G
Guest
Invitado
Tu compras para dos meses?
Fallece un camionero en uno de los piquetes colocado por transportistas en Portugal
T-1000 dijo:...os juro que no me imaginaba que esto iba a acercarse remotamente a lo que esta pasando
T-1000 dijo:Azaris también se parece al personaje apocalíptico de Marcia Gay Harden en "La niebla"![]()
Werewolf dijo:¿Soy el único que piensa que el piquete muerto se lo ha buscado?
Joder, si es que es para atropellarlos. Lo siento, pero es que me enciendo con estas cosas, ya que casi salgo un dia a ostias con una profesora de la universidad (que luego me puteó durante 2 años hasta que no le quedó mas remedio que aprobarme.) Si me he pasado y he herido la sensibilidad de alguien, lo siento por el, pero leñes, ellos tienen derecho a la PROTESTA GENERALIZADA (que no es huelga), pero ese derecho conlleva el borrar el derecho de los demás a trabajar, a la integridad y a la LIBERTAD. Colapsan carreteras, queman neumáticos, con lo que contamina eso... pero claaaaro, es que los pobrecitos tienen derecho a la huelga. A la legión les mandaba yo, a trabajar de verdad, pandilla de maricones.KLopeK dijo:
A la legión les mandaba yo, a trabajar de verdad, pandilla de maricones.![]()
Barcelona / Sevilla. (Redacción y Agencias).- El segundo día de huelga indefinida de transportistas por la subida de los precios del gasóleo registra un seguimiento del 90%, según la patronal convocante, Fenadismer, y paraliza prácticamente el servicio en todo el país. Al igual que en la jornada de ayer hay atascos monumentales en los accesos a las grandes ciudades, así como en la frontera con Francia en La Jonquera y en Irún. Hay escasez en algunas gasolineras, sobretodo en Madrid y en Catalunya, donde camiones cisterna abastecen las estaciones del área metropolitana y del Vallès. El género en los mercados mayoristas empieza a escasear y, en Mercabarna, los piquetes impiden la descarga del género. El sector de la automoción empieza a recortar su producción.
Fomento y las distintas patronales de transportistas se han reunido para negociar pero no ha habido acuerdo. El PP valora que el paro va dirigido contra Zapatero. El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el plan de emergencia para gestionar mejor la situación.
De momento, ya hay que lamentar la primer víctima mortal de esta crisis. Un trabajador miembro de un piquete del paro murió esta tarde atropellado por una furgoneta a la puerta de Mercagranada, en la carretera de Córdoba, en el término municipal de Atarfe (Granada).
Principales marchas
Una marcha lenta provoca a estas horas trece kilómetros de retenciones en la Ronda del Litoral (B-10), según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). Otra marcha lenta provoca congestión viaria durante seis kilómetros en la autopista C-58 a su paso por Badia del Vallès (Barcelona) en dirección a Barcelona.
La acción de los piquetes impide el paso de camiones, por segundo día consecutivo, en la AP-7 y en la N-II en La Jonquera (Girona).
A lo largo de la mañana se han producido marchas lentas de camiones en varios puntos de España al igual que en la jornada de ayer.
En Catalunya los huelguistas han provocado retenciones en la carretera C-16, desde el polígono industrial Sant Isidre de Sant Fruitós del Bages hasta el de Santa Ana, dirección hacia el norte. Han cortado las dos entradas a este polígono y han desviado a su interior todos los vehículos pesados que circulan por el Eix Transversal, la C-25.También hay piquetes en el Centro Integral de Mercancías (CIM) Vallés, en Santa Perpetua de Mogoda.
La autopista C-32 en dirección a Barcelona a la altura de Sant Boi de Llobregat, está también cortada al tráfico. Hay otra marcha lenta de camiones que provoca seis kilómetros de retenciones en la autopista C-58 en dirección a la capital catalana a la altura de Montcada i Reixac (Barcelona). Otra marcha provoca cinco kilómetros de retenciones en la Ronda del Litoral (B-10), dirección al río Llobregat, en Barcelona, según el Servei Català de Trànsit.
En La Jonquera, Girona, continúan al igual que ayer retenidos varios cientos de camiones, que secundan la huelga y bloquean a los camioneros que quieren trabajar y pasar por la autopista AP-7, donde ya hay un kilómetro de retenciones, y la carretera N-II, donde también hay ya medio kilómetro de atasco. El paso trasfronterizo se encuentran al borde del colapso. Se calcula que entre los parkings públicos y privados, las zonas de las gasolineras y los laterales de las carreteras de la Jonquera caben unos 3.000 camiones.
En Madrid, también se están produciendo algunos atascos por lo que Interior ha decidido abrir las barreras de la M-12 en ambos sentidos y de la R-4 y R-5 de entrada a Madrid para a la capital como parte del dispositivo "excepcional" que protegía el derecho de aquellos transportistas que querían ir a la huelga.
En Irún, dos hombres de 37 y 38 años de edad, respectivamente, fueron detenidos en la madrugada por supuestamente amenazar al conductor de una furgoneta, a la que pincharon las ruedas en la N-1, a la altura del barrio de Behobia.
En Sevilla dos caravanas de camiones que circulan lentamente están provocando fuertes retenciones en la carretera de circunvalación de Sevilla SE-30. La primera, en sentido Córdoba, ha originado retenciones entre los kilómetros 3 al 8 y en sus vías de acceso y la segunda caravana circula en sentido Huelva y provoca retenciones entre los kilómetros 2 al 5, según ha informado la DGT.
En Cádiz otra caravana de camiones que circulaba con lentitud ha colapsado el tráfico esta mañana en la autovía A-7, entre los municipios gaditanos de Algeciras y La Línea de la Concepción. También se han producido retenciones en la zona del polígono del Cortijo Real en Algeciras y en la CA-34 entre San Roque y La Línea. Los pescadores de El Puerto de Santa María se han unido a la protesta y han cortado esta mañana la carretera y el puente de acceso a la localidad durante una hora.
En Granada, un camionero ha sido detenido y otro ha sido traslado hasta el hospital Santa Ana de Motril tras la intervención esta mañana de la Policía Nacional en el puerto de esta localidad. La actuación policial pretendía permitir el tránsito de camiones en la empresa de hidrocarburos CLH del puerto, donde se concentraban piquetes de la huelga de transportes.
La autovía circunvalación de Alicante A-70 y la A-31 que une Madrid con Albacete y Alicante se registraron retenciones de hasta 11 kilómetros. Los camioneros dificultaron la circulación en los polígonos industriales de Las Atalayas y el Pla de Vallonga.
En Toledo, alrededor de una treintena de camiones entraron en la ciudad por la Avenida de Portugal, desde la carretera de Ávila y desde la Autovía de Madrid, colapsando así una de las principales entradas de la ciudad. La marcha se dirige hacia la Avenida de Europa con la intención de llegar hacia el mercadillo municipal.
Pero la huelga no sólo afecta a la circulación, el 81% de las pequeñas y medianas empresas de Catalunya están viendo afectado su negocio por el paro de los transportistas y el sector de la automoción está recortando los turnos de producción a causa de la falta de suminnistro de materiales.
El Ayuntamiento de Barcelona activa el plan de emergencia
Mientras, el ayuntamiento de Barcelona ha activado el Plan Básico de Emergencias Municipal (PBME) en fase de prealerta. El plan conlleva acciones de prevención operativa, ante la probabilidad de que se puedan producir incidencias en servicios básicos en la ciudad.
Además, se ha constituido una mesa de trabajo formada por diferentes representantes de las áreas de Prevención, Seguridad y Movilidad, Guardia Urbana, Protección Civil, Bomberos, Mossos d'Esquadra, Medio Ambiente, Acción Social, Servicios Funerarios, el Consorcio Sanitario de Barcelona, el Instituto de Mercados, Mercabarna y TMB para que aporten información sobre la repercusión en sus servicios que puede tener la huelga de transportistas. La mesa se coordina con la creada por la Generalitat de Catalunya, y el ayuntamiento también ha comunicado al CECAT la activación de esta prealerta.
La concejal de Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, Assumpta Escarp, ha asegurado que a pesar de la huelga los servicios básicos en la capital catalana están garantizados, y ha lanzado por ello un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía.
Por su parte, los pescadores catalanes si salieron hoy a faenar pero reclamaron al Gobierno que aporte soluciones y los camioneros portugueses también secundan la huelga con piquetes en puntos estratégicos de paso a España.
bokeron001 dijo:los del ave no estaban también el huelga?![]()