SHAME de Steve McQueen ("Hunger") | Página 5 | NosoloHD

SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Insisto en que yo veo el final como la clásica redención (hermana + mirada perdida buscando su lugar en el mundo + no repetición de conductas anteriores -el metro), otra cosa es que McQueen no utilice la brocha gorda de forma TAN descarada y pueda/quiera plantear dudas sobre la conclusión, aunque sólo sea porque él mismo esté ashamed de lo perpetrado.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Yo aún me sigo preguntando por qué coño han destrozado 'New York, New York' en versión lenta y melancólica para modernillas casposas, cuando se trata de una canción que sólo tiene sentido interpretada de manera alegre y rítmica. Vamos, como cantar el 'Mujer contra mujer' a ritmo de reaggeton :facepalm . Por lo demás, estoy con Harmo en que se trata de un film ya mil veces visto en innumerables precedentes. No tiene nada especialmente original ni valiente, y al final se trata del mismo mensaje moral de siempre. No es que eso esté mal, es que sencillamente el director lo subraya todo de manera muy obvia y sin plantear un verdadero desafío a la capacidad de empatía del espectador. Yo personalmente conozco en la vida real a gente que se me antoja bastante más extrema y repulsiva que Brandon en un su mezcla de obsesión sexual, vacío espiritual, y tendencias destructivas para sí mismo y para los que están alrededor.

En definitiva, peli muy flojita, aunque tampoco es un bodrio, porque tiene sus momentillos ...

Un saludete.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Yo aún me sigo preguntando por qué coño han destrozado 'New York, New York' en versión lenta y melancólica para modernillas casposas, cuando se trata de una canción que sólo tiene sentido interpretada de manera alegre y rítmica. Vamos, como cantar el 'Mujer contra mujer' a ritmo de reaggeton :facepalm .

STEVE MCQUEEN: I had this idea... it was all about Sissy really, and what she was telling me: who she was as a character. They both come from this background, and they deal with whatever they’re dealing with very differently: Brandon is imploding, she’s exploding. She’s an extrovert, he’s introverted. So what does she do, what’s her job? I was working things out... she’s a singer. So I’m thinking about her act... well, "New York New York". Ok, so I’m thinking she’s a cabaret singer, she sings "New York New York." So I’m reading the lyrics of "New York New York". Well, actually, it’s blues! It’s not a triumphant song. When I was researching the song, I had no idea - I thought it was from the 50s or 40s - I had no idea it was written in 1977 for Martin Scorsese’s movie "New York New York." And then of course taken from Liza Minnelli and recorded by Frank Sinatra and made into this amazing, world famous song. So I thought ok, similar to the turn of the century where Jazz musicians would take standards and turn them on their head, do something different with them; I thought that was very interesting. We could turn this into a blues. And the lyrics, I mean it’s about this vagrant, a homeless person, who wants to make it in the city of bright lights. But it’s not there yet; it’s the dream of it. "If he can make it there, he can make it anywhere." So for some reason that song was telling me a lot about Brandon and Sissy’s history, somehow. And you can translate it with lyrics. So what happened was Brandon had to sit there. And listen to this, I imagine he wanted to bolt and get the hell out of there, but he couldn’t, because he invited his boss David to the club. So therefore he couldn’t move, he had to sit there and listen - the first time he ever listened to his sister - and through that his defenses, his barricade, his drawbridge, everything was broken into pieces; his drawbridge is open to his heart. He has to be receptive to what’s going on, and of course we see the reaction. So it was the first time we see his guard, his sort of fortress down, and of course when the song finishes all his defenses come back up again.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

:fiu Pues permitidme decir que esa escena, y mucho menos la canción, no me ha transmitido nada de eso ...
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

SPOILERRRRRRRRRSSSSSSSSSSSS.........................................................................




Pues con Harmo.... no de forma tan vehemente por que hay cosas que salvo y en general me gusta mucho la dirección y el look visual de McQueen, pero el guión es de primero de simplicismo.

Vaya por delante que lo primero es que en ningún momento da la sensación de que Michael "Bratwurst" Fassbender sea un adicto compulsivo más allá de ser un tipo algo perturbadillo y emocionalmente inestable. No me creo que que su vida gire de forma obsesiva hacia el sexo hasta el extremo de anularle por completo a niveles sentimentales (no tiene una relación estable y sufre un gatillazo cuando se implica un poco más, vaya cosa...), familiares (la hermana está igual o más tarada que él), o laborales (en su ordenador hay porno... como en el 90 % de los theofficinistas del mundo...)... Es decir la premisa de la película que es ver a un adicto, con lo que eso conlleva de pérdida de identidad... no lo consigue. Y el supuesto viaje al purgatorio, casi sacado de un anuncio de Jean Paul Gaultier un poco subido de tono, resulta a día de hoy muy light. Hasta en Requiem... había mas huevos en el proceso catárquico final. Y bueno, lo de la moralina me parece lamentable sobre todo despues de ver los cojonazos que exhibe en Hunger (aquí también pero de forma más gráfica). Muy cobarde en general...

Me quedo con momentos varios (me gusta mucho la intensidad emocional del último polvo, sobre todo como Fassbender se va cadaverizando ante el espejo), ciertas cosas en las que reconozco a un tipo que puede dar mucho de si, y como digo la forma de dirigir. Me fliparon algunos planos, el travelling corriendo por ejemplo...

Pero vamos, que mucha cobardía poca diversión.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Vista.

Está bien.

Qué piso mas pequeño tiene el personaje de Brandon.

Que polla mas grande tiene el Fassbender.

Siguiente?
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Extraordinario tour de force intepretativo de Fassbender que nos conduce a un derrumbe interior en torno a la ruptura psíquica que le supone su adicción sexual, evidenciando una incapacidad para relacionarse socialmente.

En torno a esto, McQueen se limita a rendirse al talento de su protagonista, poniendo toda la carne en el asador ( y nunca mejor dicho ) al centrar la planificación y punto de vista en torno a los cuerpos y primeros planos, mas expresivos que nunca. Carey Mulligan da el do de pecho en un papel tan corto como inolvidable y ambos componen una pareja de hermanos absolutamente heridos y creíbles como hacía tiempo que no se veía en pantalla.

No es sorprendente ni llega al nivel de innovación de su anterior obra, Hunger, pero si constituye una obra tan sólida para consolidar a su director como uno de los bastiones del cine de autor en la actualidad. :palmas
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

SPOILERS

Más con Groucho que con Harmo (aunque Groucho esta con Harmo :juas). Veo y comparto casi todos los defectos que comenta Harmonica, que se pueden resumir en un guión de plantilla mil veces vista y una a veces insoportable pose en la dirección, pero ni de coña puedo decir que esto sea un bodrio. Así que supongo que la diferencia está en las expectativas de cada uno, porque a mí también me ha decepcionado mucho, pero no sé de dónde sacáis eso de que se la ha vendido como provocativa. La provocación la han puesto los medios con la polla de Fassbender y el NC-17 de la secta republicana, pero en ningún momento yo al menos, que la venía siguiendo después de "Hunger", he recibido señales del equipo de la película diciendo que esto fuera a ser provocativo ni rompedor.

De hecho creo que era incluso previsible que se trataría de un "descenso a los infiernos" (desde el trailer, más dramático que sexual), y ahí hay poco margen de maniobra, así que ese tratamiento a pinceladas, como bien decía Fell (:ok), es perfectamente coherente con lo que parece ser el estilo de McQueen y está bien para buscar una entidad propia, pero estoy de acuerdo en que no es suficiente con lo que cuenta en ellas.

Así que al poder obviar la falta de originalidad, me queda un potencial gran director aplastado por su "arte". Partes fantásticas (toda la cita con la negra, incluido ese camarero) y partes de completa basura (Mulligan cantando, Mulligan sangrando), entre detalles buenos a lo largo. Pero si por algo le daría una hostia a McQueen es por su pedante uso de la música, que no encaja con el personaje ni con las escenas (esa secuencia inicial en el metro, la de footing). Sin embargo, por fuerza la pieza clave de la banda sonora sí me funciona en el descenso a tres bandas comentado. Y aunque la mayoría del mérito ahí venga de la música, el trabajo de dirección y montaje me parecen dignos de mención. Incluso me olvido de Guadalcanal por un buen rato.

Fassbender y Mulligan inmensos. En eso también discrepo con Harmonica.

Pero vamos, que mucha cobardía poca diversión.

Nolan rulez.
 
Última edición:
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Para mí también la escena del restaurante es la mejor de toda la película. Ese plano estático, los tiempos muertos y la tensión en la conversación interrumpida por el camarero (que incluso tapa a la chica en el plano)...Genial.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Acepto todos los defectos comentados, pero me gusta SHAME.

Me gustan estos dramas urbanos y turbios... y el manubrio de Michael Fassbender, claro.

Me gusta más la película por el tour de force de Fassbender y por el tema que por lo que cuenta o cómo lo cuenta. Aun asi, tiene momentos deliciosos. Toda la parte con esa negra celestial es lo mejor de la pelicula, incluida la cena (atención al nerviosismo quinceañero del prota). Lo que no entiendo es por qué McQueen abandona esa trama: tiene un gatillazo y la negra ya desaparece del mapa? tan perra es? Dicho esto, que tremendamente real ese momento, no empalmar con una tia que le gusta de verdad y en cambio ser Nacho Vidal con la primera fresca que se le cruza.

por lo demás, estoy de acuerdo en que la pelicula se queda muy a medio gas en el aspecto sexual. Es muy poco enfermo, si no fuera por ese momento tirando todo el porno -ya lo podría haber dejado en la puerta de un instituto-, hacerse alguna paja, ver porno en Internet y tener una noche de salidisimo... yo creo que el personaje es demasiado light.

lo peor Carey Mulligan.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Es muy poco enfermo, si no fuera por ese momento tirando todo el porno -ya lo podría haber dejado en la puerta de un instituto-, hacerse alguna paja, ver porno en Internet y tener una noche de salidisimo... yo creo que el personaje es demasiado light.

Es que la película no pretende hablar de un caso extremo sino de un adicto que podría ser tu compañero de trabajo o de tu hermano y cuya adicción se te podría pasar desapercibida.

Y en el momento dedazo en la barra o el del bar gay se le ve bastante consumido por su adicción y necesitado de una dosis.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

joder, que no os parece extremo??
es adicto a las revistas, a las prostitutas, a los encuentros casuales, a internet, lo mira en el trabajo, ... Pero mas allá de eso, no hay mas que ver cómo el tío no disfruta sino que es una necesidad imperante para él que debe satisfacer, como el yonki que necesita su dosis de jaco.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

El tema colección revistas y vídeos, vale.

Pero pajas, porno en Internet, encuentros con tías o prostitutas -se supone que maneja pasta- no lo veo nada excesivo. Solo en la parte final se le ve mas desatado.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

es la manera en lo que todo eso le va consumiendo. Y reafirmado con su relación con la compañera de trabajo, su incomunicación con la hermana, etc.

Esta película si es algo lo es gracias a Fassbender y al formalismo de McQueen.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Hombre, el personaje no es muy sórdido (y no entiendo por qué la gente quiere que lo sea), pero yo sí le diagnosticaría como adicto :aprende. Otra cosa es que McQueen solo quiera incidir en la repetición de hábitos al principio de la película para no cargar. Y otra cosa distinta es considerar ese grado de adicción en su vida como conservador.

Hay una cosa que me llama la atención y que todos dais por hecho, y es que siente "algo" por la negra. Yo más bien lo veo como que quiere sentir, quiere enfocarlo de esa otra forma para ponerse a prueba, pero es incapaz. En ese sentido no veo nerviosismo de quinceañero en la cena, sino incomodidad por abordar algo nuevo para él. El polvo es otra cosa, teniendo en cuenta ese paseo y esa sonrisilla al final.

Y Mulligan está fantástica. Distinto es que le toque ese personaje, con las dos peores ideas de la película.
 
Última edición:
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

Exacto, con la negra está perdido, incómodo. Se le atraganta el hecho de que la cosa sea tan lenta y que haya que hacer tanto paripé.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

bueno, es cierto que el personaje es muy cargante y que ella hace lo que puede. También es cierto que con una actriz más atractiva se podría haber sacado más juego a la tensión sexual y al incesto. No creo que esté mal casi nunca, pero no me cuadra Mulligan ni en DRIVE ni en SHAME, hubiera preferido otras actrices en su lugar, la veo fuera de papel.

yo sí creo que siente algo por la negra y su desespero con el gatillazo es una especie de "joder, no voy a salir de este laberinto nunca". Fijaros que tarda en entrar en el restaurante, como si se lo pensara. Hubiera preferido que se cerrara mejor esta trama.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

joder , a mi me encanta Carey Mulligan. Hasta su secuencia de New York, New York, tan vilipendiada, creo que es magistral, y ella está adorable.

Con esta ya te digo yo que no tenía gatillazo :babas
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

yo es que sólo me la imagino en roles tipo corderito como AN EDUCATION y NEVER LET ME GO.

puesta en ambientes sordidos, criminales y sexuales como que no la veo.

Por cierto, fantástica la tia del metro.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

La Mulligan es muy atractiva y Fassbender no necesita de muchos estimulos para meterla donde pueda.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

el pollon de Fassbender, opiniones.

la peli esta muy bien.

veo criticas a que el prota es demasiado normal. Normal es tener porno en el ordenador, querer tirarse a la tia de al lado del tren, incluso irse de putas... El problema es que el lo hace porque lo NECESITA, no porque quiera. Os ha faltado soltar "si esta bueno y liga macizas, de que se queja!?!".

fantastico el uso del scope, con esos ventanales que dejan ver los edificios donde esta atrapado... el entorno urbano frio.... la cantidad de reflejos en cristales.... El plano secuencia de la cita con la negra es de lo mejor del año, junto con el polvo.

tiene algun exceso dramatico, sobre todo al final (el orgasmo llorando....), pero la cancion NEW YORK NEW YORK no me molesta, aunque si que se pasa de duracion.

sobre el incesto, yo creo que de pequeño les hacia cosas su papa o algo. Y cada uno ha reaccionado de una forma, el hacia el sexo y ella por relaciones sentimentales, al extremo.
 
Respuesta: SHAME de Steve McQueen ("Hunger")

si, yo tambien entiendo que hay abusos en la niñez.

nadie sigue sin decirme nada del cierre de trama con la negra: hubieran hecho buena pareja.

por cierto, como se ha dicho por ahi vaya fusilada al Zimmer de LA DELGADA LINEA ROJA.
 
Arriba Pie