LoJaume
Desafinando
Ya continuamos. Retenida en la aduana por usar el catalan
No pretendía abrir hilos de ese tipo, pero como veo que hay gente que fomenta el anticatalanismo publicando cosas que lee por ahí, os cuento lo que le pasó a una amiga justamente ayer en la aduana española de Andorra. Es un caso verídico que -lógicamente- no lo leereis en El Mundo o LD.
Bueno, pues como ocurre a menudo en la Aduana de Andorra, a una amiga la hicieron parar para revisarle el maletero del coche.
Una agente de la guardia civil le pregunta: "lleva algo en el maletero?", a lo que mi amiga responde "lo de sempre: efectes personals, formatges i alguna botella de vi".
En eso que la agente le interrumpe: "no la entiendo".
Mi amiga le dice (en catalan): "pues le recuerdo que si trabaja en Cataluña tiene la obligación de comprender las dos lenguas ofiales, o sea, el castellano y el catalan".
La agente le dice "No la entiendo. Déjeme su DNI"
Total, la tuvieron retenida media hora, para realizar unas "comprobaciones" con los datos del DNI, el cual estaba en regla y vigente. Mientras, observaba como a nadie más que a ella le pedían el DNI. De hecho, a mi no me lo han pedido nunca.
Yo me pregunto: ejercer tu derecho a hablar en tu propio idioma en tu propio país siempre va a ser interpretado como un "acto de chulería"?
También me pregunto si a todos los turistas que no conocen el castellano también les piden el DNI.
No pretendía abrir hilos de ese tipo, pero como veo que hay gente que fomenta el anticatalanismo publicando cosas que lee por ahí, os cuento lo que le pasó a una amiga justamente ayer en la aduana española de Andorra. Es un caso verídico que -lógicamente- no lo leereis en El Mundo o LD.
Bueno, pues como ocurre a menudo en la Aduana de Andorra, a una amiga la hicieron parar para revisarle el maletero del coche.
Una agente de la guardia civil le pregunta: "lleva algo en el maletero?", a lo que mi amiga responde "lo de sempre: efectes personals, formatges i alguna botella de vi".
En eso que la agente le interrumpe: "no la entiendo".
Mi amiga le dice (en catalan): "pues le recuerdo que si trabaja en Cataluña tiene la obligación de comprender las dos lenguas ofiales, o sea, el castellano y el catalan".
La agente le dice "No la entiendo. Déjeme su DNI"
Total, la tuvieron retenida media hora, para realizar unas "comprobaciones" con los datos del DNI, el cual estaba en regla y vigente. Mientras, observaba como a nadie más que a ella le pedían el DNI. De hecho, a mi no me lo han pedido nunca.
Yo me pregunto: ejercer tu derecho a hablar en tu propio idioma en tu propio país siempre va a ser interpretado como un "acto de chulería"?
También me pregunto si a todos los turistas que no conocen el castellano también les piden el DNI.