"La vida secreta de Walter Mitty / The Secret Life of Walter Mitty" dirigida por Ben Stiller | Página 4 | NosoloHD

"La vida secreta de Walter Mitty / The Secret Life of Walter Mitty" dirigida por Ben Stiller

Dios, ¡como odio la voz en off de la persona que le dobla!

Por cierto, como película no se si me ha gustado, pero como idea general me ha fascinado, y claro, trabajando en el medio.. solo puedes querer a esta película y empatizar con todo lo que le ocurre porque, al fin y al cabo, como dice el: "A la gente creativa se nos paga por soñar"

En fin, una peliculita de superación personal con unas imágenes fantásticas y que no me importará volver a ver en un par de meses.

Un saludo.
 
Coincido con lo comentado por Miguel_Angel. Tiene buenas ideas pero falla en su ejecución. A la hora de la verdad el guión es excesivamente simple y previsible, y el hecho de tratarse de una fábula con tonos oníricos no le ayuda nada. La planificación y algunas ideas visuales tienen mérito y para mi ahí reside lo mejor de la película. Eso y los fantásticos paisajes de Groenlandia e Islandia.

También me dedico al sector (o intento), por lo que también me quedé con la frase comentada por Miguel. Sin embargo, por encima de ella destaco una del personaje de Sean Penn (quien tiene el mejor papel pese a su brevedad): "Beautiful things don't ask for attention", idea que considero muy importante en el mundo en el que vivimos y que resume toda la peli. De haber sido mejor explotada tal vez hubiera dado con un producto de mayor calidad.

Estoy en una situación complicada con esta peli porque también empatizo con ella y con el personaje, y no se si dejarla como una gran película con múltiples fallos o en el de una película floja con grandes ideas. Puede que un revisionado me ayude a aclararme.
 
Yo si que creo que como fábula funciona, ya que lo que menos nos importa de Walter Mitty son sus ensoñaciones (que hay 4 o 5 en toda la peli como mucho y si Ben Stiller hubiese tirado por esa vertiente igual habría salido otra película igual de interesante)

Es mucho más importante ese viaje interior que Walter Mitty realiza, dándose cuenta que es capaz de llevar a cabo cosas que el creía imposibles, y aunque es una historia de amor, mi punto de vista es que es una historia de amor a su trabajo, a lo que el considera su mayor pasión y donde ha dedicado casi un tercio de su vida.

Que de repente se cuele una chica por ahí.. pues podría haber sido una chica o podría haber sido un gato o un perro, eso solo funciona para que haya una subtrama que a mi, personalmente, me da igual.

Sabes exactamente desde el principio que va a pasar con esa historia de amor y la dejas aparcada en tu mente porque es igual que las otras 100.000 historias que has visto en pantalla, así que te dejas abstraer por la belleza de las imagenes, composiciones y ritmo de la peli.

Con lo cual, creo que como fábula si que consigue ese tono onírico y un poco over the top que está buscado a proposito.

Y se nos descubre un Ben Stiller director que tiene un ojo fantástico para encontrar la belleza y la sutileza en las imagenes que nos quiere mostrar.. ¡como se reinventa con cada película!

Un saludo.
 
No, si como fabula también me funciona y el viaje interior, pese a algún que, también. Mi problema viene con respecto a que debido al uso de esas ensoñaciones y a su tono onírico la película podría haberse visto beneficiada con un guión no tan lineal y previsible. No lo se, puede que este pidiendo más a algo que quizás no lo necesite, pero al salir de la sala me quedé con la sensación de que le faltaba algo.

De Zoolander a Tropic thunder ha habido un salto importante y diferente, y como he dicho antes visualmente es una delicia en todos los aspectos.
 
Pues estoy de acuerdo contigo en que si la película hubiese virado hacia el lado de las ensoñaciones pues igual nos habría salido una The Science of Sleep, que habría estado muy bien también.

Ben Stiller como director ha ido mejorando con el tiempo, desde aquellos cortos que rodó en los 90 y Reality Bites hasta esta The Secret Life of Walter Mitty.. ¡merece un hilo propio con retrospectiva en Caiman!

Creo que se ha ido estilizando a cada película que ha hecho, y aunque no tiene una mirada "súper personal" como otros directores si que sabe como rodar de manera muy directa, y lo mismo le da una película independiente como Reality Bites, una de "acción y mainstream" como Tropic Thunder o una película más o menos independiente como esta que nos acompaña aquí.

Me gustaría saber si este Walter Mitty es su producto y su visión o ha tenido que sacrificar muchas cosas.
 
Tienes razón en que el amor a su trabajo ya lo tiene y que "ella" es la que le ayuda a lanzarse, pero me parece taaaaaaan típico, y es precisamente lo que me falla de la película.

Un saludo.
 
claro, porque la peli en si falla, eso decia. Lo del trabajo de el, pues es muy bonito, si... pero la peli creo que va de su superacion personal y de ligar con la compi. Del SAL Y VIVE y seras una persona mejor y podras superar tus miedos, y ligarte a esa compi que te mola y... PUUAAAAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.

respondia a tu comentario de que ella es trivial y lo importante para ti del film es el trabajo de el en la revista. Pero en la peli diria que es mas bien al reves.

lastima que no la hiciera el judio.
 
Una cosa: Me han cortado así porque sí los créditos del final (HDP), ¿hay alguna secuencia al final de estos?

Llevo un cabreo que no veáis. Me han cortado la peli a la media hora por una caída de tensión, para que luego estando animado por la canción de los créditos del final me dejen en coitus interruptus :(

La peli es notable. No una obra maestra, pero ha cumplido lo que me esperaba de ella.




La vida secreta de Walter Mitty (2013) ................... 8


La nueva película dirigida por Ben Stiller tras Tropic Thunder (2008). Protagonizada por el propio Stiller junto a Kristen Wigg, Adam Scott y Sean Penn. Basada en la película homónima de 1947, pero con un guión obviamente transladado a nuestros tiempos. El trailer ya hacía presagiar una muy buena película, y así ha sido. No es una obra maestra, pero me ha encantado. Notable diría yo. Ben Stiller cumple en ambos apartados, como actor y realizador. Además, como he dicho, la presencia de la Wiig como el toque romántico es positivo y le da al personaje de Walter Mitty los empujones necesarios para emprender todas las aventuras que realiza durante las casi dos horas de película. El tagline del póster "Deja de soñar, empieza a vivir" le va como anillo al dedo. Perfecta. Adam Scott como jefe es de lo más odioso, dan ganas de enfrentarte a él. Los efectos especiales están muy bien resueltos, tanto en los momentos imaginados por Mitty como en sus aventuras reales. Es una cinta en la que no te llegas a aburrir, al menos a mí no me ha pasado. La banda sonora es buena, con canciones de Arcadia Fire (Wake Up) o de David Bowie (A Space Oddity).
Mi nota es de 8/10.
 
No, no hay nada después de los créditos excepto la ficha de doblaje al final y una dedicatoria que no recuerdo a quien.
 
Pues pese a sus cosas positivas, que las tiene, sobretodo que es una película positiva, me falla en la narración. Larga en la primera fase de explicaciones y corta en las peripecias del viaje, que podía haber dado para mucho mas. La relación con el telefonista podía haber dado mucho más también. L
El romance queda un poco ridículo, mal explicado. Cómo encuentra a sean penn tras escalar el Himalaya es ridículo. La escena no es que esté mal montada, es que es atroz. A lo que le sigue vamos a jugar un partido de fútbol con un coche al lado. ¿Pero no había escenas en las que escalaba las montañas del señor de los anillos? Es como si le hubieran metido tijera a destajo. El trocito desde que llega al bar hasta el volcán es cojonudo. Luego falla el montaje estrepitosamente. Las ensoñaciones las hay buenas, coherentes y las hay tontas como las de la persecución en taxi surfeando por el asfalto. Mira que se podría haber conseguido escenas mágicas con la idea de imaginar como serían sus verdaderas reacciones. Pero se diluyen.


Me quedo con que es una mala película con bastantes ideas buenas. Una auténtica pena.
 
OMG. Kristen Wiig cantando Space Oddity. Con esto tengo inspiración onanística ya para varios meses... :babas :babas :babas

PD: Le tengo que poner barba al avatar.
 
Comentais que hubierais preferido mas ensoñaciones fantasiosas, pero precisamente la peli va de dejar se soñar y logicamente las ensoñaciones desaparecen en cuanto sale y vive. Yo lo veo coherente.

La peli... muy bonita que diria Pumares.
 
yo hoy he leido que las aventuras reales igual no lo son tanto (as del monopatin... tiburon...)

asi que noentiendona
 
yo hoy he leido que las aventuras reales igual no lo son tanto (as del monopatin... tiburon...)
Creo que esto ya queda bastante patente cuando vemos al Mitty escalar el Himalaya sin sherpas ni nada y recibiendo llamadas telefónicas en medio de la nada :p
 
Pues pese a sus cosas positivas, que las tiene, sobretodo que es una película positiva, me falla en la narración. Larga en la primera fase de explicaciones y corta en las peripecias del viaje, que podía haber dado para mucho mas. La relación con el telefonista podía haber dado mucho más también. L
El romance queda un poco ridículo, mal explicado. Cómo encuentra a sean penn tras escalar el Himalaya es ridículo. La escena no es que esté mal montada, es que es atroz. A lo que le sigue vamos a jugar un partido de fútbol con un coche al lado. ¿Pero no había escenas en las que escalaba las montañas del señor de los anillos? Es como si le hubieran metido tijera a destajo. El trocito desde que llega al bar hasta el volcán es cojonudo. Luego falla el montaje estrepitosamente. Las ensoñaciones las hay buenas, coherentes y las hay tontas como las de la persecución en taxi surfeando por el asfalto. Mira que se podría haber conseguido escenas mágicas con la idea de imaginar como serían sus verdaderas reacciones. Pero se diluyen.


Me quedo con que es una mala película con bastantes ideas buenas. Una auténtica pena.

100% de acuerdo con todo.

Esta película, en otras manos… ay….
 
Sólo diré que es de un pretencioso que asusta, es aburrida como una clase física cuántica avanzada y que sí, muy bonito todo, unos paisajes preciosos y una foto que parece digna de un spot de Werters original pero que vamos entre la sosez de Stiller (no me tira mucho cuando va de hombre panoli), entre el actor barbas que no lo soporto, una historia con tendencia a la autoreiteración complaciente (para el director, claro) y una trama que no lleva a nada (¿qué me quieres contar, Stiller?... vale, salir y vivir. Pa' eso me compro uno de esos paquetes del Carrefour de irse a un Spa y demás) hacen que esta peli no da ni para lema degalletita china. Y luego las ensoñaciones: ¿algo aportan, de verdad cuentan algo? Me quedo con lo pertinente a lo que hace Bart Simpson en sus momentos de gloria o a aquella serie llamada Doug que sí sabía lo que era fliparlo en colores. Diría que aburre hasta las ostras. Me lo han contado ellas.
 
Arriba Pie