lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

La ley del más fuerte se puede aplicar a muchos hechos injustos: la ablación, lapidación, pederastia, experimentación, tortura, violación. Parece ser que somos mucho menos sensibles cuando el perjudicado es el de otra especie.

Creo que dices bastantes cosas con lógica, aunque no comparta tus decisiones (que ya digo me parecen muy respetables y lógicas). Pero en este comentario me ha saltado automáticamente la sirena de la demagogia.

Tengo la sensación de que estás comparándome el matar animales para comer con estas otras cosas. Y lo veo un pelín excesivo ¿no crees?
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Además, opino que una cosa es la ley del más fuerte -que aborrezco- y la otra es la cadena alimenticia.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Yo creo que ya somos bastante artificiosos como especie como para estar encima de la cadena alimenticia. Sí, lo estamos... pero debería estar el lobo, el león o algún animal que sirva para algo.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Tengo la sensación de que estás comparándome el matar animales para comer con estas otras cosas. Y lo veo un pelín excesivo ¿no crees?

No me has interpretado correctamente, no soy tan extremista. ;) te ha podido parecer que te juzgue porque matas para comer, pero yo voy más allá argumentando que al humano actual no le hace falta matar para poder comer. Es decir, si podemos alimentarnos llevando una dieta saludable, siendo a la vez más sostenible para el planeta, más respetable para las demás especies y puede conllevar un mayor rendimiento alimentício aportando más aliementos directamente para los humanos y no para los otros animales destinados a la producción, ¿porqué no hacerlo y anteponer el paladar?

Pero si dejamos ese argumento de lado y nos volvemos a centrar en lo de matar para comer cómo principal justificación hacia el consumo de productos y subproductos animales, yo pregunto: ¿a qué precio?. Esta fue la cuestión que me convirtió sistemáticamente en vegetariano y, al poco tiempo, en vegano. Si para que yo comiera carne era necesario ser consciente de las atrocidades que se llevan a cabo en esos infiernos llamados granjas, ocultado de la sociedad, dije por ahí no paso. Y me gustaba mucho y consumía a diario. A los 19 años puse fin a ese sentimiento de culpabilidad al sentir que formaba parte de una industria que viola no solo el derecho de los animales sinó la ética y moral del propio ser humano.

Así que actualmente yo no doy como válido el argumento de 'mato para comer', no porqué hay otras opciones y se puede vivir sin que otros animales sufran durante su existencia lo que no está escrito.

Y soy plenamente consciente de que evitar la explotación, ya sea de nuestra propia especie como la de las demás, es muy muy difícil, que el ordenador del cual escribo está formado por componentes fabricados en lugar donde se llevan a cabo prácticas poco respetables con los trabajadores... pues sí. Pero como ya dijo 'Vegania' una vez, ante un mal necesario elijo la opción menos dolorosa. Desgraciadamente necesito el ordenador para trabajar, y el impacto que tiene hacía los derechos de los demás es mucho menos que si demandar carne, pieles, etc.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Además, opino que una cosa es la ley del más fuerte -que aborrezco- y la otra es la cadena alimenticia.

¿Cadena alimentícia en el año 2012? ¿De qué sirve la evolución entonces? Te puedo demostrar que por mucha cadena alimentícia que tu defiendas, es posible no solo sobrevivir, sinó llevar una vida perfectamente sana dejando en paz a las especies que supuestamente están por debajo de la humana.

Y ese es el gran error, creernos más que los demás, que viene a ser la ley del más fuerte ;) Imagina que alguien se cruza contigo por la calle, y por el mero hecho de poderte dar una paliza va y ta la da. ¿Estarías conforme con esa ley? ¿Y si un caníval te quiere comer?
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Es decir, si podemos alimentarnos llevando una dieta saludable, siendo a la vez más sostenible para el planeta, más respetable para las demás especies y puede conllevar un mayor rendimiento alimentício aportando más aliementos directamente para los humanos y no para los otros animales destinados a la producción, ¿porqué no hacerlo y anteponer el paladar?

Por el mismo motivo por el que vamos en coche para una distancia de 2 kilómetros en vez de ir en bici, o por el mismo motivo que tenemos encendido caleffació y aire acondicionado aunque no estemos en casa, o por el que no cerramos el grifo mientras nos lavamos los dientes, o por el que seguimos fumandio aunque sabemos que que mata, o ...... ¿sigo?
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

¿Las plantas, árboles, hortalizas, etc... que están vivas, se crían sin apenas espacio para desarrollarse más porque tienen que convivir con cientos, miles o millones más y que finalmente se matan para el consumo humano no cuentan también? Como no tienen ojitos y no se quejan... será por eso :garrulo
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Por no hablar de que el simple hecho de dedicar enormes extensiones del planeta a tierras del cultivo (ya sea para alimentar a ganado o directamente a las personas) es una agresión brutal a la vida salvaje tanto animal como vegetal... ¿O os creéis que no provocáis pérdida de bodiversidad (es decir, la extinción de especies salvajes enteras, no la muerte de individuos de especies domésticas) por el hecho de comer solo productos de origen vegetal?
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Por lo visto estoy solo, y no tengo tiempo de ir respondiendo uno a uno. Lo de las plantas y demás es una falacia. Mañana sigo ;)
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

¿Cadena alimentícia en el año 2012? ¿De qué sirve la evolución entonces?

¿Que tendrá que ver la velocidad con el tocino? ¿Es que los felinos han "evolucionado" y ya no son carnívoros? Como seres inteligentes que somos, es cierto que podemos "adaptarnos" a otro tipo de dieta distinta de la que nuestro cuerpo NECESITA, pero a base de buscar sustitutos, no de "evolucionar". Y esa misma inteligencia que permite eso, permite a otros decidir que no les da la gana ir en contra de la naturaleza, y les apetece meterse entre pecho y espalda un chuletón de cuando en cuando.

Manu1oo1
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

¿Cadena alimentícia en el año 2012? ¿De qué sirve la evolución entonces?

¿Que tendrá que ver la velocidad con el tocino? ¿Es que los felinos han "evolucionado" y ya no son carnívoros? Como seres inteligentes que somos, es cierto que podemos "adaptarnos" a otro tipo de dieta distinta de la que nuestro cuerpo NECESITA, pero a base de buscar sustitutos, no de "evolucionar". Y esa misma inteligencia que permite eso, permite a otros decidir que no les da la gana ir en contra de la naturaleza, y les apetece meterse entre pecho y espalda un chuletón de cuando en cuando.

Manu1oo1

No estoy mezclando conceptos distintos, y llevar una dieta vegana no va en contra de la naturaleza. Por esa regla de tres no leas libros ni mires la televisión, pues es anti natural.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Estaba respondiendo a tu premisa de que el hombre debería "evolucionar" hacia el vegetarismo. Concepto absolutamente absurdo. Puedes escoger el veganismo como forma de vida, pero eso no es una evolución, es una decisión personal.

Manu1oo1
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Estaba respondiendo a tu premisa de que el hombre debería "evolucionar" hacia el vegetarismo. Concepto absolutamente absurdo. Puedes escoger el veganismo como forma de vida, pero eso no es una evolución, es una decisión personal.

Manu1oo1

Pues a mí me parece un imperativo moral más que una decisión personal.

Desde pequeños se nos educa para que de más mayores lo veamos como algo normal el hecho de enjaular animales, privarles de luz, privarles de vida, martirizales... todo para nuestros propios intereses. Desde pequeños se nos insensibiliza, y pienso que en general el mundo es una mentira tremenda y cuando alguien se atreve a denunciarla te quedas más solo que la una y poca gente te apoya.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

¿Las plantas, árboles, hortalizas, etc... que están vivas, se crían sin apenas espacio para desarrollarse más porque tienen que convivir con cientos, miles o millones más y que finalmente se matan para el consumo humano no cuentan también? Como no tienen ojitos y no se quejan... será por eso :garrulo

En otro momento te respondo a eso, pues pienso merece la pena al ser un argumento muy empleado por los pro-carne, el cual conduce al error. :agradable
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Deseando leer tu respuesta, de verdad.
No estás solo, pero argumentas mucho mejor que yo :aprende
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

¿Las plantas, árboles, hortalizas, etc... que están vivas, se crían sin apenas espacio para desarrollarse más porque tienen que convivir con cientos, miles o millones más y que finalmente se matan para el consumo humano no cuentan también? Como no tienen ojitos y no se quejan... será por eso :garrulo

Supongo que según tus palabras opinas que las plantas también son seres sintientes. Las plantas no pueden sentir porque sentir es una experiencia mental, siendo la mente el producto de un cerebro, cerebro y mente son uno, más las plantas no tienen cerebro. Esto lo aclara todo.

Sobre el tema de la evolución que venía comentando, podemos hacer la siguiente reflexión: ¿Por qué maltratamos tanto a los animales? Un model para la masacre de personas en campos de exterminio nazis. Esto es del libro de Charles Petterson.

Las conexiones entre las prácticas de Hitler y el maltrato de animales en Estados Unidos son evidentes. Los rituales usados para descuartizar animales en mataderos fueron usados como modelo para la masacre de humanos durante el holocausto nazi. Pero Charles Patterson va más allá. Pone de manifiesto una verdad indiscutible, el sufrimiento que los humanos causan a los animales, a menudo es el mismo que se provoca entre los mismos seres humanos. Y a pesar de todo ello, su mensaje es de esperanza. Su relato no dejará a nadie indiferente, por ello es considerado uno de los libros más influyentes del siglo XXI y está traducido once idiomas.

Por ello pienso que mientras sigan habiendo guerras, sucediendo las atrocidades que suceden a diario, sentirnos los dueños de todo y con el derecho de tratar a los demás animales como productos, mientras eso ocurra estaremos muy pero que muy lejos de toda evolución. Estamos en plena involución, porque mientras somos capaces de hacerlo con nuestros semejanes, qué no vamos a hacer hacia los que más discriminamos, y lo peor de todo, tratar de loco a todo aquel que se revele hacia una sociedad anastesiada a voluntad del imperio de la industria cárnica.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Supongo que según tus palabras opinas que las plantas también son seres sintientes. Las plantas no pueden sentir porque sentir es una experiencia mental, siendo la mente el producto de un cerebro, cerebro y mente son uno, más las plantas no tienen cerebro. Esto lo aclara todo.
http://www.collegian.psu.edu/archive/2008/12/09/recent_studies_have_proven_pla.aspx

Researchers from Michigan State University have discovered that plants have a rudimentary nerve structure, which allows them to feel pain. According to the peer-reviewed journal Plant Physiology, plants are capable of identifying danger, signaling that danger to other plants and marshaling defenses against perceived threats. According to botanist Bill Williams of the Helvetica Institute, "plants not only seem to be aware and to feel pain, they can even communicate."



Pero según los Mythbusters no sienten nada, es un tema controversial...
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Pero ADC2, es que estás igualando el comer carne con el hacer sufrir a los animales, y eso no es así.

Repito que estoy en contra de que se trate mal a los animales, yo quiero que la vaca viva en el campo como una reina. Y luego sí, que la maten y nos la comamos, con el menor sufrimiento posible. Y no me parece que a eso le puedas llamar falta de evolución (de hecho para mí la evolución es que estoy dispuesto a pagar más para que la vaca, el cerdo y el pollo no sufran en su vida y su muerte) o que digas que ir al vegetarianismo sea un imperativo moral, lo puede ser para ti, pero no deja de ser una opción personal. Igual que respetamos la opción de los que decidís esa forma de vida, que me parece genial, respetadnos a los que queremos seguir comiendo carne. Y luego si quieres criticamos los dos el sufrimiento animal de la mano.


Y me parece que con lo de los nazis te has metido en un callejón sin salida. :P
 
Última edición:
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Supongo que según tus palabras opinas que las plantas también son seres sintientes. Las plantas no pueden sentir porque sentir es una experiencia mental, siendo la mente el producto de un cerebro, cerebro y mente son uno, más las plantas no tienen cerebro. Esto lo aclara todo.
http://www.collegian.psu.edu/archive/2008/12/09/recent_studies_have_proven_pla.aspx

Researchers from Michigan State University have discovered that plants have a rudimentary nerve structure, which allows them to feel pain. According to the peer-reviewed journal Plant Physiology, plants are capable of identifying danger, signaling that danger to other plants and marshaling defenses against perceived threats. According to botanist Bill Williams of the Helvetica Institute, "plants not only seem to be aware and to feel pain, they can even communicate."



Pero según los Mythbusters no sienten nada, es un tema controversial...
Se dice controvertido. :p

Las plantas sienten el peligro y los dientes de quien las devora
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Yo sigo con mi publicidad de Carn Sargaire

http://youtu.be/37YlkZjQaUE


El día que pase por la tienda, espero que me lo agradezcan!

Por cierto, esta granja, independientemente de como alimenten a los animales, se puede ver como se cuidan. Y personalmente, es lo que estoy acostumbrado a ver.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Me ha gustado el punto de vista de ADC2, sinceramente no me había planteado el hecho de que se pudiera ahorrar más agua comiendo menos carne lo cual, en cierta manera, puede que sea más sostenible... :)

Respecto a la pregunta que ADC2 formulaba unas páginas atrás creo que si la gente tiene que elegir entre matar a una animal para comer o morirse de hambre la respuesta está muy clara: matar para comer.

Particularmente he matado bastantes cerdos junto con mi suegro y mi cuñado con el único fin de alimentarnos y sinceramente no me arrepiento lo más mínimo de ello ni tampoco me supone un problema ético o moral. Esto no es óbice para que me parezca una aberración inflingir sufrimiento a los animales por el mero hecho de divertirse.

Por cierto, cuando yo era pequeño (10 o 12 años) iba a vacunar a granjas de cerdos con mi padre y *nunca* vi torturas ni nada parecido, o sea que lo de ser práctica habitual es necesario, al menos, entrecomillarlo.

Saludos.
 
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo

Por cierto, cuando yo era pequeño (10 o 12 años) iba a vacunar a granjas de cerdos con mi padre y *nunca* vi torturas ni nada parecido, o sea que lo de ser práctica habitual es necesario, al menos, entrecomillarlo.

Cuando uno tiene una granja, su producto son los animales que hay dentro. Y los tienes que cuidar.

Si cuando viene a verlos el sr. del Carrefour (por poner un ejemplo) vé que los animales viven en la mierda, con cortes/heridas, sin poderse mover... Pues no te comprara los animales.

Una de las imágenes que me hizo mas "gracia" de los videos que se pusieron, era que tras un parto, la berra aplastaba (y mataba) a un lechón. Dos ideas me vinieron a la mente. Si eres defensor de los animales.. Porque cojones no lo rescatas y evitas que palme! Mejor grabar el video, no? Y en segundo lugar... Cuanto se saca por un lechon? Y por una berra? De verdad se puede pensar que el payes quiere que se le estropee (palme) un producto?
 
Arriba Pie