Los clásicos de la actualidad | Página 2 | NosoloHD

Los clásicos de la actualidad

Si, creo que es la película esa rumana que sacaron hace unos meses. Algunos sostenían la teoría de que era un peñazo por lo que no la seguí con excesivo interés. Suelo ver las películas que me llaman o de las que se habla bastante de ellas. Lo de los 70 lo digo por Tiburón, Encuentros en la Tercera Fase, Los Padrinos, Apocalypse Now, Star Wars y alguna otra.
 
Magnolia, ya que le gusta tanto la peliculaza de Mungiu, le recomiendo que le eche un ojo -si no lo ha hecho ya- a su predecesora formal, La muerte del señor Lazarescu, de Cristi Puiu, recién editadica en dvd por aquí aprovechando el boom rumano.
 
Por citar algunos que me parece que no deberían estar (aún) y así darle marcha al debate:

Antes que Aronofsky prefiero Tsukamoto o Boyle.
Antes que Amenábar, Fresnadillo.
Antes que Aja, Rob Zombie.
Antes que Soderbergh, Linklater.
Antes que Kelly, uf... antes que Kelly prefiero hasta Eli Roth.

Mendes y Nolan me parece que, aun teniendo éxitos puntuales, aún les queda muchísimo camino.
 
Fregonas, la tengo en mi poder. Ya la vocearé, pero seguro que me chifla, por lo que he oído.

Seaker, te interesa el rollo popular. Okey. Es bueno saberlo.
 
Eso no quita para que me interese de vez en cuando por algo independiente, pero si, soy una puta de lo comercial... Bueno con excepciones. No me he tragado nada de American Pie, Scarie Movie (ni el resto de movies), Scream o Saw. Dentro de lo comercial intento ser más o menos selecto.

De todas maneras ya te lo diré yo el sábado.
:enfado :rifle
 
Me gustó bastante más 4 meses que la del Lazarescu, aunque también es estimable. Con 4 meses lo llegué a pasar mal fisicamente.
 
Yo doy las alternativas en las mismas latitudes que las que se han nombrado. Evidentemente, antes que un imitador emo de Lynch (Kelly) prefiero a un apadrinado oficial de este (Roth), aunque ninguno de los dos me guste.
 
Lo de los apadrinamientos es un cuento. También Tarantino ha apadrinado a nosecuantos mediocres, incluyendo algun español...

Cronenberg no ha salido todavía nombrado? Que raro...
 
Cronenberg lo está desde hace años.

Ya se que es cuento, y en el caso de Roth aún más, pero mejor que imitadores de segunda fila...
 
Lee a mí me espanta. Creo que si quedará será por el racismo a la inversa y su falta de discurso...
 
Yo es que al final soy incapaz de separar al 100% mi gusto personal de la técnica, y tampoco tengo tantos conocimientos técnicos como para saber porqué alguien como Soderbergh no puede estar perfectamente en la lista al lado de Tarantino aparte de que Tarantino tiene mucha más repercusión.

O Cuarón, cuyo "Hijos de los hombres" mencionado al principio me vale por toda la filmografía de Kubrick, por mucho que me guste Kubrick. Herejía? Igual, pero por muy técnicamente perfectas que sean las de Kubrick, la de Cuarón me produce muchas y mejores sensaciones.

Y Ki-Duk? Probablemente la antítesis del cine, carente de toda planificación y conocimientos?

Este debate será siempre estéril porque a casi todo el mundo se le podrán sacar faltas...
 
Kieslowski es un monstruo. Yo ya lo considero entre los grandes. No lo metería como clásico de la actualidad precisamente.
 
Porque Sodebergh tiene mogollón de cagadas en su filmografía y, sobre todo, no hace escuela por plano filmado. Tarantino sí.

Cuarón, tío, Findor, seamos serios. Como director es infecto, pero contó con una maravillosa presupuestación y equipo para su sublime Hijos de los hombres. Pero es que Hijos de los hombres llevaba más allá la nueva ola del cine de Spielberg, pero luego quedó claro que no era de Alfonso. Un autor no se puede consagrar por un golpe de gracia así. Kubrick con cada frame realizaba cuadros de museo..., Cuarón no tiene nada en su haber. Y hombre, si te gusta Hijos de los hombres más que toda la filmo de Stanley, creo que sabes que es cosa tuya.

Y no es un debate estéril. ¿Por qué? Porque es algo que QUEDA ESCRITO. En este caso la cosa sí es más sagrada...
 
De Lee no he visto mucho, pero Haz lo que debas y La última noche las recuerdo como buenas películas. Plan oculto bastante menos, parece muy impersonal y un thriller al uso.

Nolan arrancó con una maravilla (Memento) y eso es muy importante, después tiene 2 películas correctas y curiosas como son Insomnio y el Truco final y 2 mainstream con detalles de calidad, los 2 Batman, pero que se alejan demasiado de alguien que quiere tener un discurso propio, no veo un estilo definido en estas 5 obras. No tiene ningún bodrio (como los Spidermans de Raimi) pero le hacen falta 2 ó 3 Mementos para empezar a hablar de él en letras mayúsculas, sino quedará como un Scott.

Meirelles me interesa, tanto Ciudad de Dios como El Jardinero Fiel son aire fresco para el cine, veremos que tal con la de los ciegos.
 
Que a Lee le puede su sentido mal entendido de la justicia racial está clarísimo. Que hay una falta de discurso en su cine no estoy para nada de acuerdo. Tiene fallos gordos, y películas autocomplacientes hasta la naúsea. Pero tiene 4 ó 5 peliculones que precisamente lo que no tienen es falta de discurso. El estudio de la violencia racial (extendible a cualquiera de ellas) que tiene Haz lo que debas la convierten en una de las mejores películas de los 90. La última noche, Una mala jugada, Clockers, Croocklyn, Malcom X, Fiebre salvaje...puede que sean monotemáticas, pero vacías es imposible. Y el documental del Katrina (si, más de lo mismo) escuece como pocas cosas.
 
La última noche es un peliculón. Y Plan Oculto es un excelente Thriller. Ya quisieran muchos Thrillers al uso ser como Plan Oculto.
 
¿Qué tenía "Plan Oculto" de Lee, la escena de la PSP y el plano "muevo-al-personaje-con-la-cámara"? Lo dicho, thriller al uso.
 
Arriba Pie