Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Elliott

Desconozco
Mensajes
45.728
Reacciones
7.791
Ubicación
Over The Moon
sergio+leone.jpg


no tiene hilo el tipo este, con la de fans que hay... Y cuanta gente puede presumir de haber creado un (sub)genero!?!?! Y con solo 7 pelis... (5+2 fuera de el)

el caso es que acabo de ver THE GOOD THE BAD THE UGLY, y me ha parecido una cosa a ratos brillante, con escenazas, musicon, poderio visual, Wallach enorme, Clint icono puro... pero tambien alargadisima (encima la version de 3 horas, con 14 min mas de nosemuybienqueniparaque).

que me decis?

solo he visto su western con Fonda (me pierdo en los titulos), que es una cosa mas depurada y barroca... aunque tambien tendente al exceso. Es su sello?

aqui una foto con un amiguito

sergio%20leone,ennio%20morricone-1985-01.jpg
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

A mí me pareció una enorme película. Ese duelo del final todavía me vuelve loco.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

pero la escena anterior del puente se me hizo larguisima. Que me quiere contar??

y leo que lo añadido va por ahi, muchos cruces con soldados y tal.

(por cierto, anda que no canta que Wallach se dobla con 40 años de diferencia...)
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

La de Fonda, entiendo que te refieres a Hasta Que Llegó su Hora "One Upon a Time in The West", es la más trabajada de todas y se nota que tiene más medios. A mi me gusta muchísimo pero no tanto como "El bueno,..."

La que menos me gusta quizá sea "Por un Puñado de.." que siempre me ha aburrido. Fíjate que prefiero la versión que hizo Walter Hill con Bruce Willis.

Si, lo de puente se hace eterno, pero en esa peli todo está alargado de una manera que no te desentona, y ESA MÚSICA:hail:hail

Lo malo de este subgénero es que todo lo demás que se hizo es una caca
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Hilo había, creo, mezclado con Peckinpah, pero da igual.

Leone... pues un tipo genial a ratos (muchos) y pelín plomizo, por acumulación, en otros.

Yo le perdono todo por haber parido Once upon a time in the west, que depende del día es el mejor western de la historia (esto va para Duke :cool ) o maravillosa lección de cine en general; su primera media hora, estación + asesinatos + Cardinale llegando, me pone en trance.

La trilogía del dolar lleva calidades en orden cronológico: la peor es la primera y la (muy) mejor es la última. Sí: en algún tramo se alargan, aunque como producto único son obligadas. Y la mítica que crearon, claro, irrepetible: el silbidito, el poncho, las miradas...

Y luego tiene la de América, que a mí me gusta mucho... cuando consigo verla entera. Casi funciona mejor como miniserie, aunque la labor de todos (TODOS) es intachable.

Esa que iba a dirigir Bogdanovich, la de Agáchate maldito, no la he visto, y la primeriza tampoco. Luego tiene un par codirigidas que no las he visto... ni ganas (Terence Hill, BUEGHS).
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

si, recuerdo la de Fonda (repito que me lio con los titulos VO, sus traducciones... los ONCE UPON... que si mas, que si menos dolares...) mas manierista, mas operistica, mas... TODO. Era larga pero colaba mas que en THE GOOD, para mi, donde la forma en que el triangulo protagonista se entrecruza con la Historia Americana, el paralelismo de la violencia, el mensaje del "al final pa que"... me acaba saturando. Como si le faltara historia o epica para justificar 182 min, no se si me explico.

luego la escenita con la cancion (!?) montada con Tuco recibiendo hostias, que lirica mas rara.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Esa que iba a dirigir Bogdanovich, la de Agáchate maldito, no la he visto, y la primeriza tampoco.

Es muy catártica, no exenta de lírica y enlaza precisamente la trilogía del dólar con su opus magna, "Érase una vez en América" en una idea de construcción-destrucción de la historia. Por momentos parece muchísimo más gamberra (como podría serlo "Cable Hogue" para Peckinpah, con sus desmadres visuales) pero la potencia de sus imágenes te salpica constantemente. Aunque quizás es la más espesa de todas sus películas, siendo un poco aburrida para el público en general.

A mi "Érase una vez en América" me parece la perfección. Cada vez que la veo le encuentro algo nuevo y cobra más y más significados. Ojo a como a cada etapa le corresponde un trauma sexual distinto en el personaje de De Niro. O ese montaje inicial con el teléfono.... madre mía... Stendhal.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Bogdanovich y Leone acabaron casi llegando a las manos, sería un poco el resultado de encerrar en una habitación a Ford y Tarantino a escribir.

Mi primer leone amado fue erase una vez en america, de hecho la trilogia del dolar me conquistó a base de peldañearla, aún así me quedo on hasta que llegó su hora.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Ágachate maldito es esa en la que inserta efectos especiales???

Siempre he tenido ganas de verla.

Del resto:

- La muerte tenía un precio. La mejor de su trilogía spaghetti, con un uso de la música acojonante y un retrato soberbio del malo, un antológico Gian Maria Volonté.

- El bueno, el feo y el malo. Esta es más icónica pero irregular, se le nota en exceso la división por capítulos ( y no hablo tanto de la presentación por separado de los personajes sino de las diferentes localizaciones ) y al final se alarga muchíiiisimo. No quiero ni imaginarme cómo será la versión extendida.

- Por un puñado de dólares. Hace mucho que no la veo pero la recuerdo más morosa y seca, sin nada relevante que la empujara por encima de la media.


- Érase una vez en América. Otra que es un icono en sí mismo, pero que también veo alargada y que seguramente debe bastante a la bso de Morricone para su poder de atracción/veneración.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

El Cine, con mayúsculas

Exceptuando "Agáchate Maldito", que aunque tiene buenos momentos es un film que tuvo que resolver porque sino Coburn y Steiger se largaban y se nota que está rodado sin tanto cuidado...Sus 4 westens son sensacionales. Mi favorito es precisamente "El bueno, el feo y el malo", que solo por su puesta en escena y los encuadres ya es lección de escuela, ¿Alargado en algún tramo?, probablemente, pero eso es Leone, subrayados, pomposidad y comunión entre música e imagenes, a veces más cercano a la ópera que al cine: Puro espectáculo
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Cine para ver en pantallaco scope de muchos metros de largo, y en la oscuridad de la sala.

El Bueno el Feo y el Malo fue la primera peli q vi de crio en un cine, y sinceramente creo q no pude desvirgarme mejor.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Dejó aquí en enlace al especial que escribí hace muchos años acerca de Leone y todo su cine: click.

"El Coloso de Rodas": a día de hoy bastante olvidable, destaca por el buen uso de la cámara del director, pero es su película más floja.

"Por un Puñado de Dólares": salvaje vuelta de tuerca al género clásico estadounidense, rompiendo las convenciones con un Eastwood que se encontró así mismo como actor. Uno de esos extraños remakes de obras maestras ("Yojimbo") que no sonrojan, aunque el estilo aún estaba por pulir.

"La Muerte tenía un Precio": Leone perfecciona lo realizado en la anterior, con una nueva historia completamente independiente, a la que se le añade el estupendo personaje de Lee Van Cleef, que le da un aire elegíaco a la historia. Morricone ofrece su primer recital con el director.

"El Bueno, el Feo y el Malo": la culminación de todo lo anterior, un Western salvaje, excesivo, barroco, hinchado, pero con un personaje memorable (Wallach) que roba el film a Van Cleef y a Clint y un final de los que hacen época.

"Hasta que Llegó su Hora": Leone se pone serio, incluso con arranques líricos, en su Western más elaborado, de mayor esfuerzo de producción y de escritura, ofreciendo un trasfondo que no tenían sus films de mero entretenimiento. Maravilloso aunque muy especial ritmo, con un cast que menos memorable (Robards se come la pantalla, literalmente).

"Agáchate Maldito": Una película fallida, que realmente no quiso dirigir, pero con momentos fascinantes (esos flashbacks), un Rod Steiger simpático pero pasadísimo de rosca y de nuevo un Morricone espectacular.

"Érase una vez en América": El sueño de la vida del director, una superproducción de la escala y ambiciones de "El Padrino II", con una compleja estructura temporal, un tempo narrativo tan deliberadamente lento como el de "Hasta que Llegó su Hora" y una dimensión política -que no ideológica- mucho más elaborada, aunque realmente no es más que una película sobre la amistad, el amor y el paso del tiempo. Creo que De Niro nunca ha estado mejor y más comedido y en su conjunto es la obra maestra del director. Imprescindible.
 
Última edición:
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Grande Tuco. "¿Quién es ese? Se va un cornudo y llega otro." :D

"http://www.youtube.com/watch?v=DwCoiqYdI8U"
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

si, e hiho de un-a puta :palmas
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Un director que le debo un visionado en condiciones a su filmo porque he visto su trilogía del dólar pero hace tanto ya que mezclo historias, escenas y personajes (así como sus icónicos temas) que no podría decir cual me parece mejor.

Y hace añísimos (cosa de unos 10, que no es poco) vi "Érase una vez..." y no me convenció mucho. Pero eran otros tiempos, otros criterios y otros gustos. Le debo un revisionado en condiciones porque que todo el mundo la considere obra maestra y cúspide del género no puede ser casualidad.

Por último... cierto, este tío se merecía hilo propio ya (pensé que lo tenía). :cortina
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

tenía un hilo leone versus peckinpah, la mar de majo.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Las primeras de Leone no las he visto, creo que empecé a ver 'El coloso de Rodas' (rodada en Laredo, haciéndose pasar por isla mediterránea :cuniao ) pero me quedé sopa al poco tiempo. 'El bueno, el feo y el malo' apenas la recuerdo, pero no me dejó un especial poso.

Luego Leone se arrancó con 'Hasta que llegó su hora' un impresionante western, de esos que gustan incluso a lo que el género no les dice nada, por su cualidad mítica y genial puesta en escena, ayudado por el alucinante score de Ennio Morricone, quien junto a (san) John Barry se convertirá en la perfecta expresión musical de la melancolía en el cine (aunque siempre he pensado que Morricone como melodista es aún más brillante que el británico).

'Agáchate maldito' es bastante irregular e ideológicamente discutible, quizá porque Leone tuvo que hacerse cargo de ella a regañadientes, y no tuvo especial cuidado con el retrato de personajes y el contexto histórico del film. Pero cuando se tiene un don, este surge tarde o temprano, y la película tiene momentos de descomunal belleza, que de nuevo tienen parte de su origen en el magistral trabajo de Morricone, que entrega aquí el que quizá sea el más bello y arrebatador de los temas musicales que compuso para el cine de Sergio Leone ('shon-shon, shon-shon'), que ya es decir.

'Érase una vez en América' es la eclosión definitiva del talento de Leone, una de esas películas que compensa por sí sola el amor al cine tras el visionado de cientos y cientos de films mediocres de otros directores. Obra perfecta en casi todos sus aspectos, cine hecho tanto con las tripas como con el corazón, concebido con un sentido visionario de la narrativa, resultando en una perfecta combinación de forma y fondo.

Un saludete.
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Cierto es que El bueno,... se alarga en demasía en algunos momentos (especialmente en la versión extendida), pero lo cierto es que la escena final de la película me sigue poniendo los pelos como escarpias. Épica en estado puro, oiga. :palmas

Il triello - YouTube
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Pues a mí el duelo final de La muerte tenía un precio me gusta más: menos excesivo (yo creo que en El bueno... se nota demasiado la intención de querer darle una vuelta de tuerca más al climax de la anterior), más emotivo, no sé. De hecho es mi peli favorita del triplete (en buena parte por Van Cleef).
 
Respuesta: Sergio Leone, marchando una de spaghetti

Para mi uno de los grandes, aunque también es cierto que se lo debe en buena parte a otro genio apellidado Morricone :yes
 
Arriba Pie