Respuesta: The Killing - remake AMC
Aunque fríamente no deja de ser esto: Una serie policíaca.
Es que eso es lo que es, la típica serie policíaca en la mejor tradición del género. No creo que
The Killing haya aportado nada nuevo.
un caso que ha durado dos temporadas (rara avis)
Bueno, si tenemos en cuenta que las temporadas en las cadenas de cable constan de la mitad de episodios que las temporadas de las networks tampoco ha sido tan rara la duración del caso. En la serie danesa el caso se desarrolló a lo largo de 20 capítulos, en esta a lo largo de 26, que no es mucho más de lo que tardó
Veronica Mars en resolver sus dos primeros grandes casos, o de lo que tardaron en resolver el primer caso de
Murder One. Si tenemos en cuenta que cada capítulo se corresponde con un día de investigación, si la serie hubiera sido "realista" debería haber durado mucho más, muchos casos se tardan meses y hasta años en resolver
Con todo, no tengo muy claro si la serie renovará. Bastante gente abandonó el barco al ver que no se resolvía el caso al final de la primera temporada, haciendo que la segunda temporada haya tenido poco más de la mitad de la audiencia que la primera y apenas haya hecho ruido mediático estos meses (basta con comprobar lo poco que se movió este hilo). No sé si son datos suficientes para que la AMC renueve la serie, pero generalmente a un canal no le suele compensar demasiado que sus series no levanten expectación.
Por su parte, la serie danesa ha persistido dos temporadas más en emisión tras la resolución del asesinato de Nanna Larsen.
Me da pena por la dupla protagonista, pero más pena me daría que la cagaran alargándola con casos menos trabajados que este.
Pues yo creo que el crear un nuevo caso de cero les daría la oportunidad de trabajarlo mejor. No nos olvidemos que esta serie comenzó fusilando la serie danesa y poco a poco se fue apartando de ella, pero lo cierto es que durante gran parte de la serie los guionistas no tenían ni idea de quién iba a ser el asesino, sabían que no iba a ser el mismo que en la serie original, pero no tenían muy claro a quién le endosarían el muerto. Sabiendo que el argumento de la serie ha sido bastante improvisado sobre la marcha sorprende que al final le hayan dado tanta coherencia interna a la historia, pero eso no evita que hayan quedado pequeños cabos sueltos, sin demasiada importancia, pero que evidencian precisamente ese carácter improvisado.
Imaginaos que ahora los guionistas pudiesen contar un nuevo caso pensado desde el principio y liberados de la sombra de la serie original: seguramente podrían ofrecer un producto más redondo. Y experiencia en casos policiacos no les falta, que Veena Sud estuvo trabajando cinco años en
Cold Case.