Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

CADDYSHACK es un clasico de la comedia americana, algo mitico, generacional... Yo la vi hace un tiempo y no me gusto mucho, la verdad. Igual era el doblaje.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

La tengo en dvd desde hace años y nunca me decido a verla. Aunque estoy seguro que la vi en la más tierna infancia. En bio emiten un documental de dos horas sobre la peli, en el que cuentan anécdotas curiosas sobretodo de Dagerfield y el gusto común de la gran mayoría del reparto por la cocaína.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

La peli esta esta graciosa, you know, pero Rodney Dangerfield siempre se me ha atragantado, lo veo siempre como pasado de rosca. Es como un marty feldman americano pasado de años y de kilos pero revolucionado a tope y sin alcanzar la gracia del otro.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

SCREAM 3 (Wes Craven, 2000)

[THUMBNAIL]http://beyondmediaonline.com/wp-content/uploads/2011/03/scream3.jpg[/THUMBNAIL]

La evolución lógica y coherente, viendo el desarrollo de la saga, era este: el cine dentro del cine. A partir de ahí, una sucesión de personajes idiotas y supuestamente graciosos se adueñan de la función, que ya no cuenta con Williamson como guionista, convirtiendo esta tercera entrega en la más floja de las tres. El leit motiv (el rodaje de la tercera parte de los hechos sucedidos en la primera película) podría haber dado mucho más juego, y no sólo limitarse a carreritas y asesinatos en el backstage. Y el motivo del asesino (esta vez sí tiene motivo), muy cutre, una mera excusa para cerrar la hasta hace poco trilogía.
Pero bueno, sigue siendo muy entretenido volver a encontrarse con Ghostface. Y que así sea siempre.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

La tercera es un bodrio descomunal. En parte por lo cateto que resulta Ehren tratando de imitar a Williamson. Las referencias cinefilas, los homenajes, el humor, los nuevos personajes, la flojísima escena de apertura... Apestosa.
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

HACHIKO: SIEMPRE A TU LADO (Hachiko: A Dog´s Tale, 2009 -Lasse Hallstrom).......................Sencilla pero ciertamente eficaz película acerca de la relación de lealtad entre un perro y su amo. Está basada en hechos reales y es un remake de un film Japonés de 1987. La trama, siempre muy bien planteada/llevada con elegancia por Lasse Halstrom -que vuelve a demostrar lo cómodo que se encuentra rodando guiones con personajes y contenido dramático-. Se la puede acusar tal vez de excesivamente correcta, pero en el resultado se agradece la ausencia total de sentimentalismo gratuito consiguiendo ser una entretenida y conmovedora historia, sin sorpresas ni salidas de tono, siempre muy bien explicada , con unos actores que cumplen y la ayuda inestimable de un inspirado score musical de Jan A. P. Kaczmarek

Totalmente de acuerdo, me llevé una muy agradable sorpresa con esta película.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

11uw177.jpg

(Nacho Libre, Jared Hess, 2006)


El patetismo involuntario hecho película. Y orgulloso de ello. Hess rueda un capítulo de telenovela mejicana sin quererlo (o consciente de ello, no estoy seguro). Desde los títulos de crédito vemos a un niño que es carne de bulling escolar pero no, aquí no se trata de eso. Simple y llanamente somos conscientes de que la cultura pop de la lucha libre en aquellos lares es casi una religión, con sus fervorosos seguidores convirtiéndose aquí en el leiv motiv de la historia.

Para ello enfundamos el guión de una historia de huérfanos por un lado y religiosos casi de la edad media hubicados en un tiempo que casi no se puede definir por otro para dar a luz un descacharrante, histriónico, disfuncional y a la vez (pseudo) tierno cuento - con o sin moraleja, eso da igual - con un héroe enfundado en la piel de un Jack Black en su tinta, con intenciones casi de caballero de resplandeciente armadura pero salido de madre y haciendo lo que mejor sabe - quizás en uno de sus mejores personajes hasta la fecha - y acompañado de una colección de secundarios donde el frikismo es latente, en estado puro. Tan sólo hay que fijarse en sus formas, en sus maneras, en su innato sentido del ridículo y encima siendo felices por ello.

Perdedores natos, inconscientes de serlo y no por ello dispuestos a pasárselo bien. Y se nota. Y lo agradezco. Con una colección de peleas donde se percibe el respeto y beneración, donde los golpes son certeros, duelen, coreografiados a la antigua usanza, como si de un Presing catch de tercera, donde la pantomima, el exceso y, porqué no decirlo, el respeto toma forma. Una fotografía amarilla, casi polvorienta, como si de un lugar remoto se tratase, dotándolo todo de una aureola de sensación extraña, como si de una fábula se tratase.

Escenas, frases y momentos divertidísimos, de los de carcajada agradecida (sin necesitar estar predispuesto pues la comedia surge sola) "Super Nacho" siempre ha sido una de mis comedias desmadradas favoritas de los últimos tiempos. Desagradable en momentos puntuales, lugar prohibido para anti - fans de Black, la película es, desde luego, una de las comedias más burras y a la vez más bien intencionadas a la que uno pueda enfrentarse.

Qué le vamos a hacer, aquí un fan hasta el final. Rarezas que tiene uno.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

VMM, eres un master. La tercera también la escribió Ehren, y no lo hizo del todo mal, no es el Williamson, pero se defendió bastante bien.
Super Nacho está chula, mucho mejor incluso que la de Napoleon Dynamite. Y al lado de Gentlemen Broncos es una Obra Maestra. GB es una cagarruta.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

PÁNICO EN LA CALLE 110 (ACROSS 110th STREET- Barry Shear- 1972)……………..7

calle110_02.jpg


Semiolvidado hoy thriller norteamericano setentero rodado con el inconfundible look visual y musical propio de la época. Tiene ese toque urbano realista y callejero de policiacos como French Connection.
La historia se sigue desde varios vértices, unos ladrones que roban a la mafia 300.000 dolares, matando a varias personas en el atraco, las mafias italiana y negra que intentan recuperar el dinero y vengarse, y la pareja de policías que investiga el caso. Todos estos personajes aunque esquemáticamente están bien dibujados consiguiendo que la película sea una acertada mezcla entre drama social-racial, policiaco con nervio, violencia y blaxploitation.
Algunas escenas violentas están bastante bien, sobre todo las apariciones de Anthony Franciosa como sádico gangster italiano buscando vendetta ó el climax final por los tejados de Harlem.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Quinn tiene mucho thiller oculto maravilloso. Ahora mismito recuerdo uno que dieron este invierno en la sexta 3 con Michael Caine, totalmente moderna con cuarenta años a las espaldas. En todo momento se adelantaba al espectador. Jo no recuerdo el título, para animar el visionado había; puterio, droga, killer, poli obsesivo, amistad masculina, encima si mal no recuerdo gran parte del metraje ocurría en la costa azul gabacha.
ContratoEnMarsella.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Supergirl (director's cut) (Jeannot Szwarc, 1984)

No había vuelto a ver esta peli desde que era crío, de manera que no tengo ahora mismo manera de saber en qué cambia el montaje de cines para Europa (en EEUU estrenaron otro diferente) con respecto a este 'director's cut'. Y en verdad, creo que da igual porque no creo que haya manera alguna de salvar este incalificable bodrio, ejemplo de cómo tirar a la basura un presupuesto de cierta entidad, ridiculizando a actores más o menos competentes, así como a algunos artistas y técnicos con talento y oficio (entre los cuales, obviamente, nunca estuvo el director de esta cosa).

Los guionistas convierten una supuesta historia de superhéroes en una sonrojante variante de novela rosa, en la que el verdadero detonante del duelo entre la joven heroína y la villana MILF (nótese el conflicto feminazi entre juventud-belleza y vejez-fealdad) se encuentra en la rivalidad por el amor de un jardinero cachas, paleto e imbécil :doh . Todo lo que rodea a esta confrontación carece del más mínimo sentido, poniendo a 'Superman III' a la altura de obra maestra comparado con esto. Un diseño de producción cutre y nefasto, y una fotografía tan despistada como el argumento redondean el despropósito.

Lástima, porque Jerry Goldsmith, aún con piloto automático como aquí, ofrece algún apunte musical destacable, y Helen Slater, además de hermosa, tenía cierta gracia con la que podría haber interpretado un buen personaje si alguien se hubiese tomado la molestia de tomarse mínimamente en serio el proyecto. Faye Dunaway hace lo que puede teniendo en cuenta la ridiculez de su personaje, y Peter O'Toole se dedica a gesticular 'shakespearianamente' para que se note que es un actor de nombre y prestigio, y justificar así el cheque con el que seguir financiando borracheras varias.

En fin, a veces uno nunca debería de desenterrar el cajón de los recuerdos ...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Alien vs. Predator 2 (2007) ( Colin Strause, Greg Strause ).................... 8

2s0yd20.jpg


Esta vez he visto la versión extendida, pero con audiocomentarios de los hermanitos Strause y el productor John Davis. Bastantes amenos de seguir, y te cuentan detalles de la producción, del rodaje, de algunos fallos... Interesante haberlo escuchado. La peli me sigue gustando y esa versión extendida creo que le da alguna mejora a la versión de cine. Una pena que con ese final que le dieron nadie pensara en hacer una AvP3. En vez de esto, no, se decantaron por la penosa Predators con el narizotas y dirigida por el Marichi :(
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

y en la version extendida... se logra ver algo?

Supergirl (director's cut) (Jeannot Szwarc, 1984)

Lástima, porque Jerry Goldsmith, aún con piloto automático como aquí, ofrece algún apunte musical destacable,

pero que dices, si es un festival Godsmith! Y encima cita a Johnny un momentin!

SUPERGIRL esta a un paso de FLASH GORDON. O'Toole esta borracho, pero esa rubita volando en minifalda al son de la musica...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

King Kong de Peter Jackson...

Mira que tiene errores la condenada... Mira que la parte de la isla es un sin Dios... Pero joder que cojonazos tuvo el señor Jackson... Se dio el festín a base de bien haciendo la película con el diseño de producción más impresionante que he visto junto con los mejores efectos especiales probablemente (y eso que todos se los gastaron en el mono y en hacer Nueva York en CGI). El mono no aparece hasta la hora de metraje, que le jodan al público (y yo le aplaudo), y después toda la parte de la isla un sin Dios donde no sabemos donde ni como están ya los personajes. Monstruos, tiros, estampidas y demás... Me he visto la versión extendida creyendo que iban a profundizar un poco en las relaciones entre los personajes, buscando que nos importe la relación entre el negro y Billy Elliot por ejemplo. Pero no, la edición extendida tiene ¡más monstruos! Super Parque Jurásico VIII antes de irnos a un Nueva York recreado impresionantemente por CGI. Homenajeando a su amigo Spielberg, buscando tomas que nos recuerdan a la portada de Once Upon a Time in América... Se le fue la mano al amigo neozelandes, se le fue mucho, pero brindo por ello y es que se saca de la manga en ciertos momentos la obra maestra del año mezclada con el anarquismo más absoluto. ¿Cómo montamos la parte de la isla? Lancemos la cinta como confettis y cogemos la que llegue más lejos y así sucesivamente... Y después el cabrón en otros momentos se parece al judio. Además tiene aún más mérito, es la película donde mejor veo a Jack Black interpretando a un gilipollas. Me sorprendió en el cine y me sigue sorprendiendo ahora. Y Watts arrebatadora como siempre. ¡Qué guapa es la jodia! :cuniao
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No jodas Elliot, 'Flash Gordon' todavía posee algo de mítica entrañable y autoconciencia del ridículo que representa; 'Supergirl' no tiene conciencia real de lo que es: a ratos pretende ser una cinta de superhéroes, otras un cuento de hadas a lo Blancanieves, luego pasa a ser una cinta estudiantil típica ochentera (ahí vemos, o más bien intuimos, algo de cacho por parte de las colegialas), luego una comedieta romántica ... en fin, lo que surja con tal de sacar la acción 'adelante' y llegar a un clímax bochornoso.

Yo a Goldsmith lo veo aquí poco inspirado, salvo para las escenas románticas y alguna que otra de acción, o cuando la protagonista descubre sus poderes al llegar a la Tierra. La marcha principal está hecha con una desgana propia de alguien a quien se le pide que imite a Williams para un subproducto como este. Con todo, Jerry ofrece uno de los pocos elementos salvables de la peli.

Es una pena que a la Slater le alcanzase también la 'maldición' supermaniana, y cayese prácticamente en el olvido. Ya digo que era una chica con un encanto que podía haber sido muchísimo mejor explotado. Además de que esa robustez atlética que su cuerpo posee me despierta los instintos más bajos :babas . Si es que en el fondo me gustan las tías algo machotas :cuniao ...

Un saludete.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Mira que la parte de la isla es un sin Dios... Pero joder que cojonazos tuvo el señor Jackson... Se dio el festín a base de bien haciendo la película con el diseño de producción más impresionante que he visto junto con los mejores efectos especiales probablemente (y eso que todos se los gastaron en el mono y en hacer Nueva York en CGI).

Es un alucine de película, de principio a fin. La parte de la isla, saliendo de la nada y encima consiguiendo meter un ambiente tan malsano que asombra (¡Tore Kong!). Me encanta todo de ella. Y encima, como bien dices, se permite el lujo de estar una hora - de reloj - sin mostrarte ni un pelo de mono. Ahí, provocando al más impaciente. Sí, señor.

Es tan espectacular, tan apabullante, tan rebosante de adrenalina CGIada maravillosa. Y ese Nueva York tan opulente, tan impactante, tan a lo grande ¡de la nada!. Un currazo de maestros como mínimo.

Sí, señor. De los espectáculos más grandes de los últimos tiempos. Así tendrían que ser todas las superproducciones.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No jodas Elliot, 'Flash Gordon' todavía posee algo de mítica entrañable y autoconciencia del ridículo que representa; 'Supergirl' no tiene conciencia real de lo que es: a ratos pretende ser una cinta de superhéroes, otras un cuento de hadas a lo Blancanieves, luego pasa a ser una cinta estudiantil típica ochentera (ahí vemos, o más bien intuimos, algo de cacho por parte de las colegialas), luego una comedieta romántica ... en fin, lo que surja con tal de sacar la acción 'adelante' y llegar a un clímax bochornoso.

FLASH juega la carta kitsch o camp mas a fondo, es verdad. Pero todo lo de la Dunaway (no esta en el tren de la bruja o algo asi?!?!) o el fino de Peter Cooke no me creo que este hecho muy en serio... Y O'Toole va agarrao a una botella media peli.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Los jugadores de ajedrez (Satyajit Ray. 1977)
pues es muy extraña, para empezar en su estructura, una especie de cuento documental muy barroco... e incisivo tratando la historia de su país, India, sobre la clase alta viendolas venir mientras los ingleses se apoderan del país, es fascinante como cine histórico extraño y minimalista, todo está de fondo, muy detallista y sin grandes escenas te cuenta la caída de una gran civilización -o el poso de varias- a través del reino de Oudh y por extensión la India mediante la desidia de la clase alta,

y un score magnético del propio Satyajit, omnipresente y llevandote de la mano.. pese a ser kitsch y estéticamente hortera a ratos guarda una gran belleza, también hay demasiada teatralidad indostánica, preciosismo, profundidad, lirismo.. una obra mayor y de gran madurez y un título esencial sobre la indolencia, tanto personal como colectiva o nacional y el fatalismo como concepto histórico fundamental... apabullante por momentos la mano de Ray aunque no lo haga evidente.

Panique Au Village / A Town Called Panic (Aubier, Patar. 2009)
descacharrante animación entre naif y voluntariamente descuidada que le da más comicidad aún, aparte de su solido y delirante texto y dialogos.
Caballo, Indio y Vaquero -un tipo algo nervioso juass y tremendo personaje-, son los 3 protagonistas de su propio mundo absurdo y desquiciado con acento galo-belga, en un mundo de ladrones, ladrillos y pingüinos mecánicos gigantes.
tan divertida como brillante.

[THUMBNAIL]http://img149.imageshack.us/img149/2680/srskk77imag05zw4.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://pixhost.info/avaxhome/2007-10-05/PDVD_005.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.avoir-alire.com/IMG/jpg/panique1.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://images.hitfix.com/photos/238704/A_Town_Called_Panic_review_article_story_main.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

¡Sikander ha regresado! Oe oe oe oe :ok

"A town..." me la han recomendado varias veces. No sé porqué no me la he puesto nunca.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Hunger (Steve McQueen)

Cagonlalechejodia, como he podido vivir todo este tiempo sin ver esta maravilla? Y mira que hace tiempo que la tengo por aquí dando vueltas grabada en el iPlus... Todavía estoy asimilando todo, pero menuda puta maravilla se ha cascao el tipo este...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No jodas Elliot, 'Flash Gordon' todavía posee algo de mítica entrañable y autoconciencia del ridículo que representa; 'Supergirl' no tiene conciencia real de lo que es: a ratos pretende ser una cinta de superhéroes, otras un cuento de hadas a lo Blancanieves, luego pasa a ser una cinta estudiantil típica ochentera (ahí vemos, o más bien intuimos, algo de cacho por parte de las colegialas), luego una comedieta romántica ... en fin, lo que surja con tal de sacar la acción 'adelante' y llegar a un clímax bochornoso.

FLASH juega la carta kitsch o camp mas a fondo, es verdad. Pero todo lo de la Dunaway (no esta en el tren de la bruja o algo asi?!?!) o el fino de Peter Cooke no me creo que este hecho muy en serio... Y O'Toole va agarrao a una botella media peli.

Hombre, es cierto que los villanos sobreactúan en un estilo completamente campy, muy al gusto de los Salkind (por cierto, sigo pensando que vaya milfaza que estaba hecha la Dunaway por entonces). Pero es que la peli, aún así, no acaba de definirse por ese tono, pretende retener algo de la mítica del primer 'Superman', pero con un tipo tan mediocre como el Szwarc detrás de las cámaras, el resultado es dantesco y claramente sin enfoque alguno.

Un saludete.
 
Arriba Pie