Películas deportivas | Página 3 | NosoloHD

Películas deportivas

Respuesta: Películas deportivas

Aunque no son películas deportivas en sí, hay dos (excelentes) que tienen el atletismo como leitmotiv de su guión: The Loneliness of the Long Distance Runner (Tony Richardson, 1962) y The Jericho Mile (Michael Mann, 1979), un film para TV protagonizado por Peter Strauss que es con diferencia lo mejor que ha hecho el director americano. El rugby también está muy bien representado con This Sporting Life (Lindsay Anderson, 1963), con un Richard Harris estelar.

Y si consideramos como deportes al billar y al ajedrez, no hay que olvidar The Hustler (Robert Rossen, 1961) y Searching for Bobby Fischer (Steven Zaillian, 1993).

No quiero dejar pasar dos documentales que superan con nota esa categoría para convertirse en hitos del cine deportivo: Triumph des Willens (Leni Riefenstahl, 1935) y Tôkyô orimpikku (Kon Ichikawa, 1965), basadas sobre sendas olimpiadas, y que desde distintos ángulos y con fines opuestos son de los mejores films deportivos todos los tiempos.
 
Respuesta: Películas deportivas

De boxeo hay muchas que no han salido a colación aún: Cuerpo y alma, Gentleman Jim, El ídolo de barro, Más dura será la caída, Requiem por un peso pesado (de la que El luchador parece casi un remake)y la portentosa Nadie puede vencerme, quizá mi favorita del sub-genero.

¿Y esa que tal está?, ¿Merece la pena?

Tantas películas y tan poco tiempo...

Lo que te dice Groucho, está muy bien, es bastante durilla en su retrato del personaje interpretado por el -excelente- Anthony Quinn, y tiene muchos puntos de contacto con la peli de Aronofski.
 
Respuesta: Películas deportivas

Añadida al wishlist de amazon.

Como "El luchador", pero mejor, supongo, que aquella me pareció que emanaba aires de telefilme en demasiadas ocasiones (aun así me emocioné y es que ando sensible).
 
Respuesta: Películas deportivas

Tokyo orimpikku es una maravilla.. Ichikawa le da la vuelta a las aburridas retransmisiones, lo impregna todo con un estilo visual muy potente.. de paso coge imagenes de "fuera" del estadio, y el resto (la épica, la celebración) hacen el resto, hablando y mostrando muchas cosas más... cultura y sociologia de Japón incluida.

impresionante punto y aparte en los "resumenes" de las competiciones.... de hecho al Gobierno japones no le gustó NADA como quedó, por consevadurismo y miras limitadas.

s3147219.jpg


por el foro hay un hilo de cine "olimpico", por cierto...
 
Última edición:
Respuesta: Películas deportivas

No quiero dejar pasar dos documentales que superan con nota esa categoría para convertirse en hitos del cine deportivo: Triumph des Willens (Leni Riefenstahl, 1935) y Tôkyô orimpikku (Kon Ichikawa, 1965), basadas sobre sendas olimpiadas, y que desde distintos ángulos y con fines opuestos son de los mejores films deportivos todos los tiempos.

Creo que te refieres a Olympia (Leni Riefenstahl, 1938) ... Triumph des Willens es a propósito del congreso del partido Nacionalsocialista en Nuremberg.
 
Respuesta: Películas deportivas

La tienes en Spain, eh, tirada de precio...

La peli está basada en una obra de teatro para television que cuenta con diversas versiones para la pequeña pantalla, incluida una versión inglesa con... Michael Caine y Sean Connery!!! Y otra con Jack Palance dirigida por el mismo director que la peli de Quinn.

El autor es Rod Serling, guionista estrella de la TV yanki de los 50 y 60 (The twilight zone) y autor de adaptaciones celebres como Siete días de mayo o El planeta de los simios. La peli de Quinn no se resiente mucho de su origen televisivo, aunque si hay cierto aire a lo Marty y otras películas de orígenes televisivos de la época, de "esto es una historia real".
 
Respuesta: Películas deportivas

Creo que te refieres a Olympia (Leni Riefenstahl, 1938) ... Triumph des Willens es a propósito del congreso del partido Nacionalsocialista en Nuremberg.
Sí, tienes razón, estaba pensando en otra cosa. Es Olympia, por supuesto.

Quien no las tenga (ésta y la de Ichikawa) y desee verlas puede echar un vistazo por el éter... :disimulo
 
Respuesta: Películas deportivas

A mi se me acaba de venir a la mente la deliciosa "Lagaan, erase una vez en la india". Casi cuatro horas de colorido, música, bollywood y criket.

Sí la tienes acepto verla contigo,pero con una condición: No me pegues en caso de que me duerma.:lol

Mi película deportiva favorita es "Hoosiers,más que ídolos/The best shot".:palmas
 
Respuesta: Películas deportivas

HOOSIERS tiene bastante encanto ("team! team!"), sobre todo por Hackman, la musica y el entorno paleto-rural.... pero lo del Dennis Hooper borrachin da RISA de puro cliché.
 
Respuesta: Películas deportivas

Stick It (gimnasia)
Stick-It.jpg


Beautiful Boxer (Muay Thai). Pedazo de película!!!! :palmas

beautiful_boxer_quad.jpg


Coach Carter (basket)

coach_carter.jpg
 
Respuesta: Películas deportivas

Peaceful Warrior. Aunque no sé si considerarla deportiva o filosófica.

Peaceful-Warrior.jpg
 
Respuesta: Películas deportivas

Otra de Muay Thai.

1241076160-campeon_de_campeones.jpg


muaythaigirls.jpg
 
Última edición por un moderador:
Respuesta: Películas deportivas

Y ésta qué tal? Alguien la ha visto? Mi padre me habla muy bien de ella en plan Reencuentro de Kasdan. El reparto seduce (Bruce Dern, Mitchum, Paul Sorvino, Martin Sheen), pero nunca he leído comentarios de ella.

0.jpg
 
Respuesta: Películas deportivas

¿Y quién Gina Carano? Primera vez que leo su nombre :pensativo

Por cierto, otra de boxeo que no sé si se ha mencionado:

Gladiator1992.jpg
 
Respuesta: Películas deportivas

Gina es competidora de MMA (mixed martial arts).

gina-carano-mma-fighter.jpg


Pero en esa peli llama más la atención Latasha Marzolla.

final.jpg

latasha_marzolla.jpg

fight4.jpg

main.php
 
Respuesta: Películas deportivas

Gladiator vista en los 90 en el plus, si mal no recuerdo no era boxeo. Una especie de kick boxing o como se llame, peleas sucias con apuestas de por medio. Estoy seguro que a día de hoy no llegaría al minuto 22.
 
Respuesta: Películas deportivas

La de Gladiator era denunciable.

Hoy he ido a comprar la de Anthony Quinn que decíais era precedente de El luchador, pero está a un precio insolente para ser dvd: 10 euros.
 
Respuesta: Películas deportivas

Vegania, no hay ninguna película que se inspire en nada. Ni tan siquiera Evasión o victoria. Es un suceso llamado El partido de la muerte que fue un hecho real..., y propició 4 películas, libro alguno, etcétera..., pero las películas no se inspiraban entre sí.

Tienes todo aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Partido_de_la_Muerte

Pues vistas ambas, en mi pobre opinión creo más que probable que la de Huston se inspirase en Két félidő a pokolban. Hay algunos personajes (sobre todo el de Stallone) y situaciones que son fácilmente reconocibles en ambas películas, aunque los acontecimientos se narren en distinto orden y totalmente edulcorados en Evasión o Victoria.

Además, lo dice la wiki http://http://en.wikipedia.org/wiki/Escape_to_Victory !!!! :cuniao

Y respondiendo a Toshiro (creo), me sorprendió precisamente que no saliera ningún delegado del partido comunista sermoneando o metiéndola de chilena en el último minuto.
 
Respuesta: Películas deportivas

Evasión o victoria es un divertimento ligero y justito, ya lo sabemos.

Oye, ¿dónde la has visto? ¿Es grande o no pasa de la anécdota?
 
Respuesta: Películas deportivas

Evasión o Victoria siempre tendrá un rincón entre mis favoritas por razones que seguramente nada tienen que ver con su supuesta (o no, no íban por ahí los tiros) calidad cinematográfica. Sobre la húngara, supongo que entre lo magno y lo anecdótico debe haber un término medio, y ahí pondría a la húngara . Si más cerca de un extremo que de otro, depende de cada cuál, supongo. Aunque a mí me parece más que interesante.
Lamentablemente, yo sólo pudo encontrarla en el éter, y con subtítulos en inglés. Si la consigues de otro modo, por favor avisa.
 
Arriba Pie