El Eurogrupo no es un órgano que tenga un funcionamiento democrático. Eso es algo que ellos [el gobierno griego de Alexis Tsipras] descubrieron, de nuevo, muy tarde, cuando [el Eurogrupo] quisieron echar a Varoufakis después del anuncio del referéndum. Lo cual era básicamente un gesto para humillar. Varoufakis dijo "¿Quién decide eso?" Dijsselbloem responde "Yo decido". ¿No debería haber una votación, ¿no debería haber unanimidad? Sí, pero no tiene que quedar necesariamente registrada, no se confeccionan actas. Él estaba tomando notas, los demás también. ¿Por Qué? Porque no se hacen actas. Así que no hay nada formal.
No se puede decir "fui al Eurogrupo e Italia dijo que, Chipre dijo que" etc. Así que todo el mundo puede salir y decir lo que quiera. Nadie puede decir:.. "¿Seguro que dijiste eso? Echemos un vistazo al acta ". No hay acta. Por supuesto, nadie puede entrar con una grabadora. Varoufakis dijo que, por supuesto, anotaba todo porque tenía que informar al primer ministro, y los demás también lo hacían. Y los otros salieron gritando "¡Oh! Varoufakis admitió esto y lo otro".
Con este tipo de organización los otros países tienden a pensar que [ministro de Finanzas alemán, Wolfgang] Schäuble es el rey, que controla a los demás, puede levantar la voz y decir "no". Varoufakis ha relatado incidentes que muestran realmente cómo la Eurozona es totalmente antidemocrática, casi una dictadura euro neofascista. No se puede confiar en lo que los otros dicen. Varoufakis dice que de haber podido negociar con uno a la vez por una hora, el acuerdo se hubiera alcanzado en un día. Pero no se puede hacer eso, ya que cada uno tiene diferentes prioridades y diferentes personas que dicen "no".
No se puede discutir demasiado con Schäuble. Sería peligroso, porque no se va a obtener financiación, los bancos alemanes querrán su dinero de vuelta, y así sucesivamente. Así que es una institución donde no se puede hacer oír tu voz, así que de que sirve discutir con [ellos]? Nadie más que Varoufakis hablaba francamente. Schäuble le dijo "¿Cuánto dinero quieres para abandonar el euro?" Schäuble no quiere que Grecia en el euro en absoluto. Schäuble fue el primero en plantear la cuestión de una Grexit ya en 2011.
Fuimos a una guerra pensando que teníamos las mismas armas que ellos. Hemos subestimado su poder [...] Es un poder que entra en el tejido mismo de la sociedad, la forma en que la gente piensa. Controla y chantaa. Tenemos muy poca ayuda. La construcción europea ya es kafkiana.