RSendra
Miembro habitual
- Mensajes
- 507
- Reacciones
- 0
Sin querer entar en el terreno político (por eso lo meto en OffTopic y no en Política), quisiera hablar de las (incómodas) huelgas. Acepto, entiendo e incluso comparto que en una democracia exista algo llamado "derecho a la huelga", como una de las muchísimas herramientas que el estado y sus leyes ofrecen a los ciudadanos en ciertas condiciones. Se debe aceptar, también, que haya personas (como servidor) que no utilizan ni han utilizado (podría decir que tampoco utilizarán, aunque el futuro no sé qué me depará) las huelgas como herramienta. Existe la posibilidad, pero no por ello existe su necesidad (en sentido imperativo).
Por A o por B, alguien (normalmente los sindicatos, con quienes no comparto absolutamente ninguna simpatía) decide que se debe realizar una protesta a modo de huelga y, seguramente incitados por los medios de comunicación, cuanto más espectacular y dicharachera sea ésta, mucho mejor para sus intereses. Así, por ejemplo, hoy se ha producido (y se repetirá, como mínimo, a partir de las 18.00 y durante dos horas, además de mantener la amenaza de repetirla en diferentes martes) una huelga de los servicios de los ferrocarriles de la Generalitat (de Catalunya), con un pacto de un 50% de servicios mínimos. Los piquetes (según los medios, apenas una decena de esos individuos) han conseguido que se parase totalmente el servicio durante esas 2 h, ya sea inutilizando los trenes (públicos) pintando con esprai las ventanas de los conductores, inutilizando las llaves de arranque o, simplemente, parando sus trenes en medio de la vía e impidiendo la circulación de los otros trenes.
Además, sale hoy publicada una noticia del sindicato de trabajadores de la fábrica que Sony tiene en Viladecavalls, en Catalunya también. Esta fábrica ha sido vendida por 0 euros a un conglomerado empresarial cuyo objetivo es convertir la fábrica de televisores en fábrica de componentes para coches eléctricos, entre otras. El sindicato está nervioso (y con razón) puesto que los nuevos directivos han afirmado que se quedarán con la mayoría de la plantilla, es decir, el 50% más 1 trabajador (y estamos hablando de más de 1.000 trabajadores). Por eso el sindicato, a la espera de la cesión definitiva en enero de 2011, ya ha empezado a amenazar con hacer huelgas, incluyendo (y aquí mi crítica) el corte de la autopista (la de Manresa... 6 euros para hacer no más de 10 km).
Asimismo, ayer escuchando a uno de los "jefes" no sé si de CCOO o de UGT, tanto me da, ironizaba con el hecho de que el próximo 29 de septiembre con motivo de la huelga general, las empresas de aviación deberían darse cuenta del supuesto éxito que esta huelga tendrá y que, por tanto, deberían informar a sus clientes y decirles que no cojan ningún avión, por que claro, sus afiliados controladores, personal en tierra, etc., estará haciendo huelga y no podrá volar ni un puto avión.
Perdonen, pero eso, para mi, es terrorismo. No entiendo este sentido de querer joder "a todo el mundo", cuando realmente no jodes a quien deberías joder. Los directivos de los ferrocarriles de la Generalitat (empresa de gestión pública) habrán llegado bien a sus puestos de trabajo y lo único que habrán tenido que hacer hoy es atender las mil y una quejas de las decenas de miles de personas que hoy han sido puteadas por unos motivos que sólo atañe a un puñado de personas concretas.
Los directivos de Sony o los directivos que se queden con la fábrica de Viladecavalls, quizá perderán un par de días de producción, minúcias económicas ya sea porque la cantidad de dinero que ya han perdido (en el caso de Sony) junto con la que pueden perder ahora es ridícula o bien porque, con tiempo y antelación, se pueden reoganizar y minimizar las pérdidas rápidamente. Aquí recuerdo que, por ley, un huelguista renuncia implícitamente al sueldo que obtendría proporcionalmente durante su derecho de huelga.
Está claro que si el 29 de septiembre tengo que coger un vuelo y lo pierdo porque se anula, llega tarde o lo que sea, no sólo no se cumplirá en ningún modo acto de protesta alguno contra las políticas sociales y empresariales del Gobierno (supongo que éste debe ser el motivo de dicha huelga), sino que perderé horas de trabajo, de tiempo libre, mal humor y todo.
No lo entiendo. Y no lo entiendo desde ninguna perspectiva. No he vivido huelga alguna que me haya reportado efecto positivo alguno (ni directa ni indirectamente). Incluso cuando los franceses se cabreaban y destruían las exportaciones de tomate. Tanto me da que los trabajadores de Nissan pueda someterse a un ERO despreciable, a no ser que por culpa de esto me corten la Ronda Litoral de Barcelona y me pase un buen rato jodido por sus intereses. Me joden. Y me joden los controladores que se ponen enfermos cada dos por tres....
Sí entendería la solidaridad. Claro que sí. Pero que me dejen elegir. Si me entero que alguno de mis amigos tienen problemas con su empresa (tipo Sony) y los sindicatos deciden manifestarse en algún sitio concreto (por lo de llamar la atención, salir en los medios y dar a conocer sus reivindicaciones laborales e incluso sociales) sin tener que cortar calles, autovías, rondas... sin quemar partes públicas, etc., y quiero solidarizarme con ellos, seré el primero en coger mis cosas y unirme a ellos. Ahí, pacíficamente... cuantos más mejor. Sin molestar, claro que sí. Pero, por los huevos... como que no. Eso sí debería estar prohibido.
Siento el rollo, pero es que hoy ha salido uno de esos pseudo-piquetes de cualquier sindicato de los FCG, gritándole a una persona que le pedía explicaciones del porqué él no podía ir a cumplir voluntariamente con su deber y la otra persona, la huelguista, sí podía decidir por él, y le espetó: "que cada uno mire por sus intereses, que es eso lo que al final cuenta".
Un saludo
R. Sendra
Por A o por B, alguien (normalmente los sindicatos, con quienes no comparto absolutamente ninguna simpatía) decide que se debe realizar una protesta a modo de huelga y, seguramente incitados por los medios de comunicación, cuanto más espectacular y dicharachera sea ésta, mucho mejor para sus intereses. Así, por ejemplo, hoy se ha producido (y se repetirá, como mínimo, a partir de las 18.00 y durante dos horas, además de mantener la amenaza de repetirla en diferentes martes) una huelga de los servicios de los ferrocarriles de la Generalitat (de Catalunya), con un pacto de un 50% de servicios mínimos. Los piquetes (según los medios, apenas una decena de esos individuos) han conseguido que se parase totalmente el servicio durante esas 2 h, ya sea inutilizando los trenes (públicos) pintando con esprai las ventanas de los conductores, inutilizando las llaves de arranque o, simplemente, parando sus trenes en medio de la vía e impidiendo la circulación de los otros trenes.
Además, sale hoy publicada una noticia del sindicato de trabajadores de la fábrica que Sony tiene en Viladecavalls, en Catalunya también. Esta fábrica ha sido vendida por 0 euros a un conglomerado empresarial cuyo objetivo es convertir la fábrica de televisores en fábrica de componentes para coches eléctricos, entre otras. El sindicato está nervioso (y con razón) puesto que los nuevos directivos han afirmado que se quedarán con la mayoría de la plantilla, es decir, el 50% más 1 trabajador (y estamos hablando de más de 1.000 trabajadores). Por eso el sindicato, a la espera de la cesión definitiva en enero de 2011, ya ha empezado a amenazar con hacer huelgas, incluyendo (y aquí mi crítica) el corte de la autopista (la de Manresa... 6 euros para hacer no más de 10 km).
Asimismo, ayer escuchando a uno de los "jefes" no sé si de CCOO o de UGT, tanto me da, ironizaba con el hecho de que el próximo 29 de septiembre con motivo de la huelga general, las empresas de aviación deberían darse cuenta del supuesto éxito que esta huelga tendrá y que, por tanto, deberían informar a sus clientes y decirles que no cojan ningún avión, por que claro, sus afiliados controladores, personal en tierra, etc., estará haciendo huelga y no podrá volar ni un puto avión.
Perdonen, pero eso, para mi, es terrorismo. No entiendo este sentido de querer joder "a todo el mundo", cuando realmente no jodes a quien deberías joder. Los directivos de los ferrocarriles de la Generalitat (empresa de gestión pública) habrán llegado bien a sus puestos de trabajo y lo único que habrán tenido que hacer hoy es atender las mil y una quejas de las decenas de miles de personas que hoy han sido puteadas por unos motivos que sólo atañe a un puñado de personas concretas.
Los directivos de Sony o los directivos que se queden con la fábrica de Viladecavalls, quizá perderán un par de días de producción, minúcias económicas ya sea porque la cantidad de dinero que ya han perdido (en el caso de Sony) junto con la que pueden perder ahora es ridícula o bien porque, con tiempo y antelación, se pueden reoganizar y minimizar las pérdidas rápidamente. Aquí recuerdo que, por ley, un huelguista renuncia implícitamente al sueldo que obtendría proporcionalmente durante su derecho de huelga.
Está claro que si el 29 de septiembre tengo que coger un vuelo y lo pierdo porque se anula, llega tarde o lo que sea, no sólo no se cumplirá en ningún modo acto de protesta alguno contra las políticas sociales y empresariales del Gobierno (supongo que éste debe ser el motivo de dicha huelga), sino que perderé horas de trabajo, de tiempo libre, mal humor y todo.
No lo entiendo. Y no lo entiendo desde ninguna perspectiva. No he vivido huelga alguna que me haya reportado efecto positivo alguno (ni directa ni indirectamente). Incluso cuando los franceses se cabreaban y destruían las exportaciones de tomate. Tanto me da que los trabajadores de Nissan pueda someterse a un ERO despreciable, a no ser que por culpa de esto me corten la Ronda Litoral de Barcelona y me pase un buen rato jodido por sus intereses. Me joden. Y me joden los controladores que se ponen enfermos cada dos por tres....
Sí entendería la solidaridad. Claro que sí. Pero que me dejen elegir. Si me entero que alguno de mis amigos tienen problemas con su empresa (tipo Sony) y los sindicatos deciden manifestarse en algún sitio concreto (por lo de llamar la atención, salir en los medios y dar a conocer sus reivindicaciones laborales e incluso sociales) sin tener que cortar calles, autovías, rondas... sin quemar partes públicas, etc., y quiero solidarizarme con ellos, seré el primero en coger mis cosas y unirme a ellos. Ahí, pacíficamente... cuantos más mejor. Sin molestar, claro que sí. Pero, por los huevos... como que no. Eso sí debería estar prohibido.
Siento el rollo, pero es que hoy ha salido uno de esos pseudo-piquetes de cualquier sindicato de los FCG, gritándole a una persona que le pedía explicaciones del porqué él no podía ir a cumplir voluntariamente con su deber y la otra persona, la huelguista, sí podía decidir por él, y le espetó: "que cada uno mire por sus intereses, que es eso lo que al final cuenta".
Un saludo
R. Sendra