Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

¿A que os baneo yo antes a los dos y me quedo tan fresca?

Enga, enga... ¿a que no te atreves? Estoy desatado, muahahah. No tengo límites. Estoy mu' loco. Tengo más peligro que un mono con una Gillette. :cuniao

Lo reconozco, me he reído como nunca y es que o te lo tomas así o no le ves gracia por ningún lado.
Es que este tipo de productos (y más los de cierta época) hay que tomárselos como tal. Es más, diría que están concebidos así.

Otra cosa es que el producto sea una chufla y encima intenten ir de guays y de serios cuando se notan las costuras por todos los lados. Es decir, serie B apestosa vendida y presentada como si fuese algo bueno.

:mparto:mparto:mpartoMira que tienes peligro :D

Pues en este caso puedo afirmar que de pretensiones nada, sólo te doy un dato: se rodó en tres días, así que imagínate.
Los que me dan pena son los pobres actores, seguro que acabaron el rodaje llenos de moratones, vimos unas cuantas veces en las que se daban unos golpes tremendos de verdad, sobre todo cuando escapaban de la bestia parda :cuniao
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Claro está, no todos podían ser Harryhausen. ;)

Además, son deliciosos esos planos donde los actores se notan que luchan contra una pantalla azul o esos cromas que los pobres no saben donde mirar y no cuadran los ojos con la figura que tienen delante. Pero se perdona porque eran otros tiempos y otra forma de hacer cine.

Ojo, también es cierto que hay productos que ni con los ojos más permisivos se salvan de la quema pero siempre se puede destacar algo.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Yo soy muy indulgente con este tipo de cine, quizá de más, pero es que me encanta la sci-fi cutre de los 50 (y la no cutre también, claro) pero hay casos que ni viéndolos con buenos ojos, como la de las vikingas que comenté hace poco.

Por cierto, he mirado lo de filmaffinity y creo que mi nombre de usuario es "miryanrod", mira a ver si así te aparece algo (como nick me he puesto Corpi)
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Yo soy muy indulgente con este tipo de cine, quizá de más

A mi me pasa muchas veces lo mismo. Quizás veo el esfuerzo y la artesanía nostálgica que desprende el producto y cuesta ser crítico. Pero qué le vamos a hacer, es lo que hay. No siempre se puede ser Antoine Ego. :cuniao

creo que mi nombre de usuario es "miryanrod", mira a ver si así te aparece algo

Ahora sí. :ok

Pues se ve que hay alguien que se puso Corpsebride pero desde 2010 que no calza nah. :cuniao
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Yo soy muy indulgente con este tipo de cine, quizá de más

A mi me pasa muchas veces lo mismo. Quizás veo el esfuerzo y la artesanía nostálgica que desprende el producto y cuesta ser crítico. Pero qué le vamos a hacer, es lo que hay. No siempre se puede ser Antoine Ego. :cuniao

creo que mi nombre de usuario es "miryanrod", mira a ver si así te aparece algo
Ahora sí. :ok

Pues se ve que hay alguien que se puso Corpsebride pero desde 2010 que no calza nah. :cuniao

Usurpadora :queteden

Por cierto, ¿has visto que este domingo dan "Un buen año" en Dapena3? que casualidad :)
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Sí, me acordé de ti. ;)

A tu libre elección. Pero cuidado que produce cabreo. :juas (en sí menuda trilogía calzan en A3: la del lobito crepusculado que es una chufla, luego dan la mega chufla esa de los 4F que mira que es mala y luego esta cosa más insípida... más que chupar un cartón).
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Jajaja, yo también me acordé de ti ;)

Según tenga ganas (o me acuerde) el domingo. Reconozco que al ver que sale la Cotillard se me han quitado un poco las ganas (me indignó tanto su papel en TDKR que le he cogido algo de manía a la muchacha)
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

La verdad es que son tantos años aquí que cuando veo según qué pelis, anuncios, programas o demás piensas en un montón de foreros. Eso es así.

Cotillard está de lujo en "La vie en rose". Una pasada. Mimetización pura. Gran actuación. De verdad que vale la pena.

En TDKR es una sosipava milloneti. Nah más, jeje.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

¿Por qué siempre que oigo mentar a un western de sobrevalorado me imagino a Duke entrando con un cartucho de dinamita en una mano y una cerilla en la otra? :cuniao
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

He revisionado la de Batman de Burton. Siempre la recordaré con cariño ya que fue la primera peli que recuerdo ver en el cine. Este visionado ha estado bien, pero noto que los fx han envejecido un poco. Claro que la peli tiene sus añitos. Esta vez me he fijado que hay algun que otro fallo de continuidad ( momento flores dejadas por Bruce delante del hotel ). Y hay algun que otro diálogo que se ha pillado para las pelis de Nolan.
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No subestiméis Rio Bravo y Hawks en general, el cabrón gana a cada visionado. Me lo dijo Carpenter.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No lo estáis arreglando eh. A este paso Atreyub no la ve en 2012.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

DIAMANTES PARA LA ETERNIDAD (Diamonds Are Forever, 1971 -Guy Hamilton)................Por lo general algo infravalorada a pesar de su éxito económico, esta fue la séptima película de James Bond y última incorporación de Sean Connery al personaje en la saga original de la productora EON. Repetía Guy Hamilton como director y el film -tras el fiasco económico (que no artístico) de "Al Servicio Secreto de Su Majestad"- es probablemente una de las mejores de las películas de la serie interpretada por el actor escocés. La trama incorpora elementos directamente de cómic, es mucho más autoparódica (esos villanos gays Mr Witt & Mr Kidd son todo un hallazgo) y al estar situado en EEUU aporta influencias estéticas del cine policíaco americano de aquellos tiempos. Todo gracias a un guion (Tom Mankievicz) que aporta muchos elementos humorísticos y la propia prestancia de un Connery más cínico, irónico que nunca (impagable la pelea en el ascensor cuando James Bond hace creer que ha matado a James Bond). El film a veces parece un preludio de lo que luego sería la saga en manos de Roger Moore.Todo ello rodado con las habituales dosis de espectáculo y un enorme comentario musical de John Barry
Diamantes_para_la_eternidad-251370386-large.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

:lol:lol:palmas:palmas

No te pienses, alguna vez he estado a punto de hacerlo en plan: no puede ser cierto que los guionistas hayan decidido eso. No, no, no puede ser. :cuniao
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

- En kongelig affære (Un asunto real, 2012), de Nikolaj Arcel

Drama histórico de amoríos y conspiraciones en la corte danesa del siglo XVIII. Lo sigo con bastante interés a pesar de sus más de dos horas de duración y de lo previsible que es la Historia (:garrulo), pero al final acaba siendo otra adaptación correcta de un episodio curioso. No hay nada especial en ella salvo varias postales bonitas (sin abusar), una ambientación fantástica y un reparto muy bueno y bien llevado. Sin embargo podría haber dado mucho más de sí en lo visual, pero la fotografía no es inspirada (tampoco lo contrario) y el director se limita a que los actores entren en el plano, sin estorbar...ni potenciar lo que cuenta.

Para los que disfruten con el género.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Todo o nada: la historia nunca contada de 007 (Stevan Riley, 2012)

Interesante y frenético documental que comprime (a veces en exceso) la ya larga historia de 007 y sus creadores, literarios y cinematográficos. Con sus ajustados y escasos 90 minutos de metraje, es necesario estar muy empapado del personaje y su trayectoria para no perder el hilo de todo lo que se cuenta. A su favor, contiene entrevistas con la mayor parte de los implicados en la saga, vivos o muertos, a excepción de Sean Connery, hacia el que se muestra cierto resquemor. De hecho, el documental pretende exponer las luces y sombras de la saga, y parece que en todo momento siempre hay algo que reprochar a alguien, excepto a los Broccoli claro, que para eso pagan la película. Pero en conclusión, el documental merece mucho la pena para cualquier fan. Atención al impresionante 'speech' de George Lazenby (presumiblemente construido en el montaje) en el que resume su participación en la saga. El puto amo. Dan ganas de dedicarle una película aparte sólo para él.


El mundo de Roger Corman (Alex Stapleton, 2011)

Otro estupendo documental, dedicado en esta ocasión a la que quizá es la figura viva más importante del cine estadounidense, y también la que tiene la trayectoria más singular. Participan aqui multitud de amigos y ex-protegidos hablando en tono indefectiblemente elogioso (y con razón, supongo), que ayudan a contruir un retrato entrañable de este señor, de manera que el espectador no tiene más remedio que acabar queriéndole también. Hasta Jack Nicholson acaba llorando emocionado cuando habla de él (y eso que aún no se ha muerto ...). Ron Howard (ejem) se convierte quizá en la segunda estrella de la función, con esa peculiar entrevista que le hacen mientras camina sin parar por las calles de lo que parece un pueblo cualquiera del medio oeste, y que acaba entre las lápidas de un cementerio :sudor . Sin duda, otro 'must see' para cinéfilos, gusten o no los films del señor Corman.
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

El prestamista de Sidney Lumet
El+prestamista.jpg

Una obra que trata el stress post-traumático de una manera brutal a través de los ojos de un judio que sobrevivió al Holocausto y regenta una tienda de préstamos.
Sus vivencias a través de flashbacks, su pasotismo, frialdad e indiferencia ante las personas y el entorno que le rodea definen al personaje de Rod Steiger que ofrece una interpretación mastodóntica e inolvidable. Lumet se acompaña de un guión carbonizado y vacio de sentimentalismos como el corazón del protagonista y una amplia versatilidad de movimientos de la cámara con primeros planos y recorridos amplios sobre su persona para acentuar la sensación de angustia y pesadumbre. El contrapunto lo pone una banda sonora jazzera dirigida por Quincy Jones que aparece con fuerza en el tramo final de manera desaforada y en cierto modo alegre para dejar la duda de si el protagonista vuelve a recobrar la fuerza y el deseo por vivir.
Lo peor aunque no necesariamente malo, podría definirse como ante tal centralización sobre el protagonista el resto quede algo desdibujado y simplificado y la puesta en escena parece algo mundana pero recrea bien el Harlem empobrecido y peligroso sometido por explotadores de la época de los 60.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

La leyenda de la Ciudad sin nombre (Joshua Logan. 1969)
tan simpático como intrascendente blockbuster de la época, a cargo de un director con poca personalidad como Logan (aunque Picnic mole), como musical es algo mediocre y artificioso, no acaba de encajar; lo mejor del film se apoya en un crack como Marvin y todo su personaje sobre el guión (glorioso en toda la secuencia de la boda) y un Eastwood algo más tapado de lo habitual (es curioso como baja cuando comparte estrellato, verdad?), amén de la adorable y malograda Jean Seberg... eso sí, nadie le va a negar lo mágico de su secuencia más famosa, el Wandering Star, emocionante y a otra escala del resto del film y la solvente y espectacular traca final (lástima que no metiesen al oso tambien en el tunel), aparte tiene varios gags memorables, lo que también maneja muy bien Logan es ese trasfondo de lo efímero, en su parte final el film crece ciertamente, aunque no deja de ser un one man show Marviniano.

[THUMBNAIL]http://www.ia-stud.hiof.no/~runedbec/test/kultur/musikk/paint-your-wagon_1.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://aka.media.entertainment.sky.com/image/unscaled/2008/10/6/Paint-Your-Wagon-10101891.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Buenas noches, dijo la señorita pájaro, de César del Álamo

Película española independiente y realizada con pocos medios que supone un homenaje al giallo italiano y al cine de Darío Argento, ya desde el título, con una trama de un enigmático asesino en serie, y siendo todos los personajes sospechosos. Cutrísima y lamentable en absolutamente todo: puesta en escena, diálogos, guión, y sobre todo actores: los peores de la historia del cine con toda probabilidad. Se trata de una de esas películas que con la excusa del homenaje a un cine más bien trash y de serie-B parecen querer encubrir sus fallos, sin embargo ésta no aporta nada realmente original o que dé una vuelta de tuerca y se limita a una imitación. Algunas cosas se nota que son graciosas aposta, con toques de humor evidente e intencionado, o el habitual guión tramposo y absurdo del giallo... pero otras hacen gracia por todo lo contrario (la ya mencionada dirección de actores, sin ir más lejos).

Película espantosamente mala... pero no penséis que por ello hay que evitarla. Todo lo contrario, es un auténtico, absoluto y carismático descojone, un no parar de gags (intencionados o no) que no da respiro. Verla con la sala llena y todo el mundo partiéndose vivo es toda una experiencia, y una de las películas malas mejores que he visto últimamente.

(Para quien le interese, es en la sala Artistic Metropol de Madrid, aunque estará ya difícil porque solo da un par de pases más).
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

BEN HUR (1959 -William Wyler)..........................Uno de los ejemplos máximos del cine de "gran espectáculo" que adaptaba por segunda vez la novela de Lew Wallace (la primera versión era de Fred Niblo). Interpretada por un Charlton Heston hecho para el papel, Impecable a nivel técnico, fastuosa, con una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine (Miklos Rozsa)...Ciertamente Wyler supo aplicar su estilo sin estilo para hacer fluir una historia que funciona de manera perfecta en sus primeros dos tercios hasta llegar a un climax insuperable (la carrera de cuádrigas) y luego decaer en un algo lento e impostado bloque final que no está a la altura de lo anterior
1563-1959-benhur-espanol-156507.jpg
 
Arriba Pie