faustum
Miembro habitual
Transportistas y agricultores catalanes cortan carreteras por el alza del crudo
Las protestas de organizaciones de ambos sectores causaron retenciones kilométricas esta mañana en la AP-7 y en la N-340 a su paso por L'Aldea | La Plataforma Catalana de Transportes de Mercancías se avanza a la convocatoria oficial de huelga del lunes
Un grupo de transportistas hacen una sentada en medio de la carretera, en la AP-7, ante los Mossos d'Esquadra.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200806 ... 94175.html
Esta visto que esto no ha hecho mas que empezar y que por mucho que le quieran poner remedio, la subida del crudo subira mas si puede aún

Las protestas de organizaciones de ambos sectores causaron retenciones kilométricas esta mañana en la AP-7 y en la N-340 a su paso por L'Aldea | La Plataforma Catalana de Transportes de Mercancías se avanza a la convocatoria oficial de huelga del lunes
Barcelona. (Agencias).- La protesta de la Plataforma Catalana de Transportes de Mercancías, que se ha avanzado a la convocatoria oficial de movilizaciones en Catalunya por el aumento del precio del gasóleo, prevista para el lunes, ha provocado retenciones de hasta 12,5 kilómetros en la autopista AP-7. Los agricultores también se han sumado a las protestas por el alza del crudo y cortaron durante más de una hora la carretera N-340 a su paso por L'Aldea.
Seguir leyendo noticia
Los transportistas cortaro esta vía al tráfico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) alrededor de las 9.00 horas, y después se dirigieron en una marcha lenta hasta el peaje de La Roca del Vallès (Barcelona).
La Agrupación Sindical de Transportistas Autónomos de Catalunya, que también respalda la protesta, ha cifrado el seguimiento de la huelga en un 45% de los transportistas, un porcentaje que espera que aumente a lo largo del día.
Un total de 56 tractores de Unió de Pagesos (UP) cortaron durante más de una hora la carretera N-340 a su paso por L'Aldea en protesta por el incremento de los costes de producción de los sectores agrícola y ganadero, también debido al aumento del precio del petróleo.
Los tractores convocados por el sindicato agrario efectuaron una marcha lenta y posteriormente se concentraron en un punto de la carretera, donde hicieron unos parlamentos.
A la denuncia de los agricultores del encarecimiento del crudo se añade el de otros productos usados en el sector primario, como los fertilizantes o los piensos, que desde el año pasado han visto cómo los precios subían un 40%.
Por el contrario, denuncian los payeses, el precio que perciben ganaderos y agricultores por sus productos se mantiene congelado, mientras que los precios que llegan a los consumidores se disparan.
Unió de Pagesos también exige al Gobierno español que reconozca a la agricultura y la ganadería como sectores económicos y sociales estratégicos y que, por lo tanto, establezca un gasóleo profesional con el IVA reducido al 7%, entre otras medidas.
Hasta 20 kilómetros de colas en Valencia
En Valencia, la marcha lenta convocada por transportistas desde el puerto de Sagunto hasta el puerto de Valencia para protestar por la subida del precio del petroleo causó retenciones de hasta 20 kilómetros en la autovía A-7.
El tráfico se comenzó a ralentizar a las 8.20 horas en la A-7 en sentido Valencia, a la altura de Paterna, con una circulación lenta de unos cinco kilómetros, que llegó a ser de hasta 20 kilómetros, aunque la situación se normalizó sobre las 9.40 horas.
La marcha de los camioneros se desvió a la autovía A-3 en la salida 340 y continuó hasta Cheste, lo que también afectó al tráfico de esta autovía, en sentido Madrid, entre las 9.05 y las 9.35 horas, con una circulación lenta de unos cuatro kilómetros.

Un grupo de transportistas hacen una sentada en medio de la carretera, en la AP-7, ante los Mossos d'Esquadra.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200806 ... 94175.html
Esta visto que esto no ha hecho mas que empezar y que por mucho que le quieran poner remedio, la subida del crudo subira mas si puede aún

