Zander dijo:
Si esta cámara es tan manejable, ¿por qué no se ruedan películas enteras sólo con ella?
De hecho el problema del cine actual es que se rueda DEMASIADO con steadycam, ya que es mucho más rápido que andar plantando trípodes o vías. Me estoy acordando de por ejemplo una simple conversación plano contra plano en la ladera de una montaña en Eragorn, rodada
íntegramente con steadycam.
Porque aunque un steadycam pueda mantener un plano casi estático, la sensación es la de... flotar, y eso en una conversación estática pues, no.
Pero es que incluso es muy diferente un
trávelling tradicional a un movimiento con steadycam. El trávelling es perfecto, manteniendo siempre la línea del horizonte y con unos arranques y paradas sin inercia. Son fabulosos.

El steadycam por contra oscila, flota y se resiente ante acelerones y paradas bruscos.
No estoy diciendo con todo esto que el steadycam sea una criatura del demonio ni mucho menos, ya que es sencillamente genial para determinados planos. Pero el abuso que se hace de él (y de otras tantas cosas) hoy en día es infame, y al final acaban por quitarle la gracia al asunto.
Mensch Maschine dijo:
¿Dónde has comprado y cuánto te ha costado todo ese equipo? ¿La lente esa para qué sirve exactamente?
El estabilizador es un clon del
Steadycam Merlin (gama semiprofesional) que cuesta unos 800 dólares, pero con un cero menos. Es casi casi igual de efectivo, aunque menos incómodo a la hora de guardarlo. El plano del video que he enlazado es solo un ejemplo y no de los mejores, de hecho en ese iba andando rapidito hacia atrás y sin mirar. Me gustaría colgar el video real, pero hasta que no se presente no me dejan y van ya unos cuantos meses...
La lente es un sencillo
angular, ideal para tomas con estabilizador, ya que aumenta la sensación de estabilidad (menos zoom = más estabilidad) y te quita problemas de foco, además de hacer el movimiento de las tomas un puntito más espectacular.