THE ARTIST pega fuerte | Página 4 | NosoloHD

THE ARTIST pega fuerte

Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pero es que ahí mismo hay truños (Chocolat) y hay buenas películas (El Paciente Inglés), no podemos englobar todo eso bajo el mismo rasero. Es que incluso diría que es totalmente independiente de la calidad de la película.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Ya, pero al margen de calidades (que tampoco hay muchas excepciones en esa lista, no te creas) hablamos de un modelo de cine "blando", con un pequeño toque "exótico", academicista y con tendencia a la sensiblería. Todas las que he nombrado son películas que parten de una imagen distorsionada, "masticada" de algo más complejo.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Si existió el cine mudo fue porque no se podía meter banda sonora, sin más.
Según ese razonamiento, el cine en blanco y negro existía porque aún no se había desarrollado la tecnología del color :p

Exacto, jaja. Pero no me habéis entendido... Tú puedes elegir hacer una película muda, pero esto de "imitar" las limitaciones o "forzarlas"... no lo veo muy interesante. También podrían haberle metido los fotogramas por segundo que provocaban ese movimiento a cámara rápida del cine mudo, o los saltos, cortes, etc...

Venga, matadme. :juas
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Ese movimiento a cámara rápida solo era a cámara rápida cuando se proyectaban películas mudas en proyectores modernos. Las películas se veían a velocidad absolutamente normal cuando se proyectaban en la época del cine mudo.

Los saltos o cortes suelen venir de fotogramas perdidos posteriormente... es como decirle a Tarantino que si quiere hacer pelis como las de sesiones grindhouse, que las haga con la película quemada y rota... espera!
 
Última edición:
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Ese movimiento a cámara rápida solo era a cámara rápida cuando se proyectaban películas mudas en proyectores modernos. Las películas se veían a velocidad absolutamente normal cuando se proyectaban en la época del cine mudo.

Los saltos o cortes suelen venir de fotogramas perdidos posteriormente... es como decirle a Tarantino que si quiere hacer pelis como las de sesiones grindhouse, que las haga con la película quemada y rota... espera!

jajajaja. Es cierto... Bueno, como decían más atrás, esto es un "ejercicio nostálgico". Como lo de Garci con cada película.

Yendo al grano: no he visto la película, pero me pregunto si tendría "validez" en el caso de no ser muda. ¿Hay contenido o sólo continente?.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Tú puedes elegir hacer una película muda, pero esto de "imitar" las limitaciones o "forzarlas"... no lo veo muy interesante.
Pues yo sí que lo encontraría un ejercicio muy interesante. El cine contemporáneo es demasiado dependiente de la palabra, y a veces se echa de menos esa capacidad que tenían en el cine mudo para contarlo todo sin palabras. Rodrigo Cortés (curiosamente alguien que da mucha importancia a los diálogos) hizo sus primeros cortos emulando el estilo de Buster Keaton, porque según él es la mejor manera de aprender a contar bien una historia.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Tú puedes elegir hacer una película muda, pero esto de "imitar" las limitaciones o "forzarlas"... no lo veo muy interesante.
Pues yo sí que lo encontraría un ejercicio muy interesante. El cine contemporáneo es demasiado dependiente de la palabra, y a veces se echa de menos esa capacidad que tenían en el cine mudo para contarlo todo sin palabras. Rodrigo Cortés (curiosamente alguien que da mucha importancia a los diálogos) hizo sus primeros cortos emulando el estilo de Buster Keaton, porque según él es la mejor manera de aprender a contar bien una historia.

Precisamente a eso me refería... Una cosa es una película en la que se pueda contar y entender una historia sin diálogos... pero radicalmente "muda"... Según he leído, entiendo que "The Artist" simula la incapacidad del cine de la época para incluir audio. No intenta contar algo sin texto.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

No veáis la película, no, mejor soltad todas las gilipolleces que se os ocurran.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Ese movimiento a cámara rápida solo era a cámara rápida cuando se proyectaban películas mudas en proyectores modernos. Las películas se veían a velocidad absolutamente normal cuando se proyectaban en la época del cine mudo.

En las primeras cámaras y proyectores también dependía del operario, pues como se accionaban manualmente mediante una manivela, según testimonios de la época no era lo mismo que el operario fuese un joven que un adulto, a efectos de velocidad de la película.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Una cosa es una película en la que se pueda contar y entender una historia sin diálogos... pero radicalmente "muda"... Según he leído, entiendo que "The Artist" simula la incapacidad del cine de la época para incluir audio. No intenta contar algo sin texto.
¿Y por qué no? ¿Realmente necesitamos que nos lo den todo hecho? ¿Necesitamos oír el crujir de los pasos o el silbido del viento? En una obra de teatro muchas veces te ponen un simple escenario plano y es el espectador quien, con su imaginación, tiene que recrear en su mente un espacio tridimensional.

¿Cuántos elementos son necesarios para contar una historia? ¿El color importa? ¿El diálogo importa? ¿El sonido importa? ¿Realmente se necesitan decorados? ¿Y actores? El jugar con limitaciones siempre agudiza el ingenio. Si tienes libertad para usarlo todo, al final seguramente acabes usando todos los recursos de una manera convencional y rutinaria. Si te pones obstáculos en el camino te verás obligado a tomar soluciones creativas para superar las dificultades.

Fíjate en que Lars Von Trier a lo largo de su carrera ha ido autoimponiéndose distintas limitaciones y lo estimulantes que han sido siempre sus resultados.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Yendo al grano: no he visto la película, pero me pregunto si tendría "validez" en el caso de no ser muda. ¿Hay contenido o sólo continente?.

Es que si no fuese muda ya no estaría imitando las películas de la época, por lo que tampoco tendría que ser en blanco y negro. Hacerla en B/N pero con sonido actual sería una incoherencia total, salvo que en la película se reflejase la llegada del sonoro (que no sé si lo hace).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Yendo al grano: no he visto la película, pero me pregunto si tendría "validez" en el caso de no ser muda. ¿Hay contenido o sólo continente?.

Es que si no fuese muda ya no estaría imitando las películas de la época, por lo que tampoco tendría que ser en blanco y negro. Hacerla en B/N pero con sonido actual sería una incoherencia total, salvo que en la película se reflejase la llegada del sonoro (que no sé si lo hace).

¿?
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

La peli refleja la llegada del sonoro, pero en cualquier caso está contando la historia de aquellos artistas que non fueron capaces de adaptarse al nuevo medio, así que es lo más normal que la peli adopte las formas con las que el prota se identifica.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

La peli refleja la llegada del sonoro, pero en cualquier caso está contando la historia de aquellos artistas que non fueron capaces de adaptarse al nuevo medio, así que es lo más normal que la peli adopte las formas con las que el prota se identifica.

Ups, esto no lo sabía. Entonces retiro TODO lo dicho.
 
¿Super 8 no iba a petarlo en los premios?

Películas homenaje ese concepto.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pero la pelicula no es otro CRASH, otro SLUMDOG MILLIONAIRE.

Es más bien el HURT LOCKER de este año, peli que está bien y se hincha... de forma inexplicable.

Bueno, aunque a ésta el rollito nostalgico y buscando la lagrima le va bien para ganar el Oscar a la mejor película.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Hombre, desde luego el morbo de que una muda gane el oscar a mejor película después de 82 años es innegable (y además comedia, extranjera, y en B/N, en fin, solo le faltaba ser western y fantástica).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Para esto me compro yo el home cinema con unos altavoces como castillos. Anda y que se vayan a la mierda.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Hombre, desde luego el morbo de que una muda gane el oscar a mejor película después de 82 años es innegable (y además comedia, extranjera, y en B/N, en fin, solo le faltaba ser western y fantástica).

Y estar protagonizada por negros, y que uno de los secundarios jóvenes tenga una terrible muerte.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Y ambientada en el holocausto con un secundario retrasado.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Prefiero besar a Gussander que ver The Artist.
 
Arriba Pie