Ordenador nuevo | Página 8 | NosoloHD

Ordenador nuevo

:gano

Es todo un honor recibir el premio de manos del mítico @Dr_X, enciclopedia del PC, oráculo del píxel. Se lo dedico a mi familia por estar siempre a mi lado y a los compañeros del foro que me han ayudado para llegar hasta aquí. Snifff...
 
La experiencia para recibir mi nuevo PC está siendo un poco accidentada.

Pedido todo el mismo día, martes 15 de abril.

96GB RAM pedido a LDLC__ : 7 días
disco M2 pedido a Amazon : 10 días
(envío perdido, tuve que pedir reemplazo) :roto2
Resto PC pedido a Coolmod: -- días

De Coolmod me dicen que tienen mucha saturación de pedidos más a parte los festivos y que igual estará la semana que viene. Menos mal que me aseguré de que todos los componentes los tuviesen en stock... :doh

photo_2025-04-25_15-44-16.jpg
 
No sé si será lo normal o si coincidirá con los plazos estimados de cuando hizo el pedido, pero ahora en la web ponen tiempo de montaje y envío 9-10 días laborables. Técnicamente desde el 15 de abril han pasado 6 días laborables.

En PC Componentes parece que las entregas son más rápidas (acabo de simular un PC básico y te dan fecha de entrega para el viernes que viene) pero también estaban más limitados a la hora de elegir componentes.
 
En PC Componentes parece que las entregas son más rápidas (acabo de simular un PC básico y te dan fecha de entrega para el viernes que viene) pero también estaban más limitados a la hora de elegir componentes.
Sí, mi sorpresa era porque en PC Componentes siempre han sido muy rápidos. Luego está el tema de las fechas que son, que hasta Amazon ha sido incapaz de cumplir plazos en las dos veces que he pedido el mismo m2.
 
Pues ayer (domingo) me llegó mensaje de que el ordenador ya estaba en taller y el pedido se fue actualizando con fotos del montaje. Está curioso esto. No sé si ahora PC Componentes también lo hará.
IMG_2912.jpegIMG_2913.jpeg
Parece que al final lo recibiré mañana. Por cierto, ¿el radiador no debería ir con los tubos abajo? En el actual lo puse así por algún sitio donde leí que era más apropiado…
 
Última edición:
El problema es encajar la gráfica y todo con los tubos por ahí, pero siendo un circuito cerrado no creo que importe.
 
Bueno, pues recibido el cacharro. Resulta que viene de Almazora, que está a tiro de piedra. Si lo llego a saber les digo que voy yo a por él.

photo_2025-05-02_11-25-38.jpg

Embalado a la perfección, incluyendo las cajas originales a lo PC Componentes, si bien me parece raro que la placa base no traiga manual impreso porque no es nada cómodo tener que ir mirando PDF's en el móvil mientras montas un ordenador... Igual es la norma ahora.

photo_2025-05-02_11-25-28.jpg

La 3090 ha entrado por los pelos. No toca el radiador, pero casi. El disco M2 de sistema no se ve ahí, pero queda justo entre la CPU y la gráfica por lo que cabe bien con su disipador de dos caras y todo.

Al encenderlo se tiraba casi minuto y medio para sacar imagen y ya ponerse a cargar Windows. Leyendo por ahí recomendaban desactivar el "memory training" de la BIOS y eso lo ha resuelto. Ahora es instantáneo. ¿Quizás 96 son muchas gigas para realizar esa operación cada vez que arrancas? Después de solucionar esto, he puesto la memoria a 6000 y todo bien.

Una vez puesta derecha, he empezado a notar que la refrigeración líquida hace ruido como de burbujas. He esperado a ver si la cosa mejoraba al "asentarse", pero no. Es la primera RL que escucho y eso no mola. Total, que le he dado la vuelta al radiador para que los tubos quedaran abajo y aunque con tan poco espacio he tenido que ponerlos tocando el cristal, ahora no se escucha nada y así se va a quedar.

Temperaturas, etc. Todo bien. He ajustado desde la BIOS un poco las curvas de los ventiladores a la baja. El disco nuevo se asienta sobre los 53º C. Los otros como son más lentos no pasan de 40º C. Quizás si meto un ventilador detrás sacando un poco de aire, creo que le generaría una corriente buena al disipador del disco. Con cosas como Cinebench la CPU sube hasta los 74º C que yo creo que está muy bien, ya que trabajando con vídeo es raro estar con la cpu al 100% y menos aún durante tanto tiempo.

He instalado los drivers de AMD y el Core Parking cuando detecta que estás en un juego funciona bien, que por lo visto hay gente que tenía problemas con esto. El C1 se pone en "sleep" y el C0 que es el que lleva la caché 3D se pone a tope.

Siempre me ha parecido que los tests de Puget Systems de Premiere Pro tienen una utilidad limitada, ya que se centran en la velocidad de exportación cuando la que importa es la velocidad cuando estás delante del equipo, trabajando. Hasta ahora, tenía problemas con proyectos enormes con muchos cortes, ya que el trabajo en la línea de tiempo empezaba a laguear de manera desesperante. Todo esto se ha solucionado con el nuevo equipo.

Como curiosidad, pongo aquí los resultados de Cinebech:

1950x + 3090:
CPU (Multicore) 1046
GPU 16570

9950x3D + 3090:
CPU (Multicore) 2320
GPU 19177

Me resulta curioso ver como aumenta el rendimiento de la GPU.

photo_2025-05-02_11-25-42.jpg

La caja es MUY bonita. Los acabados en dorado en las patas, así como en los puertos usb y botón de encendido de arriba quedan geniales. Quizás me he pasado un poco con lo de no usar lucecitas en ningún componente. Ahora solo sé que está encendido si activo la luz de la gráfica :sudor

En fin, final feliz y muchas gracias al foro y en especial a @Dr_X por la ayuda :ok
 
Si, pon un ventilador trasero. Eso mejorará la ventilación general haciendo que los de arriba puedan girar a menos rpm y que estés mejor preparado para picos de temperatura, por ejemplo cuando la gráfica esté a tope.

Otro detalle a tener en cuenta: yo suelo regular los ventiladores de caja respecto a la temperatura de la placa base para que no tengan oscilaciones tan bruscas. La RL siempre respecto a la CPU, claro.

La temperatura de la placa base se asemeja a la del interior de la caja, así que mientras no pase de unos 40 grados vas sobrado.
 
Otro detalle a tener en cuenta: yo suelo regular los ventiladores de caja respecto a la temperatura de la placa base para que no tengan oscilaciones tan bruscas. La RL siempre respecto a la CPU, claro.
No había pensado esto. He comprado un ventilador para la caja, cuando me llegue así lo haré.

Por cierto, pondré a la venta en Wallapop la placa base + cpu + ram antiguas. La RL no sé si tendrá salida. Quizás la fuente, una Corsair 750W Gold quizás si.
 
Yo pedí componentes para un PC nuevo el 24 de abril a Coolmod y de momento sigo esperando, aunque están dentro de los plazos de envío que me dijeron. Ardo en deseos ya de tenerlo.
En mi caso he hecho un "all in" con Lian Li: O11 vision compact, AIO Galahad II TP, ventiladores wireless normales y reverse y fuente edge platinum de 850W.
He pillado la CPU 9800X3D de AMD y de placa base, me gustaba el concepto "stealth" de gigabyte, así que encargué la Gigabyte B650E Aorus Stealth Ice, con los conectores detrás de la placa para una instalación lo más limpia posible. 32 GB de RAM y el T705 de Crucial.
 
¿Wireless? ¿Lo de reverse es porque puedes decidir si meten o sacan aire? Si es así me parece un puntazo para probar configuraciones sin tener que montar y desmontar.
Son wireless para controlar los RGB, pero necesitas conectarlos a la placa igualmente para que funcionen. Los reverse son ventiladores con las palas al revés para invertir el flujo de aire. Así los pones para que metan aire y no es necesario darles la vuelta y que se vea la parte fea del ventilador. Simplemente es estética.
 
Me pasa una cosa extraña con el nuevo ordenador:

Antes, copiaba cosas de mi NAS a cerca de 100 mb/s y ahora con el nuevo, sin cambiar ni cables ni ningún otro elemento de la red (gigabit), las copias a penas pasan de 50 mb/s. La mitad.

He comprobado que el nas reporta que sigue conectado a 1000/1000, que los switches también, y lo mismo con el ordenador nuevo. De hecho, de internet descargo a cerca de 100 mb/s. He probado a actualizar los drivers del adaptador de red de la placa del PC y lo mismo.

He probado a activar los JUMBO FRAMES tanto en el NAS como en Windows y el resultado sigue siendo idéntico.

La única diferencia que veo es que mi ordenador antiguo tenía red gigabit y este es 2,5. Pero vamos, que aunque lo fuerce a 1000/1000 nada varía.

Ya no se me ocurre qué más probar.
 
¿Qué modelo de adaptador ethernet tienes y qué versión del driver estás usando?
 
Le he puesto tu pregunta a DeepSeek y me dice esto (te destaco en otro color lo que me parece que tiene más sentido).

Es un problema frustrante, pero hay varias cosas que puedes revisar para intentar solucionarlo. Aunque ya has comprobado varios aspectos, aquí te dejo una lista de posibles causas y soluciones:

1. Verificación de la conexión física

  • Cables y puertos: Aunque no hayas cambiado los cables, un cable Ethernet defectuoso o un conector mal insertado pueden causar una caída de velocidad. Prueba con otro cable Cat5e o Cat6 (asegúrate de que esté en buen estado).
  • Switch/router: Si hay algún otro dispositivo en la red que esté causando congestión (aunque sea temporalmente), podría afectar. Prueba a conectar el PC y el NAS directamente (sin switch) para descartar problemas de red intermedia.

2. Configuración de red en Windows

  • Ajustes de energía: En Windows, ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración adicional de energía y asegúrate de que el plan seleccionado es "Alto rendimiento". A veces, los ajustes de ahorro de energía limitan el rendimiento de la tarjeta de red.
  • Propiedades del adaptador de red:
    • Abre el Administrador de dispositivos (Win + X > Administrador de dispositivos), ve a Adaptadores de red, selecciona tu tarjeta, haz clic derecho > Propiedades > Avanzado.
    • Revisa:
      • Speed & Duplex: Asegúrate de que esté en "1.0 Gbps Full Duplex" (o "2.5 Gbps" si lo soporta).
      • Offload de TCP/IP: Prueba a deshabilitar "IPv4 Checksum Offload" y "TCP Checksum Offload" (esto a veces causa problemas).
      • Interrupción moderada (Interrupt Moderation): Desactívalo para ver si mejora el rendimiento.
  • Firewall/Antivirus: Algunos programas de seguridad inspeccionan el tráfico de red y lo ralentizan. Prueba desactivarlos temporalmente.

3. Problemas de compatibilidad con 2.5G

  • Aunque tu PC tenga 2.5G y el NAS solo 1G, deberían negociar correctamente a 1G, pero a veces hay problemas de compatibilidad. Prueba:
    • Forzar manualmente a 1Gbps en la configuración del adaptador de red del PC.
    • Si tu switch no soporta 2.5G (solo 1G/100M), podría haber problemas de negociación. Conecta el PC directamente al NAS para descartar el switch.

4. NAS: Configuración y recursos

  • Carga del NAS: Comprueba que el NAS no esté realizando otras tareas (como indexación, RAID rebuilding, backups) que consuman ancho de banda o recursos.
  • Sistema de archivos: Si el NAS usa un sistema de archivos con checksum (como ZFS con compresión/checksum activado), puede ralentizar las transferencias. Prueba a copiar archivos grandes y pequeños para ver si hay diferencia.
  • Protocolo de transferencia: Si usas SMB (Windows), prueba con FTP o iSCSI para ver si el problema es del protocolo. En SMB, asegúrate de que esté en SMB3 (no SMB1, que es más lento).

5. Pruebas adicionales

  • Herramientas de diagnóstico:
    • Usa iperf3 para medir el ancho de banda bruto entre el PC y el NAS (sin involucrar discos). Si iperf3 muestra ~1Gbps, el problema está en el almacenamiento (discos del NAS o PC).
    • Prueba a copiar archivos desde otro dispositivo al NAS (para ver si el problema es específico del PC nuevo).
  • Actualizaciones:
    • Actualiza el firmware del NAS y del switch/router (si es posible).
    • Revisa si hay actualizaciones de BIOS/UEFI para tu nuevo PC (a veces mejoran la gestión de la red).

6. Discos del PC o NAS

  • Si el NAS o el PC nuevo tienen discos lentos (o están casi llenos), podrían ser el cuello de botella. Prueba a copiar archivos entre dos discos locales en el PC nuevo para ver su velocidad.

Posible causa más probable:​

Dado que el problema apareció con el PC nuevo y todo lo demás sigue igual, lo más probable es que sea:

  • Un driver o configuración de la tarjeta 2.5G (aunque la hayas forzado a 1G).
  • Un ajuste de energía o optimización de Windows que limita el rendimiento.
  • Un problema de negociación entre el PC (2.5G) y el switch/NAS (1G).
Si nada funciona, prueba con una tarjeta de red USB Gigabit externa (para descartar un problema de hardware en la placa 2.5G). ¡Espero que alguna de estas opciones te ayude!
 
Atrás
Arriba Pie