Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti
Dejó aquí en enlace al especial que escribí hace muchos años acerca de Leone y todo su cine:
click.
"
El Coloso de Rodas": a día de hoy bastante olvidable, destaca por el buen uso de la cámara del director, pero es su película más floja.
"
Por un Puñado de Dólares": salvaje vuelta de tuerca al género clásico estadounidense, rompiendo las convenciones con un Eastwood que se encontró así mismo como actor. Uno de esos extraños remakes de obras maestras ("Yojimbo") que no sonrojan, aunque el estilo aún estaba por pulir.
"
La Muerte tenía un Precio": Leone perfecciona lo realizado en la anterior, con una nueva historia completamente independiente, a la que se le añade el estupendo personaje de Lee Van Cleef, que le da un aire elegíaco a la historia. Morricone ofrece su primer recital con el director.
"
El Bueno, el Feo y el Malo": la culminación de todo lo anterior, un Western salvaje, excesivo, barroco, hinchado, pero con un personaje memorable (Wallach) que roba el film a Van Cleef y a Clint y un final de los que hacen época.
"
Hasta que Llegó su Hora": Leone se pone serio, incluso con arranques líricos, en su Western más elaborado, de mayor esfuerzo de producción y de escritura, ofreciendo un trasfondo que no tenían sus films de mero entretenimiento. Maravilloso aunque muy especial ritmo, con un
cast que menos memorable (Robards se come la pantalla, literalmente).
"
Agáchate Maldito": Una película fallida, que realmente no quiso dirigir, pero con momentos fascinantes (
esos flashbacks), un Rod Steiger simpático pero pasadísimo de rosca y de nuevo un Morricone espectacular.
"
Érase una vez en América": El sueño de la vida del director, una superproducción de la escala y ambiciones de "El Padrino II", con una compleja estructura temporal, un tempo narrativo tan deliberadamente lento como el de "Hasta que Llegó su Hora" y una dimensión política -que no ideológica- mucho más elaborada, aunque realmente no es más que una película sobre la amistad, el amor y el paso del tiempo. Creo que De Niro nunca ha estado mejor y más comedido y en su conjunto es la obra maestra del director. Imprescindible.