Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados | Página 6 | NosoloHD

Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

A mi me pasó que a veces no se le entendía muy bien lo que decía, sobre todo en los inicios.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

pero que este cansado, hastiado, pasao... no quiere decir que no le importe si plaman 1000 personas, digo yo.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Y tu crees que en el momento en el que se cosca de todo tiene tiempo de pensar en eso??

Que vienen los malos, tú.

critica-cine-no-habra-paz-malvados-L-NSigqR.jpeg

 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Pues yo pienso que Santos Trinidad sabe desde el primer momento a quién se está cargando, ale :yes . Lo de los islamistas es algo que se encuentra por el camino, pero para mí está claro que él se imagina que van a hacer algo gordo y por eso les persigue y espía. Y por eso no mata (que sepamos, claro, porque no lo vemos) al Rachid ese, ya que Coronado si fuese eliminando pistas que le pudiesen inclulpar sin importarle la vida de nadie, él morito sería uno de los primeros en caer. O la gogó esa ...

Ámos, que para mí gana sobradamente la teoría del justiciero/ángel vengador.

Un saludete.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Creo que por encima de todo y aunque la cagase, Trinidad es un policía de bajos fondos necesario, veterano en andar con lo peor de la sociedad, y no es tonto, como poli es un crack independientemente de su poca fidelidad a los cánones del cuerpo. Es un perro al que saber soltar en el momento necesario.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Lo creo que analizais mucho unos agujeros de guión bastante evidentes.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Pues yo pienso que Santos Trinidad sabe desde el primer momento a quién se está cargando, ale :yes . Lo de los islamistas es algo que se encuentra por el camino, pero para mí está claro que él se imagina que van a hacer algo gordo y por eso les persigue y espía. Y por eso no mata (que sepamos, claro, porque no lo vemos) al Rachid ese, ya que Coronado si fuese eliminando pistas que le pudiesen inclulpar sin importarle la vida de nadie, él morito sería uno de los primeros en caer. O la gogó esa ...

Ámos, que para mí gana sobradamente la teoría del justiciero/ángel vengador.

Un saludete.

Precisamente esta tarde en el tren de vuelta leía la entrevista de Urbizu en Cahiers y tanto Urbizu como Coronado ya han confirmado que NO, que su intención es que Santos Trinidad no sepa nada del asunto hasta la última escena.

A Urbizu le falta un puntillo de bagaje y aplomo. Que no dudo que tenga los huevos pelados de dar clases y estudiar la cinematografía entre un proyecto y otro (¿ocho años?), pero el guión es un borrador cojonudo para darlo por válido con cinco revisiones más, y se nota cierta escasez de tiempo/medios. Un director así en USA tiene la oportunidad de cojer fondo en series PERFECTAS para ello (The Shield, The Wire o cualquier sucedáneo de Los Soprano: Sons of Anarchy, etc). A ver si la fama de 'No habrá paz...' le permite más continuidad y depurar sus asperezas.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Yo tampoco veo así a priori ningún agujero de guión importante, otra cosa es que el guión sea mejorable y que hayan abundantes elipsis, pero eso ya es otro tema.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Lo que mas se le echa en cara en la crítica y en cahiers particularmente es el cambio de perspectiva en la ultima parte, cuando pasamos de la dicotomía Santos/jueza, a un tercer punto de vista que solo parece justificable para
enseñarnos que son terroristas islámicos

posiblemente haber dejado eso en elipsis hubiera contribuido a un mayor suspense , pero por otra parte le hubiera restado carácter trágico al personaje de Santos.

A Urbizu le falta un puntillo de bagaje y aplomo. Que no dudo que tenga los huevos pelados de dar clases y estudiar la cinematografía entre un proyecto y otro (¿ocho años?), pero el guión es un borrador cojonudo para darlo por válido con cinco revisiones más, y se nota cierta escasez de tiempo/medios. Un director así en USA tiene la oportunidad de cojer fondo en series PERFECTAS para ello (The Shield, The Wire o cualquier sucedáneo de Los Soprano: Sons of Anarchy, etc). A ver si la fama de 'No habrá paz...' le permite más continuidad y depurar sus asperezas.

Está muy feo querer dar lecciones de cine a Urbizu con esas faltas ;)

¿Y tú que sabes si la versión del guión es la primera? Igual era la 3ª o la 4ª... Que luego me gustaría ver que le hubieras aportado de mas para mejorarlo...

Además estás comparando diferentes medios, la televisión te permite un desarrollo longitudinal mucho más amplio que el cine, que es más conciso. Si a eso le añades los problemas presupuestarios, pues...



Yo tampoco veo así a priori ningún agujero de guión importante, otra cosa es que el guión sea mejorable y que hayan abundantes elipsis, pero eso ya es otro tema.

porque el estilo que demanda el género al que se adhiere Urbizu ( un western urbano con fondo de thriller policiaco ) es ese, concesión, ausencia de flashbacks que nos puedan explicar el pasado de los personajes , descripción minuciosa en base a sus actos, nada de romance, etc.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

A Urbizu le falta un puntillo de bagaje y aplomo. Que no dudo que tenga los huevos pelados de dar clases y estudiar la cinematografía entre un proyecto y otro (¿ocho años?), pero el guión es un borrador cojonudo para darlo por válido con cinco revisiones más, y se nota cierta escasez de tiempo/medios. Un director así en USA tiene la oportunidad de cojer fondo en series PERFECTAS para ello (The Shield, The Wire o cualquier sucedáneo de Los Soprano: Sons of Anarchy, etc). A ver si la fama de 'No habrá paz...' le permite más continuidad y depurar sus asperezas.

Está muy feo querer dar lecciones de cine a Urbizu con esas faltas ;)

¿Y tú que sabes si la versión del guión es la primera? Igual era la 3ª o la 4ª... Que luego me gustaría ver que le hubieras aportado de mas para mejorarlo...

Además estás comparando diferentes medios, la televisión te permite un desarrollo longitudinal mucho más amplio que el cine, que es más conciso. Si a eso le añades los problemas presupuestarios, pues...

Nogui... ¿en serio? ¿Un "pues haberla hecho tú" full frontal? :lol:lol

La falta de ortografía duele, pero escribí el mensaje en cinco segundos y sin revisarlo. Igual que Urbizu. Y si te quedas tranquilo, yo le hubiera añadido una definición de Santos Trinidad menos titubeante, una tercera vía más desarrollada o totalmente sin desarrollar (que hubiera sido incluso más interesante) y una segunda vía (jueza) más sólida que se ramificase hacia un lado y otro con mayor peso (hacia delante y hacia detrás) y con mayor sutileza... Son 500 euros. Por cierto, ¿tú que sabes si el guión no lo escribió con la punta de la polla una noche de alcohol? Y en cualquier caso, ¿no estamos ya con los huevos negros para andarnos con esas?

¿De verdad te has leído mi mensaje? ¿Dónde comparo yo el cine con la televisión? Solo digo que a Urbizu le vendría bien el sistema americano por el tipo de director que es. Uno de mis favoritos del panorama patrio, por cierto.

Nah, acuéstate nogui. :hola
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

No te preocupes, he dormido muy bien. A lo mejor tu no y por eso vas tan acelerado, que ni revisas los mensajes. Yo sé lo mismo de la polla de Urbizu que tu del borrador del guión, así que si no quieres un "has empezado tu primero", no lo hagas. Ponle una vía digital , ya puestos :lol

Y lo de las series lo había malinterpretado, cierto, no le vendría nada mal pasarse por la sede de Canal plus , a ver si le producen un Crematorio.

Todo esto sin acritud te lo digo, eh? Que conste ;)
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

No, si a mí las elipsis me parecen estupendas, pero puedo entender que haya a quien se le atraganten.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

al contrario, nogui. Elipsar lo de los islamicos seria eliminar el SUSPENSE.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

al contrario, nogui. Elipsar lo de los islamicos seria eliminar el SUSPENSE.

Me he expresado mal. Hubiera creado mas misterio alrededor de esos personajes, incertidumbre acerca de sus verdaderos propósitos. Ese inserto crea mas tensión, efectivamente.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Con Whedon que se sale en este hilo, el guión tiene la progresión dramática del primer Torrente, me lio a matar y ya me saldrá el caso, hasta esperaba una escena de la jueza diciendo que lo echaron de la policia hace años.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Vista hoy, por fin. He salido impresionado por la actuación de Coronado.
Me gustaría comentar algunos detalles en otro momento.Saludos.
 
Última edición:
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Miguel... ¿por qué has acortado tanto tu opinión?
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Acojonante :palmas

Urbizu da una lección de lo que es asimilar el noir y hacerlo suyo, toda la película reboza una cinefilia encantadora, el noir siempre se ha sustentado por el carisma de sus protagonistas y este Santos Trinidad es la hostia, ¿alguien se acuerda de las tramas de El Sueño Eterno, Retorno al Pasado, La Dama de Shanghai, ...? Lo que recordamos son los protas. Deseaba en todo momento que volviera a salir Santos porque la película respira y no abusa del personaje, como cuando veo Sed de Mal y quiero ver al personaje de Welles (con el guarda no pocas similitudes).

Y sí, recuerda a El Americano porque es melvilliana también, pero con un guión mucho más sutil y trabajado, adaptado a nuestra sociedad y a nuestros tiempos, lleno de recovecos en su trama, con esa estructura de doble investigación similar a la de No Country (no está muy lejos Santos de Chigurh), donde la oficial siempre llega tarde.

Y ahí está Peckinpah, violencia seca, inevitable, necesaria, un Pike Bishop de la vida. Y todo fluyendo, sin homenajes ni guiños. Cine de género. Grande.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

SPOILERS

Coronado es Santos Trinidad, un veterano de la guerra contra el narcotráfico , un perro de presa con placa , demasiado embrutecido y curtido, demasiado enganchado a la adrenalina para que lo pongan a hacer de Paco Lobatón por cargarse a un compañero, algo por lo que espera no terminar pagando sólo él.

Tirando de alcohol y de su gen más gitano lleva a cabo su personal vendeta en un club, pero los acontecimientos le llevan a descubrir una sospechosa colaboración entre narcotraficantes e islamistas radicales.
Metiéndose por cuenta própia en la investigación vuelve a sentirse vivo, motivado y letal como en los viejos tiempos.

Coronado está taaan descomunal en su papel que sin querer desmerece el esfuerzo vertido en el resto de la peli, así como las interpretaciones de sus compañeros de reparto, que en general están muy bien pero que al final resultan algo televisivas en comparación.

Creo que en No habrá paz el argumento es lo de menos, de hecho lo encuentro bastante convencional y previsible, lo que verdaderamente deslumbra es un Coronado en estado de gracia, en un papel hecho a su medida y dando rienda suelta a su vena gamberra.
Urbizu hace bien al no apartar la cámara de él más de un minuto para que la cosa no decaiga.


En esta peli he visto un Coronado mucho más versátil , mostrando no sólo la violencia y la tensión contenidas de anteriores películas. Es capaz de mentir y engañar, de ser amable y parecer buena gente , de ser el último cabronazo con el que querrías cruzarte, incluso de transmitir sensibilidad y vulnerabilidad ...

Es capaz de acojonarse y acojonarte por las heridas recibidas. Qué impactantes esos navajazos, que maravillosa dosis de realidad y decepción para el que espera que se revuelva y se líe a hostias con la cuchillada en el cuerpo.

Me ha gustado esa forma de referenciar un personaje duro y aparentemente invulnerable a la realidad de la navaja en el costado , el tiro errado, la persecución malograda, el ser pillado desprevenido,...

Incluso la llamada de la jueza a los niños en casa y su no saber a que huele un club , referenciando toda esa fantasía violenta a la realidad cotidiana...

Sin esos elementos Trinidad sería un poco menos creíble y cercano.
Gracias a la sobriedad del director, algunos nos lo creemos y hasta nos apena no contar con él para otra entrega.
SAludos

No habrá paz para los malvados: 9
 
Última edición:
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Correcto thriller que tiene en la dirección de Urbizu y la composición de Coronado -un policía alcohólico violento y perdedor- sus mejores bazas. El director sabe llevar al espectador por donde quiere, sin excesos, con sobriedad, con un estilo seco, preciso. No todo es perfecto, creo que adolece de un exceso de metraje-reiteración en algunas partes y un guión que trata de disimular su esquematismo a base de adornos (empezando por un protagonista que es todo un "personaje") que pretenden darle una supuesta complejidad (aquí nada menos que una trama de terrorismo islámico). Osea en el fondo un thriller muy típico y nada original a nivel de estructura en el que el espectador puede adivinar como acabaran las cosas desde el primer tercio, pero muy entretenido, nada enfático y rodado con solidez
 
Arriba Pie