Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados | Página 7 | NosoloHD

Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

No habrá paz para los malvados (2011)........................... 6

No ha estado mal, la verdad. El personaje del Coronado recuerda muy de lejos al de Torrente de Santiago Segura en plan serio y que no se anda con tonterias o también un Liam Neeson pordiosero en aquella película titulada Venganza, aunque no es tan buena ni efectiva como áquella, pero nada más. Parece como si estuviéramos viendo un episodio alargado de alguna serie policíaca que se emite por la televisión o se emitia, del tipo El Comisario o Policias, y hay actores televisivos como Juanjo Artero o Rodolfo Sancho que se saben desenvolver bien en sus caracteres. Últimamente hay films españoloes de buena calidad y éste entreraria dentro de este grupo. Allá cada cual, pero yo creo que no os defraudará su visionado.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

A mi me ha defraudado, despues de leer tantas criticas buenas, la peli me ha parecido muy normalita, el resto de actores estan muy flojos.
Eso si, la interpretacion de Coronado es muy buena, al menos solo por eso merece la pena verla

Saludos
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Pues aprovechando que esta semana se "ha estrenado" en mi pueblo he ido a verla hoy, y despues de todas las espectativas que tenía he de confesar que no me ha llegado tanto como por ejemplo La caja 507. Si, es un triller unipersonal como los que a mi me gustan, muy al estilo del Sueño eterno, pero donde los personajes muy arquetípicos y no te enteras mucho de por donde va la historia, parece que el tio se lo encuentra todo de chiripa, o todo va apareciendo porque si, esta es la principal pega.
Por lo demas buenas y creibles interpretaciones, magnífico ritmo, bien contado, con las pinceladas justas y bien ambientado.
Saludos a todos.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

La he visto hoy y me ha parecido excelente. Entre "Drive" y "No habrá paz para los malvados", estoy feliz a más no poder porque más o menos han coincidido en el tiempo dos peliculones de aúpa que asumen sus referentes de cine negro con un vigor extraordinario, sabiendo beber de las fuentes e imprimiendo una fuerte personalidad. En ambas, los respectivos protagonistas, rodeados de un halo de misterio y de ambigüedad, son tan magnéticos que su meras presencias ya suponen un elemento absolutamente fundamental. Ellos, por sí mismos, ya sostendrían cualquier historia sobre sus espaldas.

Con un arranque arrasador y un desenlace que no lo es menos, Urbizu recoge hábilmente diversos aspectos sociales, políticos y religiosos de rabiosa actualidad para situarlos como telón de fondo de una realidad caótica en la que un policía cuestionable puede ser la única solución a nuestros males. Pero lo más valioso es la definición "borrosa" del brutal Santos Trinidad, el contraste entre las evoluciones del mismo fuera de la ley y la empantanada investigación de esa jueza estirada y las características de un guión inteligente, intrincado, rico, sugerente, de diversas lecturas y capas. Sin dejar de lado, claro está, la medida puesta en escena, totalmente al servicio de las necesidades de una historia de género que no necesita de demasiados fuegos de artificio, sino de aspereza y amargura (la misma que acompaña a un antihéroe de vuelta de todo al que sólo le queda el camino del sacrificio).

Bravo, bravo y bravo.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Por cierto, leyendo el hilo me doy cuenta de que alguno ha dicho que le extraña ver a Santos Trinidad a ratos como Harry el sucio y a ratos como un tío de buen rollete. Yo creo que se debe a que el personaje es un tipo inteligente y hábil que puede resultar "correcto" cuando le conviene. O al menos aparentar que no es tan duro como realmente es. Es un plan, una representación. En este sentido, me ha recordado a algunos personajes escritos por el gran Jim Thompson, los cuales ocultan su perversidad cuando les interesa.

Y a mí el famoso plano torcido de los últimos minutos me ha parecido un acierto de dirección total.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

por que?

sobre la "doble personalidad", es que cabron lo que se dice cabron como en el prologo no lo volvemos a ver... Por eso extraña un pco.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Pero toda la historia esta cogida por un hilo, y esto es lo que no la hace redonda. De hecho tiene muchisimos puntos que están buscados para dar una sensación de marginalidad en el personaje que queda muy bien, pero que hace que no me lo crea.
Que necesidad tiene el tio de coserse su propia herida cuando puede ir a un hospital. No es un perseguido, ni un delincuente
Tambien choca un poco como el tio consigue avances en la investigación casi encontrandoselos, mientras la jueza y la policia están a verlas venir, incluso contando con los servicios de inteligencia.
Otro punto inverosimil es en la escena del puticlub, un tio que está borracho como para no sujetar un vaso es capaz de matar a tres sin fallar un disparo y despues ser capaz de borrar las pruebas. Si iba a hacer eso, no era necesario que nos mostraran que estaba tan borracho
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Patroclín, Me dio la sensación de que al entrar al club se hacía más el borracho de lo que realmente estaba, de hecho da un pequeño traspiés, creo recordar, que me dije "uuuy",
Luego ya pude ver el nivelazo de Coronado en todo el resto de la peli, esa entrada en el club me parece de hecho lo único que está un poco por debajo del sobresaliente.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

por que?

sobre la "doble personalidad", es que cabron lo que se dice cabron como en el prologo no lo volvemos a ver... Por eso extraña un pco.
¿Hace falta poner SPOILERS?

Hombre, el plano torcido tiene su razón de ser. Acompaña al recorrido mortuorio del personaje y potencia su efecto dramático, de pérdida de equilibrio, de caída definitiva. Creo que es acertado porque tiene su función y no me parece producto de un efectismo epatante.

Lo de doble personalidad y tal... Es que quizá el personaje no es un cabronazo hijoputa que sólo piensa en sí mismo y en salvarse el culo. En el Focoforo se ha planteado una teoría que comparto, y es que posiblemente el detonante de todo no ocurre por azar, o por mera borrachera y tocada de cojones, sino que es voluntario. Quizá el personaje sabe muy bien lo que está haciendo (la alusión a su pasado puede ser una pista) desde el principio. Quizá conoce las actividades de los del puticlub. Lectura que no se me ocurrió cuando salí del cine y que me hizo ver mi acompañante. :pensativo
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Urbizu esta tan sobrio toda la peli que el planito inclinado final me descoloca...

y recuerdo a Coronado meando y viendo el neon del puticlub, asi como casualmente. No se yo si esa teoria...
 
Última edición:
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Patroclín, Me dio la sensación de que al entrar al club se hacía más el borracho de lo que realmente estaba, de hecho da un pequeño traspiés, creo recordar, que me dije "uuuy",
Luego ya pude ver el nivelazo de Coronado en todo el resto de la peli, esa entrada en el club me parece de hecho lo único que está un poco por debajo del sobresaliente.
SPOOOOILERS

Recordando la escena del puticlub, hay detalles que te hacen sospechar que el protagonista está ahí por algo. Que no es azaroso. Cuando no quieren servirle una copa, aparece un personaje que le dice a la camarera que sí se la sirva. Este tipo parece transmitir cierta familiaridad con Santos, como si se conocieran de antes o algo... Hasta le da una palmadita en la espalda. Incluso Santos se pone nervioso y se le cae la copa. Es como si Santos ya hubiese encontrado su objetivo. Y a partir de ahí...
En todo caso, creo que el guión tiene el mérito de resultar ambiguo, de tener huecos a propósito para que veamos la película de diversos modos y rellenemos nosotros lo que no se dice explícitamente.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Recuerdo plano d Coronado meando y viendo el neon dl puticlub vomo casualmente... No se si esa teoria...
Ya... A mí en principio me dio la impresión de que todo era casual. Pero joer... después me comentaron al salir del cine esa teoría que me dejó turulato. Y luego he leído razonamientos de algunos focoforeros que me han parecido bastante factibles.

En "Dirigido por" le hicieron una entrevista a Urbizu sobre la película. La leeré para ver si dice algo sobre el tema.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Pero esa teoria se desmonta desde el momento que ir borracho no es la mejor forma de ir, por lo menos no en las mejores condiciones para afrontar lo que te puedas encontrar. Es todo casual.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Yo entiendo que todo lo que sucede en puticlub es una coincidencia. Si el dueño interviene es porque no quiere tener problemas con un poli en su negocio.

La peli no está mal pero na da para segundas o terceras lecturas.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Antes me equivoqué. A Urbizu no le entrevistaron en "Dirigido por", sino en "Cahiers". Y la verdad es que la entrevista que le hace Carlos Heredero es bastante reveladora. Viene a decir que el arranque es casual y que Santos se va encontrando todo poco a poco. Que su único objetivo es eliminar al testigo fugado. Y a partir de ahí, se topa con todo lo demás. A ver si luego tengo tiempo de transcribir algún párrafo de la entrevista.

A veces ocurre que los creadores se encuentran con reacciones e interpretaciones diferentes a las buscadas. Y eso tampoco está mal, eh...
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

y que hay gente que le gusta ver cosas donde no hay, tambien.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Y la verdad es que la entrevista que le hace Carlos Heredero es bastante reveladora. Viene a decir que el arranque es casual y que Santos se va encontrando todo poco a poco. Que su único objetivo es eliminar al testigo fugado. Y a partir de ahí, se topa con todo lo demás.
Vamos, lo que cualquiera entiende prestando atención a la película. :cafe
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

A mi el plano torcido del final me ha recordado a este otro:

http://www.youtube.com/watch?v=cYyp7qFEkAQ

Minuto 4:20 mas o menos. Por cierto la WAT no se ha enterao de na, ni pq salen los colombianos, ni pq los moros. A ver cuando hacen las pelis españolas con subtitulos en español !!! jojones ya !!!
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

pero aqui le veo un sentido claro, pasar del POV a su careto y enlazar con el inicio de la peli (que es un flashback).
 
Última edición:
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

POV... qué snob te ha quedado eso.

Maravilloso travelling ese por cierto, mucho mas fluido y mejor insertado que el de Urbizu.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

De Palma es un manierista y sus planos locos son parte de su estilo. Aquí Urbizu va de sobrio por lo que ese plano canta bastante con el resto de la película.
 
Arriba Pie