es eso?

No vas desencaminado, no. Y si te explicara los casos que conozco de conducir invadiendo sistemáticamente el carril contrario en cada curva...
inaudito.gif
 
O sea, que en Galicia todo el mundo va conduciendo rápido cuando llueve por carreteras que están hechas un asco y pitando a los de otras provincias... Vaya ejemplo

Mira, precisamente los que se empotran contra la mediana lloviendo son aquellos que se creen que controlan mas que el resto y van avasallando al resto de conductores, como el del todoterreno que ha matado a 9 personas. Es justo lo que hay que erradicar de nuestras carreteras
 
Otro caso. En autopista/autovía, a no ser que esté cayendo el diluvio universal versión 4.1, ¿a qué viene eso de ir como caracoles?... y lo que es increíble, es que hasta los hay que encienden los antinieblas porque llueve!!!!!, cosa que si te pesca la G.C., te hace un hijo de soltera.
 
Tozzi dijo:
O sea, que en Galicia todo el mundo va conduciendo rápido cuando llueve por carreteras que están hechas un asco y pitando a los de otras provincias... Vaya ejemplo
Eso lo dices tú, no lo he dicho yo. Si relees, verás que he dicho que si en Galicia fueran los coches a 40 km/h en una interurbana con el único motivo de "es que llueve", les pitarían, anda que no. Ahora dime donde he dicho "conduciendo rápido"
lee.gif


Tozzi dijo:
Es justo lo que hay que erradicar de nuestras carreteras
¿A los que van bebidos?
aprende.gif
Pues claro.
 
Pues mira, en la C-58 (BCN-Terrassa), por ejemplo, no hace falta que caiga un diluvio. Cada vez que llueve con intensidad menos que moderada, se convierte en una nube de microscópicas gotitas de agua que anulan la visibilidad hasta extremos bárbaros.

Todo por culpa del tipo de asfalto, por cierto, porque curiosamente en cuanto sales a algunos carriles de salida ves que allí el asfalto no se encharca ni produce nubes de salpicadura (y tiene un "tacto" distinto).
 
Y viendo como los vientos soplan en mi contra, me gustaría preguntaros en que os basais para decir que es conducir temerariamente el ir, por ejemplo, a 60 en lugar de 80 cuando el motivo es la lluvia.

¿Habeis hecho pruebas para ver cuándo el coche se va porque patina?... porque lo jodido es FRENAR en la curva, pero por lo demás... anda que no es difícil que el coche se te vaya por culpa de la lluvia cuando se respetan las velocidades regladas... a mí no me ha pasado jamás y eso que reconozco (preparad las piedras) que he ido bastante más rápido que la máxima permitida y con coches tipo Seat Ronda o Ford Fiesta, que creo yo no son precisamente un Hammer
cuniao.gif


¿Eso es conducir mejor?. Pues no, se llama "NO FRENE JAMAS USTED CUANDO ESTA EN UNA CURVA", cosa que no falla, es llover y todo cristo bendito frenando en la curva
doh.gif
Si no hay más accidentes es de milagro, eso no hay duda.
 
JohnDoe dijo:
Pues mira, en la C-58 (BCN-Terrassa), por ejemplo, no hace falta que caiga un diluvio. Cada vez que llueve con intensidad menos que moderada, se convierte en una nube de microscópicas gotitas de agua que anulan la visibilidad hasta extremos bárbaros.
Esa carretera es una mierda, pero vamos, que yo no voy por ella a 60 km/h (si no hay atasco, claro), con el único motivo de que llueva. Al revés, suelo ir pitando a más de uno que lleva la luz de niebla porque deslumbra/molesta.
 
Atrás
Arriba Pie