Respuesta: THE ARTIST pega fuerte
O sea, que soy el primero? La vi ayer, no pongo la nota discordante (y me suele gustar mucho), es joyita, ahora, dudo de que a Lerink le guste, es exactamente lo que promete el trailer, pero a mí me encandiló el trailer, o sea que bien.
La historia es previsible en todo momento, más si se ha leído sinopsis, es blanca, es atreyubiana 100%, pero es irresistible, vaya por delante que a mí "el cine dentro del cine" ya me tira mucho de por sí. Es multirreferencial en cuanto a guiños y, ojo, a estilos, cambia de Chaplin al expresionismo sin pestañear, con un contexto totalmente "Singing in the rain", pasando por Umberto D., Sunset blvd., cierto surrealismo y, evidentemente, todo el cine de aventuras clásico ubicado aquí en la sección "cine dentro del cine", Fred Aster, Erroll Flyn, Douglas Fairbanks y muchísimos más referencias.
Pero, más allá de todo este pastiche que, bien encajado, ya es un atractivo, lo que la hace realmente buena es que tiene entidad y personalidad propia, capitaneada por un estratosférico Dujardin (el Waltz de este año) y unas interpretaciones (Berenice Bejo, Cromwell, Goodman) nada impostadas que generan la empatía necesaria para la implicación del espectador más allá del voyeurismo y el homenaje.
Todo raya a buen nivel como mínimo. La música es otro sí rotundo, necesaria protagonista en el relato. La fotografía b/n y la dirección nos dejan imágenes (cristales, sombras, espejos) y encuadres muy sugerentes, con mucha diversidad, en corcondancia a la diversidad de estilos que pueblan la película. El montaje dota a la película de un ritmo non-stop en gran parte de su metraje, especialmente su primera mitad (es cierto que la peli tiene un bajón de ritmo en su segundo tercio), con juegos de superposiciones y transiciones impactantes.
Mención aparte merecen todas las películas dentro de la película, que forman un conjunto absolutamente entrañable.
El remate, para mi gusto, es un humor socarrón (y loco) que aparece sutilmente en algunas escenas y que le dan un toque irónico, así como otros surrealistas, juguetones en plan Fellini/Allen con un cariz demiúrgico.