Películas que vais viendo en casita | Página 1483 | NosoloHD

Películas que vais viendo en casita

Maravilloso descubrimiento, entonces. Tiene varias geniales. Otra buena puerta de entrada es La mano en la trampa, y después puedes ir viendo las que te interesen.

Si te gusta, te diría que explores también el cine de Hugo del Carril, si no lo conoces ya. Más allá del olvido es una obra maestra. Solo te depara goce.
Empece ayer más allá del olvido... bien, melodramon, pero bien hecho, con gusto... voy por la mitad.
 
Exceptuando The Last Duel de Scott, de mas o menos la ultima década que película estilo Medieval estaría mas o menos recomendable?
 
Última edición:
Aunque si me quitas la limitacion de que sea reciente la que me flipa (más que nada porque la vi hace relativamente poco) y me dejo con el culo torcido es

El último Valle.


Cojonuda.
 
Si ya , pero Excalibur la tengo muy vista , mas que nada es por ver cosas nuevas que puedan estar bien
 
Última edición:
Exceptuando The Last Duel de Scott, de mas o menos la ultima década que película estilo Medieval estaría mas o menos recomendable?
La única que se me ocurre es The Northman:
bb0607cef78dbaa4ce1ea7d6e8ee692f6dce5ad4.gifv

94228af0eedeee10b2c6cc649477b371e8eddc31.gifv

32c8fc915a8a46778b0fb48350827f1665089313.gifv
 

LA INVASIÓN DE LOS VAMPIROS (1961 -Miguel Morayta)​



Simpatiquisima propuesta de cine fantástico mexicano...Con una trama que sigue las pautas más típicas y clásicas del género, película que rezuma mezcla de simpatía elementos góticos de terror muy elaborados y también esa tendencia a veces al melodramón tan típicos de la cinematografía azteca y en cualquier caso un film de vampiros con una trabajadísima atmósfera en la iconografía y en la dirección de fotografía. Con muy pocos elementos realmente chirriantes, donde se nota que el director era un buen conocedor del género y que aquí mezcla influencias del gótico americano y también del cine Hammer de los 50 con bastante buen resultado
 
Última edición:

TRAMPA MORTAL (1963 -Antonio Santillán)​



Policiaco de Antonio Santillán, posterior al boom del género, con una trama algo inverosímil que avanza con explicaciones y flashbacks evidentes, a pesar de las interpretaciones de actores emblemáticos... Como curiosidad, repetían Víctor Valverde y Marta Padovan con el mismo director (en la anterior y mejor 'Senda torcida'). Sin ser ninguna joya del cine negro español e incluso pese a su falta de emoción, acaba siendo una película simpática, salvada por el carisma de Ismael Merlo y Enrique Diosdado y una estética característica y carismática del cien de género español
 
Lilo & Stitch (2002)............................... 8.5



8nyHTTX.jpeg





Mi comentario:

Hacía como más de dos décadas que no la veía y, a la espera de ver la versión en imagen real, esta vez me ha vuelto a gustar. Para ser una película animada, a nivel visual y de guion está muy bien construida. Hay escenas en las que consiguen hacerte reír, otras emocionarte y también llorar. Ese momento en el Lilo le dice a Stitch "«Ohana» significa «familia». «Familia» significa «nadie se queda atrás». Pero si quieres irte, puedes. Pero te recordaré.", siempre me toca la fibra sensible. Ya tengo ganas de ver la adaptación nueva.
 
Atrás
Arriba Pie