VERBO de Eduardo Chapero-Jackson | Página 2 | NosoloHD

VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

"Chapero Jackson"

wqvksp.jpg



Ahora sí que todo cuadra.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Yo te respondo tu lista si tu me respondes cuantas de esas "películas" estrenadas el año pasado son "un soplo de aire fresco"...Algo que no sea Drama (cutre) /Comedia (cutre)....

Dos de esa lista me parecen, no ya dos grandes película españolas, si no dos de las mejores películas de su año: Celda 211 y Tres días con la familia. Luego, un peldaño por debajo colocaría: Los abrazos rotos, Che: guerrilla, Liverpool, Gordos, No-Do, Rec 2, Petit Indi, Garbo el espía y Los condenados. Ninguna de estas me parece una comedia/drama cutre ni mucho menos.

Pero no soy yo el que acusa, asi que no soy yo el que tiene que "demostrar" que tal o cual cosa es "cutre".

si quieres discutir sin tono de condescendencia, aquí estamos para lo que tú quieras.

Solo cuando tu dejes el tono de prepotencia.

¿Por qué siempre que aparece el tema del cine español esto acaba en un Lerink vs. el mundo? ( pero es que siempre, siempre, eh?).

Porque absolutamente en todos (pero todos) los posts de una película española siempre sale el listo que cae en el tópico de que si el cine español todo es igual, todo es una mierda, etc... la prueba de que, en realidad, la gente no ve cine español y critica de oídas o porque "tienen pinta de cutre". Hay pocas cosas que me hiervan la sangre que descubrir a alguien opinando de lo que a todas luces no conoce.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Yo te respondo tu lista si tu me respondes cuantas de esas "películas" estrenadas el año pasado son "un soplo de aire fresco"...Algo que no sea Drama (cutre) /Comedia (cutre)....

Dos de esa lista me parecen, no ya dos grandes película españolas, si no dos de las mejores películas de su año: Celda 211 y Tres días con la familia. Luego, un peldaño por debajo colocaría: Los abrazos rotos, Che: guerrilla, Liverpool, Gordos, No-Do, Rec 2, Petit Indi, Garbo el espía y Los condenados. Ninguna de estas me parece una comedia/drama cutre ni mucho menos.

Pero no soy yo el que acusa, asi que no soy yo el que tiene que "demostrar" que tal o cual cosa es "cutre".

si quieres discutir sin tono de condescendencia, aquí estamos para lo que tú quieras.
Solo cuando tu dejes el tono de prepotencia.

¿Por qué siempre que aparece el tema del cine español esto acaba en un Lerink vs. el mundo? ( pero es que siempre, siempre, eh?).
Porque absolutamente en todos (pero todos) los posts de una película española siempre sale el listo que cae en el tópico de que si el cine español todo es igual, todo es una mierda, etc... la prueba de que, en realidad, la gente no ve cine español y critica de oídas o porque "tienen pinta de cutre". Hay pocas cosas que me hiervan la sangre que descubrir a alguien opinando de lo que a todas luces no conoce.

Pues mira majete, por partes (aunque no creo que sea el hilo para discutirlo...)

Me dices en tu primer quote CELDA 211, película que ya te mencioné que me parecía un peliculón, pero que tu parece ser que has pasado por alto o que has leído en diagonal.

Tres días con la familia??? Pues la verdad es que está muy bien, pero sin llegar al nivel de Celda 211 aunque Coll apunta alto...Estas dos no las calificaría de cutres sino de muy alto nivel (por encima de la media de las salas en este triste año).

Liverpool....pues estamos en las mismas que con otras antes comentadas...una película mayoritariamente argentina no la consideraría española...pero no está mal.

Las demás que has comentado??? Pues sinceramente estan un peldaño...pero un peldaño por encima de la mediocridad reinante...

Si de 54 películas "españolas", sólo salvas 11 (yo salvo menos), el resultado es MEDIOCRIDAD GENERAL DEL CINE ESPAÑOL. No llegamos ni a un 10% de producto digno (con dos grandes productos, eso sí)

De las demás...las que he visto que son unas 35 de esa lista que me pones, son cutres, cutres y cutres, con una realización pobre, unas actuaciones planas y nulas en captar atención....

Explicado esto, y desmontándote tu teoría de "eh! que el cines español es la ostia...que hay vendavales de aire fressssscoooo....tantos que esconden el olor de los ñordos gigantes financiados con parné ajeno....."...(de 54, 11 según tú...pues como que el panorama es para llorar :aprende)

Ahora por favor, y utilizando tus imperativos sientacátedra, me dices (lo pido por favor, hay que "ché" educado) dónde hablo yo con prepotencia....No te gusta mi opinión??? Pues a mi no me gustan tus formas que irradian chulería. Si prepotencia te parece dar una opinión, pues entonces apaga y vámonos..

Y sobre esto:

"Porque absolutamente en todos (pero todos) los posts de una película española siempre sale el listo que cae en el tópico de que si el cine español todo es igual, todo es una mierda, etc... la prueba de que, en realidad, la gente no ve cine español y critica de oídas o porque "tienen pinta de cutre". Hay pocas cosas que me hiervan la sangre que descubrir a alguien opinando de lo que a todas luces no conoce"

Supongo que te referirás a mi....
Me llamas listo (gracias)
Me dices que cae el tópico de todo el cine español es igual ( de toda la listita que has puesto todas son de los géneros que he citado menos unas poquitas que ya dije antes por lo que el tópico, salvo honrosas excepciones, es totalmente cierto)
Me dices que critico de oídas o "porque tienen pinta de cutre"...Pues no....no tengo tanta vida libre como tú pareces tener, pero cuando critico algo ( y lo hago pocas veces) lo hago con conocimiento de causa...Cosa que tu no haces a la hora de catalogarme en "crítico de oidas pintacutres..."
Y para terminar, el colofón..." descubrir a alguien opinando de lo que a todas luces no conoce"...EJEM...Ni has descubierto nada, Sherlock, ni tienes ni idea de lo que yo conozco o no conozco, pero luces, luces, parece que tengo algunas más que las que alguien que prejuzga una opinión basándose en un post...Ves trapo rojo y a embestir...Y te habrás quedado satisfecho desde tu teclado diciendo "mira otro listo que no ha visto cine español...le voy a dar para el pelo y a defender la mierda patria"...Pues te has pasado de parada por lo menos hace 3 días, my dear....

Conclusión: de tu listita, me he visto bastantes más de la mitad (aunque muchas veces si parece mierda y huele a mierda, no hace falta probarla para saber que es mierda), he constatado que (como ya he dicho antes y desde el principio, aunque nunca me había molestado en hacer una lista de pelis...) la mayoría ( si algo pasa del 51% es mayoría...¿¿¿no???) son CUTRES o MALAS directamente, y que el cine español (salvo los directores/películas que ya he dicho) está ATASCADO o ENCASILLADO en los géneros de siempre....TE GUSTE O NO TE GUSTE..NO hay nadie con un par de narices que se atreva a hacer algo fuera de comedia/drama/drama histórico........(salvo excepciones, again)

Me remito a lo que dije antes....como jugamos con mortadela ajena...sigamos ofreciendo dos huevos duros por caviar beluga que seguro que hay gilipollas que van a ver nuestras defecaciones....eso sí...mientras haya subvenciones...cuando no existan ya nos preocuparemos de meter a la gente en en los cines..Y si trabajas en el medio, pues ya podrías hacer algo por mejorarlo, porque entre todos la mataron y ella sola se murió...y me parece que le queda poco como siga así...

Adeu colega..
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Pero es que el francés no es mucho mejor, y encima lo exportan, ni eso hacemos bien, salvo el Pedro o orsoncito de turno, a mi en el hilo de los Crimenes de Oxford me daban ganas hasta de llorar por el trato desproporcionado que estaba recibiendo una peli que para mi gusto era bastante correcta, pais cainita.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Pero es que no te das cuenta de que no les importa??? que ellos producen lo que les salga y les da igual que salga fuera o que no....como están sufragados, pues eso...
Y probablemente, gente que vale con ideas frescas y que podrían meter a la gente en las salas, sigue esperando su oportunidad o directamente se largan, mientras los de siempre siguen produciendo mierda en cantidades industriales, mierda que ni siquiera como apuntas, se dedican a esparcir más allá de nuestras fronteras como hacen los gabachos..

Edito: el caso que dices de Los Crímenes de Oxford ( que no es ninguna maravilla, pero que no está tan mal, o por lo menos se sale de lo común en el cine patrio), podría competir con cualquier medianía de los USA (porque anda que no producen mierda estos también) si estuviera bien promocionada y vendida...PEro no, para qué darle carrete..quitaquita...
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

En primer lugar: si de 54 películas, 11 son buenas... ¿es esa una proporción inferior al cine norteamericano, al japonés, al coreanö, al chino, al francés....? la Ley de Sturgeon es eso, una ley.

Luego no me vengas de víctima con que he calificado tu tono de prepotente cuando has empezado señalandome como condescendiente. Comprenderás que una generalización barata, tópica y harto canisna a estas alturas me provoque esta reacción; ya está bien de perpetuar el estereotipo.

Recuerdo a principios de los 90, cuando Urbizu, Bajo Ulloa y De la Iglesia hacían sus películas, que el tono general era "por fin aire fresco en el cine español", luego llegó Amenábar, Mateo Gil, Balagueró, Fresnadillo y Fantastic Factory y, otra vez, era "aire fresco", en los últimos años, debutantes como Koldo Serra, Eugenio Mira, J.A. Bayona, Nacho Vigalondo, Sánchez-Cabezudo, López-Gallego, Borja Cobeaga han lanzado propuestas interesantes....

¿Y seguimos esperando que llegue "aire fresco"? ¿que pasa, que todos eso no valen? ¿De verdad hay alguien tan ingenuo para pensar que no se renueva constantemente los directores en España? Francamente, si alguien se cree ese bulo de que hay una gigantesca barrera social según la cual ningún joven director puede hacer algo diferente porque hay un grupo de directores carcas conspirando contra elllos... que se lo haga mirar.

En todo caso, la falta de propuestas arriesgadas obedece a muchos factores, uno de ellos es la falta de confianza del público... porque aunque "Mentiras y gordas" nos parezca aquí una mierda... ha hecho más taquilla de la que podría soñar "Los Cronocrímenes", ¿es que acaso esa cúpula de Illuminati de directores "cutres" amenazaron a punta de pistola al público para que acudiese a ver esa película y no cualquier otra propuesta?

En cuanto a la promoción de los crímenes de Oxford... ¿como podía ser mejor? Fue la más taquillera de su año, se ha estrenado en Reino Unido y en Francia... ¿es que acaso vamos a exigirle a nuestra industria que tenga la capacidad para generar megablockbusters internacionales? Para eso tendríamos que tener los medios (y las "tácticas") de las majors estadounidenses. Bastante bien le fue a De la Iglesia para lo que viene siendo habitual en una producción europea...

Pero es que el francés no es mucho mejor, y encima lo exportan, ni eso hacemos bien
No es cierto. El cine español se exporta, Valek. De hecho, saca más beneficios fuera de España que dentro:

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5j82pXCsAvPEfuGiwaf3wKaNX5rbw
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

OK, Lerink :ok
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Que 11 sean buenas, es discutible....

"Luego no me vengas de víctima con que he calificado tu tono de prepotente cuando has empezado señalandome como condescendiente. Comprenderás que una generalización barata, tópica y harto canisna a estas alturas me provoque esta reacción; ya está bien de perpetuar el estereotipo"

Aquí nadie se hace la víctima, te he señalado como condescendiente, por el uso de unos imperativos mal usados. A mi nadie me "ordena" lo que tengo o no tengo que hacer con según qué.....que te ha podido la sangre?? lo puedo entender, pero rebaja ese tono Lerink, please.

Y ahora seguimos dialogando....

Todos los que mencionas valen, y han hecho cosas de mayor o menor valía...Y claro que los directores se renuevan , pero los nuevos, no se atreven a salirse de las temáticas impuestas..El esterotipo se perpetúa a sí mismo....De 54 películas sólo unas pocas (que no llegan a 4-5 creo recordar) alejada de nuestra temática tradicional??? Venga ya, tío...Seguimos encasillados en los mismos géneros....Y si al menos lo hiciéramos bien, vale, ...pero sale cada truño que pa qué....Si quieres vemos dónde han quedado la mayoría de los que has mencionado y hacia dónde han dirigido sus carreras....El que no ha emigrado (Fresnadillo), ha vuelto sus miras a otros géneros más "tradicionales" (Amenábar, que anda que Mar Adentro no parece un telefilm de A3) o está medio desaparecido...¿Tú te explicas cómo un tío como Vigalondo no ha estrenado otra película a la altura de los Cronocrímenes? Yo no, macho...Espero que su nueva peli llegue a buen puerto (hace tiempo que no oigo nada de Extraterrestre..)

Y la falta de confianza del público viene asociada a que una película española tiene por cojones que ser comedia/drama/drama histórico....si una peli española es del género fántástico /ciencia ficción/terror, automáticamente es una mierda ya que "aquí no sabemos hacer eso, eso para los de Jolyvud, aquí Torrentes y mierdas de esas de llorar"....

Y a mi esto me da pena....por eso celebro que propuestas como este "verbo" puedan llegar a buen término (lo mismo luego es bosta de caballo...eh???, pero por lo menos le han echado eggs...)...Iguala a "soplo de aire fresco" con "joder qué bien, algo que se sale del sota, caballo y rey"....
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Del enlace que has puesto, Lerink...

"La conclusión, en opinión de FAPAE, es que "hacemos demasiadas películas, pero sin los medios para poder competir", una tendencia que habría que invertir."

A lo mejor habría que concentrar los escasos medios en hacer buenas películas que puedan interesar a nuestros retarded patrios, y no malgastarlos en Pagafantas ( por ejemplo...)

Lanzo una pregunta que siempre me han puesto como excusa cuando he defendido algunas películas españolas (sí!!!! yo lo defiendo..y tengo amigos gays!!!)..." Es que las películas españolas parecen de las de serie de A3...se ven raro, parecen de tele...no molan"...La verdad es que en muchas de ellas tienen razón, la fotografía parece echa "artificialmente"...no tiene "aroma" de película como cualquiera de los truños yankees...¿Sabeis por qué es? Lo digo sin coñas y con total desconocimiento de ello...
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

pero los nuevos, no se atreven a salirse de las temáticas impuestas.

Es relativo. Por una parte, sí hay directores españoles que se salen de lo establecido... pero como en el ejemplo que he puesto antes de Los Cronocrímenes, no tienen repercusión alguna. Por otro lado, no creo que los que no se salen de esas temáticas lo hagan por miedo... si no porque realmente les gustan esas temáticas. No creo que Sánchez- Arévalo no haga películas de acción porque no pueda, no le dejen o cualquier otra excusa: simplemente, le gusta otro tipo de cine.

De 54 películas sólo unas pocas (que no llegan a 4-5 creo recordar) alejada de nuestra temática tradicional???

El problema es: ¿que es "nuetra temática tradicional"? Yo en esa lista no veo tantas películas parecidas entre sí. No es retórico, me gustaría ver un ejemplo de lo que entiendes por "nuestra temática tradicional".

Y si al menos lo hiciéramos bien, vale, ...pero sale cada truño que pa qué....

Pues como en todos los países. Las cosas buenas se valoran en la medida en la que son escasas; insisto: no se hace tanto buen cine en el mundo para la cantidad de peliculas que se hacen. Siempre ronda el 10% de productos de calidad sobre la producción total.

El que no ha emigrado (Fresnadillo)

Ha emigrado parcialmente: su nueva película, "Intruders", es coproducción España-Reino Unido, con mucho equipo español en los créditos aunque se ruede en inglés, y gestionada por Antena 3. Que vaya turnando proyectos allí y aquí (como los hermanos Pastor o Vigalondo) me parece lógico, sobre todo teniendo en cuenta el larguísimo proceso que hay para sacar un proyecto adelante, así van alternando y no dejan de hacer cosas.

Amenábar, que anda que Mar Adentro no parece un telefilm de A3

A Amenábar le perjudicó el bombo exagerado que tuvo con "Tesis", luego empezó a ir de artista comprometido y así se ha metido el leñazo que se ha dado con "Ágora".

¿Tú te explicas cómo un tío como Vigalondo no ha estrenado otra película a la altura de los Cronocrímenes?

Pues porque es un proceso larguísimo sacar un largo adelante. Ponle entre dos o tres años. Y sin embargo, ahora mismo está rodando otra nueva, y el año que viene tiene otra película más. Entre medias ha hecho publicidad, sketchs para Muchachada Nui, dirigido concursos de cortos... vamos, que no es que le hayan prohibido trabajar ni nada parecido.


Y la falta de confianza del público viene asociada a que una película española tiene por cojones que ser comedia/drama/drama histórico....

¿Has visto las películas norteamericanas que nos llegan en época de Oscars? ¿Cuantas no pertenecen a ese género? ¿Cuantas películas de otros países que nos llegan no son mayoritariamente dramas, comedias o de contenido histórico? Y eso sin entrar en la calidad: por mi que se hiciesen solo películas históricas si todas fuesen buenas, el género no determina la calidad.

si una peli española es del género fántástico /ciencia ficción/terror, automáticamente es una mierda ya que "aquí no sabemos hacer eso, eso para los de Jolyvud, aquí Torrentes y mierdas de esas de llorar"....

Pero es que Torrente ha sido taquillazo a cada nueva secuela, incluso con el bajón de la tercera que no recaudó más que Torrente 2. Y Fuga de cerebros o Mentiras y gordas fueron taquillazos españoles del año pasado... se hace ese cine porque es rentable, no por algún oscuro motivo oculto.

En cambio hemos tenido películas de género fantástico, ciencia ficción, terror desde... bueno, desde siempre. es cierto que la Ley Miró perjudicó mucho al género, pero se levantó con fuerza renovada en los 90 y aquí seguimos. Lo que pasa es que no llevan a tanto público al cine como si llevan otras películas; a veces un Rec o un El Orfanato saca taquilla, pero el resto de propuestas similares se estrellan.

No es que no quieran o no puedan hacerlas... es que la gente, por uno u otro motivo, no las llega a ver. ¿Era peor "No-Do" que cualquier remake de terror americano que nos llega cada semana?

A lo mejor habría que concentrar los escasos medios en hacer buenas películas que puedan interesar a nuestros retarded patrios, y no malgastarlos en Pagafantas ( por ejemplo...)

Es un planteamiento erróneo. Primero: nadie sabe como se hacen "buenas películas". No, en serio. No hay un libro mágico que diga como hacer una buena película. Segundo: la calidad de una película no tiene nada que ver con la taquilla, y al fin y al cabo, esto es una industria. "pagafantas" es un mal ejemplo porque, independientemente de su calidad, hizo buena taquilla, le gustó a mucha gente que pagó por verla... Esto no se trata de hacer buenas peliculas o de hacer películas que hagan dinero... se trata de hacer ambas cosas, a veces en la misma película, a veces en películas distintas. Se trata de tener un mercado amplio y variado, y en los últimos años, en ese aspecto, hemos mejorado objetivamente mucho.

¿Sabeis por qué es?

Una posibilidad es que nosotros vemos mucha ficción televisiva propia (contra esa nunca hay tantos prejuicios... y eso que es bastante peor de calidad) y el reconocer actores o demás en películas no nos parecen tan "glamurosos" que los actores de fuera, que o bien no los conocemos, o bien no estamos tan acostumbrados a verlos todos los días por televisión. Entre eso, y una falta de medios contra los que no podemos competir, da esa imagen, "visualmente", televisiva. Pero bueno, profesionales de dirección de fotografía hay aquí algunos muy buenos.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Si no te importa te constesto mañana y seguimos hablando que voy apretado de tiempo...

Por cierto...¿alguien me puede decir como quotear distintas partes del texto anterior?
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Vamos, prácticamente un año después de la fecha de estreno inicial :chalao
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

se dijo que hasta podía estrenarse directamente en tv, imaginaros lo que confían en ella...
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Espero que Chapero haya quitado lo de los patinetes voladores.
Yo ire a verla aunque, tras ver varios clips de la misma hace un año, se me quitasen las ganas.

¡Un saludo!.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

A mí los dos pósters, como fotógrafo, me parecen horrorosos y de lo más impersonal que te puedes imaignar. Es lo que haría cualquier principiante hortera con Photoshop emocionado después de descubrir el ajuste de niveles por zonas. Y las expresiones de ellos, si lo que intentan transmitir es falta de emociones, entonces están bien.

Las capturas del primer post no me atraen, no están mal pero así vistas, sobre todo algunas, las veo excesivamente preparadas como para parecerme naturales.

El teaser no lo he visto, aquí pago por contenido descargado y el fotograma que lo presenta me impide hacer click en el play.

A ver si hay suerte y me equivoco en mis impresiones, y al final es un peliculón.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

En Sanse y Sitges la han destrozado de forma acojonante. Riadas de gente pirandose, "vaya mierda", recochineo, parece que es desde ya la candidata numero 1 a los YOGA, incluso por delante de CAPITAN TRUENO.

mucha curiosidad por ver si es tan mala como dicen.

eso si, la prota me han dicho que se sale y el Chapero aparte de rodar el magnifico THE END, parece majo, ex pareja sentimental de Ana Alvarez. Respect.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Vista en Sitges...hasta que no pudimos aguantar más a salir a potar.

Ascazo, mugre y mierda infecta deberían ser sinónimos de esta cosa llamada película.

Oleadas de gente saliendo de la sala, risas incontroladas, MUTIS ABSOLUTO al acabar la peli.
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

"Verbo" es un engendro infecto que tendria que ponerse inmediatamente en cuarentena, suscribo lo dicho por Actpower, impresion general de los previos de prensa y del pase oficial del publico al que asistimos, risotadas en plan WTF, rubor y por ultimo descomposicion, para salir corriendo...eso si, tufazo pucheron de que la critica "oficial" sera de peliculon en adelante...:doh:doh sus millones les ha costado.

Chapero en la presentacion dijo que esta pelicula habia sido muy dura y dificil...supongo que se referia a levantarse cada mañana y rodarla escuchando los versitos hip hop del Silvestre :doh:doh
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

y el Chapero aparte de rodar el magnifico THE END

Nunca creí que viera dos palabras tan antagónicas en la misma frase... magnífico y The End (el cortometraje) en la misma frase. :sudor:sudor
Si a un pseudo remake cutre de Mad Max 2 pero cambiando el agua por la gasolina te parece magnífico apaga y vámonos.

Respecto a la película tiene pinta de "truño de los gordos" pero claro como Chapero tiene "contactos" el otro día ya le sacaron en el telediario de Cuatro loándola de lo lindo (Chapero trabajo en Canal Plus en sus inicios) y por supuesto El Mundo y El Pais no hacen reseñas para no descuartizarla antes del estreno porque claro queda muy mal ponerla a parir antes de que se estrene.... que ascazo de país y de medios de comunicación, luego dicen de la censura en los tiempos franquistas....

Curiosamente la de Eva de Kike Maillo si que ha tenido su reseña en ambos periódicos ¿que curioso no? :pensativo:pensativo
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

los trozos vistos por tv apuntan a todo eso, una cosa afectada y ridicula.

ganas de hacer doblete con el CAPI!
 
Respuesta: VERBO de Eduardo Chapero-Jackson

Vista, suscribo lo leido en este post, basura infecta y ridicula,me gustaría saber si mis impuestos han sufragado algo de tamaño despropósito.

Visto lo visto que vuelvan Pajares, Esteso y Ozores, que como minimo se veía cacho....
 
Arriba Pie