Reproducir HD en el ordenador: BD y HD DVD | Página 6 | NosoloHD

Reproducir HD en el ordenador: BD y HD DVD

Es la 3850... Costó algo más de 100 euros, pero es que también la quiero para echar unas partidillas si se tercia, y no es mala en eso ni mucho menos. No es pasiva, pero apenas se oye (por no decir nada).

Tiene dos DVI, y un adaptador DVI-HDMI, como casi todas. Lo que no he probado es si saca el audio por HDMI, aunque teniendo la salida óptica de la placa, eso es lo de menos.

El mando controla TODO lo relacionado con el WMC, en reproducción he probado lo típico (play, pause, stop, menú...), y todo funciona correctamente. Tampoco he profundizado demasiado, pero para un uso normal es más que suficiente. Y sin tener que "apuntar" al cacharro... :amor

Manu1oo1
 
A ver si hay otras opciones, que no me convence que no tenga HDMi ni el precio :cuniao

Además, yo al PC no le voy a poner ni un juego, para eso tengo ya tropecientas consolas :juas
 
Cualquier ATI de las series HD3000 y HD4000 tienen aceleración de vídeo en alta definición por hardware y soportan la salida de audio+vídeo por HDMI. Si no vas a jugar simplemente te buscas una económica y ya está. Eso si, en algunos modelos más baratos no te incluyen el adaptador DVI-HDMI y tienes que comprarlo aparte. Esto es importante si quieres sacar también el audio por HDMI ya que no te vale un adaptador cualquiera ya que se trata de uno específico de ATI.
 
La mejor opcion que estara en un futurible (no muy lejano) para reproducir alta definición y cualquier cosa, es el HTPC o PC que tiene por placa esta:

Más datos de la plataforma Nvidia Ion para Atom
Nvidia anunció su nueva plataforma para los pequeñines Atom, como es lógico está diseñado para netbooks, laptops, small form factor systems, y all-in-one PCs. Lo que no queda claro es qué pasará con esta plataforma después de que Intel dijera que no quiere validar este chipset de NVIDIA para su plataforma.

NVIDIA_Ion_platform_large.jpg


Sus especificaciones segun el fabricante:

* incluirá un chip GeForce 9400 integrado
* un área de 1.709 milímetros cuadrados
* consumo de 18W
* compatibilidad con directX 10 (16 cores y 128-bit de interface de memoria)
* 7.1 audio, salida HDMI, gigabit LAN y 12 USBs

Según Nvidia su chip GeForce 9400 rendirá hasta 10 veces más que el chip del Atom, además de soportar HD vídeo a 1080p, compatibilidad con el futuro Windows 7, y juegos en 3D tal como Call of Duty 4.

Info sacada de noticias3d, link: http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=30325


Saludos :hola


PD: mas info. Tamaño de la placa Intel Atom + GeForce 9400

picoATX
GPU 10x performance
Compute Cores 1 + 16
Max Resolution 2560x1600
Video HD (1080p)
Display HDMI, dual-link DVI,
DP, or VGA (any 2)
Memory 128 bit DDR3 1333
PCI Express 1x16, 4x1 Gen2
Networking 10/100/1000
USB 12
Power 18W
Size 1709 sq mm
 
Artículo comparando la 4550, quizás la ATI más interesante para un HTPC en su versión pasiva, con otras ATI i NVidia:

http://www.xbitlabs.com/articles/video/display/ati-radeon-hd4550.html

A destacar:

En SD
hqv_table.png


En HD
hqv_hd__table.png


La puntuación hay que tomarla en su correcta medida, por ejemplo, la reducción de ruido no es especialmente relevante y es una parte del test destinada al lucimiento de los procesadores HQV, si no se tiene un procesador como los de Algolith o HQV es mejor no aplicar reducción de ruido. La versión de los drivers también influye.
 
Por cierto Fortrom (para quien no la conozca una marca conocida en el mundo de las fuentes de alimentación para PC) acaba de sacar un modelo de 400 W sin ventilador (hasta ahora lo máximo que había eran 300 W), ideal para HTPC o PCs ultrasilenciosos que se queden cortos con tan solo 300 W: Fuente de alimentación FSP Zen 400W Fanless

No obstante, no recomiendo el empleo de estas fuentes (fanless) sin ninguna forma de ventilar la caja del PC/HTPC, salvo que se refrigere la CPU por agua


Saludos :hola

PD: acabo de pillar la fuente ENERMAX MODU82+625W, por recomendación del site WEB "dado" por DeBilbao. Me he llevado una grata sorpresa dado que no sabia que esta, según el fabricante, está "homologada" para funcionar 24/7 a 40 grados centigrados..
 
Bueno, yo al final me pillé una ASUS EAH4670 512MB, por unos 80 €, ya que la 3450 con HDMi no estaba en stock. Como no, ahora todo va a la perfección, pero el ruido es bastante molesto y toca actuar sobre la ventilación y la caja, que tengo una de aluminio provisional hasta que la visa respire un poco para lanzarme a por una Antec... recomendaciones de una Antec barata y eficiente? Qué tal esta Antec Lifestyle? Fuente ya tengo una maja.

Luego toca actuar también cambiando el ventilador-disipador del Intel Quad Core Q6600, que lo tengo con el de serie y monta mucho escándalo. Manu, dime el que te pillaste que no lo veo en coolmod! :P
 
Yo soy un tanto maniático :chalao con el tema del ruido y estoy muy contento con mi configuración actual, que os comento por si pudiera dar alguna pista.

Tengo un Intel Core 2 Quad Q6600 como el tuyo. La velocidad nominal es de 2.4 GHz y lo hago funcionar a 3.01 GHz. Lo refrigero con un Scythe Ninja que es un disipador bastante grande con muchas capas de láminas de aluminio y que lleva un ventilador de 12 cm que hago girar a tan sólo 1200 revoluciones. Podría incluso hacerlo funcionar sin ventilación, pero prefiero que le de un poco de aire ya que como os digo me parece inaudible. Si te cabe en la caja, para mí es una opción excelente.

Mi gráfica es una Asus EAH3650 Silent HTDI/512M. Totalmente pasiva y con un radiador bastante generoso. No le doy nada de caña a los juegos así que para mis necesidades es más que suficiente la velocidad que ofrece y prefiero su silencio a unas mayores prestaciones de una gráfica con ventilación ruidosa.

La fuente de alimentación es una Seasonic M12II-500 modular que es realmente silenciosa.

El conjunto va montado en una caja Antec SOLO - como la que muestras - la cual tiene un comportamiento acústico notable, con bastantes soluciones integradas para amortiguar el ruido. Paneles laterales absorbentes, juntas de goma, sistemas de sujección de los discos en suspensión, etc.

Dentro tengo montados cuatro discos duros SATA II, 2 de ellos son Seagate y otros 2 son Western Digital de la serie Green y si hoy tuviera que montarlo de nuevo escogería WD para todos. Siempre me ha gustado Seagate, pero WD me está funcionando de fábula y son muy silenciosos y sobre todo unos 5º más frescos que los Seagate.

Para ayudar a mover el aire tengo montados unos ventiladores Nexus de 12 cm en la parte trasera y de 8 cm en el frontal.

A veces hago la prueba con alguno y no saben distinguir si el equipo está encendido o apagado :juas

:ok :ok :ok
 
DeBilbao dijo:
Yo soy un tanto maniático :chalao con el tema del ruido y estoy muy contento con mi configuración actual, que os comento por si pudiera dar alguna pista.

Tengo un Intel Core 2 Quad Q6600 como el tuyo. La velocidad nominal es de 2.4 GHz y lo hago funcionar a 3.01 GHz. Lo refrigero con un Scythe Ninja que es un disipador bastante grande con muchas capas de láminas de aluminio y que lleva un ventilador de 12 cm que hago girar a tan sólo 1200 revoluciones. Podría incluso hacerlo funcionar sin ventilación, pero prefiero que le de un poco de aire ya que como os digo me parece inaudible. Si te cabe en la caja, para mí es una opción excelente.

Mi gráfica es una Asus EAH3650 Silent HTDI/512M. Totalmente pasiva y con un radiador bastante generoso. No le doy nada de caña a los juegos así que para mis necesidades es más que suficiente la velocidad que ofrece y prefiero su silencio a unas mayores prestaciones de una gráfica con ventilación ruidosa.

La fuente de alimentación es una Seasonic M12II-500 modular que es realmente silenciosa.

El conjunto va montado en una caja Antec SOLO - como la que muestras - la cual tiene un comportamiento acústico notable, con bastantes soluciones integradas para amortiguar el ruido. Paneles laterales absorbentes, juntas de goma, sistemas de sujección de los discos en suspensión, etc.

Dentro tengo montados cuatro discos duros SATA II, 2 de ellos son Seagate y otros 2 son Western Digital de la serie Green y si hoy tuviera que montarlo de nuevo escogería WD para todos. Siempre me ha gustado Seagate, pero WD me está funcionando de fábula y son muy silenciosos y sobre todo unos 5º más frescos que los Seagate.

Para ayudar a mover el aire tengo montados unos ventiladores Nexus de 12 cm en la parte trasera y de 8 cm en el frontal.

A veces hago la prueba con alguno y no saben distinguir si el equipo está encendido o apagado :juas

:ok :ok :ok


Entonces tiene explicación el tema, DeBilbao. Me explico. Acabo de montar un HTPC con una placa que lleva incorporada audio/vídeo con un 7300 y ventilador Scythe, el Shuriken. El caso es como sabrás Debilbao en la BIOS AMI de las placas ASUS (mirate la P5B Deluxe, esta es otro modelo, uATX pero tiene lo mismo)tiene 3 perfiles de funcionamiento de los ventiladores si activas el Qfan: "silent mode", "perfomance mode" y otro que esta en el medio, en cuanto a velocidad de giro.

El caso es que en la P5B Deluxe con mi quad overcloaqueado, en el modo que hace girar el ventilador a menos vueltas (silent mode) siempre gira a 600 -900 rpm (es un artic cooling) .

En el PC (HTPC) que he montado con el Shuriken, pues no me cabia el modeolo de artic cooling, no funciona, mejor dicho el ventilador, si activo el Qfan, en cualquier perfil, incluso el mas ruidoso, se para. Yo pense: SE ME QUEMA la CPU!! o esta roto el disipador, pero veo, que no por lo que te leo.... La temperatura no pasa de 45 grados.....

O sea que es posible que no gire...por lo que deduzco.

De todas maneras no me gusta que no gire y se vaya a 45 grados. Si gira (desactivado el Qfan) se va por debajo de los 35 grados, mas o menos, pero al maximo de velocidad del ventilador de la CPU y mete ruido, por lo que no se que hacer: desactivar el Qfan y dejarlo en 35 grados ruidosos, activarlo y se va a 45, pues se para (10 grados )..incluso en el perfil de Qfan mas agresivo. No encuentro solución... intermedia.


Saludos :hola
 
El Scythe que tengo yo es el Zipang. Y no oigo NADA DE NADA. Es más, ayer hice modificaciones, que paso a relataros por que creo que son de interés.

-- Retiré la sintonizadora USB y la sustituí por una de la misma marca (Hauppauge), pero PCI.
-- Quité la Ati 3850 y dejé la 4500HD integrada. Ahora digo por qué.

Primero, probé una sintonizadora PCI-E de Avermedia. Como a placa base solo tiene un slot, tuve que retirar la Ati para hacer las pruebas, sabiendo que bajo XP, la 4500 no daba la talla y daba tirones, como "denuncia" Pelanes.

Bueno, pues tras deducir que la sinto no acababa de tirarme bien (la señal se le iba, y se quedaba sin imagen), probé antes de volver a colocar la 3850, que tal iría la 4500HD con un BD y un HD-DVD. El resultado... :babas Ni un solo tirón. No sé si será cosa de los drivers nuevos, o quizás (me decanto por ello) de que no estén optimizados para XP, pero en Vista 64 van PERFECTOS. Así que dejé la Ati fuera y metí la otra sintonizadora, que esta vez es PCI y de doble sintonizador.

Lo primero, y ya con una señal cuasi-perfecta, es decir que LA CALIDAD DE IMAGEN DE UNA SINTONIZADORA USB NO ES LA MISMA QUE LA DE UNA PCI. A pesar de que había leído en muchos sitios que si. Pues ni de coña. Mentira podrida. Las PCI o PCI-E se ven mejor, con menos compresión, con colores más saturados, y en suma, igual que un buen deco TDT integrado en la tele. Y esdo lo afirmo después de haber probado hasta cinco sintonizadoras TDT USB, último modelo.

Mi nivel de ruido ahora... inaudible. El Zipang, a escasísimas revoluciones. Los dos ventiladores de la caja (Antec Fusion), ni se oyen. Y la fuente (otra Antec), más de lo mismo. Se oye mucho más la Wii en reposo que el HTPC. Por no hablar ya de la 360, mi anterior repro HD.

Así que... me quedo con mi HTPC. :ok

Manu1oo1
 
jajajaja y la gente se quejaba porque el vista consume muxos recursos, bla bla bla, y resulta que va mejor xD

si por algo me lo instalé yo na mas k saliera xDDDD. eso si hay k decir que muxas otras cosas no estan muy pulidas en el vista.
 
No es el Vista. Es que los drivers para XP se hacen (si se hacen) por cumplir y poco más. Desgraciadamente, nos abocan sin remedio a utilizar Vista. Menos mal que Windows 7 promete, que si no.... :no

Manu1oo1
 
Es más, las gráficas Intel en XP directamente no te dejan ni reproducir BD/HD DVD con el PowerDVD 7, te dice que actualices los drivers... claro, por que son una basura, y ese mismo equipo en Vista si que puede. Y rendimiento, yo le paso un mini benchmark en ambos s.o., con el mismo portatil, y en XP obtengo casi el doble de puntuación... maldito vista :queteden

Gracias Debilbao y Manu por los datos, para este próximo mes caja y ventilador para mejorar la insonorización del HTPC :yes
 
Prueba el Windows7. Va de coña, y el Media Center funciona muy, muy bien integrando el Home Theatre perfectamente.

Manu1oo1
 
Paso de Windows 7, no me gusta experimentar tanto como vosotros, ya que al final acabas teniendo el equipo sin funcionar por que estas siempre con pruebas.

Ahora me va de lujo, y le acabo de montar una Antec SOLO, junto con un Scyte para la cpu, y la mejora es enorme. Por si fuera poco, le he desconectado el ventilador a la gráfica (tiene un buen disipador, y no pasa de 50-60 grados viendo un BD), y ya casi es inaudible el equipo, muchísimo menos ruido que mi PS3.
 
tendrian k hacer como la xbox, ¡Nueva Actualización, Windows 7!,
Aceptar Cancelar

if=Aceptar {
Windows 7 Installed!}
else {
computer shutdown
}
 
Te corrijo el código, que tiene un error:

Aceptar - Cancelar

if=Aceptar {
Windows 7 Installed!}
else {
try to install linux or buy a fashionable mac
}


:diablillo
 
¡Es cojonudo! He intentado reproducir mi primer MKV, y el Vista no me lo pillaba. He bajado los codec de la página de Matroska, y nada. :pensativo He bajado el BSPlayer, y me ha dicho que le faltaban nosecuantos códecs (ffdshow y demás). Le he dado permiso para descargarlos. He reiniciado y... pantallazo azul en el inicio y reseteo infinito. :llanto

La madre que los... :mosqueo

Manu1oo1
 
pantalla azul? jojojo yo aun no e visto una pantalla azul con mi windows vista xD

te recomiendo k te bajes el Media Player Classic - HC (Home Cinema) y si tienes la version de 64 bits pues la de 64, trae todos los codecs ya internos, te olvidas de instalar packs de codecs, y recursos gasto poquisimos. Solo e tenido algun problema en el tema del sonido que lo pase el SPDIF directamente, por lo demás MPC-HC = 10!
 
Primero tendré que ver si arreglo el arranque... :doh

Luego probé precisamente el Media Playes Classic en el portátil. Y me leyó bien el MKV, peeeero... no pilla subtítulos, ni integrados (no los mostraba, por ejemplo cuando en La Momia 3 hablan en chino, mientras que el VLC si lo hace), ni opcionales (decía que no había subtítulos cuando los había en castellano e inglés... :fiu

Bueno, seguiremos investigando.

Manu1oo1
 
Nueva versión .129 de TMT.

No corrige los fallos derivados de 24p (que parece que no afecta a los que tiene ATI 4xxx):
-"You'll note some of the issues reported specifically in 128 (24hz flaw for example) have not been addressed yet--we're still looking into a number of those reports."-
Habrá que esperar a la siguiente.

Lo que aporta:

TotalMedia Theatre 2.1.x.129 Release Notes

NEW/IMPROVED FEATURES:
01) Support Vista SP2 Beta
02) Support Kaspersky 2009
03) Support AHCI mode for HD-DVD playback
04) Disable network connect when using HD-DVD from hard disk

GENERAL BUGFIXES:
01) Fixed green line at bottom of video with ATI VGA card
02) Update power management
03) Fixed secondary monitor aspect ratio issue
04) Fixed HD-DVD from command line (My Movies, etc)

DISC COMPATABILITY FIXES:
01) The Dark Knight black screen issue on NV8200 fixed

Descarga:

http://www.arcsoft.com/downloads/di...mediatheatre_2.1.6.105_2.1.6.129_update_e.exe
 
Gracias por la info , Javi. No se es si probarlo con la placa con chipset de Nvidia, que la 128 ...ni "pantallazo azul de la muerte", simplemente reseteaba la maquina..


Saludos :hola
 
Yo lo he probado con dos PCs, el portátil (Vista 32 + nVidia 9500m GS) y el del curro (XP 32 SP3 + nVidia 9600GT) y en los dos me funciona sin problemas pero... A) en ambos casos también funcionaban las .126 y la .128 y B) No las he probado con resolución 1080p24, en estos momentos solo puedo usar la opción 1080p60 porque ya no dispongo de visualizador compatible con 24Hz.
Hay rumores de que a no mucho tardar ARCSoft va a sacar una versión 3.x completamente nueva que introducirá novedades importantes, de hecho se les escapó un anuncio en su web que rápidamente quitaron sin poder evitar que algunos lo viesen. Han confirnado que es cierto pero sin dar fechas.
Salu2
 
Arriba Pie