Ya continuamos. Retenida en la aduana por usar el catalan

Ya, pero es que tu amiga creo que no tiene toda la razón, porque al ser agente de aduanas y por tanto competencia estatal, ¿tiene la obligacion de saber catalán? Yo diria que no...
 
Pues yo no lo sé, pero diría que sí.

De todas formas, la guardiacivil hubiera actuado igual ante un aleman que no sabe castellano?
Crees que le hubiera dicho "no le entiendo"?
(debo recordar que su misión se reduce a comprobar que los coches no llevan contrabando y que no se requiere establecer ninguna conversación compleja)

Por cierto, a juzgar por su reacción de pedirle el DNI es evidente que la entendía de sobras.



Lo que no entiendo es que haya tipos que justifiquen a esa facha.
 
Bueno, cuando quien se pone chulo tiene una placa y una pistola y es agente de la autoridad, me váis a perdonar pero a quí y en la China Populad se llama abuso de autoridad.
Dicho esto, y con todo el respeto para la amiga de loJaume, esta señora es una tocapelotas y una sobrada, porque una cosa no quita la otra.
 
Voy a explicaros una cosilla, ya que parece que aqui todos sabeis de leyes y de quién tiene que saber aqui hablar en un idioma o en otro y luego paso a explicaros lo que yo hubiera hecho:

Punto 1º: Todo Español tiene el deber de conocer el castellano y el derecho de hablarlo.

Punto 2º: El guardia Civil de la aduana está prestando servicio fiscal, no de protección al ciudadano, y se le indica a una persona que no la entiende y esta se niega a hablarla en castellano porque si, alegando que es el el que tiene el deber de hablar el catalán, cosa totalmente erronea, pues la guardia civil pertenece al estado y no a la Generalitat (para eso están los mossos de escuadra), el guardia se puede molestar y ponerle todas las trabas que pueda. ¿Qué pasa que como el guardia va destinado de una punta a otra porque pertenece al estado tiene que conocer todos los idiomas?
Repito, la labor era una labor fiscal, llevada a cabo por un miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y a estos, si te piden que les hables en español, mejor que lo hagas, porque te pueden buscar las vueltas.

Yo hubiera actuado así:
-Disculpe señora, pero soy de Madrid y no entiendo el catalán, tendría la amabilidad de hablarme en castellano, por favor. (Con esta educación y con una sonrisa dudo mucho que se negara, pues se lo estoy pidiendo como favor.)
Qué se niega a hablarme en castellano, la hablo en inglés a ver si asi nos entendemos, y le diría: Excuse me, I´m from Madrid and I don´t speak catalonian. Do you like speak in english or in spanish?

Si se niega a hablar en cualquiera de los dos idiomas, me tendría que buscar la vida, bien con un compañero que supiera catalán, o bien tomándole los datos para que un juez me autorizara a registrarle el vehículo por no entenderme con ella, pero el coche no sale del lugar hasta que lo mire, que para eso estoy allí.

Me parece una gilipollez todo esto, leches, que un guardia civil no tiene porque saber catalán, que lo mismo el pobre hombre es de Andjar y está destinado allí porque no le han quedado mas cojones. Un poquito de sentido común también para el ciudadano de A pie, que a veces se os va la pinza... si sabeis castellano, no creo que os pase nada por hablarlo. Luego decís que os putean y que os tratan con chulería, pero es que muchos os lo ganais. A mi no me gusta sacar la libreta, pero en mas de una ocasión hasta que no la he sacado no me entienden.
 
pixa, pero nadie dice que ese guardia tuviera que hablar catalán. Lo que no se pone en duda es que le entendió. Otra cosa es que luego le sentara mal y se hiciera el sueco. Yo digo que hacerse el sueco con una libreta en la mano (como dices tú
guino.gif
) me parece mal.
Yo creo que los agentes de la autoridad, más que mucha otra gente, deben ser educados.
Lo de la "otra" ya lo he dicho. Impresentable,. Impresentable y lo que es más patético, inútil.
 
Los funcionarios del estado, incluidas las fuerzas de seguridad del estado, tienen la obligación de conocer las lenguas cooficiales del estado si son destinadas a las comunidades autónomas donde hay cooficilidad.

(LoJaume es el primero en decir que la amiga es una tocapelotas)
 
Madre mia, solo había leido la primera página del hilo... ya estamos hablando de abusos de autoridad y de fachas... pero coño!, que estamos hablando que se le había dicho educadamente que no la entendía, que no se le ha pegado un grito ni una mala contescación. Que la única persona que ha metido la pata ha sido la de los fromatges por decirle al guardia que es el el que tiene el deber de hablar el catalán por estar en Cataluña, cosa que, aunque les duela a algunos es Mentira.
 
Insidius dijo:
Los funcionarios del estado, incluidas las fuerzas de seguridad del estado, tienen la obligación de conocer las lenguas cooficiales del estado si son destinadas a las comunidades autónomas donde hay cooficilidad.

(LoJaume es el primero en decir que la amiga es una tocapelotas)
Eso es MENTIRA.
 
Pixa, compañero, de nuevo...COMPLETAMENTE DE ACUERDO CONTIGO.

Media hora, media hora...
 
Franciscus dijo:
pixa, pero nadie dice que ese guardia tuviera que hablar catalán. Lo que no se pone en duda es que le entendió. Otra cosa es que luego le sentara mal y se hiciera el sueco. Yo digo que hacerse el sueco con una libreta en la mano (como dices tú
guino.gif
) me parece mal.
Yo creo que los agentes de la autoridad, más que mucha otra gente, deben ser educados.
Lo de la "otra" ya lo he dicho. Impresentable,. Impresentable y lo que es más patético, inútil.

¿Te parece poca la educación que he expuesto en mi post? Pues ni con esas... una cosa que que las FCS tengamos educación, y otra que que tengamos que poner el culo y que se rian de nosotros en nuestra cara.
 
pixa dijo:
Punto 1º: Todo Español tiene el deber de conocer el castellano y el derecho de hablarlo.

Punto 1º: También todo catalán tiene el deber de conocer el catalán y el derecho de hablarlo.

Y como en este caso es el Agente el que está al servicio del ciudadano, es él que tiene cumplir primero. No hay más que hablar.
 
Yo no soy policia, y solo me he leido los 4 o 5 primeros mensajes, pero si os cuento un par de anécdotas:

a veces que he estado en Barcelona, me ha pasado que he pedido ayuda para que me indiquen una calle y me han contestado en catalán (yo habia preguntado en castellano). Tras cortar a la persona y decir: 'oiga, que no me entero de nada', me han seguido contestando en catalan (y no me ha pasado ni 1 ni 2 veces). Hay gente que a la 3º ha cambiado al castellano (menos mal) y con otra gente, simplemente les he dicho 'venga gracias' y me he ido.

Varias veces me han llamado por telefono y han preguntado algo en catalan. Tras decir: 'perdona, no te entiendo', insisten en catalan, y tras decir: 'no te entiendo, pero creo que te has equivocado', me contestan en castellano: 'Ah, pero no eres fulanito' ?? PUES NO.

Y estas dos anecdotas me han pasado varias veces cada una.

Un saludo!
 
MartyMcFly dijo:
a veces que he estado en Barcelona, me ha pasado que he pedido ayuda para que me indiquen una calle y me han contestado en catalán (yo habia preguntado en castellano). Tras cortar a la persona y decir: 'oiga, que no me entero de nada', me han seguido contestando en catalan (y no me ha pasado ni 1 ni 2 veces). Hay gente que a la 3º ha cambiado al castellano (menos mal) y con otra gente, simplemente les he dicho 'venga gracias' y me he ido.

Varias veces me han llamado por telefono y han preguntado algo en catalan. Tras decir: 'perdona, no te entiendo', insisten en catalan, y tras decir: 'no te entiendo, pero creo que te has equivocado', me contestan en castellano: 'Ah, pero no eres fulanito' ?? PUES NO.

Me voy a crear un archivo de texto con la explicación, o una macro mejor, de las veces que tenemos que explicar esto.

Y es que aquí estamos hartos de dirigirnos a alguien en un idioma, que te contesten en el otro indistintamente, y seguir toda la conversación así, o incluso acabarla con los idiomas invertidos, es algo cotidiano, del día a día, y de momento por la cara no se distingue a un barcelonés de un madrileño.
 
xagasi dijo:
pixa dijo:
Punto 1º: Todo Español tiene el deber de conocer el castellano y el derecho de hablarlo.

Punto 1º: También todo catalán tiene el deber de conocer el catalán y el derecho de hablarlo.

Y como en este caso es el Agente el que está al servicio del ciudadano, es él que tiene cumplir primero. No hay más que hablar.

Xagasi, amigo, lo que argumentas, me vale con un Mosso, que está de servicio de seguridad ciudadana, pero en la aduana hay Guardia Civil del resguardo Fiscal, y eso son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado, no son catalanes, ergo... no tienen ni que saber catalán ni hablarlo. Creo que eso lo he dejado claro en el primer mensaje que he puesto en este hilo, que los Guardias Civiles no pertenecen a la generalitat, pertenecen al estado.
 
El_Cizañas dijo:
Ojalá llegue el dia en el que quiera defender el catalán como patrimonio, y no de los que quieren usarlo como factor diferenciador.

Saludos.

Pues mira, yo soy de esos, yo simplemente me pongo aquí a defender el catalán ante las clarísimas agresiones de algunos, que lo consideran un idioma de 3ª.
Pq a mí en realidad me da completamente lo mismo hablar catalán que castellano, aunque mi primera lengua, con la que pienso, sea el catalán.
 
xagasi dijo:
Y es que aquí estamos hartos de dirigirnos a alguien en un idioma y contestarle en el otro indistintamente, es algo cotidiano, del día a día, y de momento por la cara no se distingue a un barcelonés de un madrileño.

Al punto es así que ya ni me doy cuenta de en qué idioma me dirijo a la gente, y todos cambiamos de uno a otro con total naturalidad: Y NO PASA NADA. Como debe ser.
yes.gif
 
pixa dijo:
Xagasi, amigo, lo que argumentas, me vale con un Mosso, que está de servicio de seguridad ciudadana, pero en la aduana hay Guardia Civil del resguardo Fiscal, y eso son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado, no son catalanes, ergo... no tienen ni que saber catalán ni hablarlo. Creo que eso lo he dejado claro en el primer mensaje que he puesto en este hilo, que los Guardias Civiles no pertenecen a la generalitat, pertenecen al estado.

pixa, pero si están en Cataluña, es evidente que sí tienen que saberlo, y si no, se están incumpliendo claramente una serie de derechos de muchos ciudadanos.
 
Error. No están en Cataluña, sino en la Frontera Andorra-España, que creo que es territorio neutral. Si estuvieran en Cataluña, serían Mossos, y no creo que se hubiera producido la incidencia.
 
Estos catalanes siempre intentando romper España con su dialectucho de tercera.No entiendo que sea legal,deberian prohibirlo.Franco lo supo ver bien y no se le hizo caso y ahora fijate como andamos.
 
pixa dijo:
Error. No están en Cataluña, sino en la Frontera Andorra-España, que creo que es territorio neutral. Si estuvieran en Cataluña, serían Mossos, y no creo que se hubiera producido la incidencia.

Si no es Cataluña, entonces tampoco puede ser España.
interrogante.gif



pixa dijo:
De todas formas aqui hablamos siempre de los derecos de los ciudadanos y nos olvidamos de sus deberes, como siempre.

Yo lo único que estoy diciendo es que el primero obligado a respetar el derecho del otro en este caso es el Agente ya que es el que está al servicio del ciudadano.
El idioma que le pongas a cada uno me da igual, si fuera al revés, que el ciudadano habla castellano y el policia le contesta sólo en catalán sería exactamente lo mismo.
¿La razón? para el ciudadano.
 
xagasi dijo:
MartyMcFly dijo:
a veces que he estado en Barcelona, me ha pasado que he pedido ayuda para que me indiquen una calle y me han contestado en catalán (yo habia preguntado en castellano). Tras cortar a la persona y decir: 'oiga, que no me entero de nada', me han seguido contestando en catalan (y no me ha pasado ni 1 ni 2 veces). Hay gente que a la 3º ha cambiado al castellano (menos mal) y con otra gente, simplemente les he dicho 'venga gracias' y me he ido.

Varias veces me han llamado por telefono y han preguntado algo en catalan. Tras decir: 'perdona, no te entiendo', insisten en catalan, y tras decir: 'no te entiendo, pero creo que te has equivocado', me contestan en castellano: 'Ah, pero no eres fulanito' ?? PUES NO.

Me voy a crear un archivo de texto con la explicación, o una macro mejor, de las veces que tenemos que explicar esto.

Y es que aquí estamos hartos de dirigirnos a alguien en un idioma, que te contesten en el otro indistintamente, y seguir toda la conversación así, o incluso acabarla con los idiomas invertidos, es algo cotidiano, del día a día, y de momento por la cara no se distingue a un barcelonés de un madrileño.

Si pregunto en castellano (1º vez)... y si aun asi respondo en castellano que no me entero (2º vez)... ¿sigue siendo complicado darse cuenta que no tengo ni zorra de catalan?
hola.gif
 
MartyMcFly dijo:
Si pregunto en castellano (1º vez)... y si aun asi respondo en castellano que no me entero (2º vez)... ¿sigue siendo complicado darse cuenta que no tengo ni zorra de catalan?
hola.gif

Complicado no, imposible, ya te hemos contado el motivo antes yo mismo y carmillafan.

Un ejemplo, mi madre y mi abuela, se pasaron toda la vida hablandole una en castellano y la otra en catalán.
Otro ejemplo que me ocurre muy a menudo, entro en una tienda, pregunto en catalán, el dependiente me contesta en castellano, yo le contesto en castellano, el dependiente me contesta en catalán, y acabamos hablando al revés de como hemos empezado.
Lo mismo me sucede con bastantes amigos, que no sólo mezclamos idiomas en una conversación, sino en la misma frase.
 
xagasi dijo:
MartyMcFly dijo:
Si pregunto en castellano (1º vez)... y si aun asi respondo en castellano que no me entero (2º vez)... ¿sigue siendo complicado darse cuenta que no tengo ni zorra de catalan?
hola.gif

Complicado no, imposible, ya te hemos contado el motivo antes yo mismo y carmillafan.

No me entra en la cabeza que te esté diciendo: "Perdona, no te entiendo" en perfecto castellano y con cara de asombro, (y tras haberte preguntado por primera vez en castellano donde esta una calle) y seguir hablando en catalan como si nada.
 
Arriba Pie