Matrimoniadas | Página 6 | NosoloHD

Matrimoniadas

Respuesta: Matrimoniadas

Bueno desgraciadamente eso no suele darse :(. Y en mi caso no lo consideraría "conflicto", simplemente hay distintas opiniones, algo, que por otra parte, también es "normal", creo yo.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Lo normal, en una familia normal, es que los novios decidan y todos estén de acuerdo y entiendan que es una decisión con la que tienen que estar contentos porque hace feliz a aquellos que se van a casar.
Totalmente de acuerdo :palmas :palmas :palmas

Lo "normal" es ser humilde, no ser egoista, ceder, pensar en los demás además de en uno mismo...y aplicable a los padres y la pareja.
El "egoísmo" está injustamente denigrado. Como comenta Savater en Ética para Amador, si "egoísmo" equivale a "tratar de conseguir lo mejor para uno mismo" no podemos considerar que el egoísmo es, per se, malo. De hecho, absolutamente TODO el mundo es egoísta. Hasta la gente en apariencia más altruista en el fondo es tremendamente egoísta (si la Madre Teresa hacía lo que hacía era porque buscaba ganarse un lugar de honor en el cielo). Y si uno está dispuesto a dar un riñón o un brazo por un ser querido es porque salvar a ese ser querido nos proporciona mucha más felicidad que conservar dicho miembro.

Por supuesto, tratar de buscar lo mejor para uno mismo tiene repercusiones en los que te rodean, pueden existir conflictos de intereses y ahí entra juego el dilema ético de si tratar-de-conseguir-lo-mejor-para-uno-mismo-a-toda-costa o de intentar conseguirlo sin necesidad de ir pisando cabezas ajenas. Y yo creo que uno puede ser egoísta y pensar en los demás.

¿Que para mantener una buena relación familiar/de pareja a veces hay que ceder en algunas cosas? Claro que sí. Si dos personas quieren dos cosas distintas es necesaria una negociación para que el bien común prime sobre los caprichos individuales. ¿Que haya que ceder por sistema? NO. Creo que existen ciertas decisiones que son demasiado importantes como para dejarlas en manos de otras personas y que ceder en ciertos terrenos solo conduce inevitablemente a la infelicidad. Si tú hubieses sacrificado todas las cosas que he sacrificado yo por no querer disgustar/decepcionar a los demás y por eludir conflictos familiares, comprenderías lo que digo.

Es importante saber distinguir cuando algo es importante y cuándo es un capricho. Y, a menudo, los deseos de los padres no son más que simples caprichos, y la satisfacción de los mismos puede traer cosas malas que buenas. Oye, si tus padres tienen un capricho y hacer realidad dicho capricho no te va a suponer demasiados inconvenientes, perfecto; pero si hacerlo significa joderte a ti mismo hasta la médula pues lo siento mucho, pero como que no.
 
Es que seguimos llevando las cosas al extremo, para entonces justificar que todos somos egoistas.

Si se parte de la premisa que "el mundo" o que "todos" somos egoistas, entonces no tengo argumentos para rebatir tales afirmaciones. Quien da por echo eso, no lo vas a hacer cambiar.

Yo, por lo menos, intento que el egosimo no sea algo "normal" en mi condicion humana...y si necesito de dicho egoismo para conseguir metas, como parece se afirma...me retiro educadamente.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Para mí, en la vida hay que ser ciertamente egoista (sin ser mala persona) y hacer lo que te pida el cuerpo. Es ley de vida 'decepcionar' a gente que espera cosas de ti pero peor es decepcionarte a ti mismo haciendo lo que los demás esperan si con ello traicionas lo que realmente quieres hacer para ser feliz. *

Ser egoista en ese sentido no es para nada malo.



* Es fácil decirlo pero dificil conseguirlo o almenos un buen equilibrio :cuniao
 
Última edición:
Una cosa es que todo tenemos un punto de egoismo en nuestra vida (algo obvio)...y otro utilizarlo como justificación porque hay metas que conseguir...
 
Por supuesto que doy por obvio que "sin ser mala persona"...pero aun y asi, no me sirve.

Un "trepa" en una empresa es egoista y lo puede hacer sin ser mala persona ni perjudicar en exceso a terceros...lo mismo que en la vida real.

Y por mucho que queramos...es algo que se lleva dentro. Quien es un poquito egoista pero "buena persona"...más fácil lo tiene para que un día se exceda...
 
Respuesta: Matrimoniadas

Tú lo estás llevando a un terreno de competencia laboral, yo te hablo de la vida en general, de ser coherente con lo que quieres y cómo lo quieres aunque para ello decepciones a gente que ha puesto esperanzas en ti de otra manera.

Un 'trepa', si no es mala persona, pues oye, mejor para él si consigue lo que quiere sin hacer daño a terceros, más que trepa diría que es un tío listo mientras que si para conseguir su objetivo hace daño o perjudica a otros entonces sí será un cabrón.

Por eso pienso que ser egoista no tiene porque ser malo persé. No puedes vivir la vida que esperan los demás para ti, tienes que vivirla siendo honesto contigo mismo, si te apetece algo, OK, y si no te apetece, también.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Tan egoístas no somos si al final vamos a invitar a comer a mis padres y a los suyos :juas.

Es que ya sólo mirándolo desde el punto de vista monetario, ¿cómo leches voy a montar un bodorrio estando yo en paro y mi novio ganando 800 euros? y mis padres tampoco es que sean millonarios, ¿qué jeta se me pondría si me tuvieran que pagar ellos (o mis suegros) todo lo que conlleva una boda? Se me caería la cara de verguenza.
 
Respuesta: Matrimoniadas

mítico !!

Si yo fuese familiar/amigo tuyo la verdad es que me harías un favor no invitándome, que no pase luego como en Rec3
 
Respuesta: Matrimoniadas

Yo entiendo perfectamente lo que se quiere decir con el "todos somos algo egoistas".

Obviamente, durante el transcurso de una vida y para tener cierta plenitud en ella, pues tienes que ser algo egoista en según que ocasiones...mientras que en otras eres más altruista. Y a veces para conseguir tus metas, pues puedes defraudar a los que te rodean, y a la inversa.

Hasta aquí, es algo que encuentro totalmente normal y lógico.

Pero más allá de esto, no entiendo que un acto de "un día", por mucho que se quiera vestir de "es el día más importante de mi vida", "sólo pasa una vez", etc etc etc....se sea tan intransigente con los deseos de la familia. Y vuelvo al "los deseos de una familia normal". Si unos padres se ponen tontos...pues entiendo que unos hijos no cedan. Pero si unos padres te dicen que aceptarán de buen grado lo que hagas...que menos que darles una alegría. Son tus padres. Negar esto, este tipo de egoismo al que me refiero...me parece un acto de individualismo egoista indefendible.

Si hay buena relación familiar...los actos de egoismo no están justificados.

Es como el caso de tener un hijo y cuando se pone la pareja de parto, no llamar a los familiares directos (padres de ambos) hasta que el bebé está en la habitación. Esto pasa, y es egosimo por mucho que sea un acto de pareja...y luego bien que pedimos a los abuelos que se queden a los nietos cuando queremos ir a cenar solitos.

Repito, me parece perfecta la decisión individual de la pareja...pero no "ceder" en algo tan banal como una celebración no tiene absolutamente nada que ver con el "hay que ser un poco egosita para conseguir tus metas", "es que es "mi" libertad", "es que...".

Hemos llegado al extremo de considerar como afrentas a nuestra libertad individual actos totalmente banales.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Si son banales ¿qué problema hay entonces en ser egoista? Y, si no lo son, más razón para decidir la forma en que quieres vivirlo, independientemente de si defraudas a alguien o no.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Si son banales ¿qué problema hay entonces en ser egoista? Y, si no lo son, más razón para decidir la forma en que quieres vivirlo, independientemente de si defraudas a alguien o no.
Para mi la forma es lo banal (el bodorrio) y el fondo es lo que no "debería" ser banal (el compromiso).

Cada uno es libre de actuar como quiera...pero lo que para la pareja puede ser banal, no puede serlo tanto en los padres.

Pero repito que hablo de situaciones de normalidad...cuando la relación padres-hijos es normal, esto ni se discute.
 
Respuesta: Matrimoniadas

La relación con mis padres es totalmente normal, incluso buena diría yo, y si alguna vez me caso (Diós no lo quiera pero no puedo asegurarlo) haré el tipo de boda que yo y mi pareja deseemos y con quien deseemos (mi preferencia es ir al juzgado, firmar y volver para mi casa) y, si con ello decepciono a mis padres, son lo suficientemente adultos como para para comprender o, almenos, aceptar mi decisión si con ella soy feliz.

Yo puedo 'deber' cosas a mis padres pero ¿por qué he de deberles una boda/matrimonio que para mí no sería más que un trámite? ¿tengo que darle la importancia que quieran mis padres y, por ello, acceder a sus deseos? No. Es por eso que lo que tú entiendes por normalidad (que lo és en el sentido de que es lo que más suele ocurrir) para mí no es lo deseable, para mí sería deseable que lo normal sea que cada uno fuese honesto con sus preferencias reales.

Puedo amar a mis padres pero tengo que ser sincero conmigo mismo y con lo que quiero todavía más.
 
Última edición:
Respuesta: Matrimoniadas

La mayor alegría se la das si ellos te ven feliz con tu decisión, ya se cederá en otras cosas si hace falta, no tiene porque ser en una boda.

Cvalda, caca !!
 
Respuesta: Matrimoniadas

Krell, por esa regla de tres, en el momento del parto, no irás a dejar a tus padres y suegros fuera del paritorio, no?, que son por lo general unas horillas de nada, no hay que ser egoísta, que seguro que a las abuelas les hace ilusión estar presentes :garrulo
 
Respuesta: Matrimoniadas

A ver leches :garrulo

Yo no digo que sea "normal" un bodorrio...sino que me parece "normal" ceder algo, en estos temas, con tus padres.

Y Reeler, no me parece comparable :p

Pero vamos, que creo que se entiende lo que quiero decir. Yo acepto quien decide casarse en una decisión íntima de pareja...y los padres son los primeros que deberían aceptarlo...es en "éste" supuesto concreto (en el de la normalidad que una pareja decide y los padres aceptan), en el que entiendo, que los hijos podrían ceder algo si ven ilusión en los padres en hacer "algo más".

Vamos...que creo que no es tan difícil de enteneder.... :cool
 
Respuesta: Matrimoniadas

Ceder en algo que no se quiere es lo que yo no veo normal por mucho que ocurra y entonces se entienda por ello que es lo normal. En la vida hay que 'tragar' muchas veces, cuando no queda más remedio, pero ya habrá muchos más momentos en que poder ceder, no tiene porque ser en una boda.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Claro Krell, pero la normalidad es la que comentaba, que los contrayentes deciden y los demás se sienten ilusionados. Sin más, sin concesiones. Luego si éstas se dan y es por propia voluntad, perfecto, miel sobre hojuelas.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Claro Krell, pero la normalidad es la que comentaba, que los contrayentes deciden y los demás se sienten ilusionados. Sin más, sin concesiones. Luego si éstas se dan y es por propia voluntad, perfecto, miel sobre hojuelas.
Es que ahí es donde voy.

Es dar el paso por que "notas" la ilusión... es un ceder por ver la ilusión en los demás. No se, por mucho que sea un acto íntimo...el hecho de ceder un poco en estos casos, notar la ilusión en los demás, es motivo de más alegría. Es mi forma de ver las cosas.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Hombre es que si me pongo de parto claro que avisaría a mis padres y a mis suegros, es de cajón. Lo que pasa es que algunas personas se escudan en lo de "los abuelos tenemos derechos también". Voy a poner un ejemplo: una chica tiene un niño, y, como viven en un pueblo algo alejado de los padres y suegros, la suegra le propone que como tienen que trabajar los padres deje el niño entre semana, y que ellos (los padres) vayan a verlo los fines de semana. ¿Qué os parece? Nosotros nos quedamos con una cara... :facepalm

Bueno, ilusión no sé... si mi suegra ya tuvo bodorrio con el otro hijo y a mi novio le dijo: "bah, fue una mierda, no hubo ni misa". Así que NUNCA estará contenta, hagamos lo que hagamos!
 
Respuesta: Matrimoniadas

Todavía no te has casado y ya te ha dado problemas el tema, imagina luego cuando te cases :cuniao

Cvalda, no te te te te te ca ca caaases, philip philip philip philip banks philip banks !!
 
Arriba Pie