Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)
A excepción de Seoman, creo que nadie en este hilo se ha DIGNADO a leer el motivo de este hilo. Un poco decepcionado estoy... pero bueno.
Aún así, saco a la palestra un comentario de Manu, que dice (y a ver si así reconducimos el hilo o lo envías directamente a la mierda):
(...) Y si, muchas veces se pide "respeto" para las posiciones independentistas, pero estas parten de una base que apoya una MINORÍA (os guste o no), así que el respeto a la mayoría que no piensa como vosotros debería primar. (...)
Siguiendo esta premisa ("la minoría que apoya el independentismo"), la gran mayoría de alcaldes de nuestros municipios no estarían legitimados para ejercer su puesto ¿o si?
Como decía al principio del hilo, en las últimas elecciones municipales de BCN (tomadas como ejemplo), el PSC (con Hereu en la cabeza de la lista y, por lo tanto, candidato a la alcaldía) recibió un total de 182.104 votos, estadísticamente el 29,93% del total de votos participantes (¿sufragio?). Eso llevó al PSC a contar con 14 regidores de un total de 41. Hoy por hoy, él es el alcalde. En la ciudad de Barcelona estaban llamados a urnas poco más de 1.200.000 habitantes, de los que participaron MENOS de la mitad, exactamente, el 49,58%. Dicho de otro modo, Hereu es alcalde porque así lo quiso un 15% de la ciudadanía (de manera directa o indirecta).
Nota fuera del hilo: si se acepta a una persona como él en el cargo de alcalde de BCN (¿la segunda ciudad más importante de España después de, evidentemente, Madrid?), ¿cómo puede despreciarse que el 19% del MISMO electorado -que SUPERA notablemente el 'éxito' electoral del propio alcalde- se haya decidido por la independencia? Aquí sí pido un poco de respeto.
Nota 2: ¿Cómo he conseguido ese 19%? Según la web de los organizadores de la consulta, en la misma realizada en BCN participaron 257.645 personas de una lista que incluía, además del censo electoral tradicional, jóvenes de 16 a 18 años e inmigrantes. Una vez computados los datos, se eliminan los resultados de este grupo que, en una situación normal, no podrían ejercitar su derecho a voto, lo que representa "prescindir" de un total de 13.394 personas. Aún así, las cifras indican que los 244.251 votos restantes (en todas sus variantes posibles) significan el 21,37 del censo total (o legal). Sobre ese valor, he aplicado la estadística del 89% de votos a favor de la independencia.
Según la sentencia de Manu (y vista en otros medios de comunicación, ya sea por voz propia o ajena -políticos, en su mayoría), se DEBERÍA despreciar lo que opinan más de 200.000 personas sobre un censo de 1.200.000 (seguramente superior), pero no en cambio menospreciar lo que pueda decir alguien como -ya no digo el propio alcalde Hereu- el representante del Partido Popular en Barcelona, Don Fernández Díaz, que "tan sólo" consiguió 95.114 votos (por cada militante que votó a favor del PP, 2,5 lo hicieron a favor de la independencia; por lo tanto, si menospreciamos la MINORÍA a la que hacía referencia Manu, dividir por 2,5 eso de minoría significa algo más pequeño que despreciable, residual, insulso ¿no?).
Todos los datos anteriores han sido sonsacados de estas dos páginas:
[url]http://w3.bcn.es/XMLServeis/XMLHomeLinkPl/0,4022,248540667_248549488_1,00.html[/URL] y
[url]http://www.barcelonadecideix.cat/noticia/4132/21-37-barcelona-decidex-fa-historia[/URL]
Ahí mi intención del hilo inicial (y que todos os habéis pasado por el forro). Si es menospreciable el éxito de esta consulta por sus resultados (e independientemente de lo que se hay apreguntado), ¿por qué no lo es un resultado equivalente o menor?
Un saludo
R. Sendra