El peldañeo | Página 5 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

¿Y ver ayer Requiem por un sueño y acto seguido, Adele y el misterio de la momia, cuenta?

Porque a Hitchcock, no le he leído. Sólo me ha interesado verlo.
 
Respuesta: El peldañeo

Lo importante de todo arte es lo que te hace a ti; lo ves por tu beneficio.

¿Analizarlo? Eso es un talento aparte y tiene poco que ver con tu capacidad para apreciarlo o para los beneficios que sacas de ello que son, en realidad, el motivo por el que lo ves; no sé desde cuando la sabiduría cosniste no en usarla sino en demostrarla, pero fue un día feo.

Como dijo aquel "Se lo que es el tiempo cuando no me preguntan lo que es, pero cuando me lo preguntan, no lo sé."

Por lo demás, otro tambien lo dijo "no leo gran literatura porque sea literatura grande, sino porque es grande".

Y como digo yo, que de vez en cuando también digo algo, no digo yo que valga mucho, pero es algo, los imprescindibles nombres y las figuras inamovibles caben casi todas donde algunos tiene la flor y otros la opinión; que la tecnica sirve para la tecnica, y para el arte la sensibilidad; a ver mucho cine, a depurar esa sensibilidad, y si hace falta cagarse en Dreyer, pues mira, seguro que en el cielo dan papel del water gratis.

Y esas son todas las perlas de sabiduría para las que este olmo da; si llevan gusanos... Hijos ¿quien os las forzó a probar?

PD: Dice Dante en una versión apócrifa de su Comedia que solo yo poseo que en el infierno no hay papel del water, sino ortigas; así que sed buenos.

1232379297262_f.jpg
 
Respuesta: El peldañeo

[THUMBNAIL]http://2.bp.blogspot.com/_IEHAVj-TFIU/TQUWrcCstAI/AAAAAAAAAZs/9Bmuu6LWeWY/s1600/Cameron-far.jpg[/THUMBNAIL]

[THUMBNAIL]http://www.myconfinedspace.com/wp-content/uploads/tdomf/136043/large%20ferris%20buellers%20day%20off%20cameron%20is%20deep-700x393.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: El peldañeo

igual no entiendo muy bien el post pero no veo nada de "peldañero" a Scorsese, Kubrick, Spielberg o Shyamalan.... pero sí son los directores favoritos de un lector de Cinemanía!

por muy bien que estén algunos, pero vamos, me parece un cine muy "popular" y son las primeras pelis a las que uno se acerca tras ver los Goonies y cosas así, no?

que cada cuál disfrute lo que le dé la gana, con Nilsson, como siempre.

Ahí ahí, ese sik que me quiere con locura.
 
Respuesta: El peldañeo

igual no entiendo muy bien el post pero no veo nada de "peldañero" a Scorsese, Kubrick, Spielberg o Shyamalan.... pero sí son los directores favoritos de un lector de Cinemanía!

por muy bien que estén algunos, pero vamos, me parece un cine muy "popular" y son las primeras pelis a las que uno se acerca tras ver los Goonies y cosas así, no?

Es que no se trata de qué ver... sino de cómo lo ves.

Esto es: hay gente que ve películas y hay gente que las mira.
 
Respuesta: El peldañeo

igual no entiendo muy bien el post pero no veo nada de "peldañero" a Scorsese, Kubrick, Spielberg o Shyamalan.... pero sí son los directores favoritos de un lector de Cinemanía!

por muy bien que estén algunos, pero vamos, me parece un cine muy "popular" y son las primeras pelis a las que uno se acerca tras ver los Goonies y cosas así, no?

Es que no se trata de qué ver... sino de cómo lo ves.

Esto es: hay gente que ve películas y hay gente que las mira.

Y luego está Dussander. :cuniao

Pues a mi me gustan Ozu, Ophuls, Bergman y Landis. :birra
 
Respuesta: El peldañeo

Lo primero es interesarte por lo que ves, tragarte directores de postín sin saber que estas viendo es lo que no sirve... Lo que ha dicho sikander... Es por eso que se pilla fácil a los cinefilos de garrafón y es por eso que los "culoblandos" (uso el termino para generalizar porque no tengo ganas de buscar otro eufemismo) no saben distinguir entre un tipo que sabe y uno que no y meten a todos en el mismo carro, el de las poses y la mente colmena... Es por lo mismo que leen dos críticos que usan lenguaje "complejo" y tienen opiniones distintas y dicen lo de "pero ni ellos mismos se ponen de acuerdo" cuando la realidad es que uno solo usa lenguaje complejo y no tiene ni idea. También hay que saber el porque de las criticas, que ahora con internet suelen ser casi todas una mierda...

Con lo de la mente colmena hay una cosa curiosa, creo que magno, Troy, Lerink y yo discutimos y estamos mas en desacuerdo sobre mucho cine que la mayoría de palomiteros sobre la nueva peli de "no pensar", y la mente colmena somos nosotros... En fin...
 
Respuesta: El peldañeo

Pues a mi, me vais a disculpar, pero es que esto del "peldañeo" me suena a mirar a la gente desde lo alto de un escalón, a estar "un peldaño por encima", y todo eso. Casi que paso. Observo desde la barrera. Un escalón por debajo, por supuesto.

Manu1oo1
 
Respuesta: El peldañeo

Pues a mi, me vais a disculpar, pero es que esto del "peldañeo" me suena a mirar a la gente desde lo alto de un escalón, a estar "un peldaño por encima", y todo eso. Casi que paso. Observo desde la barrera. Un escalón por debajo, por supuesto.

Pasar de leer "El código Da Vinci" a leer "El Quijote" sí me parece estar un peldaño por encima y, en absoluto, nada malo.
 
Respuesta: El peldañeo

Pues a mi, me vais a disculpar, pero es que esto del "peldañeo" me suena a mirar a la gente desde lo alto de un escalón, a estar "un peldaño por encima", y todo eso. Casi que paso. Observo desde la barrera. Un escalón por debajo, por supuesto.

Manu1oo1
Tu en tu trabajo te conformas con ser uno mas? O quieres mejorar por encima de los demás? Porque eso también es peldañear...

No asumir que hay gente que sabe mas y gente que sabe menos es absurdo... Y el cine es una disciplina mas donde esto se cumple...
 
Respuesta: El peldañeo

Recuerdo muy bien mi peldañeo. Un amigo de mi hermano nos dejó una película en VHS, Carretera perdida de David Lynch. Me dio igual no entender casi nada, aquello me embelesó tanto que supe que había otra manera de expresión que no era el típico drama de oscars, las hostias del Sly de turno o las eroticadas con pátina de autor españolas.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo lo que apuesto es por la curiosidad. Y lo que no me gusta nada, es la idea de un canon cinematográfico estilo Harold Bloom.
 
Respuesta: El peldañeo

No creer en un canon cinefilo implica que las opiniones de elOtroLado son igual de validas que las del Dirigido Por?
 
Respuesta: El peldañeo

No creer en un canon cinefilo implica que las opiniones de elOtroLado son igual de validas que las del Dirigido Por?

No conozco eso de elotrolado.

La idea que quería decir, es que Harold Bloom es un coñazo, que ha desdeñado un montón de obras literarias de calidad, por el hecho de que no cuadran con su mentalidad. Es decir, que nadie tiene la razón al cien por cien, y que estés en el peldaño que estés, no eres perfecto y es muy probable, como ha ocurrido casi siempre, que establezcas una línea a seguir a los demás en base, a conocimientos, sí, pero también a prejuicios y visiones sesgadas.
 
Respuesta: El peldañeo

A ver: nadie está hablando de tener la verdad absoluta. Se está hablando de aprender a reconocerla, y a partir de ella forjarse un pensamiento.

Pues a mi, me vais a disculpar, pero es que esto del "peldañeo" me suena a mirar a la gente desde lo alto de un escalón, a estar "un peldaño por encima", y todo eso. Casi que paso. Observo desde la barrera. Un escalón por debajo, por supuesto.

Se habla de escalones sobre el cine, no sobre la gente. Pero gracias por demostrar una vez más cómo muchos de los que se resisten a subir escalones siguen pensando que se les ataca a ellos cuando se ataca a películas que les gustan.
 
Respuesta: El peldañeo

Ufff, ve mucho posteo en poco tiempo. Se ha dicho algo interesante o es la barrabasada habitual?

Por ahorrarme lectura y penas varias digo.
 
Respuesta: El peldañeo

Con lo de la mente colmena hay una cosa curiosa, creo que magno, Troy, Lerink y yo discutimos y estamos mas en desacuerdo sobre mucho cine que la mayoría de palomiteros sobre la nueva peli de "no pensar", y la mente colmena somos nosotros... En fin...

Touché.

A ver: nadie está hablando de tener la verdad absoluta. Se está hablando de aprender a reconocerla, y a partir de ella forjarse un pensamiento.

No hombre, es relatividad, eso que rige el arte. Por algo no hay escuelas y cualquiera puede coger un mantel y hacer un Guernica.

Nunca se va a alcanzar una verdad total acerca de nada, pero oye, se puede intentar aprender cositas y ganar visión mientras uno emprende esa busqueda, no? Por mucho que no tenga un ultimo escalón definido.
 
Respuesta: El peldañeo

No creer en un canon cinefilo implica que las opiniones de elOtroLado son igual de validas que las del Dirigido Por?

No conozco eso de elotrolado.

La idea que quería decir, es que Harold Bloom es un coñazo, que ha desdeñado un montón de obras literarias de calidad, por el hecho de que no cuadran con su mentalidad. Es decir, que nadie tiene la razón al cien por cien, y que estés en el peldaño que estés, no eres perfecto y es muy probable, como ha ocurrido casi siempre, que establezcas una línea a seguir a los demás en base, a conocimientos, sí, pero también a prejuicios y visiones sesgadas.

Pero es que renegar de algo porque no cuadre con tu mentalidad es el error del critico malo, precisamente escribir de algo en función del mensaje cuando el que extrae el mensaje es el critico es un despropósito...

Nadie tiene la razón al 100%, eso esta claro, pero cuando alguien argumenta y el "adversario" no lo hace, es difícil, muy difícil pensar que el que no argumenta tiene razón... Hay opiniones mejores que otras y eso hay que asumirlo. Que no se deba despreciar a nadie por su opinión no es lo mismo que despreciar la opinión de alguien. Cuando expones algo tienes que estar dispuesto a que alguien lo rebata, el problema es que cuando alguno solo se arrima al gusto y a lo "bonito" y lo divertido, no hay discusión, no se puede rebatir... hablar de divertimentos a mi no me sirve para aprender y en este foro si estoy por algo, es para aprender...
 
Respuesta: El peldañeo

No asumir que hay gente que sabe mas y gente que sabe menos es absurdo.

De lo que se puede saber, se sabe, y se ignora, y de lo que no se puede saber, se conoce y desconoce, y si es posible comprender, se comprende.

Con lo restante se improvisa.

Por otro lado, el enemigo de la inteligencia y su amiga la sabiduría no es la ignorancia, sino la estupidez.

Y la única razón por la que El Quijote está por encima de El Código Da VInci es porque el que lo lee así lo piensa.

Un día lo justifica y se cree muy listo; nunca inventarse nombres ni idaer perfectas aplicaciones fue mayor sinónimo de un espejo. ¿Y luego decimos que la raza humana está maldita? ¡Con tal ingenio!

Ahora bien, si un día en vez de justificarse, decide comprenderse... Voila! Amigo de filosofos incluos.

Y eso no es un peldaño ¡es toda una escalera!

¿Hacia donde? Es la pregunta que todo el mundo debería hacerse...
 
Respuesta: El peldañeo

No asumir que hay gente que sabe mas y gente que sabe menos es absurdo.



Y la única razón por la que El Quijote está por encima de El Código Da VInci es porque el que lo lee así lo piensa.

Hombre Sorel. Hay razones de sobra para ver que El Quijote está por encima de El Código Da Vinci.

Respondiendo a Findor:

Comprendo lo que quieres decir, pero rebatir lo veo bien diferente a despreciar, aunque sean a las opiniones y no a la persona.
 
Respuesta: El peldañeo

No creer en un canon cinefilo implica que las opiniones de elOtroLado son igual de validas que las del Dirigido Por?

No conozco eso de elotrolado.

La idea que quería decir, es que Harold Bloom es un coñazo, que ha desdeñado un montón de obras literarias de calidad, por el hecho de que no cuadran con su mentalidad. Es decir, que nadie tiene la razón al cien por cien, y que estés en el peldaño que estés, no eres perfecto y es muy probable, como ha ocurrido casi siempre, que establezcas una línea a seguir a los demás en base, a conocimientos, sí, pero también a prejuicios y visiones sesgadas.

Pero es que renegar de algo porque no cuadre con tu mentalidad es el error del critico malo, precisamente escribir de algo en función del mensaje cuando el que extrae el mensaje es el critico es un despropósito...

Nadie tiene la razón al 100%, eso esta claro, pero cuando alguien argumenta y el "adversario" no lo hace, es difícil, muy difícil pensar que el que no argumenta tiene razón... Hay opiniones mejores que otras y eso hay que asumirlo. Que no se deba despreciar a nadie por su opinión no es lo mismo que despreciar la opinión de alguien. Cuando expones algo tienes que estar dispuesto a que alguien lo rebata, el problema es que cuando alguno solo se arrima al gusto y a lo "bonito" y lo divertido, no hay discusión, no se puede rebatir... hablar de divertimentos a mi no me sirve para aprender y en este foro si estoy por algo, es para aprender...

¿Tener razón? ¿Y eso para qué sirve? ¿Se come? ¿Se folla? ¿Te hace favores? ¿Se juega? ¿Da dinero? ¿Ofrece esperanza? ¿Consuela en los días de tristeza?

Tener razón... ¡bah! Yo compartiré mis opiniones, veremos si en la disputa de divergencias ganamos algo y la razón os la cedo... con un lacito rosa.

¿Esta es una discusión que este foro tendrá bajo diferentes nombres ad aeternum, verdad?

Es como una mala pelicula de la que todos conocemos el final, o un boxeador acabado que ya lo dio todo cuando era joven y, francamente, tiene ya poco que ver con la pregunta inicial.

Por mi no os priveis. No tengo criterio para las discusiones, así que probablemente no sea sabio hacerme mucho caso...
 
Respuesta: El peldañeo

No asumir que hay gente que sabe mas y gente que sabe menos es absurdo.



Y la única razón por la que El Quijote está por encima de El Código Da VInci es porque el que lo lee así lo piensa.

Hombre Sorel. Hay razones de sobra para ver que El Quijote está por encima de El Código Da Vinci.

Que el que lo lee así lo piensa. ¿Lo demás? Vacuidades de academicos vanos.

Ojalá fueran mis palabras; ¿sabes de quien son sin embargo?

De los academicos más vanos.

Cosas...

¿Ves? Si yo en el fondo digo poco...
 
Respuesta: El peldañeo

Hombre Sorel. Hay razones de sobra para ver que El Quijote está por encima de El Código Da Vinci.

Respondiendo a Findor:

Comprendo lo que quieres decir, pero rebatir lo veo bien diferente a despreciar, aunque sean a las opiniones y no a la persona.
Ahí Sorel demuestra que ha perdido el norte ya... Tanto rollo bohemio y tanta absenta tienen que hacer mella... :cuniao

Pa Nilsson, yo creo que en mi vida he despreciado a nadie por sus opiniones sobre cine, a pesar que lo de gafapasta, pedante y pose que me llaman a mi, me lo tengo que tragar, es lo que decía antes Dussander, a mi que me ataquen una peli que me gustaba no me resulta traumático, todo lo contrario, igual he perdido tiempo con ella y no vale la pena, eso es lo que tiene que asumir cierta gente del foro, que meterse con las películas no es un ataque personal aunque muchos lo sigan viendo así...
 
Respuesta: El peldañeo

Lo de los últimos posts de Sorel tiene mérito ¿eh? No es fácil hablar tanto diciendo tan poco... :cuniao

Es todo una maniobra de distracción. ¡Mirad detrás de vosotros, un mono con tres cabezas!
 
Arriba Pie