The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence | Página 6 | NosoloHD

The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Respuesta: The Hunger Games (Los juegos del hambre) con Jennifer Lawrence

Entretenidilla, que no es poco para lo que dura. Para mi gusto le falta punto de terror, crueldad... más con chavales como protagonistas. Luego están las historias de amor de cada uno. La del Peeta, verdadera pero no creíble. La de la prota con el noviete del pueblo, insustancial.Y la falsa historia de Lawrence con Peeta es la mejor llevada, enlazando con todo el asunto del programa de televisión y la popularidad-patrocinadores.

Os lo explico. De los 12 a los 18 el nombre de cada niño aparece una vez en la urna. Ahora bien, puedes aparecer más veces a cambio de teselas, que son raciones de comida extra para comerciar con ella por otros productos. Así, tanto Katniss como Gale tienen tantos papeles con su nombre.

Pues podían haberlo explicado brevemente o pasar de ello, yo pensaba que si te daban comida metían tu nombre y que Gale aceptaba comida de los demás o algo así a cambio de meter su nombre por otros chavales.

Sí que lo explican, aunque muy de pasada. Cuando la prota se despide de su hermana pequeña y le dice que puede alimentarse del queso de cabra y de no sé que más, que no le hará falta intercambiar papeletas por comida o por favores.
 
Respuesta: The Hunger Games (Los juegos del hambre) con Jennifer Lawrence

Pero lo de la hermana va después, ahí yo entendí que si pides comida meten tu número en la urna, pero no que por cada vez que pides te meten una papeleta, y lo de las 40 papeletas me seguia dejando loco.
 
Respuesta: The Hunger Games (Los juegos del hambre) con Jennifer Lawrence

DEMASIADO larga....

le sobran algo de cinta para mi gusto. Como dicen por ahí es un battle royale light.

No se si kitano se basó en algo de esto o que.. pero recuerda bastante...

Por lo demás previsible y poca cosa más...
Supongo que no dudarán en hacer la trilogía con la pasta que ha sacado no?
 
Respuesta: The Hunger Games (Los juegos del hambre) con Jennifer Lawrence

No se si kitano se basó en algo de esto o que.. pero recuerda bastante...

Kitano no se basó en nada; fue otro gran clásico, el gran Kinji Fukasaku, gran renovador del genero yakuza en los setenta al que Tarantino dedicó la versión japonesa de Kill Bil, quien coescribió y dirigió Battle Royale poco antes de morir.

Battle Royale se basa en una novela de gran exito en japón que, tras el exito de la pelicula, se adaptó al manga. Manga, libro y peli son anteriores a las novelas de la serie Los Juegos del Hambre. :hola
 
Respuesta: The Hunger Games (Los juegos del hambre) con Jennifer Lawrence

Trilogía no sé, pero la segunda entrega está en marcha.
 
Respuesta: The Hunger Games (Los juegos del hambre) con Jennifer Lawrence

Anoche en casa de unos habituales amigos devoradores de Blockbusters me tuve que tragar este toston pro o post adolescente realizado de una forma muy " moderna " y videoclipera, aburrida como la que mas, no me interesa quien gana al final los juegos, ni siquiera me parecen bien hechos decorados y ambientacion, actores lamentables si se les puede llamar asi, lastima que el Sutherland este metido en algo asi, y como colofon 2 horas y cuarto de pelicula!! menos mal que el par de cubatas posteriores me ayudo a digerir el mal trago.

En otro hilo se discutia que si la ultima de Polansky era buena o mala, acertada o no, pero en todo caso ese es cine de primera division ¿ este seria de tercera?
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

A mí no me ha parecido un tostón, quizás porque la esperaba peor. A pesar de que tiene la sutileza en el culo y de ese montaje charcutero, no es un mierdo. De hecho, ha habido un par de momentos donde he pensado que el montaje y el tembleque no era tan tontos como parecían. En cualquier caso, más allá de pasar el rato con reparto teen, es insustancial y se traiciona a sí misma en todos los frentes... si es que pretendía ser una crítica y no una apología de los realities. Porque la violencia escasa (y no me refiero solo a las muertes), el vestuario del Distrito 12 tan segunda guerra mundial y, sobre todo, que la escritora de los libros esté metida hasta el fondo en la adaptación, me parecen repugnantes.
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

La ví hace unos días.

Es como un remake chusco y sin mala leche de PERSEGUIDO. Y el casting, deplorable.

A mordor, hombre.
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Don't fuck with the Rat.
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Lawrence ¿de qué? ¿de arabia? ese nombre me suena a realeza ¿eres tú de la casa real?
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

En los juegos del hambre del hambre solo hay vacas y maricones.
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

¿Otra mierda de Mickey Mouse?
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Es fea y mal contada. Lo de ser fea podría ser intencionado (basta ver las pintas de los modernos en la city, todos un espanto), pero es injustificable en los momentos presuntamente de calma o emoción. Ahí, la arquera pillando una mariposa cgi en una escena cutre y esas mierdas. Toda la peli es así, desagradable de ver, con la cámara temblona y escenas nocturnas donde no se ve nada.

Los mentores les pillan un cariño extraño a los chavales, en particular hay un negraco con los ojos pintados de dorado que no se sabe que hace más que darle arrumacos a la chica. ¿Quién es?¿Acaso importa? También hay una historia del Sutherland con el gayer que dirige el programa que tampoco se sabe de que va y tampoco importa demasiado.

Percibí algo casi indecente en la escena de agonía de la niña negra, otro personaje pegote y que está ahí para lo que está. Una cosa que es mejor no analizar porque invita a la reflexión. O no.

Y por último, ya por tocar los cojones, me ponía muy nerviso el pensar donde estaban las cámaras que se supone lo retransmitían todo y que criterio se seguía para colocarlas, así como de donde salían las llamas, los bichos raros y demás chorradas. La idea de un Matrix cutre cruzó por mi cabeza. Pero no. Mucho peor. ERA REAL. :facepalm
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Me olvidaba el fallo INMENSO de la peli. El chaval negro del distrito 11 que salva la vida de la prota por su detalle con la niña negra. ¿Cómo sabe él lo que pasó con la negrita y de su alianza con la prota? Un desastre. :fiu
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Sí, ese es. Supongo que de alguna manera tenían que ponerlo en esa peli y le dieron ese papel.

Y mucho reirse de Cage, cabrones, pero las pelucas de Woody Harrelson parecen de especial de los teleñecos. Está infame en esta peli.
 
Respuesta: The Hunger Games / Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence

Futuro distópico donde, una vez más, los ricos son muy ricos y los pobres mueren de hambre. La propuesta y la base de todo este parque de atracciones es la caza del hombre, la supremacía, la supervivencia del más fuerte aniquilando al más débil sin contemplaciones. Lo que pasa es que todo está empaquetado para que la muchachada en épocas donde todo atisbo de reinvención de la rueda debe llevar, girar y ofrecer romances con aroma a Superpop. Pero no es un mal producto, ni mucho menos. Incluso podría ser de lo más interesante que hayan deparado este tipo de filmes con algo más que rascar aunque todo suene y huela a refrito y que por extraño que parezca sabe contener la dosis justa de acción, suspense y epicidad en su justa medida.

El problema radica en que una vez están las cartas sobre la mesa y todo está preparado para el pistoletazo de salida el metraje se resiente pues abarca muy pocas ofertas para algo que dura casi 3 horas. Imposible no recordar casos concretos como "Perseguido", "Apocalypto" o incluso "Battle Royale" la película no es más que una crítica a una sociedad autocomplaciente, carente de estímulos propios y enganchada a unos juegos a modo de Gran Hermano donde lo efímero puebla, prevalece y domina, en un mundo cargado de excesos y falta de regocijo. Aún y así funciona bastante bien si dejamos a un lado las licencias admisibles (¿nunca se le acaban las flechas?) y que de haber sido más concisa, menos rimbombante (necesitaba un perfilamiento del guión para poder entender mejor las cosas) y con menos excesos (todo lo acontecido con los perros mutantes poco o nada aporta) estaríamos hablando de algo muchísimo mejor de lo que ya está. Pero que en resumidas cuentas funciona bastante bien.
 
Como película, muy mediocre y totalmente prefabricada, más un producto de cara a los fans que se han leído el libro (yo no lo he hecho, ni lo haré) y que quieren ver una ilustración en imágenes tal cual, aunque luego como película no haya por dónde cogerla. Cosa que entiendo perfectamente, ya que si se modifica la literalidad de una obra tan concreta, y sobre todo tan destinada a un éxito comercial amplio con pretensiones de arrastrar una legión de fieles seguidores, pues ya sería otra cosa distinta y sin nada que ver… y eso es algo que tu público objetivo no quiere, no sé si me explico. Así pues, de partida los no-fans podremos criticar, podremos tener razón o no, pero el resultado (al menos dentro de unas coordenadas) es lo que es y no puede ser de otra manera ya desde el principio.

Tras esta aburrida ristra de obviedades, me centro en la peli. Como se ha dicho, un “Battle royale” para todos los públicos que se toma en serio a sí mismo, al menos la premisa inicial (aunque luego no tenga nada que ver). Es la historia de siempre, del héroe (la heroína en éste caso) atravesando mil peligros, afrontando decisiones difíciles etc. y como tal, pues funciona con sus arquetipos y tal. No por obvio y trillado deja de sorprender el trasfondo distópico acerca del control de las masas, jugando con sus sueños y esperanzas (anecdótico e inquietante Sutherland a cobrar el cheque) o sobre el populacho amante de los espectáculos sensacionalistas. Todo eso, tan visto en la ciencia-ficción a modo de parábola sobre un mundo terminal y reflejo de nuestra débil condición, no tan lejano ni ajeno como aparenta, lo vemos aquí en clave de folletín para adolescentes, tan inofensivo como superficial, más interesado en el romance moñas de turno que en profundizar en eso tan oscuro que plantea.

Por lo demás, yo diría que poco o nada que ver con “Crepúsculo” más allá de que haya amor entre jóvenes guapos, y casi como mero apéndice al final. Se nota que han intentado resumir el ladrillo como han podido y el resultado son dos horas y pico de peli, demasiado. Y aún así, falta desarrollo de aspectos como tecnología, mundo, sociedad (que conocemos de pasada), sobre la guerra esa, o simple definición de personajes que pasaban por allí. La violencia, más o menos suavizada y sin pasarse, aunque cuando está presente se corre el riesgo de caer en lo criticado. Entre los secundarios hay caras conocidas aquí y allá, mola verles a todos haciendo el indio (Woody Harrelson con un estropajo en la cabeza, Lenny Kravitz maquillao...). El papel de la tipa que abre las papeletas era para la gran Tilda Swinton, IMPERDONABLE.

Entre lo mejor, casi toda la primera parte con el entrenamiento de los chavales y el momentazo del tiro con arco. Y sobre todo la actriz, inmensa, que levanta ella sola un personaje normalucho de superviviente nata, diciéndolo todo con una simple mirada. Entre lo peor, una labor del director que es de juzgado de guardia. Si tienes entre manos una peli de Hollywood, cara y espectacular, con actores famosos… lo que no puedes hacer es dirigirla como si fuera el PUTO VÍDEO DE TU PRIMERA COMUNIÓN.

A ver las siguientes que tal, aunque me temo que irá a saco con el culebrón y con el triángulo amoroso que no me interesa un comino.
 
Muy de acuerdo con Harkness, a mi me parecio mas bien un bodrio de pelicula que no hay por donde agarrarla, no he leido el libro ni ganas despues de verla, eso, un blockbuster videoclipero para la mayor clientela dominante que en la actualidad acude a los cines, los adolescentes.
 
No habéis leído el libro. No, no es como la película... Es mucho peor. La mitad del texto son pensamientos de la protagonista. Empecé por casualidad a leerlo y lo dejé porque era insufrible. La película es más entretenida y te ahorras toda la paja.
 
Arriba Pie