Magnolia dijo:
...Pero llegué a la supuesta cima de allí, que es el famoso Paseo de los Tristes y su calle anterior...
Magnolia, con todo el cariño, creo que ahí esta el error, la guía, libro o persona que te haya dicho que el paseo de los tristes es una cima de Granada, te ha mentido de la manera más falsa que puede haber, no hay calle más sucia, más mal elaborada, adoquinada, incómoda de recorrer que esta, yo cuando enviaba a alguien del hotel allí, era solamente, para: esté usted allí a eso del atardecer, vea como se enciede la Alhambra desde abajo, y vuelva atrás. Sólo tiene interés para ver la Alhambra iluminada desde allí, por la perspectiva que posee, nada más, al igual que decirte que allí se encontraba el mejor sitio para comer, está claro que no conoce la ciudad, o sólo conoce la parte "turística".
En Granada hay varios sitios, escondidos, como bien dices, hay que raspar un poco para sacar algo en condiciones, que de tapa te ponen auténticos ibéricos, no fuet de casa Tarradellas ni mierdas varias, hablo de quesos curados, o trozos de jamón asado (saladete).
Pero coincido prácticamente en todo contigo, he trabajado en hostelería, y lo que siempre ha peleado esta con el ayuntamiento, es que Granada, esta hecha un asco para el turismo, Granada en sí misma, no atrae más allá de su cinturón, esto es, la Alhambra y Sierra Nevada, pero luego, nadie baja a la ciudad, lo he vivido con muchos clientes, y es así, el ayuntamiento de Granada, pasa de gastar un euro en adecentar y lavar la cara de un centro histórico, que bien organizado, sería muy disfrutable, pero que ahora mismo, no es para NADA atrayente de ninguna manera.
Y sobre las procesiones, es como todo, es una vez al año, y no hay que menospreciar o reirse de la fé de la gente, son incómodas, por supuesto, no hay quién se mueva esos días, y los autobuses cambian por completo su itinerario, desviándose por zonas, que te dejan fatal para donde ibas.
Hay una cosa que como la he vivido en carnes, me ha dolido un poquito, y es el "discutible" aplauso a los costaleros, yo he estado debajo de una de esas "cosas" y creéme, no hay aplauso más merecido que ése, lo que llevan estas personas sobre sí, la manera de moverlo y coordinarlo, es ejemplar, y todo por devoción, a mí me parece un bonito gesto, siempre, por supuesto desde la educación, de que cada cual, cree en lo que quiere, por muy estúpido que le pueda parecer a los demás.
Pero, aunque es díficil, pues para moverse de un sitio a otro, casi siempre aprovechamos las fiestas, es lo malo de Granada, que hay que verla en temporada "normal", si vienes en fiestas estás perdido, pues su "basura infecta" en todos los sentidos, se multiplica de forma exponencial.
No obstante, me apena el que hayas pasado por aquí sin dejarnos un beso a Ovni y a mí, yo ya había comprado lencería de cuero, y un látigo, para tomar un "café"...
Pero lo dicho, el régimen hostelero, pelea bastante en este sentido, porque la gente una vez ha venido a ver la Alhambra, pierde por completo la empatía de volver o repetir otro año, por lo poco atractiva de la propuesta fuera de esto. Una pena.
Me apeo ya, diciendo que el Sacromonte es para verlo de noche, y pasear por las cuevas "no turíticas" de allí, y disfrutar de su ambiente folklórico, pero claro, todo esto suponiedo que te guste, lo cual es un punto a tener muy en cuenta.
En fin, acabo coméntandote, a tí, y a todos los de la zona, que muy posiblemente, el fin de semana del 24 al 26, vaya para Madrid, que no lo he visto nunca, y ya toca.
Un saludete.