UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

A ver, está muy bien..., es muy idónea..., pero de redonda nada. Y los sueños..., lo siento, pero no. Bastante de cárcel.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

También está ese George Clooney de baratillo que es Adam Arkin, hijo de Alan Arkin, visto en la serie "Chicago hope" o en películas como "Halloween H20".

Que ultimamente ha hecho en TV "Life" y "Sons of Anarchy", yo diría que de baratillo tiene poco, pero bueno, eso va en gustos.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Dios, que peliculón! Me ha encantado y estoy totalmente loco con el final. A ver si me leo el hilo pero el final es como
¿un castigo o algo? las noticias del doctor y lo que representa el tornado. Y Fin. Adoro estos finales. Como el de El Luchador del Aranafoski dejando a todo el mundo: ¿ya? ¡si no resuelve na!

En la vida había visto tan bien retratar los efectos de mi amiga y mi hermana, la maria con ese truco. Dios, que enorme.

Va claramente de menos a más. Lo del tema del dentista, la conversación con el padre del coreano (totalmente Leboswki..."no tiene sentido" :lol) y el tramo de la conversión a judio totally del hijo.

¿He visto a un George Clooney rechoncho o soy yo? :pensativo Y el prota era una mezcla entre Joaquin Phoenix + Leonard de Big Bang Theory.

No entiendo de foto, pero aparte de lo de la maria y esos desenfoques, joder parecía todo tan limpio y navideño, tan NATURAL, tan "lleno de luz" en el buen sentido (vecindario, despacho...)

Lo peor, los sueños con el loco ese de Arthur y su personaje. Muy histérico.

P.D. Que bueno el plano cuando el hijo totalmente grogy en la ceremonia ve al amigo. Vaya empanada.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Pues me ha parecido tan hermética y judía que no iba a tener el beneplacito de la forada, me congratulan los loores porque es una de las pelis del año, una ecuación matemática gigantesca anticlimática, en la cual cuando se intenta desenmarañar "el misterio divino" un giro de guión nos deja KO de un punch, la escena del dentista a ritmo del "machine Gun" del dios Hendrix me provocó Stendahl, quizá la respuesta a las grandes preguntas este en un estribillo Sixtie.

Lo único malo es que conociendo un poco a los Coen y sabiendo de memoria a Lebowski quizá el espectador ya sepa de mano lo que es un sueño y lo que no, pero reconozco que el vecino cazando judios con el hijo me divirtió bastante.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Chicos...


mru4wz.jpg


No entiendo de foto, pero aparte de lo de la maria y esos desenfoques, joder parecía todo tan limpio y navideño, tan NATURAL, tan "lleno de luz" en el buen sentido (vecindario, despacho...)

Por eso se llama fotografía "naturalista". ;)

Pues me ha parecido tan hermética y judía que no iba a tener el beneplacito de la forada

Coño, si aquí ya sabes que todo lo judío tiene BULA PAPAL.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

En mi opinión bastante justita, aunque está bastante bién.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Si no es la mejor escena de colocón de la historia está bastante cerca, el chaval estupendo intentando que no se le note.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Enorme secuencia, joder. El efecto del desenfoque y además me sentí plenamente identificado (no porque me convirtiera al judaismo, que más quisiera) sino por alguna que otra situación embarazosa en el que yo iba fumado y encontrarse a algún padre de amigo y bueno...tener que ir a su casa, mejor me callo que me matan :fiu

El final, podría ser la llamada
IRA DE DIOS.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

De hecho la urbanización acabaría como el cumulo de Tanis, al gamberro ese siempre lo vemos d espaldas, en el último plano mirando el tornado, genial idea visual.

Lo más judío: el hermano en la playa corriendo exclamando: este aire debería embotellarse y venderse!!
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Tiene alguna explicación lo de que el "camello" siempre se le vea de espaldas? relacionado digo con lo que se está hablando de la religión y las casualidades?

Creo que lo único que me sobra es el sueño de cuando está con Arthur en la piscina llorando, muy BOBALICÓN.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Yo creo que es para deshumanizarlo como amenaza inminente, que queda en un chiste ante la llegada de la ira de dios.

La escena de Arthur llorando creo que recordar que no era un sueño, de hecho a mi me convenció muestra un tipo desecho al que le ha fallado su creencia.

Lo más alucinante es lo que no se cuenta o se obvia en el film, la aventura de Arthur en Dakota del norte que termina en una acusación de sodomía.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Al igual que tampoco vemos el accidente por el que muere Sy Abelman.

Creo que lo de que esté de espaldas, va más allá. Pero si, puede ser idiotizarlo como una mierda ante la llegada inminente del castigo divino.

No es un sueño entonces? Arthur le dice que si, que estuvieron en la piscina ayer, pero no se :pensativo
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Si las viejas no petan la sala, intentaré hacer doblete con Cerda 211.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Si las viejas no petan la sala, intentaré hacer doblete con Cerda 211.

¿Esa quien es, la de tu avatar?

¿O es que ya han estrenado el biopic de Indhira y no me he enterado?
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

No, lo de la piscina no es sueño, luego se lo pregunta, pero como enlaza escenas...

Lo demás el final y eso, Klopek, echa un vistazo a las anteriores páginas del hilo donde hemos culodurizado sobre eso...
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Lo que queda claro es que es muy Magnolia, pero de manera ambigua y, lo mejor, desde el prisma de la religión.

Sin los sueños y alguna pequeña arritmia, sería redonda.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Posibles SPOILERS.

Es estupenda, los Coen llevan tres peliculazas seguidas, demostrando que han superado ya su etapa más alimenticia.

Yo esta creo que es ya decidimente para coenófilos, más incluso que la anterior, un humor (negro) finísimo, desde ese prólogo (que bien podría ser una historia de "La última noche de Boris Grushenko" de Allen) que ya te presenta de que va a ir toda la película, hasta ese brilantísimo final donde como decís, la vide sigue (o no, quién sabe). Y entre medias nos muestran todo el procedimental judio, de forma sencilla, clara y con bastante mala baba, son cosas que pasan, pero es la hostia cuando todo lo malo te viene junto.

Yo he visto otro apunte Alleniano, a parte del prólogo, las visitas a los rabinos, facilmente intercambiables por los psicoanalistas del neoyorquino, ¿cuantos disgustos se podía haber ahorrado acudiendo a un profesional, en lugar de a un rabino?

Y la factura final del abogado :mparto

Todos los personajes definidos de maravilla, con cuatro notas, y es que el guión es hermético.

De la parte técnica, desde luego Deakins es un gran apoyo para los Coen, siempre se ajusta maravillosamente al relato y otro habitual Carter Burwell, que creo que da un gran paso en su carrera con esta partitura.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

El personaje principal es un mindudi patético y entrañable como el Macy de Fargo o el Turturro de Barton Fink, personajes cuyas decisiones provocan una cadena de acontencimientos imparables que sólo pueden afrontar aguantando estoicamente el chaparron,

-Whats going on?

-nothing.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Película que no me ha complacido todo lo que yo hubiese querido y eso, viniendo de los Coen, me entristece.

Pero voy a explicarlo para que no os quedéis con el detalle principal. La última película de los hermanos no es un título a tomar como una comedia más de sus tantos títulos ni es una comedia de carcajadas vacías, no, la película no tira por esos derroteros, que va, es más seria si cabe y eso es lo que me ha trastocado por completo.

Tampoco es que el trailer me llevara a engaño, en parte, pues los (supuestos) gags ya se podían intuir que aquí sal gruesa no es que abundase pero sí me esperaba que la comedia que hubiese, sofisticada o no, acabase haciéndome reir como a mi me gusta pero...

Estamos ante una película triste, con un personaje gafe, que nada le va bien y encima encauzan la historia hacia una bola de nieve cada vez mayor. Sí que he podido esbozar alguna sonrisa que otra pero no me sentía agusto haciéndolo, lo siento. Me ha caído en gracia la historia con el oriental y el supuesto soborno ("difmarlo es si lo hubiese acusado ante alguien"), me ha hecho medio sonreir la primera historia con ese supuesto fantasma, la empanada fumeta del hijo y el amigo y me ha dejado descolocada la anécdota del dentista pero esta no es mi película, como tampoco lo fue "Quemar después de leer".

Ahora, como siempre, los Coen son únicos para colarnos personajes pintorescos y descacharrantes como el futuro marido, todos y cada uno de los rabinos o incluso el protagonista (quien podría considerarse un futuro Turturro marca de la casa). La ambientación está perfectamente lograda, eso no se puede negar y aunque el ritmo es pausado se agradece.

En fin, que no es mi película aunque le vea los aciertos.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Sigo pensando en ella y, sobre todo, sigo pensando en su abrupto final, apto para elaborar múltiples interpretaciones sobre su posible significado, que me parece abierto a la lectura que cada espectador haya hecho de la película. Y dicho sea de paso, creo que es uno de los mejores y más intrigantes finales que he visto jamás.

Yo creo que hay que aplaudir a una película de estas características que, en lugar de ser cerrada y darlo todo masticado, apuesta por sugerir, por arriesgar, por desafiar al público a pesar de que éste pueda darle la espalda.

Me parece una película áspera, reducida a la esencia, medida y ajustada a sus intenciones de plasmar, a través de la tradición judía y desde la historia intimista de un judío recto, las contradicciones y la complejidad de la vida. Creo que es una obra sobre la angustia existencial, sobre el hecho de que no estamos seguros de nada, sobre lo absurdo de regirse a rajatabla por una religión, una cultura o una educación. Pienso que es, en realidad, una película escéptica que se ríe de las normas y las creencias que uno sigue durante su vida.

Plantea interrogantes ya desde su maravilloso prólogo. Nada podemos dar por sentado. Necesitamos liberarnos de la esclavitud a unas creencias recibidas y asumidas.

Su guión milimetrado, sus actuaciones maravillosas, sus personajes consistentes, su uso de la música, su excelente fotografía... No sé dónde encontrar algún defecto. Y luego, claro, hay momentos genialoides, como los efectos de la marihuana en el hijo del protagonista, las pesadillas del propio protagonista, las visitas delirantes a los rabinos, las explicaciones en la hiperbólica superpizarra o los ya citados prólogo y final.

Y luego está la composición que hacen los Coen de sus personajes, míseras caricaturas humanas que interesan y llegan, y la dirección de actores, ya que todos ellos parecen saber con exactitud total cómo han de desenvolverse para acrecentar el absurdo y el patetismo de su mundo.

A mi juicio, es una película portentosa.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

Estos dos están en un estado de forma extraordinario, llevan tres peliculones seguidos EN TRES AÑOS y esta es su culminación, cuanto más piensas en ella más grande te parece, es enorme, es más, creo que cuando la vea por segunda vez la voy a poner con Fargo, Muerte entre las flores y Barton Fink en el altar no sólo de los Coen sino del cine americano contemporáneo.
 
Respuesta: UN TIPO SERIO (A serious man), de los hermanos Coen

A mí de sus tres últimas películas la que más me gusta es "Un tipo serio".

"No es país para viejos" me pareció una adaptación muy buena, sí, pero tal vez DEMASIADO fiel al texto de McCarthy. Me pareció un poquito encorsetada. Por su parte, "Quemar después de leer" me resultó muy, muy, muy cansina. No me convenció, la verdad, aunque tengo previsto revisarla un día de estos.

"Un tipo serio", para mí, es de lo mejor de los Coen. Es deliciosa en su ambigüedad, en su relativo hermetismo y en su visión desencantada del mundo. Y también me parece muy mesurada. No veo salidas de tono gratuitas ni barrabasadas efectistas, sino unas acciones que fluyen con naturalidad, respetando la esencia de la película. Y los personajes, trabajadísimos, y los actores, impresionantes.

La rehostia, vamos.
 
Arriba Pie